Activity

RF.II-33 DE TRESPUENTES AL JARDÍN BOTÁNCO DE SANTA CATALINA (ruta nº 33 de RUTAS FAMILIARES II +)

Download

Trail photos

Photo ofRF.II-33 DE TRESPUENTES AL JARDÍN BOTÁNCO DE SANTA CATALINA (ruta nº 33 de RUTAS FAMILIARES II +) Photo ofRF.II-33 DE TRESPUENTES AL JARDÍN BOTÁNCO DE SANTA CATALINA (ruta nº 33 de RUTAS FAMILIARES II +) Photo ofRF.II-33 DE TRESPUENTES AL JARDÍN BOTÁNCO DE SANTA CATALINA (ruta nº 33 de RUTAS FAMILIARES II +)

Author

Trail stats

Distance
3 mi
Elevation gain
502 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
502 ft
Max elevation
1,989 ft
TrailRank 
33 4
Min elevation
1,628 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 5 minutes
Coordinates
278
Uploaded
December 18, 2020
Recorded
January 2009
  • Rating

  •   4 1 review
Share

near Trasponte / Trespuentes, País Vasco (España)

Viewed 563 times, downloaded 43 times

Trail photos

Photo ofRF.II-33 DE TRESPUENTES AL JARDÍN BOTÁNCO DE SANTA CATALINA (ruta nº 33 de RUTAS FAMILIARES II +) Photo ofRF.II-33 DE TRESPUENTES AL JARDÍN BOTÁNCO DE SANTA CATALINA (ruta nº 33 de RUTAS FAMILIARES II +) Photo ofRF.II-33 DE TRESPUENTES AL JARDÍN BOTÁNCO DE SANTA CATALINA (ruta nº 33 de RUTAS FAMILIARES II +)

Itinerary description

DE TRESPUENTES AL JARDÍN BOTÁNICO DE SANTA CATALINA


Al oeste de la ciudad de Vitoria-Gasteiz, el Río Zadorra choca contra la gran barrera de la Sierra Brava de Badaia, cambiando su rumbo en busca de una salida de la Llanada alavesa, algo que logra unos seis kilómetros al sur por el Desfiladero de Lapuebla. En su entronque con la citada sierra forma amplios meandros, espacio en el que hoy día se ubica el municipio de Iruña Oca/Iruña Oka. En este lugar, antiguo paso de la vía Astorga-Burdeos, principal ruta terrestre que atravesaba el País Vasco en época romana, se encuentra el yacimiento de Iruña Veleia como testimonio de antiguos asentamientos que datan del siglo VIII a.C. En la actualidad se pueden visitar las ruinas y excavaciones de la construcción tardo romana del oppidum o recinto amurallado de un kilómetro y medio de perímetro, construido a finales del siglo III o principios de IV d.C. El conocimiento de la zona es realmente interesante y por ello se presenta esta sencilla ruta senderista que tiene su inicio y final en la localidad de Trespuentes, visita el Jardín Botánico situado en el recóndito enclave donde se ocultan las ruinas del Convento de Santa Catalina, y termina dando un pequeño rodeo por la colina noroccidental del pueblo, que nos permite una panorámica excepcional.

Para llegar a Trespuentes hay que tomar la salida de la N-1 hacia Nanclares de la Oca/Langraiz y Víllodas por la A-3302, dirigiéndose hacia esta última localidad. Pasando el cruce que entra en ella, 1.800 metros más adelante encontraremos la desviación A-3306 de acceso a Trespuentes.

PUNTO: 1 TRESPUENTES (PUENTE) Distancia: 0 m.
Altitud: 497 m. UTM: 30T 517406 E 4743784 N Tiempo: 0h 00’

Iniciaremos la ruta junto al monumental puente de 13 ojos sobre el Río Zadorra que dio nombre al pueblo de Trespuentes, del latín transpontem (tras el puente), donde encontraremos un panel informativo con toda serie de datos referentes a sus características. Sin cruzar el puente, siguiendo la indicación del Jardín Botánico de Santa Catalina, andaremos 450 metros con el río a nuestra izquierda ante el Espolón Arkiz, y la cantera sin actividad El Horno a nuestra derecha, hasta llegar al cruce de entrada a la cantera en activo Azkorrigana.

