Activity

Ramblas del Puerto y Cigarrón en el Parque Regional del Valle y Carrascoy. Anthercas

Download

Trail photos

Photo ofRamblas del Puerto y Cigarrón en el Parque Regional del Valle y Carrascoy. Anthercas Photo ofRamblas del Puerto y Cigarrón en el Parque Regional del Valle y Carrascoy. Anthercas Photo ofRamblas del Puerto y Cigarrón en el Parque Regional del Valle y Carrascoy. Anthercas

Author

Trail stats

Distance
6.03 mi
Elevation gain
2,198 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,198 ft
Max elevation
1,657 ft
TrailRank 
66 4.7
Min elevation
453 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 22 minutes
Coordinates
459
Uploaded
May 13, 2015
Recorded
May 2015
  • Rating

  •   4.7 2 Reviews
Be the first to clap
4 comments
Share

near Cuevas del Cigarrón, Murcia (España)

Viewed 3154 times, downloaded 78 times

Trail photos

Photo ofRamblas del Puerto y Cigarrón en el Parque Regional del Valle y Carrascoy. Anthercas Photo ofRamblas del Puerto y Cigarrón en el Parque Regional del Valle y Carrascoy. Anthercas Photo ofRamblas del Puerto y Cigarrón en el Parque Regional del Valle y Carrascoy. Anthercas

Itinerary description

Partimos de las Casas del Cigarrón, pasado San José de La Montaña en la zona de La Paloma por asfalto.

Dejamos la finca Pertiguero por el Cordal de Los Valencianos, para tomar la Rambla del Puerto de la Cadena (separadora del Parque Regional en dos sectores: Carrascoy y El Valle).

El Puerto de la Cadena fue una de las vías de acceso a Murcia desde la costa, de nombre antiguo, Puerto de Cartagena.

Seguimos desde el cauce al lado del área recreativa de las Casas del Portazgo por el PR - MU 56, hasta llegar al viejo viaducto árabe con agujeros circulares excavados en la roca, provenientes de la extracción de muelas para los numerosos molinos que existían en el Campo de Cartagena mayormente.

Aunque la fuentes del Caño y de la Marrana ya no manan, sigue habiendo filtraciones de agua que se acumulan formando pozas de escasa profundidad.

Vemos los restos de un acueducto antes de cruzar la rambla, y de iniciar la subida pronunciada hacia el Cabezo del Puerto, Castillo de la Asomada y Collado Mosqueras , sin llegar a ellos ya que nuestro destino será, tomar brevemente la pista a las Llanas (PR - MU 23) para descender por “Los Zorros”, también llamado “el Matahombres” (cuando se sube en bici) y ahora “el Ono”.

Dejamos a nuestra izquierda los cerros Charco y Mayano de la Sierra del Puerto, para desembocar a la mitad de la Rambla del Cigarrón, caracterizada por el color marrón oscuro de la arenisca, y los fósiles marinos encontrados en las proximidades (dos ejemplares completos y uno incompleto del caparazón de una tortuga terrestre gigante, procedentes del yacimiento del Puerto de la Cadena, del período Mioceno, con una antigüedad estimada en 7 millones de años, se exponen en el Museo Paleontológico de los Garres).
La entrada es gratuita y se intenta dar una ruta guiada, a través del tiempo mediante los fósiles de los animales y plantas que poblaron esta tierra.
Abierto al público en general los sábados por la tarde de 18:00 a 20:00.
Se recomienda confirmar la visita, ya sea por teléfono o por e-mail.
El Museo se halla ubicado en el Centro de Educación Secundaria Severo Ochoa, Camino de Tiñosa, 50, Los Garres, Murcia. Teléfono: 968 822 980 paleontologia@murciaeduca.es

Las casas cueva situadas en lo alto de la Rambla de El Cigarrón fueron habitadas en el siglo pasado.

Powered by Wikiloc

Comments  (4)

You can or this trail