Activity

Río Aguamula, Cortijo del Tio Ratón, C.F. Quejigal, La Fresnedilla, Castellón de los Toros (Sierra de Segura)

Download

Trail photos

Photo ofRío Aguamula, Cortijo del Tio Ratón, C.F. Quejigal, La Fresnedilla, Castellón de los Toros (Sierra de Segura) Photo ofRío Aguamula, Cortijo del Tio Ratón, C.F. Quejigal, La Fresnedilla, Castellón de los Toros (Sierra de Segura) Photo ofRío Aguamula, Cortijo del Tio Ratón, C.F. Quejigal, La Fresnedilla, Castellón de los Toros (Sierra de Segura)

Author

Trail stats

Distance
15 mi
Elevation gain
3,051 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,051 ft
Max elevation
4,809 ft
TrailRank 
60
Min elevation
2,230 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 27 minutes
Coordinates
3389
Uploaded
January 4, 2017
Recorded
January 2017
Be the first to clap
Share

near Casa de las Tablas, Andalucía (España)

Viewed 2178 times, downloaded 122 times

Trail photos

Photo ofRío Aguamula, Cortijo del Tio Ratón, C.F. Quejigal, La Fresnedilla, Castellón de los Toros (Sierra de Segura) Photo ofRío Aguamula, Cortijo del Tio Ratón, C.F. Quejigal, La Fresnedilla, Castellón de los Toros (Sierra de Segura) Photo ofRío Aguamula, Cortijo del Tio Ratón, C.F. Quejigal, La Fresnedilla, Castellón de los Toros (Sierra de Segura)

Itinerary description

Contra todos los pronósticos meteorológicos cuando llegamos a Cazorla estaba lloviendo, no gran cosa, pero llovía. Conforme entramos en la Sierra la cosa no mejoró, sino todo lo contrario. Es verdad que no caía lo suficiente como para después de conducir casi dos horas no pegarnos un pateo. Decidimos abortar nuestro plan inicial, que era una improvisación o “investigación” por el circo montañoso que forma la cuenca del arroyo del Zarzalar, ascendiendo a la Peña de Domingo el Viejo y a Peña Corvá después. No sabíamos lo que nos íbamos a encontrar, pero de buen seguro que mucha maleza mojada y posiblemente alguna trepada por rocas, también mojadas. Así que optamos por algo más seguro, por pistas, caminos o sendas más o menos bien definidas, donde si la cosa se ponía más fea pudiéramos pegar un alpargatazo hacia el coche.

La opción que elegimos fue caminar por la pista que acompaña al Río Aguamula, subir al cortijo del Tío Ratón y desde allí recorrer un tramo que ni Miguel ni yo conocíamos: la senda que lleva a la Casa Forestal del Quejigal y sale de nuevo a la pista del Aguamula. Como una vez en la pista el pateo nos supo a poco y aunque estábamos inmersos en una densa niebla, ya no llovía, decidimos ascender al Castellón de los Toros.

Ruta sin apenas dificultades técnicas, pero de una distancia considerable. La senda que asciende al Castellón de los Toros está muy perdida en algunos tramos y no elegir en camino correcto nos lleva a un callejón sin salida. Había algunos hitos de piedras para ayudar en la orientación y nosotros fuimos poniendo algunos más, sobretodo en los tramos donde el sendero se podía confundir con veredas de ganado.

El punto de partida de ésta ruta se sitúa en la Casa Forestal de los Bonales, en la pista del río Aguamula y a escasos metros del antiguo control y la piscifactoría de Aguamula, y a la que se accede por la pista que pasando por los Llanos de Arance recorre las colas del pantano del Tranco por su orilla natural derecha.

