Activity

Refugio Lemos - El Portillo Argentino - Termas de Plomo

Download

Trail photos

Photo ofRefugio Lemos - El Portillo Argentino - Termas de Plomo Photo ofRefugio Lemos - El Portillo Argentino - Termas de Plomo Photo ofRefugio Lemos - El Portillo Argentino - Termas de Plomo

Author

Trail stats

Distance
45.95 mi
Elevation gain
15,141 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
10,820 ft
Max elevation
14,258 ft
TrailRank 
61 4.8
Min elevation
6,364 ft
Trail type
One Way
Time
9 days 8 hours 26 minutes
Coordinates
6760
Uploaded
February 15, 2015
Recorded
January 2015
  • Rating

  •   4.8 6 Reviews

near Los Árboles, Mendoza (Argentina)

Viewed 12343 times, downloaded 344 times

Trail photos

Photo ofRefugio Lemos - El Portillo Argentino - Termas de Plomo Photo ofRefugio Lemos - El Portillo Argentino - Termas de Plomo Photo ofRefugio Lemos - El Portillo Argentino - Termas de Plomo

Itinerary description

Travesía cruce de los Andes. Sendero desde Refugio Lemos (El Manzano Histórico - Mendoza - Argentina) hasta Termas de Plomo (Chile), por El Portillo Argentino y Paso Piuquenes. Agregamos senda de Termas de Plomo a Laguna de los Patos, en las inmediaciones de Termas de Plomo. Realizada enero 2015.

En total fueron nueve días ocho noches. Se puede hacer en ocho días, siete noches El tiempo empleado es relativo. Lo más pesado que tuvimos fue la comida y combustible; el equipo fue más bien básico.
Dia 1
Arrancamos un poquito antes del Refugio Lemos tipo 11 de la mañana. Llegamos a Portinari a eso de las 14 y nos llevó un poquito de tiempo el tema de los documentos unos 15 minutos. Allí haces Gendarmería y migraciones. No te dejan acampar. Para hacerlo caminas un poquito más y llegas a Arenales, donde después del puente tenes unas piedras cerca del río para acampar; el refugio un poquito más hacia el sur. O hacia el oeste unas pircas visibles desde el puente. Nosotros acampamos en las pircas porque es más tranqui y el agua esta cerca. Total 5 horas.
Dia 2
Después de desayunar salimos de Arenales para Scaparelli; fueron casi 5 horas de caminata aprox.
Dia 3
De Scaparelli seguimos el sendero, no el camino de las camionetas y a los 3457 m te encontras con un bus abandonado. Quiere decir que estas en el camino correcto y no tomaste para Manantiales. Aprovisionate de agua porque más adelante escasea. El camino es largo. Nosotros acampamos en una especie de balcón (allí en general es el lugar donde cargan las mulas) abajo del paso del Portillo. La vista es estupenda; había un nevero y de allí sacamos agua. Ojo que las condiciones pueden cambiar. Tiempo 6 horas
Dia 4
Después de desayunar, con calma cruzamos el Portillo y descendimos hasta un lugar que se llama La Olla (3896). Hay unas piedras grandes y un manantial un poco lejos pero con agua estupenda. Del Portillo a la Olla hay unas 4 horas.
Dia 5
De La Olla fuimos al refugio real de la Cruz (2861) unas cuatro horas de caminata. De allí fuimos a conocer la laguna de los patos (hacia el sur) es una linda caminata. Cuando fuimos había poca agua.
Dia 6
Del Real de la Cruz aprovechamos una expedición que estaban con caballo y cruzamos el Río Tunuyán. En el refugio no tienen caballos ni mulas para hacer este servicio. Lo nuestro fue de pura casualidad. Si no, tenes que cruzar el río de madrugada y mejor si te llevas alguna cuerda. ( te va a servir para cruzar el Río Plomo en Chile). Tené cuidado y no te confíes. Es un río de montaña. Quisimos acampar a mitad de camino, pero luego seguimos. De allí continuamos hasta el Caletón (3132). Acampamos en una piedra grande; el agua lo tenes en un mamantial en una pequeña quebradita yendo hacia el rio. Si no podes acampar en la quebradita (la usan los grupos) encontrás un lindo lugar más adelante Las veguitas (3283). Desde la Cruz hasta el Caletón son unas 5 horas.
Dia 7
Desde El Caletón seguimos el sendero y porque teníamos tiempo hicimos un campamento a 3374 metros. allí descansamos y pasamos un dia de relax. Si vos tenes poco tiempo seguí más adelante y terminá en Termas de Plomo.
Dia 8
Del campamento de 3374 alcanzamos el hito de la frontera (4033) a las tres horas. De allí se desciende bruscamente y se llega al Rio Plomo, que cruzas en dirección al valle que tenes en frente. No intentes cruzar en frente de las termas, sino ligeramente más al Este. Veras algunas apachetas en las orillas. Nosotros acampamos en Termas de Plomo y nos quedamos una noche. Hay varias cosas para hacer; te recomiendo laguna de los Patos, yendo por la orilla del rio Plomo y volviendo por el sur de la laguna bordeando la montaña. En total 6 horas.
Dia 9
Nos vinieron a buscar y regresamos en vehículo a Mendoza pasando por algunos de los restaurantes del cajón del Maipo que están espectaculares. demoramos un tanto en el retén San Gabriel. Allí dependes de las comunicaciones y tramites a cargo de Carabineros de Chile.