PUNTO: 2 CRUCE A CANTERA Distancia: 450 m.
Altitud: 497 m. UTM: 30T 516968 E 4743922 N Tiempo: 0h 7’

A la izquierda se encuentra la puerta de entrada a la cantera en explotación, de la que podemos ver el gran boquete abierto en la montaña, tras la orilla derecha del río, que rompe el entorno de manera brutal. A la derecha un aparcamiento antecede al comienzo de la vía asfaltada que se dirige a Santa Catalina, donde un cartel informa del horario de visitas. Por ella continuamos en suave ascenso, atravesando 200 metros más adelante una puerta con paso canadiense y llegando al segundo aparcamiento, donde encontramos un poste indicador del Sendero de Gran Recorrido GR-25 ante una bifurcación con una pequeña caseta en medio.

PUNTO: 3 APARCAMIENTO-CRUCE Distancia: 1.060 m.
Altitud: 534 m. UTM: 30T 516739 E 4744425 N Tiempo: 0h 17’

Por el ramal de la derecha seguiremos la ruta tras regresar de la visita al jardín botánico, pero ahora vamos a tomar izquierda, por un camino hormigonado que se encuentra flanqueado a la derecha por una tapia de piedra que lo separa de la tierra de labor que gana terreno a la carrasca. A los 700 metros llegamos a la entrada del recinto de Santa Catalina.




PUNTO: 4 SANTA CATALINA (ENTRADA) Distancia: 1.780 m.
Altitud: 603 m. UTM: 30T 516057 E 4744327 N Tiempo: 0h 30’

Nos encontramos frente a la entrada de este enorme jardín botánico de 30.000 metros cuadrados, único en el País Vasco, donde conviven más de 1.200 tipos de árboles, plantas y flores de los 5 continentes. El convento que allí existió, del que aún podemos ver sus ruinas, debió su origen a una modesta ermita dedicada a Santa Catalina y a una torre o casa fuerte propiedad del caballeo Andrés Martínez de Iruña, quien a fines del siglo XIV la cedió a los monjes Jerónimos. Éstos fundaron un convento de su orden en el año 1407 bajo la regla de San Benito, con el permiso necesario del obispo de Calahorra. No obstante, fundándose en la falta de medios para subsistir, lo abandonaron en el año 1476. Catorce años después, Fray Jacobo de Aquila, de la orden de San Agustín, obtiene del Papa Sixto IV la autorización para ocupar el edificio, permaneciendo los Agustinos en el lugar hasta 1.835. Finalmente, el 6 de agosto de 1836 fue incendiado por el general Zurbano en la primera guerra civil, tras derrotar a los carlistas acaudillados por Ochoa y causarles 70 muertos y 54 prisioneros. De la fortificación del edificio aún se pueden ver aspilleras abiertas para la fusilería. Tras permanecer largos años olvidado en tan recóndito paraje, se empieza a conocer al incluirse en el trazado de la etapa nº 13 del Sendero de Gran recorrido GR-25, entre Hueto Arriba y Nanclares de la Oca. Posteriormente, en 1999, se gesta un proyecto para la ubicación de un Jardín Botánico, algo que se hace realidad en 2003. Si queremos visitarlo habrá que tener en cuenta el horario para ello, que depende de la temporada. El teléfono de información y para concertar visitas es 680 470 146. Luego regresaremos hasta el punto 3, donde al bajar giraremos a la izquierda abandonando el vial asfaltado. A los pocos metros encontramos dos puertas metálicas. La de la izquierda cierra el paso a una lengua de tierra labrada que se abre paso entre el encinar y a cuyo término se contemplan las ruinas del Convento. La de la derecha es la que tenemos que atravesar para seguir la marcada pista, que gira hacia la izquierda en ascenso hasta llegar a una bifurcación.

PUNTO: 5 CRUCE DERECHA Distancia: 2.870 m.
Altitud: 571 m. UTM: 30T 516575 E 4744654 N Tiempo: 0h 48’

Tomamos derecha, ahora prácticamente llaneando, en dirección a un tendido eléctrico que atraviesa la sierra trazando una línea suroeste-nordeste. No hay que llegar hasta él, unos cien metros antes de pasar bajo su cableado, abocamos en un nuevo cruce.

PUNTO: 6 BIFURCACIÓN DERECHA Distancia: 3.070 m.
Altitud: 570 m. UTM: 30T 516580 E 4744807 N Tiempo: 0h 51’

Giramos ahora a la derecha, comenzando un suave descenso por la loma que se dirige ya de regreso hacia Trespuentes. Desde el Convento nuestra ruta viene coincidiendo con el trazado del GR-25, cuyas marcas rojo-blanco aparecen de vez en cuando en piedras y encinas. Así llegamos a un pequeño depósito de agua, situado a la izquierda de la pista, donde dicho sendero gira hacia la izquierda en dirección a Hueto Arriba.

