Activity

RAMBLA Oeste PICO LAVIA MORRA de los CUCHILLOS cuchillosdelavia

Download

Trail photos

Photo ofRAMBLA Oeste PICO LAVIA MORRA de los CUCHILLOS cuchillosdelavia Photo ofRAMBLA Oeste PICO LAVIA MORRA de los CUCHILLOS cuchillosdelavia Photo ofRAMBLA Oeste PICO LAVIA MORRA de los CUCHILLOS cuchillosdelavia

Author

Trail stats

Distance
8 mi
Elevation gain
2,526 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,526 ft
Max elevation
4,094 ft
TrailRank 
56 3.5
Min elevation
2,488 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 8 minutes
Time
5 hours 9 minutes
Coordinates
2325
Uploaded
February 27, 2021
Recorded
February 2021
  • Rating

  •   3.5 2 Reviews
Be the first to clap
4 comments
Share

near Ucenda, Murcia (España)

Viewed 271 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofRAMBLA Oeste PICO LAVIA MORRA de los CUCHILLOS cuchillosdelavia Photo ofRAMBLA Oeste PICO LAVIA MORRA de los CUCHILLOS cuchillosdelavia Photo ofRAMBLA Oeste PICO LAVIA MORRA de los CUCHILLOS cuchillosdelavia

Itinerary description

RAMBLA OESTE PICO LAVIA MORRA OSCURA O DE LOS CUCHILLOS Y CUCHILLOS DE LAVIA .RUTA DE F.INIESTA La ruta se realiza desde bodegas lavia ascendiendo por la rambla oeste del pico de Lavia, que seguiremos en todo su trazado hasta encontrar la senda de ascenso a la cumbre. La rambla es una especie de escalera natural de piedra y aunque estrecha, no tiene vegetación que moleste. Tramo muy agradecido que evita la pedrera, zona incómoda y de elevada pendiente. El descenso del pico Lavia se realiza inicialmente por la senda habitual (siguiendo nuestros pasos )para luego desviarnos por un pequeño desfiladero de roca que tiene su "(punto de pimienta)" para mantener despierta la atención. Llega ahora la temida ascensión a la Morra oscura o de los cuchillos , no porque sea técnicamente difícil, sino porque la espesura de la vegetación obliga en ocasiones a reptar y puede hacertelas pasar canutas. Pudimos localizar una traza bastante franca , por lo que las penalidades fueron menores ,diría que hasta estuvo bien!!!!!!! .Desde este punto y hasta el lavado de jabalíes la traza se puso algo salvaje con mucha vegetación(más bien agresiva )hasta
Comenzar el ascenso por la arista a los cuchillos transitando por la cima hasta su extremo norte, desde este punto las panorámicas son impresionantes y el vértigo nos delata .Iniciamos el descenso por la traza habitual ,de este modo no hay que retornar sobre lo recorrido anteriormente.
Lo mejor de la Ruta (Cuchillos de Lavia) queda para el final, que es más importante de lo que parece, pues mantiene vivo el interés toda la jornada




"ENTORNO
La Sierra de Lavia se sitúa al sur de los términos municipales de Cehegín y Bullas y al norte de las Pedanías Altas de Lorca. Su máxima altitud es 1236 metros y pertenece a la Cordillera Bética. Está clasificada desde el año 2000 como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), y junto a las sierras de Burete y Cambrón, son territorio ZEPA por acuerdo del Consejo de Gobierno, de 30 de marzo de 2001, y también, Área de Protección de la Fauna Silvestre y Área de Sensibilidad Ecológica.

De forma genérica se habla del Valle del Aceniche, caracterizado por viñedos rodeados por densos pinares de las sierras de Lavia, Ceperos, Pedro Ponce y Cambrón. El Valle de Aceniche posee un microclima excepcional, con una pluviometría en torno a 450 mm, una de las más altas de la Región de Murcia, veranos calurosos y fríos inviernos, con amplia variación térmica entre día y noche, durante el período de maduración de la uva, lo que confiere a sus caldos unas características especiales muy apreciadas.

Al final del Valle se encuentra el Puerto del Aceniche, donde un mojón de piedra del siglo XVIII, de tres metros de alto y noventa centímetros de ancho, determina la confluencia de los términos de Cehegín, Mula y Lorca.

FLORA y FAUNA
La vegetación está dominada por el pino carrasco, apareciendo también encinas y quejigos. El sotobosque está dominado por coscoja, romero, enebro, lentisco, jara y tomillo. En las zonas elevadas aparecen ejemplares de sabina negra, mientras que en barrancos encontramos durillo, cojín de monja y jaral (etapa degradativa del encinar).