Waypoints

PictographRiver Altitude 10,397 ft

agua

21-ENE-15 11:36:15

PictographCampsite Altitude 11,071 ft

Base

21-ENE-15 13:34:41

PictographPhoto Altitude 11,341 ft

Bus abandonado

16-ENE-15 9:46:29

PictographCampsite Altitude 10,715 ft

Campamento

16-ENE-15 9:00:19

PictographCampsite Altitude 8,599 ft

Campamento Arenales

14-ENE-15 21:30:39

PictographCampsite Altitude 13,565 ft
Photo ofCampamento balcon

Campamento balcon

16-ENE-15 14:05:42

PictographCampsite Altitude 10,311 ft
Photo ofCampamento El Caletón

Campamento El Caletón

19-ENE-15 19:33:04

PictographCampsite Altitude 9,829 ft

Campamento el palomar

19-ENE-15 17:30:30 Sirve como pequeño lugar con agua y una pirca para hacer un campamento de emergencia.

PictographCampsite Altitude 12,781 ft

Campamento La olla

17-ENE-15 14:11:39

PictographCampsite Altitude 10,770 ft

Campamento Las Veguitas

21-ENE-15 11:55:50

PictographCampsite Altitude 9,717 ft

Campamento Termas de Plomo

22-ENE-15 17:03:44

PictographWaypoint Altitude 14,252 ft
Photo ofEl Portilllo Argentino

El Portilllo Argentino

17-ENE-15 11:05:36

PictographRiver Altitude 9,229 ft

El Salto

15-ENE-15 12:46:45

PictographWaypoint Altitude 13,232 ft
Photo ofHito

Hito

22-ENE-15 12:17:50

PictographWaypoint Altitude 7,930 ft

Inicio senda cascada Guardia Vieja

14-ENE-15 13:14:03

PictographLake Altitude 10,951 ft

Laguna

21-ENE-15 13:03:52

PictographLake Altitude 9,144 ft
Photo ofLaguna de los Patos (ARG)

Laguna de los Patos (ARG)

18-ENE-15 19:04:06

PictographLake Altitude 10,495 ft

Laguna Patos (Chile)

23-ENE-15 18:05:04

PictographWaypoint Altitude 8,241 ft
Photo ofPortinari - Gendarmería Nacional - Migraciones

Portinari - Gendarmería Nacional - Migraciones

14-ENE-15 14:09:14

PictographWilderness hut Altitude 9,098 ft
Photo ofRefugio Arenales

Refugio Arenales

15-ENE-15 10:19:05

PictographMountain hut Altitude 6,969 ft

Refugio Lemos

14-ENE-15 11:50:01

PictographMountain hut Altitude 9,396 ft

Refugio Real De la Cruz

18-ENE-15 14:40:40

PictographWilderness hut Altitude 10,331 ft
Photo ofRefugio Scaparelli

Refugio Scaparelli

15-ENE-15 14:46:15

Comments  (68)

  • Photo of Ricardo Jurado
    Ricardo Jurado Feb 19, 2015

    I have followed this trail  View more

    Ruta realizada del 10 al 19 Agosto 1994 totalmente en esquies. 9 Dias de marcha con temperaturas extremas de 33º a -30ºC.

