Activity

Ramblas de Sangonera, Pocico y Hiedra. Anthercas

Download

Trail photos

Photo ofRamblas de Sangonera, Pocico y Hiedra. Anthercas Photo ofRamblas de Sangonera, Pocico y Hiedra. Anthercas Photo ofRamblas de Sangonera, Pocico y Hiedra. Anthercas

Author

Trail stats

Distance
6.7 mi
Elevation gain
1,053 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
1,053 ft
Max elevation
1,096 ft
TrailRank 
73 5
Min elevation
299 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 29 minutes
Coordinates
1960
Uploaded
September 24, 2021
Recorded
September 2021
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Cuevas del Cigarrón, Murcia (España)

Viewed 135 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo ofRamblas de Sangonera, Pocico y Hiedra. Anthercas Photo ofRamblas de Sangonera, Pocico y Hiedra. Anthercas Photo ofRamblas de Sangonera, Pocico y Hiedra. Anthercas

Itinerary description

Accedemos desde la RM-603 del Palmar a Mazarrón cruzando Mercamurcia, aparcamos en el cortijo de la Finca de Mayayo (37°55'16.63"N 1°11'22.77"W).

Salimos por pista hacia el sur, giramos a la derecha caminando por el Cordel de los Valencianos, vía pecuaria por la que los rebaños venían desde la Meseta, hacia el campo de Cartagena ejercitando la trashumancia; tras 120 m, comenzamos la subida pistera entre vallados de fincas, a su término, subimos por la derecha, para descender a un ramblizo; enlazamos con una pista con colmenas; la dejamos por otra abandonada a la izquierda que muere poco más adelante; cortamos el ramblizo y subimos por la izquierda a la cuerda rocosa con vistas de la Sierra del Puerto.

Poco más adelante enlazamos con una pista abandonada; la dejamos para ir descendiendo por sendero definido a la derecha siguiendo una vaguada; caminamos entre los bancales y el lindero de la sierra para cortar un ramblizo entre cultivos de cítricos; dejamos la pista en curva pronunciada para descender con precaución al fondo de la Rambla de Sangonera, nos hacemos foto en el bajo relieve del minotauro.
El rey Minos de Creta había ofendido gravemente a Posidón, Dios del Mar, como venganza hizo que Pasifae, esposa de Minos, sintiese una atracción contranatura por un toro blanco, que la llevó al embarazo; así nació el Minotauro, un ser violento con cuerpo de hombre y cabeza de toro, que se alimentaba de carne humana.

Se cierra la rambla presentando tramos con desplomes, algún paso estrecho obstaculizado por troncos de árboles caídos, fósiles incrustado en las rocas de las erosionadas paredes con relieves caprichosos; en el entronque con la cadena de la Rambla del Pocico seguimos rectos por su lecho; cambiaremos de sentido más adelante, para tomar el sendero de la calzada romana no es tal calzada, sino una bonita pista con suelo rocoso que se adentra en la Finca de Las Llanas.

Giramos a la izquierda por sendero degradado; cuando coge su máxima altura, pasado un mojón, se inicia una poco visible traza senderil a la izquierda; unos metros después se bifurca; el más marcado transcurre por la derecha; seguimos por él en claro descenso hasta alcanzar un cruce; continuamos por la derecha descendiendo a la Rambla de la Hiedra; la cruzamos siguiendo la traza marcada ahora con algunos hitos; dejamos esta trazada volviendo al cauce sorteando todo tipo de dificultades: muros de enredaderas, arbolado, taludes, pozas de rocas resbaladizas por la acumulación de agujas de pino; pequeños desfiladeros, desplomes, etc. a pesar de la salvaje belleza del cauce ramblero, cada paso representa una pequeña odisea.

Nos “espiamos” a través de un “ojillo de roca” en la confluencia con un ramblizo, por la derecha conduce hasta una poza; volvemos sobre nuestros pasos, observando numerosas covachuelas y disfrutando del recorrido, tan variado para tratarse de una rambla; la erosión de las areniscas ha provocado el derrumbe de una pared, nos muestra restos de pequeños fósiles incrustados en la enorme roca al paso, antes de que se encajone con laterales rocosos plagados de musgo y salpicados de baladres.

Salimos desde el puente a la pista; a la derecha hay un cruce, torcemos por la pista de la izquierda, la seguimos durante 360 m hasta el cruce con el sendero que, por la izquierda, desciende a un ramblizo con dos pozos vallados; cortamos la pista del Cordel de los Valencianos, volviendo por sendero bajo pinar, adornado con algarrobos y olivos a la finca de partida.

Powered by Wikiloc

Waypoints

PictographCar park Altitude 0 ft
Photo ofCortijo de la Finca de Mayayo Photo ofCortijo de la Finca de Mayayo

Cortijo de la Finca de Mayayo

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofMirador natural

Mirador natural

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofSendero definido

Sendero definido

PictographRisk Altitude 0 ft
Photo ofDescenso a rambla

Descenso a rambla

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofRambla de Sangonera Photo ofRambla de Sangonera Photo ofRambla de Sangonera

Rambla de Sangonera

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofMinotauro Photo ofMinotauro Photo ofMinotauro

Minotauro

PictographIntersection Altitude 0 ft

Rambla del Pocico

PictographIntersection Altitude 0 ft

Sendero de la calzada romana

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofDerecha por sendero degradado

Derecha por sendero degradado

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofTraza senderil a la izquierda

Traza senderil a la izquierda

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofRambla de la Hiedra Photo ofRambla de la Hiedra Photo ofRambla de la Hiedra

Rambla de la Hiedra

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo of“Ojillo de roca”

“Ojillo de roca”

PictographLake Altitude 0 ft
Photo ofPoza

Poza

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofDerrumbe Photo ofDerrumbe Photo ofDerrumbe

Derrumbe

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofPista del Cordel de los Valencianos Photo ofPista del Cordel de los Valencianos

Pista del Cordel de los Valencianos

Comments  (2)

You can or this trail