PUNTO: 7 DESVÍO GR-25 Distancia. 3.560 m.
Altitud: 546 m. UTM: 30T 516984 E 4744554 N Tiempo: 0h 58’

Nos despedimos de su breve compañía siguiendo de frente. Dejamos, también a la izquierda de la pista, una corraliza con murete de piedra para el ganado y alcanzamos el altozano de Las Larras de Arriba, donde encontramos una mesa de orientación bautizada como “Mirador de la Llanada” que nos ayudará a interpretar el amplio panorama que se divisa. Tan solo 60 metros al suroeste se alza un depósito de aguas del Consorcio de Aguas de Iruña de Oca/ur-biltegi Iruña Okako Urkidetza.





PUNTO: 8 DEPÓSTITO DE AGUAS Distancia: 3.820 m.
Altitud: 556 m. UTM: 30T 516989 E 4744370 N Tiempo: 1h 02’

Nos hallamos en un punto excelente para contemplar el meandro trazado por el Río Zadorra, con el Espolón Arkiz elevándose sobre su orilla fluvial izquierda mientras que la gran cantera de Azkorrigana lo hace sobre la derecha abriendo un gran boquete que se acerca voraz a Santa Catalina, cuyas ruinas son perfectamente visibles, así como la mayor parte del recorrido. Tras la obligada pausa, continuamos el descenso por la pista, de la que interesa desviarse unos metros a la derecha y cruzar una alambrada para asomarnos con precaución sobre la cantera “El Horno”, hoy día parada.

PUNTO: 9 BORDE CANTERA Distancia: 4.220 m.
Altitud: 524 m. UTM: 30T 517128 E 4744051 N Tiempo: 1h 08’

Tras contemplar tan depauperado entorno, tan solo nos queda esperar una buena rehabilitación el día en que cesen definitivamente las actividades de explotación de las canteras. No cabe duda que los valores históricos, paisajísticos y medioambientales de este espacio así lo exigen. Al retomar la pista, nos situaremos al poco ante una puerta metálica que da acceso a la zona alta del pueblo.

PUNTO: 10 PUERTA ENTRADA PUEBLO Distancia: 4.460 m.
Altitud: 518 m. UTM: 30T 517318 E 4744080 N Tiempo: 1h 12’

Atravesada ésta, tomaremos las calles Badaya, Cortalde, Plaza La Arena y Zadorra, para descender de forma directa al puente donde comenzáramos la andadura, aunque podemos aprovechar para visitar el pueblo en su totalidad, en el que destaca su Iglesia dedicada a Santiago Apóstol de estilo gótico, con planta de cruz latina y retablo churrigueresco


PUNTO: 11 FINAL PUENTE Distancia: 4.830 m.
Altitud: 497 m. UTM: 30T 517405 E 4743785 N Tiempo: 1h 17’

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,631 ft

01-PTE TRESPUENTES

22-ENE-09 5:13:47PM

PictographWaypoint Altitude 1,631 ft

02-CR CANTERA

22-ENE-09 5:56:06PM

PictographWaypoint Altitude 1,752 ft

03-APARC CRUCE

22-ENE-09 6:26:25PM

PictographWaypoint Altitude 1,978 ft

04-STA KATALINA

22-ENE-09 6:11:49PM

PictographWaypoint Altitude 1,873 ft

05-DCHA

22-ENE-09 6:32:44PM

PictographWaypoint Altitude 1,870 ft

06-DERECHA

22-ENE-09 6:34:14PM

PictographWaypoint Altitude 1,791 ft

07-DEP GR-25

PictographWaypoint Altitude 1,824 ft

08-DEPOSITO

22-ENE-09 6:43:27PM

PictographWaypoint Altitude 1,719 ft

09-BORDE

PictographWaypoint Altitude 1,699 ft

10-PUERTA

22-ENE-09 6:52:54PM

PictographWaypoint Altitude 1,631 ft

11-FINAL

22-ENE-09 6:57:40PM

PictographWaypoint Altitude 1,877 ft

ARKIZ

22-ENE-09 5:42:00PM

PictographWaypoint Altitude 1,745 ft

CR ARKIZ

22-ENE-09 5:24:29PM

PictographWaypoint Altitude 1,818 ft

MESA

22-ENE-09 6:40:59PM

PictographWaypoint Altitude 1,703 ft

P CANADIENSE

22-ENE-09 5:59:47PM

PictographWaypoint Altitude 1,640 ft

VALLA

22-ENE-09 5:57:13PM

Comments  (1)

  • Photo of Udatxo
    Udatxo May 20, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Paseo de ultima hora

You can or this trail