  • jose scarpino Nov 24, 2015

    Buena descripcion de la ruta con referencias para su seguimiento

  • jose scarpino Nov 24, 2015

    Estoy en los incios de planificar una travesia en bicicleta
    Por favor dame tu opinión de dificultad para realizar esta ruta llevando una bici MTB. La idea es salir desde Mendoza y llegar a Santiago.
    Los dos primeros obstaculos serios que veo son la altura y cruzar el rio Tunuyan.
    Saludos

  • Photo of champaqui
    champaqui Nov 24, 2015

    Hola José!
    He visto en internet que lo han hecho en MTB. El tema de la altura no me parece que presente dificultades; la dificultad la veo con lo del Tunuyan. La única opción que veo para no comprometer toda la travesía es la de pasar la bici y vos mismo con animales.
    El garrón es que el puesto de gendarmería no tiene animales.
    Creo conservar (debiera buscarlos) algunos teléfonos de arrieros que están en el Manzano histórico; la cosa no es barata. Nosotros tuvimos suerte de enganchar una de esas expediciones que hacen el cruce a caballo y arreglar el día anterior a que ellos cruzaran. Pero todo fue pura Providencia de Dios, ya que nos encontramos en Gendarmería porque unos gringos querían ver las lagunas. Te doy este dato porque cuando la expedición a caballo llega antes de cruzar el río, no hacen el campamento de turistas cerca del puesto de Gendarmería, sino río arriba, protegidos en un valle, por lo que no ves el campamento desde GN.
    El río Plomo es más tranqui, pero igual, es muy recomendable que pases temprano
    Quedo a disposición tuya!
    Saludos!
    Fernando

  • jose scarpino Nov 25, 2015

    Fernando:
    Estuve buscando mas info y encontre un articulo de 4 ciclistas que lo hicieron. Si me guio por lo que dicen en verdad se hace muy duro el andar remolcando el peso de la bici. y ellos terminaron no solo pagando el cruce del rio sino tambien que le transportaran la carga y bici un tramo del viaje.
    Voy a replantear la opción de hacerlo con un operador de turismo para el paso y luego continuar por las mias el resto del viaje de cicloturismo porque en definitiva si o si necesito de un baqueano para el cruce del río Tunuyan como mininimo.
    Gracias por tu respuesta y datos.
    Cordiales saludos

  • Photo of champaqui
    champaqui Nov 25, 2015

    Gracias a vos por consultarme!
    Muchas suerte!
    Fernando

  • Photo of Ricardo Jurado
    Ricardo Jurado Nov 26, 2015

    Hola. Este año el río Tunuyán Superior estará particularmente caudaloso, será impresindible el uso de mulas para cruzarlo. Te paso el dato de un arriero que hace esas changas, aunque el contacto lo tengo de hace algunos años: Edgardo Sabatini 261-156205385. En las inmediaciones del Manzano Historico hay varios arrieros que también lo hacen. Suerte!

  • jose scarpino Nov 26, 2015

    Gracias Ricardo por los datos.
    Saludos

  • Photo of Jorge EZ
    Jorge EZ Feb 8, 2017

    Muy buena las referencias, muchas gracias!!!!. Hicimos el cruce entre el 26 y 28 de enero. Gracias por los aportes realizados!!! no ayudaron mucho. Lo hicimos en 2 dias y medio, y sin ayuda de mulas. Solo para el cruce del Tunuyan nos ayudaron arrieros que habían llevado elementos el Real de La Cruz, fue pura coincidencia, si no tendríamos que haber cruzado a pulmón!!!

