Activity

Rio Manzanares: puentes del Batán y del Grajal por cañadas reales y vuelta junto al rio

Download

Trail photos

Photo ofRio Manzanares: puentes del Batán y del Grajal por cañadas reales y vuelta junto al rio Photo ofRio Manzanares: puentes del Batán y del Grajal por cañadas reales y vuelta junto al rio Photo ofRio Manzanares: puentes del Batán y del Grajal por cañadas reales y vuelta junto al rio

Author

Trail stats

Distance
9.14 mi
Elevation gain
1,112 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,066 ft
Max elevation
3,061 ft
TrailRank 
51
Min elevation
2,524 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 5 minutes
Time
3 hours 19 minutes
Coordinates
2542
Uploaded
November 21, 2021
Recorded
November 2021
Share

near Navallar, Madrid (España)

Viewed 296 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofRio Manzanares: puentes del Batán y del Grajal por cañadas reales y vuelta junto al rio Photo ofRio Manzanares: puentes del Batán y del Grajal por cañadas reales y vuelta junto al rio Photo ofRio Manzanares: puentes del Batán y del Grajal por cañadas reales y vuelta junto al rio

Itinerary description

RESUMEN:
Inicio de la ruta en el Puente del Batán (área recreativa), cruzando el rio Manzanares entre Colmenar y Cerceda. Ida por cañadas reales, entre fincas de ganaderos hasta el Puente del Grajal, y vuelta junto al rio, que nos acompaña a nuestra izquierda hasta el punto de partida.

ATENCIÓN A:
* No hay sombra: mejor evitar los días de más calor
* En un tramo de la ruta hay que cruzar la carretera en varias ocasiones, hasta bajar al puente del Grajal, siempre con sumo cuidado...
* En ocasiones el Embalse de Santillana suelta agua: entiendo que hay que estar atentos si bajamos a la orilla, sobre todo en torno a la presa del Grajal
* Este mismo tramo, en los alrededores de la presa del Grajal puede ser un poco más resbaladizo si está mojado

DIFICULTAD TÉCNICA:
La ida no tiene dificultad técnica alguna: es casi todo cañada real amplia y en buen estado, o senda en la bajada hasta el puente del grajal. La vuelta junto al rio es un poco (sólo un poco) más complicada, sobre todo en los alrededores de la presa del Grajal (junto al puente), donde puede haber algún paso estrecho o pequeña trepada/destrepada sencilla.

Te cruzas mucho ciclista de montaña en esta última parte de la ruta, aunque en ocasiones tienen que llevar la bici a cuestas para salvar el obstáculo.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
El coche se puede dejar en el área recreativa del Puente del Batán. Junto al mismo, yendo hacia el río, hay dos miradores: (1) más a la derecha, con cartel explicando el 'batán' que tienes ahí mismo, y (2) otro más a la izquierda, por donde bajaremos hasta el puente, cruzándolo.

Al otro lado del río, tomamos enseguida el "Cordel de Cantalojas", que nos sube colina arriba, entre fincas de "ganado bravo". No hay mucha pérdida, ya que todo está cerrado al paso salvo la cañada real y los laterales, así que ante cualquier atajo o senda alternatica que pueda surgir, se puede tomar sin problema, porque más adelante te devolverá a la cañada. Hay muy pocos momentos en que el camino se bifurca de verdad y hay que prestar atención al track.

A partir del kilómetro 5, ya en la cañada del Grajal, el camino empeora para los vehículos y mejora para los caminantes (al menos para mi gusto): la naturaleza recupera una buena parte del camino, que se estrecha y se hace un poco más salvaje. Es sólo porque se accede más fácil a las fincas desde el otro lado del camino, y esta parte ha quedado un poco en desuso.

En el kilómetro 6,5, se alcanza la carretera (Cordel de Hoyo de Manzanares). El camino va avanzando alternativamente a uno y otro lado de la carretera, por lo que hay que cruzarla en cuatro ocasiones... La más complicada, la última, junto al mismo puente del Grajal, donde habrá que tener especial cuidado. Por lo demás, el camino transcurre separado de la carretera, es cómodo y seguro... salvo los cruces, claro.

Pero antes de eso, esta parte del camino es de lo más bonito, con vistas a Madrid, Colmenar y Guadarrama alternativamente, por una senda pequeñita, con mucho monte bajo muy agradable. De lo mejor de la ruta, lo disfruté mucho.

Ya casi en el puente del Grajal, el camino sale sobre la carretera, que hay que cruzar. Sin embargo, al otro lado, no está claro el mejor punto de "llegada", que tiene un pequeño terraplén detrás de las defensas de la carretera. Pienso que lo mejor es aprovechar por detrás de las defensas, o caminar un poco por la carretera, en su lado izquierdo (para ver venir a los vehículos) hasta el puente nuevo. Creo que desde ahí se baja con más seguridad hasta el puente del Grajal. Al menos, aguantaría hasta la última señal (más cercana al puente) para bajar con más comodidad.

