Activity

Rabanal de Arriba - Cueto Nidio

Download

Trail photos

Photo ofRabanal de Arriba - Cueto Nidio Photo ofRabanal de Arriba - Cueto Nidio Photo ofRabanal de Arriba - Cueto Nidio

Author

Trail stats

Distance
6.49 mi
Elevation gain
2,562 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,562 ft
Max elevation
5,952 ft
TrailRank 
37
Min elevation
3,587 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 56 minutes
Coordinates
898
Uploaded
October 24, 2015
Recorded
August 2015
Be the first to clap
Share

near Rabanal, Castilla y León (España)

Viewed 899 times, downloaded 41 times

Trail photos

Photo ofRabanal de Arriba - Cueto Nidio Photo ofRabanal de Arriba - Cueto Nidio Photo ofRabanal de Arriba - Cueto Nidio

Itinerary description

Aunque realmente la ruta comienza en el pueblo de Rabanal de Arriba (has de coger el amplio camino que lleva a la braña de este pueblo), debido a que disponíamos de poco tiempo decidimos ahorrarnos un poco de camino y comenzamos más arriba.
Por la pista subimos hasta casi llegar a la braña de Rabanal, encontrándonos un primer desvío donde una señal nos indica el camino a la braña. Nosotros debemos torcer a la izquierda, por otro camino que sube bastante empinado (foto 1).
Enseguida cogemos bastante altura y, sin mayores problemas, llegamos a un segundo desvío que resolvemos yéndonos a la derecha, viendo ya las antenas de la cumbre (foto 2).
Ahora ya sólo nos queda seguir el camino que, siempre sin pérdida, nos lleva a la cumbre (nosotros atajamos un poco para ahorrarnos algún rodeo).
Aunque la caseta y las antenas le quitan algo de encanto a esta cima (además del ruido de un generador), las vistas lo compensan sobradamente, siendo éstas en mi opinión de las más amplias y bellas, observando a vista de pájaro todo el valle de Laciana.
Para la vuelta retrocedemos por el camino que nos llevó a la cumbre hasta coger un sendero que va en dirección a Peña Vendimia (foto 3), abandonándolo cuando nos encontramos con las trazas de un viejo camino que nos lleva de nuevo de vuelta a la braña de Rabanal. Hay que ir atento porque este camino está ya bastante perdido aunque es perfectamente transitable.
Una vez en la braña, y tras tomarnos unas cervezas en el refugio que hay en ella, los amables guardas del mismo nos recomendaron evitar el aburrido camino-pista por el que subimos y tomar una ruta alternativa de vuelta que nos permitiría conocer un precioso bosque y tres antiguos molinos.
Para ello, abandonamos la braña de nuevo hacia la pista de subida y, al poco de pasar el cruce que veíamos en la subida en la foto 1 nos encontramos a mano izquierda unas señales que no habíamos visto al subir y que indican esta ruta (foto 4).
Ahora ya sólo hay que seguir un muy perceptible sendero que cruza el arroyo hasta en tres ocasiones por puentes de madera muy artesanales pero firmes y que nos lleva a través de un precioso bosque a conocer los tres antiguos molinos, dos de ellos en ruinas.
Tras pasar el último molino el sendero se amplía y se convierte en camino que acaba en el pueblo de Rabanal junto a una fuente (nosotros tomamos un desvío que nos llevaba de nuevo a la pista de subida un poco más debajo de donde teníamos aparcado el coche).
En la foto 5 se puede ver uno de los puentes y en la 6 uno de los molinos en ruinas.
Recomiendo tomar esta alternativa, al menos en la bajada, que permite disfrutar de un bosque espectacular (además de evitar el sol) y conocer tres molinos que, aunque en ruinas, son parte del patrimonio etnográfico de la zona.

Comments

    You can or this trail