  • Photo of champaqui
    champaqui May 30, 2017

    Exactamente estas son las termas! no es un hotel cinco estrellas, pero la ventaja es tomar un buen baño y tener millones de estrellas sobre la cabeza! Saludos! https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/refugio-lemos-el-portillo-argentino-termas-de-plomo-8872575/photo-5238641

  • nina maussi May 30, 2017

    es que esas son las termas que espero encontrar!!!!!!! GRACIAS!!!! https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/refugio-lemos-el-portillo-argentino-termas-de-plomo-8872575/photo-5238641

  • Alejandro Saez Jun 8, 2018

    I have followed this trail  View more

    Realice el Cruce de los Andes en Diciembre de 2017. Cruzamos tanto los ríos Plomo como el Tunuyan sin necesidad de caballos, el agua nos llego apenas sobre las rodillas.
    Utilizamos el transfer de Tito Bello. (nos espero en las termas con cervezas y sándwich)
    Lo realizamos en 4 días.
    Día 1: Transfer desde Vista Flores a Yaretas.
    Día 2: Yaretas a Real de la Cruz
    Día 3: Real de la Cruz a las Veguitas.
    Día 4: Las Veguitas a Termas del Plomo. Luego transfer a la estación de colectivos de Santiago. y esa misma tarde Santiago Mendoza.
    El primer día se hizo un asado en Yaretas y hamburguesas a la noche. Noche 2 Comimos sobres de Sabores de Reyes. Noche 3 liofilizados. Y la ultima atacamos un MC Donalds en la Terminal de Santiago.

    Espero que le sean útiles estos datos. Es un trekking increíble y si lo organizan bien se torna inolvidable.

  • cristian contreras Oct 27, 2018

    hola consulta hasta donde te pueden llevar los transfer o como indica el amigo anterior donde estan las yaretas en este track

  • Photo of Ricardo Jurado
    Ricardo Jurado Oct 28, 2018

    Hola. En vehículos tracción simple hasta el real de las yaretas. Es un punto ideal para comenzar la travesía

  • jose scarpino Oct 28, 2018

    Buena descripcion de la ruta con referencias para su seguimiento

  • Photo of champaqui
    champaqui Oct 28, 2018

    Gracias José Scarpino! un abrazo!

  • cristian contreras Oct 29, 2018

    hola amigo consulta ..donde estan exactamente el real de las yaretas aca en el track

  • Photo of barruchi
    barruchi Nov 27, 2018

    Alguien puede me enviar contactos de transfer para inicio e fin del trek?

  • Alejandro Saez Nov 28, 2018

    Transfer de ida: Alejandro +542622521300 te lleva desde el valle de Uco a Yaretas o mas arriba.
    Transfer de las termas a la estación de Santiago: Tito Bello +56998385051. Es un capo, tanto el como la señora.
    E Yaretas esta aporx. al Km. 8,9 del track

    éxitos Chicos

  • Photo of barruchi
    barruchi Nov 28, 2018

    Gracias Alejandro!

  • cristian contreras Nov 28, 2018

    gracias amigo exelente informacion

  • Alejandro Saez Nov 28, 2018

    Les dejo mi whatsapp, por si tienen algunas dudas : +542615173353.

  • Photo of champaqui
    champaqui Nov 28, 2018

    Fantastico Alejandro! de este modo la info se hace más completa! saludos!

  • Photo of Luis_Alves
    Luis_Alves Mar 12, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Trekking realizada entre os dias 04 a 09/03/2016 na região dos Andes percorrendo dois passos de montanha: Portilho Argentino e o Portilho de Piuquenes (fronteira entre Argentina e Chile). Tracklog bem marcado englobando os principais pontos na trilha

  • Photo of tiago.tls
    tiago.tls Apr 21, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Excelent!

  • Photo of champaqui
    champaqui Apr 23, 2019

    Obrigado tiago.tls!

  • Photo of svori1
    svori1 Oct 19, 2019

    Adonde se hacen los trámites migratorios ???

  • Photo of svori1
    svori1 Oct 19, 2019

    Adonde se hacen los trámites migratorios ???
    Se necesita algún permiso para hacer el camino??

