Activity

RB1: Ruta circular Benalup-Casas Viejas - Torre de La Morita

Download

Trail photos

Photo ofRB1: Ruta circular Benalup-Casas Viejas - Torre de La Morita Photo ofRB1: Ruta circular Benalup-Casas Viejas - Torre de La Morita Photo ofRB1: Ruta circular Benalup-Casas Viejas - Torre de La Morita

Author

Trail stats

Distance
4.47 mi
Elevation gain
253 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
253 ft
Max elevation
404 ft
TrailRank 
43
Min elevation
192 ft
Trail type
Loop
Coordinates
291
Uploaded
March 23, 2023
Be the first to clap
Share

near Benalup de Sidonia, Andalucía (España)

Viewed 197 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo ofRB1: Ruta circular Benalup-Casas Viejas - Torre de La Morita Photo ofRB1: Ruta circular Benalup-Casas Viejas - Torre de La Morita Photo ofRB1: Ruta circular Benalup-Casas Viejas - Torre de La Morita

Itinerary description

Se trata de una de las rutas más populares para los benalupenses, discurre por un camino rodeado de un maravilloso bosque de alcornoques, encinas, madroños y acebuches… Este recorrido se puede hacer circular o ir y volver desde la zona de la Torre de la Morita. La ruta circular de La Morita es de 7,2 kilómetros. Si optamos sólo por llegar y volver por el mismo lugar la distancia es de unos 6 kilómetros. Justo la Torre se encuentra en una zona privada, aunque se puede divisar desde la entrada.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 272 ft

Panel de inicio de ruta

PictographWaypoint Altitude 251 ft
Photo ofPor la calle Independencia

Por la calle Independencia

Comenzamos la ruta desde la conocida Plaza del Pijo, descendiendo hasta la plaza de la iglesia de Nuestra Señora del Socorro. Nos encontramos en pleno centro de Benalup donde si necesitamos comprar algo para el camino o nos apetece desayunar podemos hacerlo en los distintos establecimientos que tiene la población.

PictographWaypoint Altitude 252 ft
Photo ofContinuar por la calle Independencia

Continuar por la calle Independencia

Desde la plaza de la Iglesia de Nuestra Señora del Socorro tomamos la calle de la Independencia y continuamos por ella hasta encontrarnos con la calle Benalup. Nos encontraremos rincones preciosos para fotografiar sobre todo al atardecer o amanecer.

PictographWaypoint Altitude 285 ft
Photo ofPor calle Benalup

Por calle Benalup

Continuamos por la calle Benalup para conectar con la calle La Torre, recibe este nombre porque precisamente nos lleva a contactar con el camino con la Torre de la Morita, nuestro destino en la ruta. Disfrutaremos desde la calle La Torre de preciosas vistas a la depresión tectónica de la Antigua Laguna de La Janda y el Parque Natural de los Alcornocales.

PictographWaypoint Altitude 339 ft
Photo ofPor calle La Torre

Por calle La Torre

Continuamos por la calle La Torre maravillándonos de unas vistas extraordinarias. La Janda y la Sierra se abren ante nuestros ojos. Continuaremos por esta calle que nos va a conectar con el camino de La Morita.

PictographWaypoint Altitude 302 ft
Photo ofMirador calle La Torre

Mirador calle La Torre

Desde el mirador de la calle La Torre podemos maravillarnos con las vistas a La Janda.

PictographWaypoint Altitude 283 ft
Photo ofContinuamos recto hasta el final de la calle La Torre

Continuamos recto hasta el final de la calle La Torre

Continuamos hasta encontrarnos un cruce con un restaurante, tenemos que seguir recto porque conectaremos sin desviarnos con el Camino de La Morita. La pista se abre al campo y comenzaremos a ver espacios verdes a nuestro alrededor. A nuestra izquierda aparecerá una hilera de grandes chalets, proseguimos sin cambiar de dirección hacia La Torre de la Morita.

PictographWaypoint Altitude 264 ft
Photo ofContinuar recto por el camino a La Morita

Continuar recto por el camino a La Morita

El camino cada vez se abre más a la naturaleza y disfrutamos del trino de los pájaros y del maravilloso sol de Andalucía.

