Activity

Restos mineros Igüeña

Download

Trail photos

Photo ofRestos mineros Igüeña Photo ofRestos mineros Igüeña Photo ofRestos mineros Igüeña

Author

Trail stats

Distance
4.5 mi
Elevation gain
423 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
423 ft
Max elevation
3,312 ft
TrailRank 
30
Min elevation
2,948 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 59 minutes
Time
2 hours 22 minutes
Coordinates
1265
Uploaded
August 20, 2022
Recorded
August 2022
Share

near Igüeña, Castilla y León (España)

Viewed 65 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofRestos mineros Igüeña Photo ofRestos mineros Igüeña Photo ofRestos mineros Igüeña

Itinerary description

Esta ruta recorre las concesiones mineras “Neutralidad 3ª y otras”, cuya titularidad fue en un primer momento de García Losa y más adelante de Minas Asociadas S.L. (explotadas por Ramiro Méndez Flórez S.A.). Estas concesiones contaban con explotaciones subterráneas y a cielo abierto.

Al inicio del recorrido se observa una caja de camión sujeta con un cable a la pendiente de la montaña, su función era la de las tolvas tradicionales: se vertía el carbón desde arriba hacia la caja del camión con una apertura para que el carbón acabase en un camión para su transporte.

Existe poca documentación sobre estas explotaciones por su antigüedad. La información que encontramos es que en los años 80 existían 4 explotaciones a cielo abierto pertenecientes a las concesiones “Neutralidad y otras” a ambos lados del Río Boeza, dos de ellas se encontraban en el recorrido de la ruta, las otras dos se observan desde la ruta, al otro lado del río, Valleyas, Hayeinas, Cercenada y Bustillo. A mediados de los 90 se trata de reactivar estos cielos abiertos pero el Ayuntamiento se niega dado que dos de ellos se encontraban ya restaurados y los otros dos, por los que pasa la ruta, no estaban restaurados tras el cese de la actividad de Minas Asociadas S.L. y resultaría perjudicial volver a excavar todos esos cielos abiertos que producían un gran impacto visual a la entrada a Igüeña.

Por otra parte, en la ruta se puede observar en las antiguas instalaciones mineras en La Reguerina (según la revista El Aguzo, la explotación más antigua en el pueblo de Igüeña), explotación que tuvo que ser paralizada en 1986 ante el descubrimiento de un Castro. Al menos dos decenas de viviendas fueron destruidas con el movimiento de tierras, en 1987 se realizó una excavación arqueológica en los pocos restos que quedaban tras estos sucesos y excavaciones ilegales, que determinó que el castro es de Época Romana.

Existieron en Igüeña otras explotaciones mineras en distintos parajes: “Solís y otras”, “Conchita”, “Carmen”, “Paquita” o “Lucrecia”, esta última es una mina a cielo abierto restaurada en el año 2021, por ella pasa la Ruta de los Fósiles.
 

Comments

    You can or this trail