  • Photo of Jorge EZ
    Jorge EZ Oct 19, 2019

    Te es que avisar a la DDI de chile por mail y enviar los DNI escaneados a usando dia y hora de llegada. Ellos van y te esperan en la Termas cuando llegues.

  • Photo of Jorge EZ
    Jorge EZ Oct 19, 2019

    jenaex.pma@investigaciones.cl

  • Photo of svori1
    svori1 Oct 20, 2019

    Gracias Jorge. Ese es tu correo???

  • Photo of Jorge EZ
    Jorge EZ Oct 20, 2019

    No, es el de Chile para avisar y hacer el trámite de migración

  • Photo of champaqui
    champaqui Oct 20, 2019

    Hola svori1! te ido disculpas por poder responder solo ahora tu mensaje.
    Si venís desde Mendoza, los tramites migratorios se hacen en Portinari. Tenes que esperar a que el puesto de migraciones se abra. No necesitas otra cosa que el DNI. Podes llevar también tu pasaporte si lo tuvieras pero no hace falta.
    Allí te darán la salida del país. Cuando llegues a Chile, recién vas a poder hacer la entrada al país trasandino cuando por la ruta llegues hasta el Reten San Gabriel. Allí presentas la salida de Argentina y te realizan la entrada en Chile. Los carabineros chilenos hacen el tramite de entrada por radio, lo que puede llegar a demorar entre 30 o 45 minutos, según las circunstancias.
    Si hicieras el recorrido inverso, desde Chile a la Argentina pienso que será igual.
    Quedo a tu disposición.

  • Photo of Jorge EZ
    Jorge EZ Oct 20, 2019

    Perdón Champaqui. Antes era como vos decís, pero ahora hay que avisar antes, pase dirección de mail de DDI Chile donde se escribe avisando y pasando los DNI escaneados. Del lado Argentino sigue siendo como vos decís. Ellos van hasta las termas por eso hay que pasar el día y hora lo mas exacta posible de llegada.

  • Photo of champaqui
    champaqui Oct 20, 2019

    Fantástico Jorge EZ! Gracias por el dato! Lo subo al comentario principal. Un abrazo!

  • Photo of Jorge EZ
    Jorge EZ Oct 20, 2019

    Si, gracias!!. Fui y utilice tu ruta, es excelente tu relato!!

  • Photo of svori1
    svori1 Oct 22, 2019

    Muchas gracias por los datos. Me son muy útiles xq estoy saliendo el 26 de diciembre de el manzano histórico en sentido a chile. Agradecido por todo!

  • Photo of champaqui
    champaqui Oct 22, 2019

    Buena suerte! Coméntame después como te ha ido !

  • Photo of svori1
    svori1 Oct 23, 2019

    Gracias !!!!

  • chantaldiaz2001diaz Feb 17, 2020

    hola, gracias de antemano por los detalles compartidos en este sitio. Estoy armando - con mucha anticipacion, enero 2020- el cruce a pié de los andes desde Manzano historico hasta las termas del plomo
    Qué frecuencia y cuanto sale el pasaje de Manzano historico hasta el refugio portinari (me parece que solo transitan vehiculos privados o se puede contratar un remis (cuanto sale ?)
    el acceso a los refugios es libre o no ? la tarifa ?
    Que hay en los refugios (camas, olla para cocinar, gas ???)
    la ruta de Manzano hasta el refugio portinari parece ser de ripio y son 12 km ? o menos ?
    un millon de gracias por sus repuestas

  • Photo of Jorge EZ
    Jorge EZ Feb 17, 2020

    El transporte es privado, lo contratas en Tunuyán. En unico refugio que se puede usar es Scarabeli, pero solo hay cuchetas. Lo ideal es armar la carpa. El último refugio Real de La Cruz es militar, no se puede usar tampoco. En esa zona hay lugar para la carpa. Tenes que llevar todo lo necesario.

  • chantaldiaz2001diaz Feb 17, 2020

    gracias Jorge por tu repuesta. Tenés una idea de precio para contratar un transporte de Tunuyan hasta el refugio Portinari ?

