Activity

Rambla Indalecio

Download

Trail photos

Photo ofRambla Indalecio Photo ofRambla Indalecio Photo ofRambla Indalecio

Author

Trail stats

Distance
6.25 mi
Elevation gain
794 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
738 ft
Max elevation
1,175 ft
TrailRank 
42 2.7
Min elevation
570 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 26 minutes
Coordinates
1881
Uploaded
November 29, 2011
Recorded
November 2011
  • Rating

  •   2.7 1 review

near Abriojal, Andalucía (España)

Viewed 4070 times, downloaded 73 times

Trail photos

Photo ofRambla Indalecio Photo ofRambla Indalecio Photo ofRambla Indalecio

Itinerary description

A menos de un kilómetro de las últimas casas de Rioja, un puente de la carretera antigua nos señala la entrada a una rambla con una gran historia cinematográfica, poco conocida por encontrarse alejada de las rutas más transitadas y utilizadas en el desierto de Tabernas.
Incluso la primera impresión, de abandono y basuras, ha tenido su reflejo reciente en el celuloide, en producciones como 'Sommer Hundë Söhne' (Cyril Tuschi, 2004). A partir de aquí, el paisaje y el bagaje peliculero harán las delicias de cualquiera.


'Les bijoutiers du claire de lune', 1958

Nada más pisar la rambla nos vienen a la mente escenas de 'Indiana Jones y la última cruzada' (Steven Spielberg, 1989). Spielberg tuvo su cuartel general debajo del puente, pues aquí se iniciaron las correrías de Indy, su padre Henry y Sallah contra los nazis. La trepidante acción con el tanque y caballos recorrió esta rambla y otras cercanas dando lugar a algo menos de un cuarto de hora antológico dentro del cine de aventuras, con el paisaje almeriense como un protagonista más.
En menos de un centenar de metros ya habremos andado por lugares utilizados en 'Oeil pour oeil' (André Cayatte, 1956), 'Goliat contra los gigantes' (Guido Malatesta, 1962), 'The Rat Patrol' (John Peyser, 1966) o, si volvemos la vista sobre nuestros pasos, un lugar visto en la propia 'Indiana Jones' y mucho antes en 'Les bijoutiers du clair de lune' (Roger Vadim, 1958), 'Por un puñado de dólares' (Sergio Leone, 1964) y 'Tepepa' (Giulio Petroni, 1970), entre otras muchas.


Una pequeña parte del grupo, camino de Las Balsicas

Un camino empinado, con curvas, que en 'La muerte tenía un precio' (Sergio Leone, 1965) llevó a la banda del Indio desde su guarida en Turrillas/Rodalquilar hasta El Paso, nos permite salvar un desnivel importante y disfrutar de una vista espectacular sobre la rambla. Indiana Jones y bastantes pistoleros vieron el peligro venir desde aquí.



Nuestra caminata nos llevó hasta las Balsicas de Alfaro, donde antaño hubo cultivos, y unos pocos restos de cortijos nos volvieron a hacer rememorar aquel paraje remoto convertido en rancho en 'Chato, el apache' (Michael Winner, 1971) y, sobre todo, en ermita ambientada en México para producciones como 'Tepepa' o 'Caza implacable' (Don Medford, 1971).


Balsicas de Alfaro
Un pequeño puente de piedra, para algún título desconocido, nos lleva a buscar una ramblilla por la que empezamos a descender. Tramos secos se alternan con otros por los que aflora y corre el agua, en un entorno a veces abrupto y salpicado de palmeras y mucha vegetacion, hasta llegar a un espectacular salto de agua sobre un barranco cerrado que conocemos como 'barranco de Chato'.

Después de andar con mucho cuidado para fotografiar desde todos los ángulos posibles esta caída de agua, que en esta ocasión nos ofrecía su espectáculo natural, también visto en la pantalla grande, un cómodo sendero descendente nos lleva hasta el inicio de este singular barranco. Admirado por la grandeza geológica, el aficionado al cine también se maravilla por el esfuerzo en aquellos años sesenta y setenta para trasladar los equipos de rodaje a lugares de tan difícil acceso. Así se hizo para 'Las pistolas no discuten' (Mario Caiano, 1964), 'Las siete magníficas' (Cehett Grooper, 1966), 'Caza implacable', 'La quebrada del diablo' (Burt Kennedy y Niska Fulgozi, 1970) y, por supuesto, 'Chato, el apache', para la que se contruyó dentro del barranco una cabaña.


Barranco de Chato

Aún nos quedaban algunas sorpresas, como la mina de Sam Cooper, utilizada en 'Los profesionales del oro' (Giorgio Capitani, 1968) y otras películas, o el lugar exacto en el que aparece por primera vez el tanque nazi en la 'Indiana Jones' almeriense. Éste se unía a otro par de descubrimientos de localizaciones Indy que nos brindó este magnífico día, en un recorrido de unos 9 kilómetros con todo tipo de alicientes tanto para el senderista como para el cinéfilo.

Después del almuerzo en los Baños de Sierra Alhamilla, también escenario del primer western rodado en Almería, 'Tierra brutal' (Michael Carreras, 1962), parte del grupo nos desplazamos a la antigua estación de El Chorrillo. Consulta aquí la entrada sobre nuestra anterior visita.



Un lugar en el que aún se adivinan las huellas de lo que fueron estación y cocherón de locomotoras o de por dónde iba el trazado ferroviario que a principios del siglo XX y hasta antes de la Guerra Civil llevaba el mineral de hierro desde la zona de Alfaro hasta el puerto de Almería.
El cine tambien se vió atraído por un lugar que parece más propio de Oriente. Por eso fue Nazareth en la serie de TV 'The gospel of John' (Philip Saville, 2003) o Afganistán en 'Hermanos' (Susanne Bier, 2004).
Sobre este bello lugar planea un futuro incierto; los propietarios parecen haber puesto coto a los practicantes de paintball, y un sendero local entre Pechina y Los Baños, inaugurado el mismo día de nuestra visita, parece indicar la dirección acertada. No obstante, el proyecto de convertir la zona en campo de golf aún oscurece la impresionante luz dorada que nos recibió aquella tarde de enero.

Localizaciones Indiana Jones y la ultima cruzada

View more external

Comments  (11)

  • Photo of donnje
    donnje Feb 21, 2012

    donde busco la mapa ?

  • Photo of delapeca
    delapeca Feb 21, 2012

    Tienes Gps ?

  • Photo of donnje
    donnje Feb 21, 2012

    si pero no tengo mapa para cargar tu ruta :(

  • Photo of delapeca
    delapeca Feb 21, 2012

    Pues busca no se, que GPS tienes?

  • Photo of donnje
    donnje Feb 21, 2012

    tengo twonav y no se donde buscar las mapas :(

  • Photo of delapeca
    delapeca Feb 21, 2012

    yo tengo un móvil y los mapas se bajan solos. Lo puedes ver en google heart

  • Photo of donnje
    donnje Feb 21, 2012

    las mapas topograficos se dajan solos???

  • Photo of delapeca
    delapeca Feb 21, 2012

    pues hay de todo, depende de la aplicación que uses, gratis hay muchas. no te puedo ayudar hell con los mapas.

  • Photo of donnje
    donnje Feb 21, 2012

    ok gracias espero de resolver ;)

  • Photo of donnje
    donnje Mar 11, 2012

    he buscados las mapas :)
    tu cres que esta ruta se puede hacer solo o es necesario una guia local?

  • Photo of Javier Abad
    Javier Abad Dec 12, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    La ruta se mete en una zona sin salida y hay que darse la vuelta.

You can or this trail