Activity

ALAMEDA DEL VALLE.- Refugio Majada del Cojo, Fuente Perrera y El Espartal

Download

Trail photos

Photo ofALAMEDA DEL VALLE.- Refugio Majada del Cojo, Fuente Perrera y El Espartal Photo ofALAMEDA DEL VALLE.- Refugio Majada del Cojo, Fuente Perrera y El Espartal Photo ofALAMEDA DEL VALLE.- Refugio Majada del Cojo, Fuente Perrera y El Espartal

Author

Trail stats

Distance
9.88 mi
Elevation gain
2,044 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,044 ft
Max elevation
5,692 ft
TrailRank 
37
Min elevation
3,622 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 7 minutes
Coordinates
3746
Uploaded
April 9, 2024
Recorded
April 2024
Share

near Alameda del Valle, Madrid (España)

Viewed 49 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofALAMEDA DEL VALLE.- Refugio Majada del Cojo, Fuente Perrera y El Espartal Photo ofALAMEDA DEL VALLE.- Refugio Majada del Cojo, Fuente Perrera y El Espartal Photo ofALAMEDA DEL VALLE.- Refugio Majada del Cojo, Fuente Perrera y El Espartal

Itinerary description

Ruta circular desde Alameda del Valle pasando por: - Refugio Majada del Cojo (6.6 km)
- Fuente Perrera (7.5 km) - El Espartal (9.2 km)

INICIO: Alameda del Valle, en la M-604 entre Pinilla del Valle y Oteruelo del Valle, accedemos a esta pequeña localidad y la atravesamos en dirección al rio Lozoya, aparcaremos cerca del Parque Alameda en la calle del Rio. Hay un expositor con tutas de la zona y un poste con indicaciones de distancia a otros lugares y localidades cercanas.

RECORRIDO.- Empezamos a andar por la pista de tierra que cruza por el puente el rio Lozoya y discurre atravesando un prado verde disfrutando de las impresionantes vistas de Peñalara y de la crestería de Los Claveles a nuestra derecha, todavía con nieve en esta época del año. La pista no tiene perdida, es el PR – M12 va por prados verdes gracias a las lluvias de las ultimas semanas. Si te paras y miras hacia atrás disfrutas del paisaje nevado del Pico del Nevero a nuestra espalda.

En un momento dado llegas a una cancela metálica que estaba abierta junto a una finca vallada donde pastaban algunas vacas con sus terneros y continuamos de frente dejando unos pequeños robles a nuestra derecha. Atravesamos por el prado hacia arriba, donde nos encontramos con algunas vacas sueltas que tras fijar la mirada en el grupo se apartaban a nuestro paso y pasamos junto a un triple abrevadero de color blanco. En esta zona seguimos el camino, mas bien las rodadas de algun vehículo que empieza a subir haciendo alguna zeta amplia rodeando El Cabezuelo. No tiene ninguna perdida es una subida continuada pero con poco desnivel que nos hace ir ganando altura. El paisaje es de robles aun sin hojas y un paisaje espectacular de Peñalara nevada.

Siguiendo este sendero llegaremos al refugio de la Majada del Cojo a 1.700 mts y que fue construido en el s. XX aprovechando la ladera de la montaña y que actualmente esta cerrado, pero hay un poste con distintas indicaciones de distancia y tiempo aproximado, como al refugio de la Morcuera, al Pto. De Canencia, a Bustarviejo, a Rascafría, etc. Tras una parada de recuperación disfrutando del paisaje continuamos por el sendero en dirección a la fuente Perrera y al salir del pinar nos encontraremos en una loma, en el PR – M28 en los llamados Altos del Hontanar, continuando por la izquierda en dirección al Espartal que será la cumbre mas alta de este recorrido a 1.733 mts. Hasta el Espartal el sendero es un sube y baja y llaneos teniendo una valla de espino a nuestra derecha.

Llegados al vertice geodésico y al expositor existente, aprovechamos para disfrutar de las vistas del entorno, a nuestra espalda las cumbres de los montes Carpetanos, entre ellos el Pico del Nevero, hacia el oeste La Najarra, de frente al sur, el Pto. de Canencia y detrás el Mondalindo y en dirección este La Cachiporrilla y el embalse de Pinilla.

La bajada se hace en dirección este. Nosotros atravesamos la puerta metálica pero desde el mismo expositor puedes comenzar a descender. Bajamos por la izquierda cerca de la valla y nos vamos introduciendo en el matorral bajo. Las vistas del embalse de Pinilla y de las localidades de Pinilla y alameda del Valle a nuestros pies, de frente el Pico del Nevero. Seguimos un track de hace algun tiempo. El sendero no tiene hitos, esta marcado en el suelo pero la realidad es que por allí no pasa mucha gente. Durante todo el descenso seguimos el track porque hay momentos en que el pequeño sendero desaparece y hay que hacer un acto de fe y confiar plenamente en el GPS. Llegaremos a un abrevadero doble que todavía tenia un pequeño chorro de agua. A partir de aquí hay que seguir de frente, no hay sendero y te introduces en un pequeño bosque de robles, dejando el Cerro del Águila a nuestra derecha. La idea es regresar al punto de partida, Alameda del Valle que queda a nuestra izquierda, pero el sendero en ocasiones gira hacia la derecha para luego ir de nuevo a la izquierda. En un momento dado vemos una pista de tierra un poco mas abajo. Seguimos la pista por la zona llamada Matasacejo.

Seguimos el camino y un poco después de pasar junto a una finca con ganado abandonamos la pista por la izquierda y nos introducimos por una puerta metálica en una finca ganadera, seguimos por el sendero en dirección oeste hasta salir por otra puerta a un estrecho sendero que va entre las vallas de piedra de unas fincas, rodearemos otra explotación ganadera y cruzaremos el arroyo de la Raya. El sendero continua atravesando prados verdes por los Prados de la Majada en dirección oeste hasta llegar a la pista, PR – M12 que habíamos seguido al inicio de la ruta y que tendremos que seguir por la derecha, pasando por el Helipuerto y cruzando de nuevo el puente sobre el rio Lozoya para regresar al lugar de inicio de la ruta.

Comments

    You can or this trail