Activity

Río Dílar-Cerro Domingo- Ermita Vieja- Acequia Alta. Sierra del Manar. Dílar

Download

Trail photos

Photo ofRío Dílar-Cerro Domingo- Ermita Vieja- Acequia Alta. Sierra del Manar. Dílar Photo ofRío Dílar-Cerro Domingo- Ermita Vieja- Acequia Alta. Sierra del Manar. Dílar Photo ofRío Dílar-Cerro Domingo- Ermita Vieja- Acequia Alta. Sierra del Manar. Dílar

Author

Trail stats

Distance
9.44 mi
Elevation gain
2,241 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,241 ft
Max elevation
4,866 ft
TrailRank 
71 5
Min elevation
2,911 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 57 minutes
Time
4 hours 45 minutes
Coordinates
2670
Uploaded
December 31, 2022
Recorded
December 2022
  • Rating

  •   5 1 review

near Dílar, Andalucía (España)

Viewed 318 times, downloaded 18 times

Trail photos

Photo ofRío Dílar-Cerro Domingo- Ermita Vieja- Acequia Alta. Sierra del Manar. Dílar Photo ofRío Dílar-Cerro Domingo- Ermita Vieja- Acequia Alta. Sierra del Manar. Dílar Photo ofRío Dílar-Cerro Domingo- Ermita Vieja- Acequia Alta. Sierra del Manar. Dílar

Itinerary description

Ruta que discurre por las inmediaciones del Río Dilar y continúa adentrándose en la Sierra del Manar; donde se asciende hasta la Cima del Cerro Domingo 1468 m. Después se desciende hasta Ermita Vieja, las estribaciones de los Alayos; por el Barranco de la Poca Leña y la Acequia Alta hasta el punto de inicio.

Al Sur de Granada, a poco más de meda hora de la Capital…se encuentra el Río Dilar. Huertas, frutales y acequias jalonan el recorrido desde Dilar, el pueblo, hasta el Área Recreativa a los pies de los picos de los Alayos, que encajonan al rio.

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO:

Iniciaremos este recorrido por las inmediaciones del RÍO DÍLAR; más concretamente en el aparcamiento que hay junto a la BRASERÍA LA CABAÑA, donde podremos degustar sus platos típicos a la brasa al final del itinerario.

Comenzaremos ascendiendo hasta cruzar la ACEQUIA BAJA. En la acequia baja tuvimos la suerte de encontrar plácidamente nadando a una musaraña, mamífero insectívoro, de aspecto y forma parecido al de un ratón casero, aunque se diferencia claramente del mismo por ser sus patas más cortas y particularmente por el característico y largo hocico cónico, provisto de fibrillas sensoriales, con el que está dotado la especie.

Algo después dejaremos a la izquierda las desvencijadas ruinas del CORTIJO DE LA BICARDÍA. Con este nombre también se conoce un encinar cercano. Cruzaremos la ACEQUIA ALTA, de la que más tarde comentaremos cosas. Por la linde de un precioso pinar de reforestación, donde veremos numerosas y diminutas setas, y coincidente con la CAÑADA REAL DE PADUL AL POZO DEL VELETA, llegaremos hasta una gran BALSA DE RIEGO. Justo aquí nos desviaremos a la izquierda por el SENDERO BARRANCO DE LAS ANGUSTIAS que se interna en el frondoso y verdoso pinar. Por el sendero que asciende drásticamente ganaremos cota rápidamente; abriéndose unas buenas PANORÁMICAS DE SIERRA NEVADA, LOS ALAYOS, EL TREVENQUE QUE LA BOCA DE LA PESCÁ.

Seguiremos ascendiendo por este bello e intrincado sendero y las panorámicas de las sierras cercanas se hace mucho más evidentes y cercanas.

Tras varios cruces de caminos debidamente señalizados con waypoint, tomaremos un CORTAFUEGOS que nos dirige directamente hasta la cima de esta ruta, El cerro domingo a 1468 m. de altitud. Desde su modesta cumbre se amplían todas las panorámicas anteriormente señaladas, a las que se suman las de Granada y toda su fértil vega.

Fotos de rigor y descenderemos por otro cortafuegos en la otra vertiente del cerro que enlaza con la VEREDA DE LOS LLANOS DE MARCHENA que se sumerge en un bosque tupido de pinos. La vereda se une a su vez con la PISTA DEL PUERTO, coincidente con el Sulayr.

