Activity

Refugio Lopez (por Palotinos)

Download

Trail photos

Photo ofRefugio Lopez (por Palotinos) Photo ofRefugio Lopez (por Palotinos) Photo ofRefugio Lopez (por Palotinos)

Author

Trail stats

Distance
3.13 mi
Elevation gain
3,898 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
1,181 ft
Max elevation
6,394 ft
TrailRank 
46 4.8
Min elevation
2,575 ft
Trail type
One Way
Coordinates
55
Uploaded
November 8, 2015
  • Rating

  •   4.8 3 Reviews

near Llao Llao, Río Negro (Argentina)

Viewed 8478 times, downloaded 188 times

Trail photos

Photo ofRefugio Lopez (por Palotinos) Photo ofRefugio Lopez (por Palotinos) Photo ofRefugio Lopez (por Palotinos)

Itinerary description

Ascenso al refugio Lopez por picada Palotinos.

Se trata de un trekking de alta montaña, muy poco frecuentado y sin mantenimiento. Posee un alto grado de compromiso por lo expuesto y solitario. Lastimarse (algo muy posible) supondría una evacuación muy compleja y larga. Cuenta con varios pasos en los que no hay que caerse ni patinarse (o no la contás).

Sin embargo, luego de haber caminado mucho por la zona, lo considero el mejor trek de Bariloche por las vistas que tiene, y el alto grado de dificultad!!

Excelente ascenso con muchas de las mejores vistas de Bariloche, Brazo Tristeza y Cerro Tronador. Picada muy exigente y expuesta, que requiere superar algunos resaltes rocosos no mayores a 8 metros, con técnicas de escala en roca. NO HAY AGUA DISPONIBLE HASTA QUE SE LLEGA A LA HOYA DEL CERRO LOPEZ.

Si hiciste la travesía Colonia Suiza - Pampa Linda, a modo de referencia, el recorrido es comparable con la bajada del cerro Cristales para llegar a laguna Creton. Si no hiciste esa travesía y no tenes mucha experiencia en montaña, te recomiendo hacer previamente la travesía (5 días inolvidables de montaña difícil).

Tiempos:
5 o 6 hs desde Bahía Lopez al refugio, yendo con carga como para hacer todo el trayecto en el día.
El tiempo total (Bahía Lopez, refugio Lopez y Bahía Lopez nuevamente) fue de 9.5hs (no volvimos por Palotinos, sino que bajamos por el sendero que asciende al refugio).

Sentido de caminata:
Lo hice 2 veces, ambas en el mismo sentido (desde Bahía López hacia el refugio). El sentido contrario no es aconsejable ya que los pasos de escalada serían considerablemente más difíciles.

Pasos difíciles:
Los pasos de roca suceden entre la primer hora / hora y media de iniciada la caminata, por lo que requiere cierto grado de compromiso (una vez superados, es mejor finalizar la travesía a tener que volver hacia atrás).

Descripción general:
La senda está bastante marcada, aunque de cualquier manera es muy intuitiva ya que se desarrolla por el filo que asciende al cerro López. Casi es imposible equivocar el camino. Sólo hay 2 sectores que involucran escala (no es necesario llevar cuerda). El primero es el resalte de unos 8 metros, el segundo sector es una trepada muy empinada entre bloques grandes, donde la ruta no está marcada salvo por muy pocas pircas.

Se atraviesan 2 pedreros muy expuestos y peligrosos, donde patinarse o tropezar sería la muerte. También es esperable encontrar algo de hielo en el pedrero, si se transita por la vertiente sur, por lo que se tiene que estar atento.

Luego de los pedreros se llega al filo cumbrero del cerro Lopez, el cual caminaremos hasta llegar al borde de la hoya. En este punto hay 2 opciones, a) bajar el refugio López, b) continuar con la travesia hacia Laguna Negra.

Yo realicé ambas opciones, en distintos años:

Opción a), bajar la refugio:
Si la hoya tiene algo de nieve, podés bajar una parte deslizando, para luego enganchar la picada que lleva al refugio. Este es visible en casi todo momento, por lo que perderse no es un problema, aunque enganchar la picada no es tan simple. El principal problema sería bajar mucho, de manera rápida. Básicamente hay que apuntar hacia el refugio y luego buscar la mejor pasada en la parte inferior de la hoya.