Desde aquí, se puede bajar con facilidad al puente del Grajal y cruzarlo. Debajo tiene unas pozas enormes, con mucha agua, muy bonito. Al otro lado del puente, hay que subir hasta arriba, de vuelta al camino junto a la carretera. Parece que la plataforma que ofrece el Canal de Santillana pide que lo recorras... pero te avisan de la fuerte caída que tiene en sus laterales, y tal vez sea mejor evitarlo en lo posible. Con todo, el canal y el camino más arriba convergen unos metros más adelante.

Seguimos el camino a la izquierda, junto al rio, hasta acercarnos a la presa del Grajal. A partir de aquí el camino se estrecha y complica un poco durante el próximo medio kilómetro, en el que hay que salvar pasos estrechos y pequeñas trepadas/destrepadas sencillas para poder seguir el rio. Atención en este tramo... y no sé cómo lo hacen los ciclistas para pasar por aquí... La ribera en esta zona es especialmente verde y frondosa... además de ser zona "inundable" (como avisa el cartel), por estar cerca de la presa del Grajal.

El resto del camino, como a la ida, da un poco igual por donde vayas: hay un camino principal, más amplio y visible, y van saliendo sendas a derecha e izquierda, que llegan de vuelta más adelante... Todos las sendas te van a llevar por "buen camino".

En el kilómetro 9,5 se llega a la Central Eléctrica de Navallar. El camino cruza por entre los edificios, o puedes tomar la senda más a la derecha. Al final del complejo hay una cerca cerrada, que impide el paso... pero el camino sigue un poco más a la izquierda: no entiendo para qué la cerca... tal vez en el pasado?

En el kilómetro 10,5 nos desviamos del camino a la izquierda para ver las ruinas de un molino de cubo, típico de la zona (lo explica todo en el cartél del batán, al inicio de la ruta: es interesante). Luego seguimos un poco más junto al rio para ir volviendo poco a poco a la senda principal. En esta zona los caminos van subiendo y bajando con brusquedad, y al ser de arena, pueden resbalar un poco en algún punto.

El resto del camino sigue parecido, por la ribera del Manzanares, hasta volver al puente del Batán. Me ha gustado especialmente la vuelta junto al rio, más "monte", mucho más que el paseo entre fincas por la cañada real, demasiado cómodo...

ALTERNATIVAS:
* He visto rutas que van todo el tiempo junto al río, siempre dejándolo a la izquierda: pienso que será más bonito, aunque más cansado? Ese camino de ida está menos transitado y desde lejos parecía más agreste.
* No veo cómo acortar la ruta... no vi más pasos para cruzar el rio.
* Sobre el mapa (en el terreno no lo vi tan claro), se puede abandonar antes las cañada real y terminar la ido hasta el Grajal junto al río, pero te pierdes la bajada por el Cordel de Hoyo de Manzanares, que era muy agradable.
* Y por supuesto, queda la ruta desde el Batán hacia el Embalse de Santillana... que me queda pendiente para otra...

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AVISO. La ruta aquí descrita, así como el track para GPS, es meramente orientativa, quedando bajo la responsabilidad de quién la realice cualquier percance que pudiera sufrir, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,822 ft
Photo ofParking y área recreativa Photo ofParking y área recreativa Photo ofParking y área recreativa

Parking y área recreativa

Hacia el río, un poco más a la derecha está el mirador y cartel explicativo del Batán (tipo de molino de agua), interesante. Más a la izquierda del mismo, se toma la ruta. Sobre el aparcamiento se encuentran las mesas del área recreativa, se llega rodeándolo por su izquierda (dejándolo a nuestra derecha).

PictographRiver Altitude 2,805 ft
Photo ofMirador al puente de El Batán y puente Photo ofMirador al puente de El Batán y puente

Mirador al puente de El Batán y puente

PictographBridge Altitude 2,792 ft
Photo ofPuente de El Batán Photo ofPuente de El Batán Photo ofPuente de El Batán

Puente de El Batán

PictographDoor Altitude 2,825 ft
Photo ofPaso peatonal Photo ofPaso peatonal Photo ofPaso peatonal

Paso peatonal

PictographRiver Altitude 2,812 ft
Photo ofArroyo Navahuerta Photo ofArroyo Navahuerta Photo ofArroyo Navahuerta

Arroyo Navahuerta

PictographIntersection Altitude 3,012 ft
Photo ofMini atajo (opcional) por la izquierda Photo ofMini atajo (opcional) por la izquierda Photo ofMini atajo (opcional) por la izquierda

Mini atajo (opcional) por la izquierda

todas las sendas alternativas vuelven a la cañada más adelante. Las bifurcaciones de la cañada creo que se identifican bien...

