Activity

Recorrido cultural por la DEHESA DE NAVALVILLAR

Download

Trail photos

Photo ofRecorrido cultural por la DEHESA DE NAVALVILLAR Photo ofRecorrido cultural por la DEHESA DE NAVALVILLAR Photo ofRecorrido cultural por la DEHESA DE NAVALVILLAR

Author

Trail stats

Distance
7.64 mi
Elevation gain
791 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
791 ft
Max elevation
3,314 ft
TrailRank 
80 5
Min elevation
2,953 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 18 minutes
Time
2 hours 31 minutes
Coordinates
2119
Uploaded
January 9, 2023
Recorded
January 2023
  • Rating

  •   5 2 Reviews
Be the first to clap
2 comments
Share

near Colmenar Viejo, Madrid (España)

Viewed 401 times, downloaded 17 times

Trail photos

Photo ofRecorrido cultural por la DEHESA DE NAVALVILLAR Photo ofRecorrido cultural por la DEHESA DE NAVALVILLAR Photo ofRecorrido cultural por la DEHESA DE NAVALVILLAR

Itinerary description

Bonito espacio natural del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, fácil de caminar por caminos, sendas y por las praderías de la dehesa.
El recorrido pasa por lo mas representativo:
- YACIMIENTOS ARQUEOLOGICOS
- ANTIGUAS MINAS
- MIRADOR
- ESCENARIOS DE PELÍCULAS
- ANTIGUO CAMPO DE TIRO
- ERMITA Y NECRÓPOLIS VISIGODA DE LOS REMEDIOS

YACIMIENTOS VISITABLES DE NAVALVILLAR Y NAVALAHIJA
Hay que destacar la extraordinaria densidad de yacimientos arqueológicos localizados en la presierra madrileña, en la Cuenca Alta del Manzanares, en general, y en el término municipal de Colmenar Viejo, en particular, adscritos a las fases finales de la Antigüedad tardía, siglos VI y VII d.C. Un aspecto que contribuirá notablemente a este desarrollo será la caminería, que jugó un papel importante en la comunicación de los pequeños núcleos poblacionales con las ciudades inmediatas, como Complutum, Talamanca… Contamos para ello con el tramo viario que discurre junto a la necrópolis de Fuente del Moro, visible algo más de 100m.
Los yacimientos arqueológicos localizados en el término municipal de Colmenar Viejo se enmarcan dentro de la generalidad del hábitat rural tardoantigüo; es decir, un hábitat polinuclear: Varios núcleos dispersos en un mismo territorio con un plano diseminado, cuyas plantas ofrecen pequeñas agrupaciones familiares y otros espacios de trabajo comunes, en numerosas ocasiones interconectados entre sí por una pequeña cerca o cerramiento.
En la dehesa de Navalvillar (yacimientos visitables de Navalvillar y Navalahija, separados por el arroyo de Tejada) tenemos los ejemplos mejor conocidos, gracias a las excavaciones arqueológicas practicadas durante los últimos años, pero también es perceptible esto mismo en Los Villares, yacimiento inmediato a la necrópolis de Remedios, entre otros más. Los edificios estudiados muestran una arquitectura muy sencilla, con alzados de piedra de gneis, de la zona, suelo con tierra bien apisonada, salvo alguna excepción, como ocurre en una de las habitaciones de Navalvillar, que presenta un pequeño empedrado, y que se ha interpretado como una cocina. Las cubiertas podían ser de teja, ímbrices, o bien con materiales perecederos.


DEHESA DE NAVALVILLAR
La dehesa de Navalvillar es un espacio natural situado en el municipio de Colmenar Viejo, Madrid (España). Existen referencias a ella desde el siglo XI, donde se menciona que el Rey Alfonso X cazaba el oso en su parajes. Desde hace algunos siglos perdió su masa forestal por la venta de la madera para el pago de las deudas municipales. Debido a su situación en las estribaciones de la sierra de Guadarrama, protegida por el norte por el cerro de San Pedro ha sido lugar de asentamientos desde la antigüedad, entre los restos encontrados se encuentran gran cantidad de viviendas visigodas de los siglos VI y VII que perduraron hasta después de la toma de la península por los árabes del siglo VIII y minas de metales. Ya en época moderna ha sido usada para: rodajes cinematográficos, más de doscientos (Espartaco, El Cid y gran cantidad de spaghetti westerns; prácticas de tiro militar, almacén de material municipal y lugar de ocio.
El hecho de haber sido una posesión municipal desde, al menos, el siglo XVI, y probablemente desde el XV, le ha permitido conservar los restos arqueológicos de una forma que no ha sido posible en otras zonas del municipio más alteradas por la actividad humana