Opción b), continuar la travesia hacia Laguna Negra (o laguna CAB):
En lugar de bajar a la hoya, bordeamos esta siguendo el filo que conecta con el pico Turista. Por momento es mejor ir sobre la vertiente sur, ya que es menos abrupta que la vertiente que da a la hoya. Otra altertativa es canimar por la hoya, dirigiéndonos hacia arriba, al pico Turista, pero la última parte requiere hacer la trepada final a este que es bastante cansadora y ventosa.
Una vez en el pico Turista (hay un tripode metálico que lo marca), caminaremos hacia la izquierda siguiendo una senda que continua por el filo. 5 o 10 minutos después empieza el sendero que desciende un pedrero muy empinado que nos llevará hacia la naciente del arroyo Goye, lugar donde hay lindos sectores con agua y sombra.
Salvo que camines muy rápido o vayas con muy poca carga, dormir en el arroyo Goye es parada obligada. De ahí luego subís al filo del Bailey Willis y finalmente bajas para la Laguna Negra (o bajás hacia el arroyo La Chata que es el paso obligado para luego subir a Laguna CAB).

Descripción del sendero:
1) Partida desde Bahía Lopez
2) Mirador al Brazo Tristeza (15min después). Cuando llegás la mirador, tenés que buscar hacia la izquierda un carte de madera que está clavado a un arbol, como a unos 3 metros de altura, que indica el inicio de la picada Palotinos, advirtiendo que es sólo para expertos y requiere ir con guía. En este lugar encontrar la senda es algo complicado; tenés que continuar como yendo hacia el fondo del brazo Tristeza, pegado a la pared del filo (la costa del brazo está bastante más abajo).
3) Una vez que encontrás el sendero, este continua por unos minutos siendo un camino de corniza. Deberás cruzar en 2 oportunidades por unos troncos que están puestos donde antes estaba el sendero pero se desmoronó. Si estos pasos resultan mucho para vos, quizás es un buen momento para considerar volver. De ahí en más la cosa se pone mucho más áspera.
4) Pocos minutos después el camino se aleja del acantilado y comienza a ascender netamente por el filo. Por momentos se verá que este filo sube muchos metros (en total son 1200 metros de desnivel). La picada está marcada con pircas (no hay una huella en sí misma).
5) Se llega al primer resalte rocoso importante (unos 8 metros). Se lo sube utilizando la fisura ciega que hay en la roca, para llegar al primer descanso (una repisa angosta pero que permite estar parado). Luego haciendo 1 o 2 pasos más se llega a la parte superior. En caso de una emergencia, en la parte superior hay 1 o 2 parabots para poder armar un rappel, pero tener en cuenta que no tienen chapa ni tuerca, por lo que si tenés pensado usarlos llevá este material.
6) Se continua ascendiendo por unos 30 o 40 minutos más, pasando por sectores rocosos y de arbustos, hasta llegar al segundo resalte grande. Este no requiere usar técnicas de escalada en fisura, pero sí trepar por bloques grandes y buscar la pasada mirando y probando cuál es el camino más lógico (el menos expuesto).
7) Luego se continua ascendiendo hasta que verás un enorme pedrero sobre tu derecha, que baja muy abruptamente hacia el brazo Tristeza. Tenés que empezar una travesía por el pedrero tratando de mantener la altura, hasta que llegás a un filo que no te permite ver de otro lado. Una vez ahí verás que el pedrero continúa. Continuás cruzando el pedrero, pero ascendiendo un poco más marcadamente. El destino es un col muy pequeño que te permitirá pasar a la otra vertiente (la norte). Estos pedreros son complicados por la cantidad de roca sueltas, posible hielo y/o nieve. Si nunca caminaste por pedreros, la vas a pasar mal :)

Comments  (11)

  • Photo of Fabio Celis Montoya
    Fabio Celis Montoya Dec 4, 2016

    Muy buena información. Gracias por compartir.

