Activity

Rambla de la Sisquilla-Arco Orejudo o del Beso-Cueva de la Moneda-Caño de los Jaboneros. Anthercas

Download

Trail photos

Photo ofRambla de la Sisquilla-Arco Orejudo o del Beso-Cueva de la Moneda-Caño de los Jaboneros. Anthercas Photo ofRambla de la Sisquilla-Arco Orejudo o del Beso-Cueva de la Moneda-Caño de los Jaboneros. Anthercas Photo ofRambla de la Sisquilla-Arco Orejudo o del Beso-Cueva de la Moneda-Caño de los Jaboneros. Anthercas

Author

Trail stats

Distance
6.16 mi
Elevation gain
1,348 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
1,348 ft
Max elevation
2,543 ft
TrailRank 
53
Min elevation
1,322 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 24 minutes
Coordinates
1757
Uploaded
April 23, 2023
Recorded
April 2023

near Totana, Murcia (España)

Viewed 285 times, downloaded 18 times

Trail photos

Photo ofRambla de la Sisquilla-Arco Orejudo o del Beso-Cueva de la Moneda-Caño de los Jaboneros. Anthercas Photo ofRambla de la Sisquilla-Arco Orejudo o del Beso-Cueva de la Moneda-Caño de los Jaboneros. Anthercas Photo ofRambla de la Sisquilla-Arco Orejudo o del Beso-Cueva de la Moneda-Caño de los Jaboneros. Anthercas

Itinerary description

Accedo desde la Carretera de Totana a la Santa, RM-502, giro a la derecha por la pista asfaltada del Trasvase Tajo-Segura, tomo por el puente nº 6 hasta que se acaba el asfalto en 1,3 km, donde aparco (Casa de la Víbora).

Continuo en la misma dirección a pie, en la bifurcación pistera a la derecha (volveré por la izquierda); pasada la Cañada del Huerto, dejo la pista principal por otra en desuso, cruzando la Rambla de la Sisquilla veo la extraña construcción cerca de la Casa de las Minas.

Tras corto ascenso, enlazo con la pista forestal de la Pocera, recientemente sometida a trabajos forestales; voy paralelo al Caño de los Frailes; el Convento de frailes franciscanos, disfrutaba del privilegio de disponer del agua del manantial o Caño de los Frailes, a veces dejaba sin ella al barrio de Triana en Totana, como sus aguas no eran del todo aptas para el consumo humano, se optó por proveer a la localidad, del agua procedente del manantial de La Carrasca, situado en la falda del Morrón de Espuña; camino en progresivo ascenso por la zona del Fontanar, encajona la Rambla de la Sisquilla, paso cerca de un pozo de la nieve y en 730 m; a la altura de un hito, corto la rambla y asciendo al Arco Orejudo, mi primer contacto con él fue en Enero del 2016; ahora es parte del objetivo rutero junto a la Cueva de la Moneda uniéndolos desde la Rambla de la Sisquilla.

https://bttysenderismoconanthercas.blogspot.com/2016/01/ramblas-de-la-sisquilla-y-campis.html

tras visitar el Arco Orejudo o del Beso vuelvo a la rambla e inicio paso por su cauce, por la izquierda me acerco al caño y acueducto siguiendo un difuminado paso de cabras, se dirige hacia una covacha y me va bien para no dar un rodeo; cuando alcanzo la cueva me muevo pegado a la pared rocosa e inicio una trepada de unos 12 m, los últimos 3 m volados, pero con buen agarre rocoso, aunque molestan los espinos y he de extremar la precaución; salvada esta dificultad me dedico a terminar la ascensión, para disfrutar de las vistas que me ofrece el Parque Natural de Sierra Espuña.