Comenzamos a caminar desde la Casa Forestal de los Bonales por la pista hacia el Sureste durante unos 3 kilómetros,siguiendo las marcas del GR-7 y GR-247, dejando a nuestra derecha la zona de viejos bancales de cultivos de las Tablas, donde el arroyo de la Campana tributa sus aguas al Aguamula. Tras esos primeros tres kilómetros por pista forestal, nos salimos de ella tomando un carril a la izquierda, hacia el Noreste, en la zona conocida como Caracoles de las Juntas, donde el arroyo del Hombre tributa al Aguamula.

Éste carril remonta el arroyo del Hombre y hasta tres represas de su cauce. El carril termina y sigue como senda. Tras casi dos kilómetros desde que abandonamos la pista llegamos al singular cortijo del Tío Ratón o del Arroyo del Hombre (según Alpina). El nombre le va muy apropiado, pues éste cortijo más parece una madriguera gigante del roedor del topónimo. Un conjunto de cuevas excavadas en la ladera del monte rodeadas de viejos bancales de cultivo, donde aún podemos ver entre pinos algunos olivos, granados y nogueras.

Por encima de las cuevas sigue la senda que en pocos metros se bifurca. El ramal izquierdo asciende hasta el cortijo de las Grajas y el derecho el cual seguimos, hacia el Este, en pocos metros sale a un camino de herradura, que era el principal de la zona y que unía el cortijo de las Grajas con la Casa Forestal del Quejigal. El sendero llega al cauce del arroyo del Hombre, donde aún se ven los muros donde hubo un puente. Al no existir ya el mismo, debemos buscar una manera de vadear el arroyo y seguir el sendero. Al vadear el arroyo el sendero de herradura sigue ahora dirección Suroeste hasta llegar a las ruinas de la formidable Casa Forestal del Quejigal, de la cual lo único que se conserva bien es en horno. Éste sendero se sigue sin problemas a pesar de su estado de abandono. Los refuerzos de mampostería y su diseño, que buscaba siempre pendientes no muy acusadas, nos indica la importancia que debió de tener en un pasado no muy lejano.

En un kilómetro aproximadamente y en la misma dirección el sendero termina en la pista del Aguamula. Ahora seguimos por la pista hacia el Este, hasta que la misma termina en algo menos de 2 kilómetros en el Mirador del Recó del Aguamula en el paraje de la Fresnedilla. Ahora siguiendo las marcas del GR-7 y GR-247, seguimos por sendero hacia el Noreste, dejando en pocos metros a nuestra derecha el cortijo de la Fresnedilla, la que fue morada de Máximo Fernández Cruz, “El Cojo de la Fresnedilla”, símbolo de una estoica y desigual lucha y resistencia ante una cruel e injusta Administración que no entiende del apego a la tierra heredada de sus antepasados.

Seguimos el sendero en la misma dirección remontando el barranco de la Cuesta. Tras casi un kilómetro desde que acabo la pista sale a nuestra izquierda el tortuoso sendero que asciende al Castellón de los Toros. El inicio del sendero no se ve muy bien, pues está casi cubierto de romeros. Algo que puede servirnos para localizarlo es que sale donde nace el arroyo que estamos remontando desde la Fresnedilla, teniendo en cuenta que hay que pasar al otro lado y antes de ese punto tendríamos sin más remedio que bajar al barranco para después subir. Si lo tomamos bien no hay que descender en absoluto, empezamos llaneando para enseguida comenzar un acusado ascenso. De todas formas y si nadie lo quita, pusimos un hito de piedras en el inicio del mismo. También muy cerca de ese punto hay un poste de continuidad del GR-247.

Como dije anteriormente hay que ir muy atentos para no perder la senda. Tras un corto tramo hacia el Oeste, comienza a zigzaguear al Norte, para después girar bruscamente de nuevo al Oeste buscando un paso entre los cortados de roca. Tras ese paso, llegamos a un collado y la senda desciende ligeramente para inmediatamente y entre bojes ascender hacia el Sur. Llegamos a una ladera bajo los cortados cimeros del Castellón y que está muy pisada por el ganado, aquí la senda se confunde. El camino correcto gira bruscamente hacia el Norte, buscando un canuto entre las rocas que nos conducirá directamente a la llana cima del Castellón de los Toros, donde no hace mucho se cultivó cereal.

