Activity

RF.I-05 A PÑA ARRATE POR OTXATE Y BURGONDO (ruta nº 05 de RUTAS FAMILIARES I)

Download

Trail photos

Photo ofRF.I-05 A PÑA ARRATE POR OTXATE Y BURGONDO (ruta nº 05 de RUTAS FAMILIARES I) Photo ofRF.I-05 A PÑA ARRATE POR OTXATE Y BURGONDO (ruta nº 05 de RUTAS FAMILIARES I) Photo ofRF.I-05 A PÑA ARRATE POR OTXATE Y BURGONDO (ruta nº 05 de RUTAS FAMILIARES I)

Author

Trail stats

Distance
6.34 mi
Elevation gain
945 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
945 ft
Max elevation
2,927 ft
TrailRank 
32
Min elevation
2,005 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 49 minutes
Coordinates
470
Uploaded
December 13, 2020
Recorded
January 2008
Be the first to clap
Share

near San Vicentejo, Castilla y León (España)

Viewed 131 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo ofRF.I-05 A PÑA ARRATE POR OTXATE Y BURGONDO (ruta nº 05 de RUTAS FAMILIARES I) Photo ofRF.I-05 A PÑA ARRATE POR OTXATE Y BURGONDO (ruta nº 05 de RUTAS FAMILIARES I) Photo ofRF.I-05 A PÑA ARRATE POR OTXATE Y BURGONDO (ruta nº 05 de RUTAS FAMILIARES I)

Itinerary description

A PEÑA ARRATE POR OTXATE Y BURGONDO

A la entrada de San Vicentejo, pueblo situado en el Condado de Treviño, se encuentra la ermita románica de La Purísima Concepción, construida a finales del siglo XII o principios del XIII y restaurada en 1963. Es uno de los edificios más bellos del Condado y el mejor ejemplo de arte medieval de toda la región. Un excelente aperitivo para esta ruta que visita el misterioso despoblado de Otxate, tan nombrado por los supuestos fenómenos paranormales en él acaecidos, las ruinas de la Ermita de Burgondo, Peña Arrate, El Puerto de Peña Betoño, y Cerro Mendiguren. Un fácil paseo de 10 kilómetros que rodea el Barranco de los Olleros y desciende al punto inicial
Para llegar a San Vicentejo desde Vitoria hay que tomar la A-2124, que en el Alto del Puerto de Vitoria entra en el Condado de Treviño. Al terminar el descenso de este puerto hallamos la desviación a la izquierda que nos deja de inmediato ante el pueblo.


PUNTO: 1 SAN VICENTEJO (ERMITA) Distancia. 0 m.
Altitud: 614 m. UTM: 30T 526342 E 4733330 N Tiempo: 0h 00’

Partiremos de la mencionada ermita en dirección al inmediato núcleo de San Vicentejo. A los pocos metros, antes de entrar hacia su visible Iglesia de San Jorge, tomamos a la derecha un camino agrícola, asfaltado en su primeros 400 metros, que dejando el pueblo a la izquierda se dirige hacia un pabellón aislado.

PUNTO: 2 CRUCE A IMIRURI (PABELLÓN) Distancia: 620 m.
Altitud: 620 m. UTM: 30T 526857 E 4733047 N Tiempo: 0h 09’

Al rebasar dicho pabellón surge un crucero. A la derecha se dirige al cercano pueblo de Imiruri, mientras que a la izquierda asciende hacia el monte con rumbo norte. Nosotros seguiremos de frente y, en un corto tramo de 200 metros, alcanzaremos otro crucero.

PUNTO: 3 CRUCERO Distancia: 860 m.
Altitud: 626 m. UTM: 30T 527067 E 4733058 N Tiempo: 0h 13’

El ramal de la derecha se encamina hacia otro visible pabellón y el de la izquierda, por el que al final regresaremos, sube hacia el norte. Así pues, seguiremos de frente dando un pequeño rodeo a un campo de labor. Al tomar altura adquirimos cada vez mejor vista de Otxate ante la Ermita de Burgondo y Peña Arrate. El camino transcurre ahora al lado del arroyo y llega a una puerta metálica, donde un par de señales nos recuerdan la prohibición de hacer fuego y acampar.

PUNTO: 4 OTXATE Distancia: 2.160 m.
Altitud: 683 m. UTM: 30T 527940 E 4733282 N Tiempo: 0h 33’

Nos encontramos en un enclave misterioso, en el que la torre de su desaparecida iglesia dedicada a San Miguel Arcángel, cuya portada se trasladó en 1964 al pueblo de Uzkiano, domina las ruinas de varias edificaciones. La estampa, ya fantasmagórica de por sí, adquiere tintes enigmáticos ante la leyenda de pueblo maldito y fenómenos paranormales que se ha ido generando durante los últimos años. Merodear por el lugar es, queramos o no, mantener un pulso entre la cordura y la ficción que nuestra mente sea capaz de anhelar. Luego proseguimos tomando el ancho camino que asciende por terreno despejado, entre enebro, brezo y gayuba, hasta las visibles ruinas de la Ermita de Burgondo, con Peña Arrate a sus espaldas.

PUNTO: 5 ERMITA DE BURGONDO Distancia: 2.720 m.
Altitud: 740 m. UTM: 30T 528316 E 4733350 N Tiempo: 0h 44’

La Ermita esta datada oficialmente en el Siglo XVII, sin embargo existen documentos mucho más antiguos que la mencionan como “Santuario de Burgondo” y afirman que existe desde tiempo inmemorial. Aunque hoy día solamente podamos admirar sus ruinas, dominando buena parte del Condado, con Otxate a sus pies, todavía se celebra romería el 15 de Agosto, a la que acuden vecinos de los cinco pueblos a los que pertenece: Uzkiano, San Vicentejo, Imiruri, Ajarte y Aguillo. Tras la visita retomamos el camino y proseguimos el ascenso, que faldea Peña Arrate por el sur y accede a su collado oriental.

