Activity

[Rías Altas] Capela de San Paio. Fervenza de Gosolfre. Mazaricos

Download

Trail photos

Photo of[Rías Altas] Capela de San Paio. Fervenza de Gosolfre. Mazaricos Photo of[Rías Altas] Capela de San Paio. Fervenza de Gosolfre. Mazaricos Photo of[Rías Altas] Capela de San Paio. Fervenza de Gosolfre. Mazaricos

Author

Trail stats

Distance
5.54 mi
Elevation gain
1,591 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
1,591 ft
Max elevation
1,172 ft
TrailRank 
34
Min elevation
323 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 4 minutes
Time
4 hours 18 minutes
Coordinates
1526
Uploaded
July 1, 2023
Recorded
July 2023
Be the first to clap
Share

near Famelga, Galicia (España)

Viewed 125 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo of[Rías Altas] Capela de San Paio. Fervenza de Gosolfre. Mazaricos Photo of[Rías Altas] Capela de San Paio. Fervenza de Gosolfre. Mazaricos Photo of[Rías Altas] Capela de San Paio. Fervenza de Gosolfre. Mazaricos

Itinerary description

La ruta parte de la Capela de San Paio construída entre los siglos XVI y XVIII. Allí dejaremos el coche al lado de la capilla y enlazaremos con la ruta hacia las fervenzas.
Este camino se convierte en senda y veremos en primer lugar una fervenza a mano derecha en el Río de San Paio.
Seguiremos subiendo por un sendero que se va abriendo paso por la vegetación exuberante, donde el sol penetra en pocos lugares. Todo está lleno de musgo y hay que tener cuidado con no resbalarse. Llegaremos a un lugar donde el Rego de Gosolfre forma una bonita cascada. A partir de este lugar el río de San Pedro toma la denominación de Rego de Vao do da Casa, que es el que vamos a remontar. Veremos una primera fervenza que se abre en dos canales.
Seguimos ascendiendo por la parte inferior del barranco y encontramos la segunda fervenza. Ésta forma una poza en la parte inferior y salta un buen desnivel.
El paisaje que nos rodea es como si estuviéramos dentro de una selva. Visualizamos en medio de la vegetación otra cascada. A ésta no se puede llegar facilmente por lo que la fotografíamos desde la distancia.
En varias ocasiones tendremos que cruzar el río principal o alguno de sus afluentes. Para ello han puesto en el camino unos puentes muy rústicos, formados por troncos de madera y con una barandilla .
Estamos en la parte de arriba del barranco, encontramos los restos de algún molino que en otra época sirvió a los habitantes de las aldeas para moler el grano de maíz. Es una pena que se vayan perdiendo y no se restauren.
Hemos llegado a la parte superior, donde el barranco se abre. Ahora seguimos la senda que va por la otra margen del río y, en pocos pasos, aparece la maravillosa cascada en abanico.

Seguimos caminando y admirándonos de la cantidad de saltos de agua que vamos encontrando. Nunca vi un río que tuviera tantas fervenzas.
Llegaremos a una pasarela justo al lado de una antigua central eléctrica
Este es el último tramo de la ruta. El río nos queda a la derecha y el trazado es aquí algo más salvaje, mucho verde y poca luz, el bosque es cerrado.
Llegamos a la fervenza de Gosolfre, la podemos admirar en su totalidad desde la distancia o cruzar hasta acercarnos a ella por un rústico puente de madera.
La cascada se forma en la confluencia de 3 arroyos, el río do Couto, el Rego Vao do da Casa y el Rego de Gosolfre y apartir de aquí se convierte en el río de San Paio que desemboca en la ría de Muros y Noia.
La vuelta la hicimos, campo a través, y por un antiguo canal de agua ( zona un poco aérea), no acto para todos los públicos y vuelta por la misma zona de subida.

Interés:
Recomendable llevar pantalón largo y aunque hay tramos que vienen bien los bastones, en general es una ruta que viene bien llevar las manos libres para trepar.

Comments

    You can or this trail