Activity

Ribadavia (Paseo Urbano)

Download

Trail photos

Photo ofRibadavia (Paseo Urbano) Photo ofRibadavia (Paseo Urbano) Photo ofRibadavia (Paseo Urbano)

Author

Trail stats

Distance
1.26 mi
Elevation gain
105 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
105 ft
Max elevation
239 ft
TrailRank 
44
Min elevation
74 ft
Trail type
Loop
Moving time
33 minutes
Time
49 minutes
Coordinates
347
Uploaded
November 11, 2023
Recorded
November 2023
Share

near Ribadavia, Galicia (España)

Viewed 66 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofRibadavia (Paseo Urbano) Photo ofRibadavia (Paseo Urbano) Photo ofRibadavia (Paseo Urbano)

Itinerary description

Pasear por Ribadavia (Ourense) es pasear por la historia sin tener que esforzarse mucho en imaginar cómo pudo ser el pasado ya que el casco histórico es tan evocador que por momentos parece que nos hayamos trasladado en el tiempo muchos siglos atrás.

La historia de esta ciudad es tan extensa que sería imposible resumirla en pocas líneas.

Los primeros pobladores de Ribadavia fueron los pueblos castrexos, quienes fueron atraídos por las riqueza de sus minas y montañas, el oro en el lecho de los ríos y las aguas termales cargadas de minerales. Posteriormente, la zona fue habitada por los romanos, quienes se dedicaron a la extracción de oro y uso de las aguas termales.
Asimismo, dejaron a su paso numerosas construcciones como altares e iglesias.

En el año 754, las tropas musulmanas de Abdul-Azis asolaron la región de Orense, que fue conquistada en el año 793 por Abdul-Malek, para ser luego reconquistada y reconstruida por el rey asturiano Alfonso III, hijo de Ordoño I. La región comienza a tomar gran relevancia en tiempos de los cristianos. Entre los siglos VII y XII, la proliferación de monasterios y fortalezas contribuye al desarrollo de la agricultura bajo la comunidad del Monasterio de Arnoia.

Ribadavia obtuvo el título de capital del Reino de Galicia durante el reinado de Don García, en parte por el poderío eclesiástico y por la comercialización exitosa del vino Ribeiro, que tenía cuatro virtudes: vigor, olor, color y sabor.

En el siglo XII, se inició la expansión demográfica y económica de la ciudad, potenciada por el poder monástico de San Clodio, Santa María de Melón y Osera y el poder de la encomienda de la Orden de Malta en Beade, unida a la producción y comercialización del vino del Ribeiro.

Prosperó en la villa una comunidad hebrea agrupada en torno a la denominada Porta Nova, atraída por posibilidades interesantes para sus negocios. La población judía alcanzó una gran densidad en Ribadavia y se presume que tuvieron una relevancia notable en la exportación de la producción vitivinícola por sus contactos en el norte de Europa. Además de comerciantes, ejercieron oficios de artesanos como herrero, sastre, zapatero, etc. El Barrio Judío fue declarado monumento nacional y todavía conserva sus características del medioevo.

En el año 1375, comienza el señorío de Ribadavia con los Sarmiento, lo que ocasiona la pérdida del estatuto de villa realenga.
Aún se pueden ver los restos del castillo de los Condes de Sarmiento.

En el año 1386, los ingleses bajo el mando del duque de Lancaster invadieron y saquearon Ribadavia pero encontró una tenaz resistencia popular. Tras un largo y épico asedio donde los burgueses resistieron más que los caballeros, los ingleses ocuparon la villa durante nueve meses antes de ser vencidos. Los habitantes de la judería mostraron especial tenacidad en la defensa de las murallas de Magdalena y Porta Nova, aunque sus hogares fueron arrasados con particular desdén por parte de las tropas extranjeras.

En el siglo XIV, se inicia la exportación del vino del Ribeiro por toda España y Europa, a Francia, Portugal, Italia y en especial Inglaterra. Se cultivaba el vino con tal perfección que alcanzó un enorme su prestigio internacional.