PUNTO: 6 COLLADO ORIENTAL PEÑA ARRATE Distancia: 3.380 m.
Altitud: 811 m. UTM: 30T 528769 E 4733723 N Tiempo: 0h 56’

Encontramos una bifurcación en la que el camino de la derecha se dirige hacia Ajarte o Aguillo, así que seguimos la marcada pista hacia el alto que vemos enfrente, en el que se encuentra el vértice geodésico, 46 metros más elevado que Peña Arrate. No obstante, si queremos visitar ésta habremos de girar a la izquierda para alcanzarla entre los enebros sin dificultad alguna.

PUNTO: 7 PEÑA ARRATE Distancia: 3.800 m.
Altitud: 847 m. UTM: 30T 528503 E 4733805 N Tiempo:1h 04’

Desde este promontorio, en el que no existe elemento que lo identifique, disponemos de una excelente panorámica de toda la excursión, ya que domina totalmente el Barranco de Olleros, que vamos a rodear, y se encuentra por encima de Burgondo, Otxate y San Vicentejo, lugares de donde venimos. Para continuar retrocedemos un tramo para tomar el camino antes abandonado que asciende a la cota superior.

PUNTO: 8 VÉRTICE GEODÉSICO Distancia: 4.430 m.
Altitud: 893 m. UTM: 30T 528930 E 4734173 N Tiempo: 1h 17’

Este alto alberga un vértice geodésico y se encuentra 46 metros más elevado que Peña Arrate, razón por la que se puede confundir con ésta. La pista prosigue hacia el nordeste, entre los enebros, y describe una curva derecha-izquierda que, tras pasar por un pinar, desciende ligeramente a otra más importante.

PUNTO: 9 CRUCE AGUILLO Distancia: 5.050 m.
Altitud: 869 m. UTM: 30T 529404 E 4734360 N Tiempo: 1h 26’

A la derecha vemos una puerta metálica que sería preciso traspasar para dirigirnos a Ajarte o Aguillo, sin embargo vamos a tomar izquierda por el ancho camino que llega pronto al Puerto de Peña Betoño.

PUNTO: 10 PUERTO DE PEÑA BETOÑO Distancia: 5.720 m.
Altitud: 873 m. UTM: 30T 529286 E 4734889 N Tiempo: 1h 36’

Un poste indicador, perteneciente al PR-A 20, de la Colada al Puerto de Peña Betoño (antigua vía pecuaria que unía las localidades de Monasteriguren y Aguillo) , señala el final de este sendero que en 8,1 km lleva a Olárizu. Sin tomarlo, seguimos a la izquierda la ancha pista que transcurre en algún tramo por el hayedo de la cabecera del Barranco de los Olleros, bajo el Alto de Askorri o Peña Betoño. Al principio va unos metros al sur por debajo del cordal y finalmente lo alcanza a la altura del Cerro Mendiguren.

PUNTO: 11 ALTO MENDIGUREN Distancia: 7.220 m.
Altitud: 851 m. UTM: 30T 528109 E 4734766 N Tiempo: 1h 58’

Pasamos por esta discreta cota, que se alcanza sin esfuerzo alguno, ya que venimos en descenso, y enfilamos rumbo suroeste por el contrafuerte que se alza entre los arroyos Gobeloste a la izquierda, y Zumabide a la derecha. Tras un kilómetro largo de descenso, con vistas de la vertiente oeste de Peña Arrate y la cota superior del geodésico, ante las que se interpone el Barranco de los Olleros, llegamos a una puerta metálica que cierra la pista al ganado.





PUNTO: 12 LANGA Distancia: 8.330 m.
Altitud: 729 m. UTM: 30T 527407 E 4733984 N Tiempo: 2h 13’

La cruzamos y continuamos el descenso hasta alcanzar el conocido Punto 3 y de ahí desandar los 860 metros que nos separan del punto inicial.

PUNTO: 13 FINAL SAN VICENTEJO Distancia: 10.210 m.
Altitud: 614 m. UTM: 30T 526334 E 4733333 N Tiempo: 2h 40’

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,011 ft

01-ERMITA

08-ENE-08 5:20:34PM

PictographWaypoint Altitude 2,034 ft

02-CR IMIRURI

08-ENE-08 5:28:47PM

PictographWaypoint Altitude 2,054 ft

03-CRUCERO

08-ENE-08 7:01:10PM

PictographWaypoint Altitude 2,241 ft

04-OTXATE

08-ENE-08 5:53:06PM

PictographWaypoint Altitude 2,428 ft

05-BURGONDO

08-ENE-08 6:02:09PM

PictographWaypoint Altitude 2,661 ft

06-CR IZDA

08-ENE-08 6:11:45PM

PictographWaypoint Altitude 2,779 ft

07-ARRATE

08-ENE-08 6:17:32PM

PictographWaypoint Altitude 2,930 ft

08-GEODESICO

08-ENE-08 6:26:09PM

PictographWaypoint Altitude 2,851 ft

09-CR AGUILLO

08-ENE-08 6:31:01PM

PictographWaypoint Altitude 2,864 ft

10-PTO BETONO

08-ENE-08 6:35:36PM

PictographWaypoint Altitude 2,792 ft

11-MENDIGUREN

08-ENE-08 6:45:58PM

PictographWaypoint Altitude 2,392 ft

12-LANGA

08-ENE-08 6:54:53PM

PictographWaypoint Altitude 2,014 ft

13-FIN

08-ENE-08 7:10:09PM

Comments

    You can or this trail