PictographWaypoint Altitude 250 ft
Photo ofContinuar por la pista a La Morita

Continuar por la pista a La Morita

En los bosques mediterráneos, al desaparecer o suavizarse la sequedad freática, aparecen especies eurosiberianas junto a las especies de distribución típica mediterránea, aumentando la diversidad y complejidad estructural de estas ricas formaciones boscosas.

PictographWaypoint Altitude 209 ft
Photo ofAbandonamos la pista y nos adentramos por el sendero del bosque

Abandonamos la pista y nos adentramos por el sendero del bosque

En este punto podemos divisar desde la valla La Torre de la Morita. El bosque mediterráneo y su riqueza biológica conforma un próspero ecosistema en que la vida animal prospera embelleciendo el paisaje. De vez en cuando es recomendable hacer un alto en el camino para descansar y escuchar los sonidos de la naturaleza.

PictographWaypoint Altitude 272 ft
Photo ofEl estrecho sendero se une a una una pequeña pista entre dos vallas

El estrecho sendero se une a una una pequeña pista entre dos vallas

Continuamos por el camino entre vallas. Una especie que se adapta a diversos ecosistemas es nuestro zorro rojo, las zonas donde se mezclan los paisajes campestres y boscosos son ideales para estos animales que mantienen a raya a la población de roedores que en ocasiones asola los campos.

PictographWaypoint Altitude 340 ft
Photo ofContinuamos a Benalup-Casas Viejas por sendero en paralelo a la carretera

Continuamos a Benalup-Casas Viejas por sendero en paralelo a la carretera

Llegamos a la carretera de entrada a Benalup, este tramo discurre al lado de la carretera pero podemos ir bordeándola por estrechos senderos existentes a los lados de la misma. Aprovechamos para recordar que por estas carreteras que atraviesan enclaves naturales de alto valor ecológico debemos de ir con el coche despacio, millones de víctimas de fauna se cobran al año estos lugares. El meloncillo es la única mangosa europea y un animal emblemático de la fauna gaditana. Este lugar de los bosques y campos de La Morita reúne todas esas características para albergar una importante fauna autóctona.

PictographWaypoint Altitude 365 ft
Photo ofContinuar por la calle Cantarranas

Continuar por la calle Cantarranas

En los márgenes de las carreteras los milanos se afanan por atrapar algunas de las víctimas que se cobra la carretera: roedores, aves y pequeños mamíferos atropellados, en ocasiones, acaban siendo aprovechados por los milanos negros y reales. El dosel forestal salvaguarda la vida de numerosas especies de aves que se refugian en los rincones de la naturaleza: herrerillos, jilgueros, carboneros... alegran las primaveras de La Janda.

PictographWaypoint Altitude 369 ft
Photo ofContinuar por paseo de La Janda

Continuar por paseo de La Janda

Los acebuches están presentes en los bosques de toda la comarca. En este punto ya estamos llegando a la entrada del casco urbano de Benalup-Casas Viejas, atravesaremos las calles para llegar al punto de origen.

PictographWaypoint Altitude 397 ft
Photo ofSeguir por Paseo de La Janda

Seguir por Paseo de La Janda

El cuervo es el símbolo del profeta Elías, patrón de Benalup, pues cuenta la Biblia que un cuervo le llevaba todos los días una onza de pan a su retiro. El culto a este santo procede del monasterio de desierto carmelita que existió en la Garganta del Cuervo de la sierra próxima. De ahí que este nombre, utilizado para el convento, se use también para el escudo. La torre representa la Torre de la Morita.

PictographWaypoint Altitude 384 ft
Photo ofDesviarse a la derecha por el paseo de La Janda

Desviarse a la derecha por el paseo de La Janda

Continuamos por la calle Cantarranas hacia el Paseo de La Janda para adentrarnos al corazón de Benalup-Casas Viejas. Es hora de descansar y tomar un tentempié en uno de los numerosos bares de la población.

PictographWaypoint Altitude 355 ft
Photo ofPor el paseo de La Janda hacia la calle San Juan

Por el paseo de La Janda hacia la calle San Juan

El Paseo de la Janda es una de las avenidas de entrada a Benalup. Sólo tenemos que seguirlo hasta llegar a la Plaza del Pijo, punto de inicio de la ruta.

Comments

    You can or this trail