Activity

Rambla del Carcelín y salinas de Ulea, hasta sifón del trasvase y vuelta.

Download

Trail photos

Photo ofRambla del Carcelín y salinas de Ulea, hasta sifón del trasvase y vuelta. Photo ofRambla del Carcelín y salinas de Ulea, hasta sifón del trasvase y vuelta. Photo ofRambla del Carcelín y salinas de Ulea, hasta sifón del trasvase y vuelta.

Author

Trail stats

Distance
4.66 mi
Elevation gain
440 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
440 ft
Max elevation
686 ft
TrailRank 
53
Min elevation
358 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 28 minutes
Time
3 hours 36 minutes
Coordinates
1323
Uploaded
February 27, 2022
Recorded
February 2022
Be the first to clap
Share

near Ulea, Murcia (España)

Viewed 180 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofRambla del Carcelín y salinas de Ulea, hasta sifón del trasvase y vuelta. Photo ofRambla del Carcelín y salinas de Ulea, hasta sifón del trasvase y vuelta. Photo ofRambla del Carcelín y salinas de Ulea, hasta sifón del trasvase y vuelta.

Itinerary description

De nuevo por la rambla del Carcelín, en esta ocasión con Fotosenderos, con Jorge como guía. Como éramos un grupo numeroso dejamos los coches en el aparcamiento que hay pasado el túnel en dirección a Ojos e hicimos andado el pequeño tramo por carretera.
Bajamos a la rambla e iniciamos la subida hacia los tubos del sifón del trasvase.
Al poco nos desviamos por la izquierda (margen derecha de la rambla) para acceder a un barranco lateral donde se encuentran las antiguas salinas de Ulea. Tras visitar los restos de las misma e intentar localizar el nacimiento (actualmente seco) volvemos al cauce principal de la rambla del Carcelín o del Arco. Este nombre se debía a un antiguo arco que había en la desembocadura de este barranco y que el efecto de la erosión hizo desaparecer hace unos años.
Al poco de continuar la subida llegamos al salto provocado por el afloramiento de calizas y calcoarenistas. Volvemos al camino y subimos por el camino y visitamos el salto desde arriba.
Continuamos y atravesamos un túnel artificial (creado para evitar que las riadas afectaran a una pequeña zona de cultivo). Al poco nos desviamos por la derecha (margen izquierda) para visitar las ruinas de un caserío. Me acerco a un brocal que pensaba que era de un pozo, y descubro que es un aljibe, que almacenaba el agua que discurría por la ladera del monte.
Desde la casa bajamos al cauce pero dando un pequeño rodeo para disfrutar de las vistas desde la zona superior.
Tras bajar de nuevo al cauce, continuamos aguas arriba, dejamos a la izquierda el antiguo camino de las obras del trasvase, prácticamente desaparecido por efecto de las escorrentías originas por las lluvias torrenciales. Llegamos a los tubos del sifón del trasvase. Tras esto volvemos sobre nuestros paso, y sin desvíos, volvemos a la carretera de Ojos, dando por finalizada la ruta.

Waypoints

PictographCar park Altitude 546 ft
Photo ofInicio, Carretera de Ojos Photo ofInicio, Carretera de Ojos

Inicio, Carretera de Ojos

Aunque en esta ocasión aparcamos pasado el túnel. En este punto hay sitio para aparcar dos o tres coches. Bajamos al cauce de la rambla.

PictographIntersection Altitude 377 ft
Photo ofRambla Photo ofRambla Photo ofRambla

Rambla

Enseguida conectamos con la rambla e iniciamos la subida aguas arriba, dejando a la derecha el puente de la carretera

PictographIntersection Altitude 409 ft
Photo ofIntersección Photo ofIntersección

Intersección

Dejamos el cauce principal y nos vamos por la izquierda (margen derecho) buscando las antiguas salinas en el barranco lateral.

PictographRuins Altitude 425 ft
Photo ofSalinas Photo ofSalinas Photo ofSalinas

Salinas

Las antiguas salinas, son relativamente pequeña, pero las balsas de evaporación se conservan en buenas condiciones. Según el testimonio de Jorge esta salinas estuvieron en explotación hasta no hace demasiados años. En Ulea todavía vive el antiguo salinero. Subimos un poco por el barranco buscando el antiguo nacimiento.

PictographRuins Altitude 433 ft
Photo ofCasacueva de las Salinas Photo ofCasacueva de las Salinas

Casacueva de las Salinas

Entrada a la antigua casacueva donde se almacenaba la sal y los aperos para su obtención.

PictographFountain Altitude 475 ft
Photo ofAntiguo nacimiento Photo ofAntiguo nacimiento Photo ofAntiguo nacimiento

Antiguo nacimiento

En este punto parece ser que se encontraba el nacimiento que surtía de aguas salobres a las salinas, pero el efecto de las lluvias torrenciales y el abandono han provocado que la pequeña galería se haya cegado y solo quedan restos parciales de antiguos muros y canales de conducción. Volvemos sobre nuestros pasos

PictographWaypoint Altitude 453 ft
Photo ofAntiguo Arco Photo ofAntiguo Arco

Antiguo Arco

En este punto, posiblemente se hiciera en su momento un túnel para desviar las aguas que bajaban por el barranco hacia las salinas, originando un arco (parecido a otro que veremos aguas arriba del cauce principal), pero el efecto de las avenidas termino por derruirlo y solo queda el estrecho.

