Activity

Río Carbo por GR-7 (Villahermosa del Río)

Download

Trail photos

Photo ofRío Carbo por GR-7 (Villahermosa del Río) Photo ofRío Carbo por GR-7 (Villahermosa del Río) Photo ofRío Carbo por GR-7 (Villahermosa del Río)

Author

Trail stats

Distance
5.54 mi
Elevation gain
1,073 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,073 ft
Max elevation
3,107 ft
TrailRank 
59 5
Min elevation
2,573 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 33 minutes
Coordinates
424
Uploaded
July 13, 2017
Recorded
July 2017
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near Villahermosa del Río, Valencia (España)

Viewed 19993 times, downloaded 317 times

Trail photos

Photo ofRío Carbo por GR-7 (Villahermosa del Río) Photo ofRío Carbo por GR-7 (Villahermosa del Río) Photo ofRío Carbo por GR-7 (Villahermosa del Río)

Itinerary description

Aunque el río Carbo es de muy corta longitud, su caudal, escaso durante el verano, origina parajes de fabulosa belleza a lo largo del término municipal de Villahermosa del Río hasta finalizar en el río Mijares. Las aguas de este pequeño río discurren frías y cristalinas, dando lugar a saltos y cascadas admirables. Existe sobre este río mucha confusión en cuanto a su nombre. En numerosas fuentes y mapas aparece como "río Carbó" pero su verdadera denominación es la de río Carbo, sin tilde en la o, en honor de una especie de cormorán que abunda por la zona.

Habíamos pensado recorrer el cauce del Carbo desde la localidad de Villahermosa del Río, pero el dueño de la masía en la que nos alojamos nos lo desaconsejó por completo. Nos explicó que las riadas de este año junto a la severa sequía habían destrozado parte del camino haciendo algunos tramos intransitables. Así que variamos la idea inicial y decidimos partir desde la Masía de Roncales, unos dos kilómetros más arriba del pueblo. Para llegar hasta Roncales seguimos la carretera CV - 175 en dirección a Puertomingalvo hasta encontrar una salida hacia la derecha que indicaba "Masía Roncales" y "Posada del Carbo". Una vez abandonada la CV - 175, comenzamos a circular por una pista forestal sin asfaltar que nos pareció amenazadora para la integridad del vehículo que nos llevaba, así que unos pocos metros más adelante decidimos aparcar en un apartadero.

Comenzamos a andar por la pista forestal en dirección a la Masía de Roncales, a apenas un kilómetro de donde habíamos aparcado el coche. Ya en Roncales detectamos las características marcas blanquirrojas del GR-7 y empezamos el descenso por este sendero hacia las aguas del río Carbo. En esta zona ya se podía apreciar la belleza del lugar: un estrecho cañón por cuya parte inferior corría el Carbo. A ambos lados del cañón, montañas de elevadas cimas, el Penyagolosa entre ellas. Al cabo de algo más de dos kilómetros ya habíamos descendido hasta el río y comenzó el tramo más divertido de la ruta: pasos por el río construidos con piedras, abundante vegetación, agradable temperatura pese al calor del día, ... Anduvimos así remontando suavemente el río y cruzando de un lado a otro del cauce durante unos dos kilómetros, hasta llegar a un viejo corral y a un puente antes de atacar la parte más exigente de la ruta.

Tocaba ahora superar unos 100 metros de desnivel positivo en apenas un kilómetro por la ladera del Macizo del Penyagolosa. Una vez en la parte más alta de toda la ruta, abandonamos el GR-7 y tomamos otro sendero señalizado por un cartel que indicaba la dirección hacia la cascada del río Carbo. Pasamos por un antiguo molino y comenzamos a bajar hacia la zona de la cascada. Aquí encontramos un precioso paraje, dominado por los pequeños saltos que dan las aguas del Carbo. Mención especial merece la cascada del río Carbo, de altura considerable. En la base de este gran salto de agua, una piscina natural que contenía un agua helada y transparente.

Tras almorzar bajo la cascada, emprendimos el regreso. Para ello, no tuvimos más que desandar el camino hecho hasta aquí. Como empezaba a apretar el calor, aprovechamos alguna de las sugerentes pozas del camino para refrescarnos.

En definitiva, seguir el río Carbo por el sendero GR-7 es una de las mejores rutas que se pueden realizar por la provincia de Castellón y es ideal para seguir practicando este deporte durante los meses del verano. Como punto negativo, tan solo señalar que algunas de las marcas del GR han sido borradas, quizás por el agua, y en algunos tramos puede aparecer algo de confusión.

Waypoints

PictographMonument Altitude 2,547 ft
Photo ofMASÍA RONCALES Photo ofMASÍA RONCALES Photo ofMASÍA RONCALES

MASÍA RONCALES

PictographWaypoint Altitude 2,821 ft
Photo ofINICIO Photo ofINICIO

INICIO

PictographRiver Altitude 3,022 ft
Photo ofCASCADA Photo ofCASCADA Photo ofCASCADA

CASCADA

PictographBridge Altitude 2,790 ft
Photo ofPUENTE Photo ofPUENTE Photo ofPUENTE

PUENTE

PictographRiver Altitude 2,788 ft
Photo ofCASCADA Photo ofCASCADA Photo ofCASCADA

CASCADA

PictographMonument Altitude 3,033 ft
Photo ofMOLINO Photo ofMOLINO Photo ofMOLINO

MOLINO

Comments  (3)

  • Photo of jossedaza
    jossedaza Feb 19, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    SUPER AGRADABLE POR VEGETACION.

  • Photo of luis0
    luis0 Mar 30, 2018

    Cierto, la abundancia de agua permite una vegetación abundante que da frescor a la zona.

  • Photo of Capulloenflor
    Capulloenflor Mar 29, 2019

    I have followed this trail  View more

    Buena ruta

You can or this trail