Activity

Río Castor. Charca de las Nutrias. Estepona.

Download

Trail photos

Photo ofRío Castor. Charca de las Nutrias. Estepona. Photo ofRío Castor. Charca de las Nutrias. Estepona. Photo ofRío Castor. Charca de las Nutrias. Estepona.

Author

Trail stats

Distance
5.02 mi
Elevation gain
528 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
528 ft
Max elevation
488 ft
TrailRank 
46
Min elevation
216 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 32 minutes
Time
5 hours 11 minutes
Coordinates
1448
Uploaded
June 26, 2022
Recorded
June 2022

near Guadalmansa, Andalucía (España)

Viewed 240 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofRío Castor. Charca de las Nutrias. Estepona. Photo ofRío Castor. Charca de las Nutrias. Estepona. Photo ofRío Castor. Charca de las Nutrias. Estepona.

Itinerary description

Río Castor. Charca de las Nutrias. Estepona.

El título de esta ruta podría haber sido perfectamente "No pain, no gain" porque lo cierto es que después del esfuerzo que supuso ascender por el cauce del río Castor prácticamente desde el comienzo de la excursión, mereció la pena el baño en esta preciosa charca situada a los pies de Sierra Bermeja, a unos 11 kilómetros de Estepona, en la provincia de Málaga.

Para hacer esta ruta, podríamos haber seguido el camino de tierra que discurre en paralelo al río durante las tres cuartas partes del tramo de ida, incluso podríamos haber hecho este tramo en coche, como más de un incívico dominguero optó por hacer a pesar de estar prohibido desde el 1 de junio hasta el 1 de octubre, pero nos decantamos por complicarnos la vida remontando el río por su cauce... y es que de lo contrario, dejaríamos de ser nosotros mismos...

Hay un aparcamiento al que se puede acceder tomando la salida 160 de la antigua nacional 340 y ascendiendo por asfalto por el Camino de la Alberdina. El asfalto se acaba y el tramo de tierra hasta llegar al aparcamiento es de unos 200 metros. Ahí podemos dejar el coche y empezar a andar. Cruzamos por debajo de la Autopista del Mediterráneo, la AP-7 / E-15 y seguimos en paralelo al río. Nosotros tomamos el primer desvío a mano derecha que desciende hacia el río junto a un bonito ejemplar de alcornoque.

Son aproximadamente 4 kms de ida hasta llegar a la Charca de las Nutrias, aunque antes de llegar nos encontraremos otras pozas donde poder darnos un chapuzón. Sin embargo, merece la pena llegar hasta la charca en cuestión por su belleza y amplitud.

Si optais por ir por el cauce del río, deberéis armaros de paciencia y preferiblemente de unas buenas sandalias de agua o de unas zapatillas de deporte ya castigadas (evitar hacer lo que mi hijo mayor, que se metió con sus flamantes Nike prácticamente recién estrenadas...). Hay tramos en los que habrá que mojarse sí o sí. ¡Ojo también con los resbalones, que más de uno sufriremos con las rocas mojadas!

En verano hay que llevar agua en abundancia ya que no hay fuentes por el camino ni sombra en la que cobijarnos de los rayos del sol...

Hay que tener en cuenta también que pasaremos cerca de fincas privadas y que, si nos vemos tentados de abandonar el cauce del río para seguir por el camino, no será posible. La prueba la tenéis en algunos puntos de este track en que veréis que tuvimos que volver sobre nuestros pasos...

En el río pueden verse infinidad de ranas e incluso algunos peces en la Charca de las Nutrias, lo que ameniza también el recorrido por el río.

Una vez en la charca, veréis que hay unas rocas estratégicamente colocadas para jugarnos la vida saltando al agua desde ellas. La charca tiene una profundidad de unos 2 metros y poco en su zona central pero allá cada uno y su pasión por el riesgo...

Es posible seguir remontando el cauce del río hasta lo que mi hijo y yo llamamos el jacuzzi: una especie de bañera de piedra en la que cae el agua haciendo remolinos. Otra forma de disfrutar de la excursión con los más jóvenes...

La vuelta la hicimos como las personas normales, por la pista de tierra, con buenas vistas al mar y a algún recodo del río.

El incendio que se declaró en la zona el 11 de septiembre de 2021 ha dejado un paisaje algo triste, con árboles calcinados y menos verdor del que le corresponde a este enclave. Sin embargo, casi un año después, la vegetación parece estar volviendo a crecer y es de esperar que en unos cuantos años pueda recuperarse por completo.

¡Espero que la disfrutéis!

Waypoints

PictographCar park Altitude 465 ft
Photo ofParquing

Parquing

PictographWaypoint Altitude 271 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographPhoto Altitude 254 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographRuins Altitude 301 ft
Photo ofCortijo de San Francisco Photo ofCortijo de San Francisco

Cortijo de San Francisco

PictographTree Altitude 307 ft
Photo ofAlcornoque Photo ofAlcornoque

Alcornoque

PictographRiver Altitude 215 ft
Photo ofRío Castor

Río Castor

PictographLake Altitude 221 ft
Photo ofPozas

Pozas

PictographFauna Altitude 220 ft
Photo ofRanas

Ranas

PictographPhoto Altitude 261 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographRuins Altitude 274 ft
Photo ofRuinas

Ruinas

6 y

PictographPhoto Altitude 363 ft
Photo ofPlantación de palmeras

Plantación de palmeras

PictographLake Altitude 431 ft
Photo ofCharca de las Nutrias Photo ofCharca de las Nutrias

Charca de las Nutrias

PictographPhoto Altitude 410 ft
Photo ofFoto

Foto

Comments  (3)

  • emmanemmmm Jun 27, 2022

    Locurote de ruta pero merece la pena por el final feliz 🤣😛

  • Guikiloci Jun 15, 2023

    Hola
    El sábado quiero ir con mi hijo 10 años
    Cómo está el agua de temperatura??
    Esta muy fria??

  • Photo of Daniel Rubio
    Daniel Rubio Jun 15, 2023

    Hola Guikiloci. Estará fresquita supongo... aunque es una poza y si ha dado el sol subirá la temperatura del agua...
    Depende también de lo friolero que sea tu hijo 🙂
    Si finalmente vais, os recomiendo que vayais por el camino convencional y no por el cauce del río como marca el track ya que es algo complicado en algunos tramos.
    Un saludo.

You can or this trail