Entre la fauna se puede avistar la chova piquirroja, el búho real y la cabra montés. También el jabalí o la liebre. En los últimos años aparece el arruí, muflón procedente del norte de África, que fue introducido en Sierra Espuña y se ha extendido a sierras cercanas.

En todo caso, no es fácil ver animales. Se trata de un paraje muy denso de arbolado y cuando sales de los senderos oficiales, el caminar se vuelve lento y ruidoso, lo que les espanta con bastante antelación.



Llegar es muy sencillo. Marcamos en el navegador Bodegas Lavia y pulsamos "ir". No podremos aparcar junto a la bodega, así que continuamos unos cientos de metros hasta encontrar una zona adecuada. Los descensos requieren profesionalidad y más los que no usamos bastones tienen mucha piedra suelta y los tras pies son inminentes , en fin que la disfrutéis .Muy agradecido a F. INIESTA por poder elegir su ruta perfectamente trazada y muy bien comentada .

Waypoints

PictographIntersection Altitude 2,533 ft
Photo ofDesvío camino derecha

Desvío camino derecha

PictographPanorama Altitude 2,569 ft
Photo ofIzquierda vistas pico lavia

Izquierda vistas pico lavia

PictographPanorama Altitude 2,831 ft
Photo ofVistas Los Ceperos

Vistas Los Ceperos

PictographIntersection Altitude 3,100 ft
Photo ofDesvío izquierda rambla Oeste

Desvío izquierda rambla Oeste

PictographPanorama Altitude 3,317 ft
Photo ofRambla oeste

Rambla oeste

PictographIntersection Altitude 3,497 ft
Photo ofDesvío izquierda Monte a través

Desvío izquierda Monte a través

PictographSummit Altitude 4,062 ft
Photo ofPico Lavia

Pico Lavia

PictographIntersection Altitude 3,468 ft
Photo ofDesvío senda izquierda

Desvío senda izquierda

PictographIntersection Altitude 3,428 ft
Photo ofDesvío izquierda monte a través

Desvío izquierda monte a través

PictographPanorama Altitude 3,924 ft
Photo ofMorra oscura o de los cuchillos Photo ofMorra oscura o de los cuchillos

Morra oscura o de los cuchillos

PictographPhoto Altitude 3,691 ft
Photo ofMonte muy salvaje

Monte muy salvaje

PictographPhoto Altitude 3,632 ft
Photo ofZona lavado de jabalíes

Zona lavado de jabalíes

PictographSummit Altitude 3,822 ft
Photo ofCuchillos de Lavia Photo ofCuchillos de Lavia Photo ofCuchillos de Lavia

Cuchillos de Lavia

PictographPanorama Altitude 3,497 ft
Photo ofSenda en descenso

Senda en descenso

PictographIntersection Altitude 3,225 ft
Photo ofDesvío senda derecha

Desvío senda derecha

PictographPanorama Altitude 2,546 ft
Photo ofHolla de los hermanos

Holla de los hermanos

PictographPanorama Altitude 2,490 ft
Photo ofBodegas Lavia

Bodegas Lavia

Comments  (4)

  • Photo of F. Iniesta
    F. Iniesta Mar 1, 2021

    I have followed this trail  View more

    No sabes como me alegra que terminaras con éxito la aventura. Cierto que tiene penalidades, pero sin duda resulta inolvidable. Enhorabuena.

    Observo unas texturas interesantes en algunas de tus fotos. Como consigues esos tonos retro?

    Saludos

  • Photo of JuanMG58
    JuanMG58 Mar 1, 2021

    Paso las fotos por el filtro quedan bonitas pero pierde calidad. Saludos amigo

  • Ana Pereñíguez López May 9, 2021

    I have followed this trail  View more

    Nada recomendable. Vistas bonitas en las cimas, pero para llegar a ellas en varios tramos hay que pasar a través de zonas muy densas de zarzas, sin existir sendero, con lo cual en mi opinión supone un sufrimiento no recompensado en absoluto por las vistas mencionadas.

  • Photo of JuanMG58
    JuanMG58 May 9, 2021

    La verdad es difícil sobre todo el ascenso a morra oscura y el descenso para llegar a los cuchillos con monte muy salvaje y el ascenso a cuchillos de lavia por el filo de la cresta. gracias Ana por valoras la ruta un abrazo 🤗

You can or this trail