Activity

Ruta de Los Volcanes (La Palma)

Download

Trail photos

Photo ofRuta de Los Volcanes (La Palma) Photo ofRuta de Los Volcanes (La Palma) Photo ofRuta de Los Volcanes (La Palma)

Author

Trail stats

Distance
10.95 mi
Elevation gain
2,234 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
4,665 ft
Max elevation
6,309 ft
TrailRank 
32
Min elevation
2,347 ft
Trail type
One Way
Time
5 hours one minute
Coordinates
6635
Uploaded
September 8, 2023
Recorded
September 2023
Be the first to clap
Share

near Las Manchas, Canarias (España)

Viewed 7 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofRuta de Los Volcanes (La Palma) Photo ofRuta de Los Volcanes (La Palma) Photo ofRuta de Los Volcanes (La Palma)

Itinerary description

Otra de las rutas imprescindibles de la isla es la ruta de Los Volcanes. Se trata de una ruta lineal que discurre desde el centro de la isla (refugio El Pilar) hasta el extremo sur de esta, en el faro de Fuencaliente. En nuestro caso, terminamos la ruta un poco antes, en Los Canarios, y dejamos la segunda parte para otra ocasión.

Dejamos el coche en el barrio de Los Canarios y un taxi nos acercó hasta el refugio de El Pilar, donde comenzaríamos la ruta. La única dificultad de la ruta puede residir en la distancia de la misma, ya que son casi 18km hasta Los Canarios o 25 si se llega hasta el faro.

A pesar de ser la ruta más famosa de la isla, nos sorprendió no encontrarnos con prácticamente nadie durante todo el recorrido (era un viernes de comienzo de septiembre). El camino está muy bien señalizado, no tiene pérdida, pero debido a la orografía de la ruta y del fuerte desnivel que se salva, se recomienda llevar un impermeable, así como algo de abrigo. Y bien de agua, que en días calurosos va a hacer falta.

La ruta comienza desde el refugio, subiendo suavemente por una senda rodeada de pino canario. Poco a poco vamos ganando altitud y el día se va abriendo, despejado. Las vistas hacia la caldera son espectaculares.

La subida por el pinar es fresquita y dispone de sombra, lo cual se agradece. Finalmente, dejamos los pinos atrás y tras un repechillo algo más durete (que el firme sea de pura ceniza tampoco es lo más cómodo para progresar), alcanzamos una especie de collado desde donde se puede vislumbrar el cráter de Hoyo Negro.

Continuamos hacia el sur por la senda y llegamos a otro cono volcánico, el volcán Duraznero. La verdad es que los paisajes parecen de otro planeta, no he visto nunca nada igual. Un poco más adelante alcanzamos el punto más alto de la ruta, La Deseada, con 1933m de altura y 7km recorridos. Una vez más, las vistas quitan el hipo.

Desde aquí comienza la bajada durante los próximos casi 11 kilómetros. Pasamos por el volcán de Martín, y continuamos por la pista, estupendamente señalizada. En ningún momento hay opción de pérdida. A partir de aquí, volvemos a adentrarnos poco a poco en el pinar y según vamos bajando, la niebla se hace dueña del entorno. La temperatura baja considerablemente, teniendo en cuenta que arriba el sol calentaba con ganas. La humedad se pega al cuerpo.

El contraste del suelo, negro de la ceniza, con los pinos verdes y la pinocha color arcilla remarcan un paraje cuanto menos singular. La bajada la realizamos ligera, el camino es cómodo.

Finalmente, el pinar da paso a las primeras casas del barrio de Los Canarios, en Fuencaliente, donde ya damos paso a una pista asfaltada para recorrer los últimos metros de nuestra ruta. Saludamos al monumento del senderista y terminamos tomando algo en el bar Parada, donde recomendamos sus dulces almendrados caseros.

Comments

    You can or this trail