PictographIntersection Altitude 434 ft
Photo ofIntersección Photo ofIntersección

Intersección

Un antiguo camino cruza el cauce. Seguimos por el cauce.

PictographWaterfall Altitude 430 ft
Photo ofSalto Photo ofSalto Photo ofSalto

Salto

Llegamos al salto que se origina por la presencia de una capa de rocas mas duras (calizas y calcoareniscas) que origina un salto con una pequeña poza intermedia. Tras las fotos de rigor podemos intentar subir al camino por la margen derecha (como el recorrido que he subido). Pero si queremos evitar esta zona de cierto riesgo, volvemos sobre nuestros paso y subimos por el camino.

PictographIntersection Altitude 463 ft
Photo ofCamino Photo ofCamino

Camino

Salgo al camino y continuo subiendo

PictographWaterfall Altitude 473 ft
Photo ofSalto Photo ofSalto Photo ofSalto

Salto

Salto visto desde la zona superior

PictographTunnel Altitude 453 ft
Photo ofTúnel Photo ofTúnel Photo ofTúnel

Túnel

Pasamos por un túnel artificial para derivar el cauce de la rambla y evitar su efecto en una antigua zona de cultivo en un meandro. Por problema con el gas el WP se ha marcado 200 m antes de su ubicación-

PictographWaypoint Altitude 497 ft
Photo ofMuro Photo ofMuro

Muro

Antiguo muro para desviar el agua hacia el túnel que hemos atravesado unos metros más abajo. Desde este punto abandonamos el cauce subiendo hacia los restos del cortijo que se encuentra en la zona elevada de la margen izquierda.

PictographRuins Altitude 528 ft
Photo ofAljibe Photo ofAljibe Photo ofAljibe

Aljibe

Antiguo aljibe en las proximidades del cortijo.

PictographWaypoint Altitude 556 ft
Photo ofCortijo Photo ofCortijo Photo ofCortijo

Cortijo

Ruinas del cortijo. En la parte posterior, en el barranco, la vegetación indica que posiblemente existiera un pequeño nacimiento de agua. Frente a las ruinas hay también una estructura que recuerda a una pequeña calera o bien un horno de yeso. Quizás se utilizara para ambas funciones y así facilitar estos materiales para la construcción y mantenimiento del cortijo.

PictographWaypoint Altitude 530 ft
Photo ofTravertinos Photo ofTravertinos Photo ofTravertinos

Travertinos

En un cruce con otro barranco que se une por la margen derecha ( y que viene desde la zona del túnel del trasvase que atraviesa la sierra del Cajal) hay un pequeño nacimiento que ha origina la formación de una pequeña formación de travertinos.

PictographWaypoint Altitude 535 ft
Photo ofBarranco lateral Photo ofBarranco lateral Photo ofBarranco lateral

Barranco lateral

Vistas del barranco lateral por donde baja un caudal, relativamente importante, de agua que desemboca en la rambla del Carcelin. Vuelvo al cauce principal.

PictographRuins Altitude 545 ft
Photo ofPresa ? Photo ofPresa ? Photo ofPresa ?

Presa ?

En la desembocadura del barranco aparecen restos de un antigua muro, que parece que formaba una pequeña presa, actualmente prácticamente desaparecida.

PictographIntersection Altitude 569 ft
Photo ofCamino Photo ofCamino Photo ofCamino

Camino

Por la izquierda (margen derecha) sube el camino que llega hasta aquí por el cauce de la rambla. Tiene toda la pinta de ser el camino que hicieron durante la construcción del canal del trasvase en los años 70. Desde entonces esta abandonado y por eso en el cauce el camino esta parcialmente desaparecido. Por este camino sube la ruta que conecta con la pista de la umbría del Cajal, utilizada como ruta más larga y con mayores desniveles. Ver mi ruta en Wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/rambla-del-carcelin-y-vuelta-por-el-camino-de-la-umbria-del-carcelin-ulea-92478418 Continuamos por el cauce de la rambla

PictographRiver Altitude 599 ft
Photo ofRambla del Socavón Photo ofRambla del Socavón Photo ofRambla del Socavón

Rambla del Socavón

Por la derecha (margen izquierda) se incorpora la rambla del Socavón, que es la que aporta el pequeño caudal, más o menos permanente, que discurre por la rambla. Continuamos por la rambla.

PictographWaypoint Altitude 682 ft
Photo ofSifón del Trasvase Tajo-Segura Photo ofSifón del Trasvase Tajo-Segura Photo ofSifón del Trasvase Tajo-Segura

Sifón del Trasvase Tajo-Segura

Llegamos al sifón del canal de la margen derecha del Trasvase Tajo-Segura. En este punto iniciamos la vuelta al inicio de la excursión

PictographWaypoint Altitude 502 ft
Photo ofTúnel Photo ofTúnel Photo ofTúnel

Túnel

A la vuelta, en vez de pasar por el túnel utilizamos el camino que discurre paralelo.

PictographCar park Altitude 376 ft
Photo ofParquing Photo ofParquing Photo ofParquing

Parquing

Llegamos a la carretera de Ojos y damos por finalizada la excursión.

Comments

    You can or this trail