Tras breve exploración desciendo en busca del sendero poco pateado que me lleva a la escondida Cueva de la Moneda, posee una de las mayores salas subterráneas de la Región de Murcia con una colada estalagmita de 10 m de larga por 12 m de altura y una bóveda de 20 m de altura, 60 m de longitud y 40 de anchura; destaca también el color gris oscuro a tonos azulados que ya podemos ver en su entrada, sin material de escalada no se puede acceder a su interior ya que presenta un desnivel de 6 m hasta el suelo de la sala. Algunas leyendas locales han contribuido a darle fama de mágica y misteriosa a esta cueva; en Alhama y Totana se cuenta que en época de la Reconquista (siglo XV), se descubrió en su interior un tesoro árabe de monedas de oro. Al parecer la cueva servía de refugio y despensa del asentamiento fortificado situado en lo alto de su cerro. Otra leyenda nos dice que los republicanos durante la Guerra Civil, instalaron una máquina en la cavidad para la falsificación de moneda, origen de su nombre.

Continuo ahora siguiendo los hitos del trazado senderil, desemboca en el sendero boscoso que desciende al Collado de las Chaparras (677 m); por la izquierda continuo bajando, dejo un comedero a mi derecha siguiendo el Caño de los Jaboneros, un canal abandonado de argamasa, hago una breve parada en una balconada con vistas de Los Jaboneros, desciendo por sendero trialero; en la bifurcación de senderos, continuo a la izquierda hasta la valla cinegética, la sigo por la izquierda, salgo por la Rambla de los Bebedores, descolgándome bajo el paso aéreo de una tubería, a la Pista forestal Barranco de la Sisquilla en la Casa de los Jaboneros.

Asciendo un corto tramo a la Balsa de Campix, suministradora de agua para riego a la zona norte de Totana; voy en descenso a las ruinas de una antigua casa forestal, cercana al cruce de la ida y aparcamiento.

Powered by Wikiloc

Waypoints

PictographCar park Altitude 0 ft
Photo ofCasa de la Víbora

Casa de la Víbora

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofExtraña construcción Photo ofExtraña construcción

Extraña construcción

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofPista forestal de la Pocera Photo ofPista forestal de la Pocera

Pista forestal de la Pocera

PictographRuins Altitude 1,921 ft
Photo ofPozo de la nieve

Pozo de la nieve

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofArco Orejudo o del Beso Photo ofArco Orejudo o del Beso Photo ofArco Orejudo o del Beso

Arco Orejudo o del Beso

PictographBridge Altitude 2,222 ft
Photo ofAcueducto Photo ofAcueducto Photo ofAcueducto

Acueducto

PictographCave Altitude 0 ft
Photo ofCovacha

Covacha

PictographRisk Altitude 0 ft
Photo ofTrepada Photo ofTrepada

Trepada

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofVistas Photo ofVistas

Vistas

PictographCave Altitude 0 ft
Photo ofCueva de la Moneda Photo ofCueva de la Moneda Photo ofCueva de la Moneda

Cueva de la Moneda

Photo ofCollado de las Chaparras

Collado de las Chaparras

PictographPhoto Altitude 2,096 ft
Photo ofComedero Photo ofComedero

Comedero

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofBalconada con vistas de Los Jaboneros Photo ofBalconada con vistas de Los Jaboneros Photo ofBalconada con vistas de Los Jaboneros

Balconada con vistas de Los Jaboneros

PictographIntersection Altitude 1,802 ft
Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographLake Altitude 0 ft
Photo ofBalsa de Campix Photo ofBalsa de Campix

Balsa de Campix

Comments  (4)

  • Photo of Anthercas
    Anthercas Apr 23, 2023

    https://anthercas.blogspot.com/2023/04/rambla-de-la-sisquilla-arco-orejudo-o.html

  • Photo of Jorge&Rosi SYMAI
    Jorge&Rosi SYMAI Nov 13, 2023

    Hola, perdona por que la as catalogado como muy difícil?

  • Photo of Anthercas
    Anthercas Nov 13, 2023

    Por esto ... Esta en el blog y con fotos: "cuando alcanzo la cueva me muevo pegado a la pared rocosa e inicio una trepada de unos 12 m, los últimos 3 m volados",

  • Photo of Jorge&Rosi SYMAI
    Jorge&Rosi SYMAI Nov 14, 2023

    Muchas Gracias 🙏 Anthercas

You can or this trail