  • Photo of mono diez del punta
    mono diez del punta Jan 4, 2017

    I have followed this trail  View more

    si bien es dificil bajar por el mismo sendero no he notado un gran problema al hacerlo, lo recomendable seria no llevar a gente con baja actitud fisica ya que la bajada e la hoya puede ser tan peligrosa como esta para alguien que se quede sin piernas

  • Photo of erethakbe
    erethakbe Mar 7, 2017

    I have followed this trail  View more

    Excelente descripcion, la usamos como referencia para conocer esta caminata.

  • Photo of smithloco
    smithloco Mar 9, 2017

    Gracias por los comentarios.
    @mono diez del punta, es verdad lo que decís, los pasos de roca no son técnicamente muy complejos, pero para gente con poca experiencia la exposición les hace trabajar la cabeza. Desde mi punto de vist, la hoya por lo general tiene nieve y eso muchas veces ayuda psicológicamente ;)

  • Photo of Sergio Pirincho999 Vera
    Sergio Pirincho999 Vera Apr 2, 2019

    Hola. La verdad q leo tu descripción y me da miedo solo de imaginarmela.
    Me parece q estoy a años luz de poder subir por ahí.
    Gracias por la amplia descripción.

  • Uciel Adra Jan 25, 2020

    Estuve el otro día y no lo hice porque mi novia empezó a sufrir de vértigo. De todos modos empecé a subirlo sólo para ver qué onda, y es bastante bravo, sobretodo porque tengo poca experiencia. La próxima que vaya voy a ver de hacerlo pero casi seguro que contrataré a alguien. No sería buena idea ir solo viendo el nivel de exigencia que conlleva.

  • Photo of Sergio Pirincho999 Vera
    Sergio Pirincho999 Vera Jan 26, 2020

    Estuve la semana pasada de vacas por Bariloche y siempre me hospedo en el Alun Nehuen, y esta vez me animé y lo hice (en solitario, pero con VHF, indispensable para mi). La verdad es q me cagó a palos (perdón por lo vulgar pero es lo q mas se ajusta a la realidad). Me llevó 9:30hs. Estoy muyyyy fuera de estado. Subí por Palotinos y no me dió la fuerza para hacer cumbre en el López asi q corte directo para el refugio por la hoya.
    Mi recomendación es q siempre tiendas a seguir para la derecha por Palotinos. Ignora las pocas marcas rojas q hay porq vas a terminar en una pared vertical de unos 8 metros de alto q es muy probable q no la puedas pasar. Siempre a la derecha siguiendo las pircas q alguien puso y yo rearme algunas otras. No es imposible pero es muy exigente, muy. No dá respiro alguno.
    No le tengas miedo, tenele respeto.
    Con 2 litros de agua esta bien pero 3 son mejor.
    Suerte y comentá

    PD.: Frecuencia de Emergencia VHF 155.675

  • joaquinmueller Feb 8, 2020

    Hice Palotinos completo desde Bahia López en enero del 2018 y ahora en febrero de 2020 y varias veces parte de la caminata en ambos sentidos. Para mi también esta caminata es la más linda que conozco en la region y coincido con las recomendaciones y descripciones anteriores. Con respecto al resalte que se enfrenta poco antes de las dos horas se puede sortear por la derecha o por la izquierda (mirando hacia arriba). Por la derecha es más expuesto y peligroso si está mojado o hay hielo. Por izquierda, el camino más marcado con pircas, es más fácil desde que hay una cuerda que da seguridad. Para bajar el resalte prefiero el camino de la derecha (mirando hacia abajo), aún sin cuerda. Si te resbalas solo te podes quebrar una pierna, en el de la izquierda te podes quebrar todo :-)

  • Photo of Jãnis
    Jãnis Jan 13, 2021

    Hola, ¿sabés si se puede armar una carpa en la cima? Estaba pensando en pasar una noche. Gracias.

  • Photo of smithloco
    smithloco Jan 15, 2021

    Hola! Como poder, se puede; pero bajando un poco vas a encontrar mejores lugares. Saludos!

  • Photo of Jãnis
    Jãnis Jan 16, 2021

    Genial. Gracias por tu respuesta.

You can or this trail