Activity

Refugio Viejo del Tronador desde Pampa Linda

Download

Trail photos

Photo ofRefugio Viejo del Tronador desde Pampa Linda Photo ofRefugio Viejo del Tronador desde Pampa Linda Photo ofRefugio Viejo del Tronador desde Pampa Linda

Author

Trail stats

Distance
11.87 mi
Elevation gain
5,249 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
594 ft
Max elevation
7,475 ft
TrailRank 
41
Min elevation
2,780 ft
Trail type
One Way
Time
7 hours
Coordinates
2347
Uploaded
March 11, 2019
Recorded
February 2019
Share

near Puerto Frías, Río Negro (Argentina)

Viewed 562 times, downloaded 32 times

Trail photos

Photo ofRefugio Viejo del Tronador desde Pampa Linda Photo ofRefugio Viejo del Tronador desde Pampa Linda Photo ofRefugio Viejo del Tronador desde Pampa Linda

Itinerary description

En esta travesía se ingresa a Chile por el Paso Vuriloche, porlo que es imprescindible, antes de salir, pasar por el Puesto de Gendarmería Nacional de Pampa Linda (ubicado sobre la ruta junto al puente que cruza el Río Manso) para hacer los trámites migratorios, presentando el DNI.
Se sale de Pampa Linda caminando por la ruta que va a la Garganta del Diablo.
A los diez minutos nos desviamos por un camino secundario que sale a la izquierda. Hay un gran cartel que indica el comienzo de la travesía.
Se cruzan dos brazos del rio Manso, el primero por un puente hecho con troncos y el segundo por un puente metálico. A partir de ahí ya entramos en el bosque.
Es una larga caminata en leve ascenso remontando el arroyo Cauquenes, entre cañas y coihues.
Esta picada también lleva al Saltillo de las Nalcas y al Cerro Volcánico, hay carteles indicando estos desvíos.
El arroyo se lo cruza tres veces. La caminata sigue y pasamos un cartel indicando un sendero que lleva a un hito fronterizo. Es la parte más alta del Paso, ya estamos en suelo chileno y la picada comienza a descender.
Diez minutos después ya se empieza a ver entre los árboles el extenso mallín chileno.
La picada dobla a la izquierda, para rodear al mallín por su lado sur, siempre dentro del bosque.
Finalmente se atraviesa un tramo corto del mallín (hay troncos para pisar en los lugares más húmedos) para llegar al puesto de Carabineros.
Allí se presentan los papeles que nos dieron en Gendarmería y el DNI. Hay que conservarlos para la vuelta.
En los alrededores del Puesto hay baños públicos, agua y mesas para sentarse a descansar y comer. También se puede acampar.
A partir de Carabineros comienza la subida al cerro Tronador, primero por bosque, luego por un mallín de altura inclinado que mira hacia un gran valle hacia el Oeste, y finalmente caminado por el rocoso filo sur hasta llegar al Refugio que se ubica entre el glaciar Manso y el glaciar Blanco, justo en la frontera.
El Refugio está abierto pero no tiene servicios.
Desde allí se tiene una muy buena vista de la cara sur del Tronador, del valle del rio Manso y Pampa Linda, también se ve la cumbre del Volcánico, y durante el ascenso el volcán Osorno.
Todos los cruces del arroyo los pude hacer pisando rocas sin meterme en el agua, habida cuenta de que a fines de Febrero debe ser la época del año con menor caudal.

Tiempos:
Desde Pampa Linda al primer cruce del arroyo Cauquenes: 1 h
Del primer cruce al segundo cruce: 1 h
Del segundo cruce al tercero: 20 min
Del tercer cruce hasta borde mallín chileno: 40 min
Bordear el mallín hasta Carabineros: 30 min
Descanso/trámite/almuerzo en Carabineros: 30 min
De Carabineros al Refugio: 3 hs
TOTAL: 7 hs

Comments  (1)

  • alejaviveg Jan 4, 2020

    Excelente descripción y de mucha utilidad. Gracias por tu tiempo!!! Saludos...

You can or this trail