El 4 de marzo de 1881, se inauguró la estación de ferrocarril de Ribadavia, paso importante de la vía férrea entre Vigo y Orense.

La villa fue una de las primeras poblaciones gallegas en celebrar la llegada de la II república española.
En julio de 1936 el alcalde de Izquierda Republicana, Benito Gallego Montero, fue detenido. El 9 de febrero de 1937 fue fusilado en Orense junto con otros tres vecinos de Ribadavia relacionados con partidos y sindicatos de izquierda.

La ciudad fue declarada Monumento Histórico Artístico en 1947.

Waypoints

PictographPanorama Altitude 334 ft
Photo ofComienzo de ruta Photo ofComienzo de ruta Photo ofComienzo de ruta

Comienzo de ruta

PictographReligious site Altitude 165 ft
Photo ofIgreja de San Juan Photo ofIgreja de San Juan Photo ofIgreja de San Juan

Igreja de San Juan

Siglo XIII orden de Malta

PictographPanorama Altitude 140 ft
Photo ofCasa Rectoral Orden de Malta

Casa Rectoral Orden de Malta

PictographPanorama Altitude 123 ft
Photo ofRúa de Jerusalén

Rúa de Jerusalén

PictographMonument Altitude 118 ft
Photo ofCasa da Inquisición Photo ofCasa da Inquisición

Casa da Inquisición

PictographPanorama Altitude 111 ft
Photo ofMirador das pontes Photo ofMirador das pontes

Mirador das pontes

PictographPanorama Altitude 106 ft
Photo ofRúa de Santiago

Rúa de Santiago

PictographMonument Altitude 76 ft
Photo ofMuseo Etnológico Photo ofMuseo Etnológico

Museo Etnológico

Photo ofIglesia de Santiago Photo ofIglesia de Santiago Photo ofIglesia de Santiago

Iglesia de Santiago

PictographMonument Altitude 130 ft
Photo ofAntiguo horno Photo ofAntiguo horno

Antiguo horno

PictographReligious site Altitude 146 ft
Photo ofIglesia de Santa María Magdalena

Iglesia de Santa María Magdalena

PictographMonument Altitude 159 ft
Photo ofPorta falsa Photo ofPorta falsa

Porta falsa

PictographMonument Altitude 125 ft
Photo ofMuralla s/XIV

Muralla s/XIV

PictographMonument Altitude 136 ft
Photo ofPorta Nova

Porta Nova

PictographPanorama Altitude 142 ft
Photo ofRúa De Porta Nova de arriba Photo ofRúa De Porta Nova de arriba

Rúa De Porta Nova de arriba

PictographPanorama Altitude 123 ft
Photo ofRúa da Xudería

Rúa da Xudería

PictographPanorama Altitude 124 ft
Photo ofPraza Maior Photo ofPraza Maior

Praza Maior

PictographMonument Altitude 136 ft
Photo ofMonumentos Photo ofMonumentos Photo ofMonumentos

Monumentos

PictographPanorama Altitude 157 ft
Photo ofRúa de Tomás de Lemos

Rúa de Tomás de Lemos

PictographMonument Altitude 160 ft
Photo ofCastelo

Castelo

PictographMonument Altitude 180 ft
Photo ofCastillo de los Condes de Sarmiento Photo ofCastillo de los Condes de Sarmiento

Castillo de los Condes de Sarmiento

PictographReligious site Altitude 212 ft
Photo ofConvento de Santo Domingos Photo ofConvento de Santo Domingos Photo ofConvento de Santo Domingos

Convento de Santo Domingos

PictographReligious site Altitude 230 ft
Photo ofIglesia de Santa María del Portal Photo ofIglesia de Santa María del Portal

Iglesia de Santa María del Portal

PictographMonument Altitude 170 ft
Photo ofCasa convento

Casa convento

PictographFountain Altitude 156 ft
Photo ofFonte da Prata

Fonte da Prata

Comments

    You can or this trail