Activity

Rambla de los Jurados. Anthercas

Download

Trail photos

Photo ofRambla de los Jurados. Anthercas Photo ofRambla de los Jurados. Anthercas Photo ofRambla de los Jurados. Anthercas

Author

Trail stats

Distance
2.45 mi
Elevation gain
167 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
167 ft
Max elevation
1,045 ft
TrailRank 
51 5
Min elevation
844 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 34 minutes
Coordinates
718
Uploaded
November 13, 2020
Recorded
November 2020
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Los Baños, Murcia (España)

Viewed 357 times, downloaded 14 times

Trail photos

Photo ofRambla de los Jurados. Anthercas Photo ofRambla de los Jurados. Anthercas Photo ofRambla de los Jurados. Anthercas

Itinerary description

Accedo desde la Autovía Murcia-Cartagena, a la altura del Puerto de Cartagena, tomo la salida 155 a Corvera por la RM-601; tuerzo por la derecha a la vista del cartel indicativo de Los Muñoces, El Baldío y un Campo de tiro; en 1 km por estrecha pista asfaltada, aparco junto a un caserío agrícola.

Salgo hacia el Sur por la pista desde el aparcamiento (si no queremos descender a la rambla por ladera pronunciada, nuestro camino será, volviendo por la carretera 200 m y entrando por el olivar), tuerzo a la izquierda por pista en desuso, para bajar a la Rambla de los Jurados en el paraje de Los Muñoces; rodeo un gran muro de contención deteriorado, ante el empuje de las avenidas de agua de lluvia.

Camino por el cauce rocoso en principio, observando detenidamente los fenómenos geológicos, reflejados en la pared estratificada por la erosión, que provocan este paisaje de badlands; un incipiente pináculo y una chimenea de hadas, también llamadas hoodoos (significa mala suerte), nombre derivado del culto vudú, que da a ciertas formas naturales poderes mágicos.



Las numerosas oquedades que presentan las paredes gredosas, propias de zonas áridas, secas y calientes como esta rambla, dan cobijo a los abundantes grajos, abajo predominan las madrigueras de conejos que corretean a mi paso, cruzo por una zona con agrupación de baladres; en una curvatura ramblera veo la Casa de Los Muñoces, donde se ha encontrado un yacimiento con material romano, testimonio del asentamiento de núcleos poblados, aunque solo se tratara en origen de villas y alquerías.

En 1820 Corvera fue independiente de Murcia, hasta que en 1834 dejó de tener ayuntamiento propio, su población ha estado dedicada a la producción de cereal, aceite, ganado bovino y la caza en los distintos caseríos dispersos por su territorio, comprendido por los parajes de Los Brianes, Las Casicas y Los García.

Se abre la rambla en una zona colonizada por los gandules, aprovecho para dejarla por la derecha en busca del Arco de Escobedo, un paso abierto en el cerro por las aguas superficiales de la Rambla del Escobedo, que no puedo atravesar por el barro; sin embargo lo encumbro disfrutando de las vistas de Carrascoy.

Voy descendiendo con precaución al ramblizo subsidiario de la Rambla de los Jurados, por cuyo inicio pase anteriormente; caminando por el lecho barroso de su estrecho cauce, me pongo perdido, pero merecerá la pena al doblar la curvatura final de su recorrido ciclable, ya que se me viene encima un búho real; como tenía la cámara del móvil lista para hacer foto, lo pillo al vuelo; ya se lo que sienten sus presas, mayormente los abundantes grajos conejos y perdices, cuando les ataca en vuelo directo, potente, majestuosamente silencioso y aterrador, con sus grandes alas extendidas, prestas las poderosas y afiladas garras.

Me introduzco con cierta dificultad en la cueva abierta por los arrastres, antes de volver a la curva ramblera, por la que salir buscando una pista de retorno; en el primer cruce giro a la derecha hacia un olivar; bordeo el campo de tiro; me salgo unos metros de la pista para saludar a un algarrobo monumental, ya que no se permiten los abrazos por el covid; alcanzo el cortijo donde tengo el coche, para trasladarme a explorar un tramo abajo de la Rambla del Escobedo.

Powered by Wikiloc

Waypoints

PictographCar park Altitude 0 ft
Photo ofAparcamiento Photo ofAparcamiento

Aparcamiento

PictographPhoto Altitude 899 ft
Photo ofPaso de Los Baladres Photo ofPaso de Los Baladres Photo ofPaso de Los Baladres

Paso de Los Baladres

PictographPhoto Altitude 904 ft
Photo ofNido de grajo Photo ofNido de grajo

Nido de grajo

PictographPhoto Altitude 882 ft
Photo ofParaje de los Gandules Photo ofParaje de los Gandules

Paraje de los Gandules

PictographCave Altitude 0 ft
Photo ofArco de Escobedo Photo ofArco de Escobedo

Arco de Escobedo

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofMirador con vistas de Carrascoy

Mirador con vistas de Carrascoy

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofRamblizo subsidiario Photo ofRamblizo subsidiario Photo ofRamblizo subsidiario

Ramblizo subsidiario

PictographWaypoint Altitude 962 ft
Photo ofNido del Buho Real Photo ofNido del Buho Real Photo ofNido del Buho Real

Nido del Buho Real

PictographTree Altitude 1,010 ft
Photo ofOlivar Photo ofOlivar

Olivar

PictographTree Altitude 992 ft
Photo ofAlgarrobo Monumental Photo ofAlgarrobo Monumental Photo ofAlgarrobo Monumental

Algarrobo Monumental

Comments  (2)

  • Photo of Anthercas
  • Photo of Billarcin
    Billarcin Jan 30, 2021

    I have followed this trail  View more

    Ruta cortita, ideal para una tarde. Tuve que emplear las manos en varías ocasiones, y no porque ne tuviera que pelear con nadie, y es que nada más empezar hay que bajar un terraplen que para uno poco ducho en estas lides, lo creyo necesario.

    Después hay un trozo bello por un desfiladero lleno de charquitos, todo perfectamente indicado por el autor.

    La parte más fotogénica es el arco del escobar, que está a continuación, zona bastante embarrada, pese que hacía días que no llovía.

    Para acceder a la parte superior del arco vuelven a hacer falta las manos si eres un torpón. Y el volver a la senda desde él también tiene su intrigulis con sus profundas grietas.

    La zona del búho real es el último problema que encontramos... y ahí ya el autor se paso. Seguir su camino era trepar un auténtico muro, así que recule unos metro y encontre una ladera más accesible.

    Ya a partir de ahí camino amigable hasta el punto de inicio.

    La ruta es amenizada por la notable presencia de conejos y el continuo sonido de disparos, pero en principio, no os van a rozar las balas, porque son de campo de tiro cercano.

You can or this trail