Las vistas desde ésta meseta son espectaculares, aunque nosotros debido a la densa niebla no pudimos disfrutar. Regresamos por el mismo lugar hasta el Mirador de la Fresnedilla y ahora siguiendo íntegramente la pista y los GR´s durante unos 9 kilómetros llegamos a la Casa Forestal de los Bonales, poniendo punto y final a éste recorrido.

View more external

Waypoints

PictographRiver Altitude 2,265 ft
Photo ofArroyo de la Campana

Arroyo de la Campana

PictographRiver Altitude 3,092 ft
Photo ofArroyo del Hombre Photo ofArroyo del Hombre Photo ofArroyo del Hombre

Arroyo del Hombre

PictographRuins Altitude 3,434 ft
Photo ofCasa Forestal del Quejigal Photo ofCasa Forestal del Quejigal Photo ofCasa Forestal del Quejigal

Casa Forestal del Quejigal

PictographSummit Altitude 4,800 ft
Photo ofCastellón de los Toros Photo ofCastellón de los Toros Photo ofCastellón de los Toros

Castellón de los Toros

PictographRuins Altitude 3,564 ft
Photo ofCortijo de la Fresnedilla Photo ofCortijo de la Fresnedilla Photo ofCortijo de la Fresnedilla

Cortijo de la Fresnedilla

PictographRuins Altitude 2,878 ft
Photo ofCortijo del Mulón Photo ofCortijo del Mulón Photo ofCortijo del Mulón

Cortijo del Mulón

PictographRuins Altitude 2,924 ft
Photo ofCortijo del Tio Ratón Photo ofCortijo del Tio Ratón Photo ofCortijo del Tio Ratón

Cortijo del Tio Ratón

PictographCave Altitude 3,430 ft
Photo ofCueva aprisco

Cueva aprisco

PictographCar park Altitude 2,286 ft
Photo ofInicio / Casa Forestal de los Bonales Photo ofInicio / Casa Forestal de los Bonales Photo ofInicio / Casa Forestal de los Bonales

Inicio / Casa Forestal de los Bonales

PictographPanorama Altitude 3,475 ft
Photo ofMirador de la Fresnedilla (fin de la pista) Photo ofMirador de la Fresnedilla (fin de la pista) Photo ofMirador de la Fresnedilla (fin de la pista)

Mirador de la Fresnedilla (fin de la pista)

PictographLake Altitude 2,516 ft
Photo ofPantaneta 1 Photo ofPantaneta 1 Photo ofPantaneta 1

Pantaneta 1

PictographLake Altitude 2,541 ft
Photo ofPantaneta 2 Photo ofPantaneta 2

Pantaneta 2

PictographSummit Altitude 3,805 ft
Photo ofPiedra del Mulón Photo ofPiedra del Mulón Photo ofPiedra del Mulón

Piedra del Mulón

PictographRiver Altitude 2,289 ft
Photo ofRío Aguamula Photo ofRío Aguamula Photo ofRío Aguamula

Río Aguamula

PictographIntersection Altitude 3,337 ft
Photo ofSalimos a pista

Salimos a pista

PictographIntersection Altitude 2,441 ft
Photo ofSalimos de la pista y seguimos el carril de la izquierda (Caracoles de las Juntas)

Salimos de la pista y seguimos el carril de la izquierda (Caracoles de las Juntas)

PictographIntersection Altitude 4,021 ft
Photo ofSalimos del Sendero de la Cuesta y seguimos la senda del Castellón de los Toros

Salimos del Sendero de la Cuesta y seguimos la senda del Castellón de los Toros

PictographWaypoint Altitude 3,668 ft
Photo ofSendero de la Cuesta (seguimos GR-7 y GR-247)

Sendero de la Cuesta (seguimos GR-7 y GR-247)

Comments

    You can or this trail