Activity

Rec COMTAL, Montcada i Reixac, trinitat Vella

Download

Trail photos

Photo ofRec COMTAL, Montcada i Reixac, trinitat Vella Photo ofRec COMTAL, Montcada i Reixac, trinitat Vella Photo ofRec COMTAL, Montcada i Reixac, trinitat Vella

Author

Trail stats

Distance
3.43 mi
Elevation gain
121 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
141 ft
Max elevation
331 ft
TrailRank 
55
Min elevation
135 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 20 minutes
Time
one hour 43 minutes
Coordinates
878
Uploaded
March 2, 2023
Recorded
March 2023
Be the first to clap
Share

near Vallbona, Catalunya (España)

Viewed 189 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofRec COMTAL, Montcada i Reixac, trinitat Vella Photo ofRec COMTAL, Montcada i Reixac, trinitat Vella Photo ofRec COMTAL, Montcada i Reixac, trinitat Vella

Itinerary description

Esta corta ruta por el Rec, (acequias o canales) Comtal, (Condal. Así se llamaba a Barcelona por ser la capital del condado). Comienza en la estación de Renfe de Montcada Bifurcació, salimos y por el carrer Bifurcació recorremos uno 150 mts, hasta el Parc de les Aigues. Aquí esta el RAIXAGÓ o CASA de la MINA que es donde comenzaba el Rec Comtat. (La casa de la Mina, se construyo en el s. XVIII y era en este edificio donde se hacia la partición de caudales entre el Rec Comtal y la mina antigua de Montcada).
Cruzamos las vías por un pequeño túnel y volvemos, (seguimos estando en el Parc de les Aigues), hasta encontrar la CASA de les AIGUES. (Es una antigua estación de extracción y elevación de agua del cabal subterráneo del rio Besós. Este conjunto arquitectónico, compuesto por cuatro edificios, es un punto de referencia fundamental del Modernismo local y una pieza clave del patrimonio industrial catalán).
El primer edificio es la CASA del MAQUINISTA. ( La vivienda del encargado de mantenimiento de maquinas sigue la corriente de la arquitectura ecléctica de las torres de verano, tan típicas en el pueblo de Montcada a final del s.XIX).
El 2º es la SALA de POUS (pozos). ( Es el espacio mas significativo a nivel funcional y estético. El universo Modernista aparece por todos los lados, conjugándose en harmonia la función y la forma. Buena muestra de la cual es la arrimada, un mosaico de trencadis, (azulejos rotos), símbolo de la filtración natural del agua).
El 3º es la SALA de CONTROL. ( Esta presidida por un gran deposito, es el punto donde se media el caudal y la calidad del agua. Este edificio se coetáneo a la sala de pous, ambos frutos de una operación de mejora de las instalaciones a raíz de la epidemia de fiebre tifoidea que sufrió la población de Barcelona).
Y el 4º es la SALA de MAQUINES i CALDERES. ( La sala de maquinas es el primer edificio que se construyó para acoger dos maquinas de vapor vertical y tres calderas. De este tipo de maquinas de vapor, de segunda generación, solo quedan tres mas en el mundo: Portugal, Escócia y Canadá. Son, pues una pieza exclusiva de la arqueología industrial).
Salimos del recinto y vamos a buscar la Plaça primer de Maig. Aquí encontramos un largo tramo de Rec, muy bien cuidado y limpio. También encintramos la CASETA del REPARTIDOR de AGUA. ( Que serbia para regular el caudal de agua del Rec. Si el caudal era muy alto, desviaba agua para el rio Besós). Al final del Parc el se vuelve a soterrar.
Seguimos hasta el siguiente tramo, que esta en Vallbona, ( uno de los nueve barrios de Nou Barris. (Nueve Barrios). Aquí vuelve a salir a la superficie y esta tocando a los patios traseros de las casas del carrer Torre Vella. En este tramo hay muchos patos nadando en sus aguas. Un poco mas adelante esta el PONT de la VACA. ( Es uno de los escasos vestigio antiguo que tenemos a la vista del Rec Comtal. El puente es de origen medieval pero va ser reconstruido al S. XVIII). La casa mas próxima al Pont tiene una pequeña obertura en la pared que toca el curso del agua. Eso hace pensar que en este sitio se ubicaba un antiguo molino.
Pasamos por debajo del puente de la autopista y por un estrecho sendero y siempre pegado al Rec llegamos a losHORTS (Huertos) de la PONDEROSA. Esta zona agrícola era la mas grande de Barcelona, ( aun hoy lo es) y una de las razones por la que se construyó el Rec Comtal. ( Las otras fueron, para abastecer de agua a Barcelona y para los muchos molinos harineros que se construyeron a lo largo del Rec). Hoy los Huertos de la Ponderosa siguen regando con agua del Rec. Seguimos y al final de la Ponderosa el Rec vuelve a desaparecer. Salimos a un gasolinera, caminamos un trecho entre las vias del tren y la autopista, pasamos de nuevo por debajo del puente de la autopista, hasta llegar a una zona ajardinada. Aquí encontramos la CASA de l'AIGUES de Trinitat Vella. ( Esta era una estación de bombeo de agua. Bombeaba agua a los depósitos de de Trinitat Nova, donde era tratada ante de ser enviada a gran parte de la ciudad). Las instalaciones las proyectó el arquitecto Pere Falqués en el año 1915, después de que una epidemia de tifus se extendiera por la ciudad, precisamente, a través del agua contaminada.
El edificio es de estilo Modernista.
El Rec Comtal de Barcelona era una estructura hidráulica de primera magnitud que perdura hasta el siglo XIX como uno de los principales abastecedores de agua a la ciudad, que serbia para regar y también y también para hacer funcionar los diversos molinos construido a lo largo de su trazado.
Como antecedente de este canal existía un acueducto romano, el acueducto de Montcada, que a partir de la alta edad media va a caer en desuso. La construcción del Rec se remonta al siglo X y posiblemente va ser un encargo del conde Mir para potenciar la industria que comenzaba a establecerse en los alrededores de Barcelona. Tenia un recorrido de mas de 12 km: nacia en una esclusa cerca de Montcada y desembocaba en el Port orl Pla de Palau. En su recorrido regaba numerosos huertos de Sant Andreu de Palomar, Sant Martí de Provençals, las huertas del Portal Nou, Sant Pere y los huertos de en Favà. No va ser hasta 1703 que el canal no va a ser utilizado como subministro de agua a la ciutad y se hizo servir hasta el siglo XIX.
Es difícil, ubicar exactamente el inicio de la construcción del Rec Comtal. Hay diversas hipótesis, la mas extensa de las cuales nos dice que era obra del Comte Mir (954-966), el hermano pequeño del Comte de Barcelona Borrell II, a principios de la segunda mitad del siglo X. Sera a lo largo del siglo XI cuando el uso del Rec se generaliza, especialmente a partir de la segunda mitad.
No conocemos como seria el primitivo Rec, dado que a lo largo del milenio de su existencia ha sufrido diversas remodelaciones. Lo que se puede decir es que era un gran canal a cielo abierto, de una anchura que variaba según el trazado. Los muros eran de sillares de piedra de Montjuïc, unidos con mortero de cal, con el fondo de tierra natural, sin ningún recubrimiento especial. A lo largo del recorrido había puentes, la mayoría de piedra, pero también podrían haber habido de madera que facilitaban su cruce. Por la arqueología se ha podido documentar que el Rec es limpiaba con cierta regularidad, cosa que hace que no es conserven materiales del primer momento de la su construcción.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 328 ft
Photo ofInicio

