Activity

Rio Gallego. Ribera Izquierda. COBASA/Zaragoza-San Juan de Mozarrifar

Download

Trail photos

Photo ofRio Gallego. Ribera Izquierda. COBASA/Zaragoza-San Juan de Mozarrifar Photo ofRio Gallego. Ribera Izquierda. COBASA/Zaragoza-San Juan de Mozarrifar Photo ofRio Gallego. Ribera Izquierda. COBASA/Zaragoza-San Juan de Mozarrifar

Author

Trail stats

Distance
4.71 mi
Elevation gain
95 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
23 ft
Max elevation
780 ft
TrailRank 
41
Min elevation
639 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 17 minutes
Time
one hour 20 minutes
Coordinates
1302
Uploaded
March 10, 2023
Recorded
March 2023
Be the first to clap
Share

near Santa Isabel, Aragón (España)

Viewed 138 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofRio Gallego. Ribera Izquierda. COBASA/Zaragoza-San Juan de Mozarrifar Photo ofRio Gallego. Ribera Izquierda. COBASA/Zaragoza-San Juan de Mozarrifar Photo ofRio Gallego. Ribera Izquierda. COBASA/Zaragoza-San Juan de Mozarrifar

Itinerary description

Con la llegada del buen tiempo, te invitamos a recorrer este espacio natural sin tráfico rodado. El recorrido completo son 30 Km., pero puedes adaptarlo a la distancia que tu quieras seleccionando el tramo que más guste.

El Anillo Verde hace posible un paseo alrededor de Zaragoza, caminando o en bicicleta, recorriendo los tramos recuperados del Ebro y del Canal, unidos por sus conexiones a través del Corredor Oliver-Valdefierro al Oeste y del cierre al Este por La Cartuja Baja. El Anillo vertebra los espacios verdes existentes hasta ahora dándoles un nuevo sentido, y configurando una nueva malla verde, y los vincula a otros espacios naturales y otras vías verdes del Valle del Ebro.



¿CÓMO SE PUEDE RECORRER EL ANILLO VERDE?


EN BICICLETA
Todo el anillo verde se puede recorrer en bicicleta, bien por carril bici o vía ciclable (espacios sin tráfico rodado dónde no está señalizado el carril bici).
Según el tiempo y el grado de dificultad, podemos optar por varias rutas en bicicleta por el Anillo Verde:

10 KM. RIBERAS URBANAS: Del Recinto Expo al Azud del Ebro (ida y vuelta)

17 KM. RIBERAS URBANAS + PARQUE DEL AGUA: Recorriendo el Parque del Agua por dentroy por la orilla contraria

30 KM. ANILLO VERDE COMPLETO


A PIE O CORRIENDO
El anillo Verde está perfectamente señalizado durante todo su recorrido. Es un trayecto sin tráfico rodado pensado para que ciclistas y peatones puedan compartir un espacio común, conectando con las principales rutas de senderismo que pasan por Zaragoza: el GR99, el Camino de Santiago y el Camino Natural de la Alfranca.
También es el sitio perfecto para realizar tus entrenamientos de running, ya que dado su amplio recorrido, puedes adaptar tu ruta a la distancia que desees correr.


El Anillo Verde de Zaragoza se concibe no como algo cerrado en sí mismo, sino como una red capaz de articular los distintos espacios verdes de la ciudad, y con la vocación de desarrollar sub-anillos y ramificaciones.

En esta estrategia se inserta la voluntad municipal de diseñar un anillo en el norte de la ciudad que se inserte en la estructura del anillo verde principal y que sea capaz de articular los grandes sistemas verdes fluviales y diversos espacios verdes de ese entorno, integrando además los espacios periurbanos con los urbanos.

Los dos grandes ejes articuladores de este Anillo Verde Norte son, por lo tanto, los dos ríos: el Ebro y el Gállego, con características muy diferentes, porque mientras el primero tiene un carácter urbano y un uso ciudadano intensivo, el segundo tiene un carácter más natural dada su posición periférica, aunque también ha sido objeto de un sistemático proceso de regeneración paisajística desde hace años por parte de los servicios municipales de Medio Ambiente y ha recibido algunas inversiones del Plan de Acompañamiento Expo.

Sin embargo el Gállego sigue siendo el gran desconocido por parte gran parte de los ciudadanos, y si bien todavía puede seguir mejorándose la calidad de su ecosistema, es un atractivo del entorno de Zaragoza que hay que poner en valor.

Por otra parte la Margen Izquierda del Ebro posee valores urbanísticos y geográficos que han sido todavía poco explotados: su topografía llana, la mayor dimensión del viario y la proximidad a los ríos, a espacios naturales periurbanos y a las áreas agrícolas. Estas características han permitido un mayor desarrollo de la red de bicicleta. Por el contrario, quizás debido a su pasado industrial, acumula varias grandes infraestructuras viarias y ferroviarias que han fragmentado el territorio, limitando las posibilidades de comunicación peatonal y ciclista entre distintas áreas

Área de descanso en San Juan de Mozarrifar El Anillo Verde Norte tiene en algunos tramos un carácter urbano aprovechando andadores y carriles-bici existentes y en otros, periurbano, ya que recorre caminos agrícolas entre huertas y sendas junto a espacios naturales.

Este trazado podrá ser mejorado en el futuro si se llevan a cabo vegetalizaciones, si se mejoran las comunicaciones entre las márgenes del Gállego, o si se resuelven ciertas discontinuidades que requieren el traslado de actividades o la construcción de algunos viales previstos. Se vislumbran además posibilidades de desarrollar otros circuitos menores integrados en el Anillo.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 673 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 643 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 650 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 678 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 696 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 697 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 671 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 675 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 679 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 723 ft
Photo ofFoto

Foto

Comments

    You can or this trail