PictographRuins Altitude 2,979 ft
Photo ofConstrucción y arroyo Photo ofConstrucción y arroyo

Construcción y arroyo

PictographIntersection Altitude 2,989 ft
Photo ofIzquierda por cañada (o más a la izquierda, opcional junto al arroyo)

Izquierda por cañada (o más a la izquierda, opcional junto al arroyo)

No tomar la cañada más a la derecha y arriba, que alarga el camino.

PictographPanorama Altitude 2,963 ft
Photo ofPanorámica de Madrid

Panorámica de Madrid

PictographRisk Altitude 2,884 ft
Photo ofCruce carretera Photo ofCruce carretera Photo ofCruce carretera

Cruce carretera

PictographIntersection Altitude 2,851 ft
Photo ofCaminito a la derecha (no cruzar aún la carretera) Photo ofCaminito a la derecha (no cruzar aún la carretera)

Caminito a la derecha (no cruzar aún la carretera)

PictographRisk Altitude 2,808 ft
Photo ofCruce carretera y caminito al otro lado Photo ofCruce carretera y caminito al otro lado Photo ofCruce carretera y caminito al otro lado

Cruce carretera y caminito al otro lado

PictographPanorama Altitude 2,769 ft
Photo ofPanorámica de Madrid, Colmenar y el Cerro de San Juan al fondo Photo ofPanorámica de Madrid, Colmenar y el Cerro de San Juan al fondo Photo ofPanorámica de Madrid, Colmenar y el Cerro de San Juan al fondo

Panorámica de Madrid, Colmenar y el Cerro de San Juan al fondo

PictographPanorama Altitude 2,648 ft
Photo ofPuente y presa Photo ofPuente y presa

Puente y presa

El puente del Grajal está detrás, tapado por el puente nuevo

PictographRisk Altitude 2,608 ft
Photo ofCruce carretera Photo ofCruce carretera Photo ofCruce carretera

Cruce carretera

PictographRisk Altitude 2,559 ft
Photo ofCruce carretera con menor visibilidad Photo ofCruce carretera con menor visibilidad Photo ofCruce carretera con menor visibilidad

Cruce carretera con menor visibilidad

La bajada al puente del Grajal es más sencilla cuanto más cerca del puente nuevo. Al menos, tras la última señal, más cerca del puente antes de cruzar. Está empinado...

PictographBridge Altitude 2,523 ft
Photo ofPuente de El Grajal Photo ofPuente de El Grajal Photo ofPuente de El Grajal

Puente de El Grajal

PictographWaypoint Altitude 2,510 ft
Photo ofCanal de Santillana (dejarlo pasar)

Canal de Santillana (dejarlo pasar)

Mejor evitar el canal en lo posible

PictographIntersection Altitude 2,513 ft
Photo ofA la izquierda, por el camino Photo ofA la izquierda, por el camino Photo ofA la izquierda, por el camino

A la izquierda, por el camino

PictographBridge Altitude 2,523 ft
Photo ofPresa de El Grajal Photo ofPresa de El Grajal Photo ofPresa de El Grajal

Presa de El Grajal

PictographRisk Altitude 2,536 ft
Photo ofSortear peñasco por camino derecha y arriba Photo ofSortear peñasco por camino derecha y arriba Photo ofSortear peñasco por camino derecha y arriba

Sortear peñasco por camino derecha y arriba

Zona difícil: extremar precaución...

PictographRiver Altitude 2,536 ft
Photo ofArroyo de Navallar Photo ofArroyo de Navallar Photo ofArroyo de Navallar

Arroyo de Navallar

PictographWaypoint Altitude 2,543 ft
Photo ofCentral eléctrica Navallar Photo ofCentral eléctrica Navallar Photo ofCentral eléctrica Navallar

Central eléctrica Navallar

PictographDoor Altitude 2,559 ft
Photo ofCancela cerrada, paso más a la izquierda sin problemas

Cancela cerrada, paso más a la izquierda sin problemas

PictographIntersection Altitude 2,595 ft
Photo ofIzquierda hacia molino (puede ser unos metros más adelante también si la vegetación dificulta)

Izquierda hacia molino (puede ser unos metros más adelante también si la vegetación dificulta)

PictographRuins Altitude 2,582 ft
Photo ofRuinas del Molino Photo ofRuinas del Molino Photo ofRuinas del Molino

Ruinas del Molino

PictographIntersection Altitude 2,605 ft
Photo ofAtajo por la izquierda (merece la pena) Photo ofAtajo por la izquierda (merece la pena)

Atajo por la izquierda (merece la pena)

PictographIntersection Altitude 2,667 ft
Photo ofSeguir de frente Photo ofSeguir de frente

Seguir de frente

Comments

    You can or this trail