AVISO: Las ruta descrita así como el track y waypoints los he descargado de mi GPS después de hacerla personalmente. Aún así, debéis de considerarlos meramente orientativos. Los tracks no marcan siempre el itinerario exacto, por tanto pueden contener errores, esto es debido a que durante la grabación por GPS la recepción de los satélites puede ser débil especialmente en zonas de barrancos, desfiladeros profundos, zonas de bosque espeso, etc. Queda a la responsabilidad de quien las realice, las medidas de seguridad apropiadas para cada dificultad, que dependerán de las CONDICIONES climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física del que las realice.
Siempre recomiendo ir acompañado al monte, dejando aviso a un conocido o familiar de nuestro itinerario y tiempos previstos, llevar el teléfono con carga suficiente, agua, comida y abrigo adecuado a la época y recorrido a realizar.
Deja todo como estaba o mejor para que todos podamos seguir disfrutándolo y que las únicas huellas de tu paso sean las de tus botas.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,294 ft
Photo ofEntrada a la Dehesa Photo ofEntrada a la Dehesa Photo ofEntrada a la Dehesa

Entrada a la Dehesa

PictographIntersection Altitude 3,250 ft
Photo ofPor la derecha

Por la derecha

PictographRiver Altitude 3,232 ft
Photo ofArroyo

Arroyo

PictographPanorama Altitude 3,314 ft
Photo ofBalcón mirador alto de Peña Gorda 1014 m Photo ofBalcón mirador alto de Peña Gorda 1014 m Photo ofBalcón mirador alto de Peña Gorda 1014 m

Balcón mirador alto de Peña Gorda 1014 m

PictographWaypoint Altitude 3,284 ft
Photo ofAntiguos decorados peliculas del oeste- chimenea del rancho Photo ofAntiguos decorados peliculas del oeste- chimenea del rancho Photo ofAntiguos decorados peliculas del oeste- chimenea del rancho

Antiguos decorados peliculas del oeste- chimenea del rancho

PictographRiver Altitude 3,051 ft
Photo ofArroyo del Endrinal Photo ofArroyo del Endrinal

Arroyo del Endrinal

PictographRiver Altitude 3,064 ft
Photo ofArroyo Lo Maderones Photo ofArroyo Lo Maderones Photo ofArroyo Lo Maderones

Arroyo Lo Maderones

PictographWaypoint Altitude 3,129 ft
Photo ofAntiguas minas de cobre y plata Photo ofAntiguas minas de cobre y plata Photo ofAntiguas minas de cobre y plata

Antiguas minas de cobre y plata

PictographRiver Altitude 3,153 ft
Photo ofArroyo de Los Lobos Photo ofArroyo de Los Lobos Photo ofArroyo de Los Lobos

Arroyo de Los Lobos

PictographWaypoint Altitude 3,087 ft
Photo ofComplejo minero Las Gateras Photo ofComplejo minero Las Gateras Photo ofComplejo minero Las Gateras

Complejo minero Las Gateras

PictographWaypoint Altitude 3,084 ft
Photo ofYacimiento de Navalahija Photo ofYacimiento de Navalahija Photo ofYacimiento de Navalahija

Yacimiento de Navalahija

PictographRiver Altitude 2,953 ft
Photo ofArroyo de Tejada Photo ofArroyo de Tejada

Arroyo de Tejada

PictographWaypoint Altitude 3,156 ft
Photo ofLugar de antiguos decorados de cine Photo ofLugar de antiguos decorados de cine

Lugar de antiguos decorados de cine

PictographRiver Altitude 2,986 ft
Photo ofArroyo

Arroyo

PictographWaypoint Altitude 2,993 ft
Photo ofAntiguo campo de tiro Photo ofAntiguo campo de tiro Photo ofAntiguo campo de tiro

Antiguo campo de tiro

PictographWaypoint Altitude 3,197 ft
Photo ofYacimiento arqueológico de Navalvillar Photo ofYacimiento arqueológico de Navalvillar Photo ofYacimiento arqueológico de Navalvillar

Yacimiento arqueológico de Navalvillar

PictographReligious site Altitude 3,267 ft
Photo ofErmita de Nuestra Señora de Los Remedios Photo ofErmita de Nuestra Señora de Los Remedios Photo ofErmita de Nuestra Señora de Los Remedios

Ermita de Nuestra Señora de Los Remedios

Photo ofNecrópolis visigoda de Remedios Photo ofNecrópolis visigoda de Remedios Photo ofNecrópolis visigoda de Remedios

Necrópolis visigoda de Remedios

PictographPanorama Altitude 3,248 ft
Photo ofMirador de la ermita de Los Remedios Photo ofMirador de la ermita de Los Remedios Photo ofMirador de la ermita de Los Remedios

Mirador de la ermita de Los Remedios

Comments  (2)

  • Photo of Virin
    Virin Jan 9, 2023

    RUTA IDEAL PARA INVIERNO Y PRIMAVERA, CUANDO LA DEHESA ESTÁ VERDE

  • Photo of Mari Caleyera
    Mari Caleyera May 5, 2024

    BUENA APORTACION. PASEO SENCILLO

You can or this trail