Un cómodo y suave descenso por la sombreada pista nos acerca a las inmediaciones de la Ermita Vieja, donde encontramos una fuente con el escudo pétreo del ICONA y una pintoresca alberca donde se reproducen los sapos parteros béticos. La fuente es ideal para una parada y reponer fuerzas para el descenso.

Unos metros más y llegaremos a el paraje conocido como Ermita Vieja, que es un lugar entrañable para montañeros y lugareños que subían hasta aquí en peregrinación en las fiestas del pueblo, el día 5 de agosto, festividad de Nuestra Señora de las Nieves, patrona de Dílar. Hoy día sobre los antiguos cimientos de la ermita se encuentra la CASA FORESTAL DE ERMITA VIEJA destinada a puesto de vigilancia contra incendios en los meses de verano.

Bocata y agua de la fuente para retomar fuerzas y tomaremos la VEREDA AL PICACHO DE LOS ALAYOS señalizada con una antigua señal de madera. Nos desviaremos momentáneamente a la izquierda para dirigirnos al COLLADO DEL CERRO MONTELLANO, donde hay unas interesantes panorámicas de la capital granadina.

Retomaremos el sendero que nos lleva a un par de bifurcaciones; en ambas tomaremos la izquierda. En la segunda y a la derecha se iniciaría el ascenso a Alayos.

Seguiremos descendiendo por un sendero que conecta con el BARRANCO DE LA POCA LEÑA, por el que seguiremos a la izquierda en descenso. Este barranco no hace honor a su nombre, quizás hubiera sido mejor llamarlo de la mucha leña; por la cantidad de ramas y troncos que se encuentra en su cauce. Incluso, en el enlace del mencionado barranco con una pista forestal hay una gran montaña de leña. Esta pista, coincidente nuevamente con el Sulayr, la tomaremos a la derecha.

Posteriormente nos desviaremos a la Derecha por un sendero que discurre en paralelo a los restos del MURO DE LOS CAZADORES y del BARRANCO DE LA CUEVA DE SAICO. Estuvimos buscando una la Cueva de Saico (sauco) pero no dimos con ella; deberá de estar al fondo del escarpado barranco.

Un pronunciado descenso junto al muro y tras un pronunciado zigzag a derecha e izquierda nos deja en las proximidades del cauce del Río Dílar. Sin llegar a este nos desviaremos a la izquierda por el SENDERO DE LA ACEQUIA ALTA. A pocos metros y a la izquierda y arriba veremos la CASA FORESTAL Y AULA DE LA NATURALEZA ERMITA VIEJA. Nos encontraremos en un valle frondoso, rodeada de nogales, huertas tradicionales y pinares.

Acompañada por el sonido constante y fiel del río, el aula atiende la llegada de niños, niñas, jóvenes, adultos… que quieren conocer, disfrutar de este entorno y aprender a respetar el medio ambiente. Es un edificio rústico de nueva construcción acondicionado para albergar a grupos en habitaciones múltiples; con amplias salas y talleres para desarrollar cómodamente los diferentes programas de trabajo, la biblioteca con la chimenea nos invita al final del día a conversar relajadamente al calor del fuego, a contar historias o a divertirnos con juegos y danzas, música, teatro…

El aula de naturaleza está situada en un valle de media montaña. El río Dílar, se ha abierto paso en este lugar a lo largo de los tiempos ofreciéndonos un paisaje de ribera con aguas limpias que fluyen en remansos unas veces y otras con fuerza y bravura. Alamedas, pinares, montañas escarpadas, rosales silvestres, plantas aromáticas… nos ofrecen un hermoso paisaje para el disfrute de los sentidos, una amplia gama de colores en cualquier época del año, especialmente bello en otoño.

Seguiremos la ruta por la ACEQUIA ALTA, acondicionada recientemente para el paso. Nos sorprende el valor botánico de esta zona, tan repleta de árboles y plantas que uno no sabe dónde dirigir la vista. Cipreses, abetos, majoletos, avellanos, nogales, endrinos, mimbres cenicientos, espinos negros y un sin fin de flores y plantas de bajo porte; tréboles blancos, hediondos, aulagas, cola de caballo, retamas; algunas de bulbos y otras vivaces.

Siguiendo la acequia alta en descenso, pasaremos sobre dos miradores: el MIRADOR DEL TORIL y el MIRADOR DE LAS BOCAS DEL RIO; donde poder disfrutar de unas buenas panorámicas el pintoresco valle del Río Dílar. También pasaremos por dos acueductos que salvan sendos barrancos. Se escucha el canto alegre de numerosos pajarillos que sobrevuelan las encinas que encontramos algo más arriba en el monte, y donde observamos un muro de piedra muy antiguo que discurre en paralelo a la acequia.