  • Photo of Jorge EZ
    Jorge EZ Feb 17, 2020

    Para nada, generalmente se puede llegar en transporte público desde Tunuyán hasta el Manzano, desde ahi son aproximadamente 25 km hasta donde podes llegar en vehículo, son 25 km bastante malos, a mitad de ese camino tenés que hacer migraciones hay que llevar el DNI. Por otra parte, no se si ahora es igual ya que fui hace tres años, se debe enviar un mail a la DDI de Chile, y te van a esperar a las termas del Plomo cuando llegues para hacer migraciones del otro lado.

  • Photo of Jorge EZ
    Jorge EZ Feb 17, 2020

    De donde sos?

  • chantaldiaz2001diaz Feb 17, 2020

    Yo vivo en Francia pero me encontaré con una amiga porteña en Mendoza. Pensaba que de Manzano habia sólo 12km hasta el refugio portinari y no 25 km. Trataré de averiguarlo por otro medio. Gracias Jorge

  • Photo of Jorge EZ
    Jorge EZ Feb 17, 2020

    Son 12 hasta Portinari y 12 mas hasta donde comenzas a caminar. Te paso el mail de DDI para que averigües el tramite de migraciones en Chile: PDI CHILE EXTRANJERÍA
    Tener en cuenta el cruce del Rio Tunuyan en la zona del refugio Real de la Cruz es difícil, si no hay caballos para que los crucen hay que llevar equipo para hacerlo, no es profundo pero la corriente es fuerte, del lado de Chile es bravo pero se cruza a pie. También deben tener en cuenta el retorno desde las termas del Plomo en Chile, hasta Santiago.

  • Photo of Jorge EZ
    Jorge EZ Feb 17, 2020

    jenaex.pma@investigaciones.cl

  • Photo of Jorge EZ
    Jorge EZ Feb 17, 2020

    jorgesaex@hotmail.com este es uno contacto en Chile que podes consultar para el retorno .

  • chantaldiaz2001diaz Feb 17, 2020

    Gracias, ¿no se puede seguir un sendero desde portinari hasta el punta de partida, como lo mencionas ?
    En cuanto al cruce del rio tunuyan, vi en este foro que podia llegar a ser bravo y que habia que llevar una cuerda, por más seguridad

  • Photo of Jorge EZ
    Jorge EZ Feb 17, 2020

    Se puede ir caminando desde Portinari hasta el punto de partida sin problemas.
    Respecto al cruce del rio como te dije antes, es bravo. Cuando fuimos llevamos los elementos de seguriad para cruzarlo pero tuvimos suerte de que habían caballos y nos cruzaron.

  • Photo of Jorge EZ
    Jorge EZ Feb 17, 2020

    TRANSPORTE CAYÉ – 02622 422658 y 02622 15431886
    Esta gente te lleva desde Tunuyan hasta Las Yaretas , punto de partida a pie. Cobra aprox $ 6000.- Srgetinos, llamale.

  • Photo of Jorge EZ
    Jorge EZ Feb 17, 2020

    Otro numero mas para transporte desde Tunuyan hasta Las Yaretas: 1167275997.
    Desde Mendoza hasta Tunuyan consulten cuando vengan en la terminal de Mendoza. Este viaje no implica ninguna complicacion.

  • chantaldiaz2001diaz Feb 18, 2020

    Gracias Jorge por todo lo que me procuras. Otra cosa, no encontraste nieve cuando estuviste en el paso Portillo ?
    En cuanto al cruce del rio, qué me aconsejas ?No nos gustaria contratar a un organismo ya que se nos irá el presupuesto pa 'arriba,. Igual estoy averiguando con uno (club andino)
    Gracias Jorge
    Qué disfrutes tu dia
    Chantal, alias Pehuenito (es el segundo nombre de mi hijo)

  • Photo of Jorge EZ
    Jorge EZ Feb 18, 2020

    No se cuanto tienen previsto hacerlo, pero no hay nada de nieve. Estos últimos años no ha nevado casi nada. Respecto al cruce del rio Tunuyán es la única complicación. Hace falta una buena cuerda para asegurarse y proteger todo el equipo

  • Photo of Jorge EZ
    Jorge EZ Feb 18, 2020

    Dentro de la mochila guardamos todo en bolsas plásticas. Como te dije antes en nuestro caso tuvimos suerte de que habían caballos y por un precio nos cruzaron. Consulten esto con las gente del transporte que les recomendé por si tienen algún contacto y quizás se pueda prevenir antes. En plena temporada bb generalmente es mas fácil que hayan caballos arriba.

