Activity

Rio Dobra hasta la Hoya de San Vicente

Download

Trail photos

Photo ofRio Dobra hasta la Hoya de San Vicente Photo ofRio Dobra hasta la Hoya de San Vicente Photo ofRio Dobra hasta la Hoya de San Vicente

Author

Trail stats

Distance
4.12 mi
Elevation gain
1,073 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,073 ft
Max elevation
852 ft
TrailRank 
38
Min elevation
-94 ft
Trail type
Loop
Coordinates
503
Uploaded
August 28, 2014
Recorded
August 2014
Be the first to clap
2 comments
Share

near Tornín, Asturias (España)

Viewed 1204 times, downloaded 98 times

Trail photos

Photo ofRio Dobra hasta la Hoya de San Vicente Photo ofRio Dobra hasta la Hoya de San Vicente Photo ofRio Dobra hasta la Hoya de San Vicente

Itinerary description

Ruta fabulosa para recorrer con niños. Es corta, prácticamente llana, sólo con ligeras subidas y tiene al final el atractivo de que podremos darnos un buen chapuzón en una de sus pozas. También hay una buena zona con prado para descansar, comer o jugar con los niños

El problema es aparcar el coche pues hay muy poco parking. Yo recomendaría ir pronto. Hay un bar-restaurante justo al inicio.

Ruta realizada con la mochila portabebés de montaña

No hagáis caso de los datos de desnivel que aparecen, están errados. Calculad como muchísimo una hora por cada trayecto.

Más información:

Fuente bibliográfica (http://www.desdeasturias.com/rio-dobra-olla-de-san-vicente/)

El río Dobra es uno de los más verticales de la orografía asturiana. Nace en la vertiente leonesa de los Picos de Europa y termina su recorrido cediendo sus aguas al Sella. A pesar de que su recorrido es corto, permite distintas opciones para disfrutar de la naturaleza. En su cuenca más alta sólo es apto para la práctica del barranquismo, creando una garganta estrecha y escarpada. En su último tramo el Dobra se apacigua, encuentra el terreno llano y abierto por el que nosostros emprenderemos la ruta a pie.

Bautizado por los celtas como “Dubrán”, significa “agua”. Antes de llegar a la Hoya de San Vicente nos iremos encontrando más pozas y hoyas. En nuestro camino observamos amplias manchas de bosque autóctono floreciendo en las orillas. Fresnos, arces, olmos, alisos, sauces… Según vamos ascendiendo aparecen los castañares, robledales y hayedos.

El río Dobra conserva aguas cristalinas entre otras razones porque está exento de todo tipo de contaminación, no teniendo en su cuenca hidrográfica ningún asentamiento humano. Es por ello que la ruta que os detallamos a continuación conlleve un extremo respeto. En vuestro caminar no hagáis nada por cambiar su condición natural ni su limpieza, después de vosotros irán otros que quieren encontrar el Dobra y sus orillas intactas, como un legado cercano de los majestuosos Picos de Europa. Dejad huella, pero sólo con vuestras botas.

Coger la carretera que sale de Cangas de Onís en dirección al Puerto del Pontón, y a unos seis kilómetros, tras pasar un pueblecito que se llama Tornín veréis a la izquierda de la carretera un restaurante-venta. Dejar el coche allí mismo. Muy cerca se inicia el camino.

La caminata durará entre unos 30 o 40 minutos, el calzado debe de ser cómodo pero no requiere tampoco grandes exigencias. La primera parte del recorrido, siguiendo el curso del Dobra, discurre por una pista que luego se tornará sendero.

El camino está perfectamente trazado y no existe ninguna pendiente de mención. Además del atractivo del río y la naturaleza circundante, encontramos a nuestro paso buenos ejemplos de arquitectura tradicional en forma de cabañas, y alguna otra construcción más antigua como el puente de piedra romano o Puente Viejo, a unos 200 metros de iniciarse el recorrido. Atravesando el puente comienza otra ruta muy atractiva, la senda del Arcediano. Desde el Puente Viejo podemos entretenernos observando el curso del Dobra y la belleza del lugar.

No nos desviaremos aquí, seguiremos donde lo habíamos dejado, siguiendo en paralelo el trayecto fluvial. Continuamos por la pista hasta desembocar en un pequeño valle denominado La Pandiella, donde hay unas cabañas, pradera y pequeña pomarada. A escasos metros (unos 5 minutos) el camino se estrecha hasta formar una senda pegada al río y labrada en la caliza. Llegamos a la altura de unas bonitas cascadas. Un poco después atravesaremos un túnel de alisos y avellanos y llegamos a la Olla de San Vicente. Sobre ella descubrimos una explanada adornada con frondosos tilos, un lugar idóneo para comerse un bocata o iniciar los preparativos para el baño.

Comments  (2)

  • Photo of bernibatamanta
    bernibatamanta Apr 28, 2023

    Muchas gracias por haber recomendado la ruta, y por haber subido el track y por los comentarios tan precisos que has hecho.
    El paisaje es maravilloso.
    Hemos realizado el recorrido un viernes de finales de abril, por lo que nos hemos encontrado con poca gente y hemos podido disfrutarlo a tope

  • Photo of papepas
    papepas Apr 29, 2023

    Me alegro mucho que la disfrutarais. Gracias a ti

You can or this trail