Al llegar a la Casa Rural Encinar de Bizcandía, con un redondeado ciprés y un abeto de grandes dimensiones y el MIRADOR DE LA ENCINA, por donde pasábamos al inicio de la ruta, nos desviaremos de la acequia por un carril a la derecha y a pocos pasos encontraremos nuevamente las ruinas del CORTIJO DE BIZACANDÍA con una gran Mimbre en su parte trasera y un gran nogal en la delantera.

Descendiendo por este carril llegaremos nuevamente al Acequia Baja disfrutaremos del rumor de su agua cristalina que baña las fértiles huertas que la rodean. Donde hay acequias abiertas (sin entubar o soterrar que es un grave error) proliferan por doquier una exuberante vegetación. Veremos encinas y nogales centenarios, avellanos, almeces, cerezos y fresnos.

Las cuatro acequias principales de Dilar: alta, baja, Isal y Candil estuvieron vinculadas originariamente a las alquerías medievales, y en la actualidad, a sus respectivas comunidades de regantes. Cada comunidad posee una acequia principal que toma las aguas directamente del río; desde las acequias principales parten una serie de acequias secundarias, ramales o brazales que, a su vez, se van subdividiendo en hijuelas cuantas veces sean precisas hasta conseguir introducir el agua en la haza o área de cultivo. Como resultado, la red de acequias conforma auténticos ejes estructurales en el territorio que, gracias a su estudiado diseño originario, han conseguido conducir el agua por una extensa área de cultivo.

Unos pocos metros más y llegaremos al punto de partida y final de esta interesante y cómoda ruta con una última parada en la Brasería La Cabaña para ponernos las botas, pero ahora comiendo.

Waypoints

PictographRiver Altitude 2,921 ft
Photo ofInicio en Río Dilar. Brasería la Cabaña Photo ofInicio en Río Dilar. Brasería la Cabaña

Inicio en Río Dilar. Brasería la Cabaña

PictographWaypoint Altitude 2,980 ft
Photo ofAcequia Baja.

Acequia Baja.

PictographRuins Altitude 3,046 ft
Photo ofCortijo de Bicardía Photo ofCortijo de Bicardía

Cortijo de Bicardía

PictographPanorama Altitude 3,095 ft
Photo ofMirador del Encinar Photo ofMirador del Encinar Photo ofMirador del Encinar

Mirador del Encinar

PictographIntersection Altitude 3,118 ft
Photo ofAcequia Alta e izquierda

Acequia Alta e izquierda

PictographIntersection Altitude 3,190 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographIntersection Altitude 3,200 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographIntersection Altitude 3,426 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographFlora Altitude 3,492 ft
Photo ofSetas Photo ofSetas Photo ofSetas

Setas

PictographLake Altitude 3,459 ft
Photo ofBalsa

Balsa

PictographIntersection Altitude 3,456 ft
Photo ofIzquierda por el sendero Barranco de las Angustias Photo ofIzquierda por el sendero Barranco de las Angustias

Izquierda por el sendero Barranco de las Angustias

PictographPanorama Altitude 3,567 ft
Photo ofPanorámicas de Sierra Nevada, Alayos, Trevenque que Boca de la Pescá Photo ofPanorámicas de Sierra Nevada, Alayos, Trevenque que Boca de la Pescá Photo ofPanorámicas de Sierra Nevada, Alayos, Trevenque que Boca de la Pescá

Panorámicas de Sierra Nevada, Alayos, Trevenque que Boca de la Pescá

PictographFlora Altitude 3,758 ft
Photo ofSetas Photo ofSetas

Setas

PictographIntersection Altitude 4,246 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographIntersection Altitude 4,279 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographPanorama Altitude 4,433 ft
Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas

Panorámicas

PictographIntersection Altitude 4,443 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographIntersection Altitude 4,440 ft
Photo ofDerecha por cortafuegos

Derecha por cortafuegos

PictographSummit Altitude 4,857 ft
Photo ofCerro Domingo 1468 m. Photo ofCerro Domingo 1468 m. Photo ofCerro Domingo 1468 m.

Cerro Domingo 1468 m.