Inicio

PictographWaypoint Altitude 241 ft
Photo ofDirección casa de les aigües

Dirección casa de les aigües

PictographWaypoint Altitude 230 ft
Photo ofParc de les aigües

Parc de les aigües

PictographWaypoint Altitude 217 ft
Photo ofCasa de les aigües

Casa de les aigües

PictographWaypoint Altitude 217 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 214 ft
Photo ofCasa de les aigües

Casa de les aigües

PictographWaypoint Altitude 211 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 208 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 203 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 202 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 203 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 207 ft
Photo ofRec Comptal

Rec Comptal

PictographWaypoint Altitude 193 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 203 ft
Photo ofRec

Rec

PictographWaypoint Altitude 208 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 194 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 207 ft
Photo ofPaso del rec Comtal por Vallbona

Paso del rec Comtal por Vallbona

PictographWaypoint Altitude 197 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 214 ft
Photo ofHorts de la Ponderosa

Horts de la Ponderosa

PictographWaypoint Altitude 194 ft
Photo ofHorts

Horts

PictographWaypoint Altitude 205 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 219 ft
Photo ofFábrica de papel

Fábrica de papel

PictographWaypoint Altitude 215 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 225 ft
Photo ofCasa de les aigües Trinitat Vella

Casa de les aigües Trinitat Vella

PictographWaypoint Altitude 238 ft
Photo ofAntiguo centro penitenciario de Trinitat Vella

Antiguo centro penitenciario de Trinitat Vella

PictographWaypoint Altitude 226 ft
Photo ofMetro trinitat

Metro trinitat

Comments

    You can or this trail