  • chantaldiaz2001diaz Feb 18, 2020

    Gracias, Jorge. Iremos al principio de enero 2021. Estamos armando todo ya que pueda haber alguna gente que viene del sur de Francia y hay que anticipar y reservar los pasajes lo cuanto antes para tener buenas tarifas.
    Ya mandé a mi amiga portena los datos de los contactos que me diste. Te agradezco un montón, de todo lo que me procuras.
    Tal vez te podré ayudar en otro trekking en Francia, Corsega o Asia (Monte Fuji) que conozco bastante, en caso de que tengas esto en proyecto....
    Saludos

  • Photo of Jorge EZ
    Jorge EZ Feb 18, 2020

    Sería muy bueno hacer algo en Europa, soy montañista y es una actividad que realizo desde siempre. Para nosotros ahora es imposible viajar con los costos enormes a valor dolar que tenemos en Argentina. En lo que te pueda ayudar no dudes en seguir consultando, tienen tiempo de sobra para organizar. Te paso mi whatsapp 54 9 2634534099 y si tenes dudas es mas facil por ese medio. Saludos.

  • Photo of barruchi
    barruchi Dec 30, 2020

    Hice este trek, sin guia o agencia. Es muy hermoso, pero el rio en medio de la corillera solo com caballo, nuestra suerte fue una tropa de arrieros que paso y nos translado al otro lado jajajaja.

  • Photo of gaston_80
    gaston_80 Jun 1, 2022

    Hola a todos, como esta el camino para hacerlo en motos de enduro?

  • Photo of alice holvoet
    alice holvoet Jun 15, 2022

    Hola,
    Alguien sabe de la possibilidade de hacer la travesia en el mes de octubre ? O Sabe para quien preguntar ?
    Gracias

  • Photo of champaqui
    champaqui Jun 23, 2022

    Hola alice holvoet! gracias por tu interés en esta travesía. Lamentablemente no cuento con esa info. Esperemos que alguien del grupo pueda responderte. Quedo a disposición tuya por cualquier otra cosa. Saludos! Fernando

  • Photo of Guilherme Preisler
    Guilherme Preisler Jul 24, 2022

    Oi champaqui. Tenho um grupo de trilhas no Brasil e gostaria de contratar você para que seja nosso guia. Me adicione no whats app por favor para que possamos alinhar isso se possível 55 47 999098609

  • Photo of champaqui
    champaqui Jul 24, 2022

    Guilherme! Grato pelo convite, mas não sou guia profissional. Continuo a disposição para qualquer dúvida.

  • Tomas García 1 Sep 6, 2022

    Hola buenas. Hermosa travesia. Yo sali desde el manzano historico la primera vez y tarde como 15 noches sin conocer el camino.

    La segunda vez tardé 6 noches desde el manzano pero sin carpa y sin fuego ni calentador.


    Ya pasaron 5 años y Lo quiero intentar de nuevo pero ida y vuelta. Tengo que entrenar mucho todavia. Ojala pueda subir la ruta a wikiloc si se me da

  • Photo of champaqui
    champaqui Sep 7, 2022

    Por qué no! Tomas García1!!! saludos!
    Fernando

  • Photo of Roberto Buchhammer
    Roberto Buchhammer Dec 29, 2022

    Buenisima informacion. todo listo para realizarla en febrero 2023. Muchas Gracias!

  • pedrohenriquecp Dec 19, 2023

    Olá! Gostaria de fazer essa travessia nas próximas semanas, teria indicações de guias ou agências?
    Muito obrigado!

You can or this trail