Activity

Rambla del Puerto de la Cadena-Castillo de la Asomada-Cueva Gragon-Pozas del Puerto. Anthercas

Download

Trail photos

Photo ofRambla del Puerto de la Cadena-Castillo de la Asomada-Cueva Gragon-Pozas del Puerto. Anthercas Photo ofRambla del Puerto de la Cadena-Castillo de la Asomada-Cueva Gragon-Pozas del Puerto. Anthercas Photo ofRambla del Puerto de la Cadena-Castillo de la Asomada-Cueva Gragon-Pozas del Puerto. Anthercas

Author

Trail stats

Distance
4.21 mi
Elevation gain
1,217 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,217 ft
Max elevation
1,741 ft
TrailRank 
69 5
Min elevation
663 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 32 minutes
Coordinates
1228
Uploaded
August 13, 2023
Recorded
August 2023
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Cuevas del Cigarrón, Murcia (España)

Viewed 248 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofRambla del Puerto de la Cadena-Castillo de la Asomada-Cueva Gragon-Pozas del Puerto. Anthercas Photo ofRambla del Puerto de la Cadena-Castillo de la Asomada-Cueva Gragon-Pozas del Puerto. Anthercas Photo ofRambla del Puerto de la Cadena-Castillo de la Asomada-Cueva Gragon-Pozas del Puerto. Anthercas

Itinerary description

Accesos desde el Palmar o La Paloma al área recreativa de las Casas del Portazgo (37°54'31.81"N 1° 9'44.62"W).

Parto por el PR-MU 56 donde transcurre la Rambla del Puerto de la Cadena (separadora del Parque Regional en dos sectores: Carrascoy y El Valle); el Puerto de la Cadena fue una de las vías de acceso a Murcia desde la costa, de nombre antiguo, Puerto de Cartagena, proviene de la época medieval, se colocaba una cadena y había que pagar un impuesto o peaje por el tránsito de personas y de mercancías, para cruzar en ambos sentidos: Cartagena o Murcia.

Tras cruzar la rambla, el sendero marcado pasa por el viejo viaducto árabe con agujeros circulares excavados en la roca, provenientes de la extracción de muelas, para los numerosos molinos que existían en el Campo de Cartagena mayormente. Aunque las fuentes del Caño y de la Marrana ya no manan, sigue habiendo filtraciones de agua que se acumulan formando charcas de escasa profundidad.

Vuelvo a cortar la rambla para continuar sendeando cruzando un acueducto, antes de atravesar de nuevo la rambla e iniciar la subida pronunciada hacia el Cabezo del Puerto y Castillo de la Asomada por el Collado Mosqueras.

Alcanzo el cruce con el sendero que rodea el Cabezo del Puerto; por la izquierda, llego al desvío que, por empinada cuesta, accede al Collado Mosqueras; subo por el sendero de la izquierda directo a la Cueva de la Asomada, donde hago una breve pausa sudando a mares, no en balde estamos a mediados de Agosto en Murcia.

Conecto con la subida oficial por la dura rampa del Cabezo del Puerto, con un tramo rocoso donde tomar precauciones, aparece la silueta del Castillo de la Asomada, termino de ascender y rodeo las ruinas de su murallas.

El Castillo de La Asomada fue construido hacia mediados del siglo XII, se trata de un recinto rectangular con muros flanqueados por tres torres y torreones en las esquinas, diseñado como edificio estratégico para el control del espacio y comunicaciones entre la costa y el interior, aunque no llegó a terminarse, fue declarado Bien de Interés Cultural en 1985. Su construcción se le atribuye a Ibn Mardanish, el rey Lobo, emir de la segunda taifa murciana y polémico personaje que no dudó en contratar mercenarios, pagar tributos (parias) o asociarse con reyes cristianos; gobernó Valencia, administró Almería y León, extendiendo sus dominios a Jaén, pero lo más importante para Murcia fue que potenció la artesanía y el desarrollo agrícola, mejorando la compleja red hidrológica (acequias, azudes, norias, acueductos). Se levantaron residencias, palacios y fortalezas como símbolo de su poder estatal como el palacio del Castillejo de Monteagudo.
Como la tipología del edificio no parecía ajustarse a la de un castillo o edificio militar, sino a un edificio civil, las sucesivas prospecciones arqueológicas, han permitido identificarlo como el panteón de los emires murcianos. Abu Bakr b. Hud, último emir efectivo de Murcia, desmontó y destruyó el panteón en 1266, llevándose los restos de sus antepasados al exilio.