PictographIntersection Altitude 4,717 ft
Photo ofEnlace con la Vereda de los Llanos de Marchena Photo ofEnlace con la Vereda de los Llanos de Marchena Photo ofEnlace con la Vereda de los Llanos de Marchena

Enlace con la Vereda de los Llanos de Marchena

PictographIntersection Altitude 4,624 ft
Photo ofIzquierda por la Pista del Puerto. Sulayr Photo ofIzquierda por la Pista del Puerto. Sulayr Photo ofIzquierda por la Pista del Puerto. Sulayr

Izquierda por la Pista del Puerto. Sulayr

PictographPanorama Altitude 4,597 ft
Photo ofVistas de Ermita Vieja

Vistas de Ermita Vieja

PictographFountain Altitude 4,581 ft
Photo ofAlberca y fuente de Ermita Vieja Photo ofAlberca y fuente de Ermita Vieja Photo ofAlberca y fuente de Ermita Vieja

Alberca y fuente de Ermita Vieja

PictographWaypoint Altitude 4,532 ft
Photo ofErmita Vieja Photo ofErmita Vieja Photo ofErmita Vieja

Ermita Vieja

PictographIntersection Altitude 4,574 ft
Photo ofPor la vereda al Picacho de los Alayos

Por la vereda al Picacho de los Alayos

PictographMountain pass Altitude 4,693 ft
Photo ofCollado del Cerro Montellano Photo ofCollado del Cerro Montellano Photo ofCollado del Cerro Montellano

Collado del Cerro Montellano

PictographPanorama Altitude 4,712 ft
Photo ofPanoramicas Photo ofPanoramicas Photo ofPanoramicas

Panoramicas

PictographIntersection Altitude 4,604 ft
Photo ofIzquierda por Pista Photo ofIzquierda por Pista Photo ofIzquierda por Pista

Izquierda por Pista

PictographIntersection Altitude 4,469 ft
Photo ofSeguir por izquierda. A la derecha sendero de los Alayos Photo ofSeguir por izquierda. A la derecha sendero de los Alayos Photo ofSeguir por izquierda. A la derecha sendero de los Alayos

Seguir por izquierda. A la derecha sendero de los Alayos

PictographIntersection Altitude 4,154 ft
Photo ofIzquierda por Barranco de la Poca Leña Photo ofIzquierda por Barranco de la Poca Leña Photo ofIzquierda por Barranco de la Poca Leña

Izquierda por Barranco de la Poca Leña

PictographIntersection Altitude 3,794 ft
Photo ofDerecha por pista Sulayr

Derecha por pista Sulayr

PictographWaypoint Altitude 3,575 ft
Photo ofCruzar Barranco Photo ofCruzar Barranco Photo ofCruzar Barranco

Cruzar Barranco

PictographIntersection Altitude 3,469 ft
Photo ofDerecha por sendero junto restos de muro cazadores y Barranco de la cueva de Saico Photo ofDerecha por sendero junto restos de muro cazadores y Barranco de la cueva de Saico Photo ofDerecha por sendero junto restos de muro cazadores y Barranco de la cueva de Saico

Derecha por sendero junto restos de muro cazadores y Barranco de la cueva de Saico

PictographIntersection Altitude 3,203 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographIntersection Altitude 3,124 ft
Photo ofPor el Sendero de la Acequia Alta y Casa Forestal Photo ofPor el Sendero de la Acequia Alta y Casa Forestal Photo ofPor el Sendero de la Acequia Alta y Casa Forestal

Por el Sendero de la Acequia Alta y Casa Forestal

PictographPanorama Altitude 3,103 ft
Photo ofMirador del Toril Photo ofMirador del Toril Photo ofMirador del Toril

Mirador del Toril

PictographPanorama Altitude 3,101 ft
Photo ofMirador de las Bocas del Rio Photo ofMirador de las Bocas del Rio Photo ofMirador de las Bocas del Rio

Mirador de las Bocas del Rio

PictographBridge Altitude 3,101 ft
Photo ofAcueducto de la acequia Alta 1 Photo ofAcueducto de la acequia Alta 1 Photo ofAcueducto de la acequia Alta 1

Acueducto de la acequia Alta 1

PictographBridge Altitude 3,098 ft
Photo ofAcueducto de la acequia Alta 2 Photo ofAcueducto de la acequia Alta 2 Photo ofAcueducto de la acequia Alta 2

Acueducto de la acequia Alta 2

Comments  (2)

  • Photo of AngelRuano
    AngelRuano Mar 12, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta que en su gran mayoría ya conocía de la bici y de andar, pero lo que e hecho nuevo me a parecido muy guapo, ruta recomendable.

  • Photo of toloqueverdeguea
    toloqueverdeguea Mar 12, 2023

    AngelRuano, gracias por los comentarios y valoración.
    Saludos

You can or this trail