Toca descender por sendero rocoso de piedra suelta y zigzagueante trazado; a medida que voy bajando, disminuye la dificultad aumentando el arbolado y las sombras; dejo el sendero principal a favor de una traza a la derecha, conduce primero a la segunda cueva o cuevas y, al lado, la Cueva Gragon, cavidad de modestas dimensiones y reducidas vistas; retomo el sendero rodeando el paredón rocoso para descender bajo pinar, entronco con el sendero que, por la izquierda a media ladera, me coloca en el Sendero de las Acículas, de pronunciada pendiente por bosquete de pinos a la Rambla del Puerto, donde me acerco por arriba primero a echar un vistazo a sus pozas, ya que por la cascada solo baja un chorrillo de agua.

Vuelvo sobre mis pasos, cruzo por una zona de cañas y barro, antes de alcanzar suelo firme rocoso con las huellas al paso de carruajes. Cruzo la rambla emboscándome entre eucaliptos hacia las charcas de la Rambla del Puerto de La Cadena.

Siguiendo por el cauce ramblero, enlazo con el track de la ida al área recreativa de las Casas del Portazgo, zona antaño destinada a las caballerizas y el ganado, pertenecientes a la guarnición del Castillo del Portazgo, fin de ruta.

Powered by Wikiloc

Waypoints

PictographCar park Altitude 0 ft
Photo ofAparcamiento área recreativa de las Casas del Portazgo Photo ofAparcamiento área recreativa de las Casas del Portazgo

Aparcamiento área recreativa de las Casas del Portazgo

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

PictographRiver Altitude 0 ft
Photo ofRambla del Puerto de la Cadena Photo ofRambla del Puerto de la Cadena

Rambla del Puerto de la Cadena

PictographLake Altitude 0 ft
Photo ofViejo viaducto árabe con agujeros circulares excavados en la roca Photo ofViejo viaducto árabe con agujeros circulares excavados en la roca Photo ofViejo viaducto árabe con agujeros circulares excavados en la roca

Viejo viaducto árabe con agujeros circulares excavados en la roca

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofSubida pronunciada Photo ofSubida pronunciada Photo ofSubida pronunciada

Subida pronunciada

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofDesvío por empinada cuesta

Desvío por empinada cuesta

Photo ofCollado Mosqueras

Collado Mosqueras

PictographCave Altitude 0 ft
Photo ofCueva de la Asomada Photo ofCueva de la Asomada

Cueva de la Asomada

PictographRisk Altitude 1,638 ft
Photo ofPaso rocoso

Paso rocoso

PictographRuins Altitude 0 ft
Photo ofCastillo de la Asomada Photo ofCastillo de la Asomada Photo ofCastillo de la Asomada

Castillo de la Asomada

PictographCave Altitude 0 ft
Photo ofCueva Gragón Photo ofCueva Gragón Photo ofCueva Gragón

Cueva Gragón

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofSendero de las Acículas

Sendero de las Acículas

PictographLake Altitude 0 ft
Photo ofVista pozas desde arriba

Vista pozas desde arriba

PictographLake Altitude 0 ft
Photo ofFin de las Pozas del Puerto Photo ofFin de las Pozas del Puerto Photo ofFin de las Pozas del Puerto

Fin de las Pozas del Puerto

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofZona de cañas y barro Photo ofZona de cañas y barro Photo ofZona de cañas y barro

Zona de cañas y barro

PictographTree Altitude 0 ft
Photo ofEucaliptos

Eucaliptos

Comments  (2)

  • Photo of Anthercas
    Anthercas Aug 13, 2023

    https://anthercas.blogspot.com/2023/08/rambla-del-puerto-de-la-cadena-castillo.html

  • Photo of Rositica
    Rositica Aug 14, 2023

    I have followed this trail  View more

    Corta e intensa ruta ramblera e histórica de cuevas, charcas y pozas. Recomendable sin calor o lluvias recientes.

You can or this trail