Activity

Punta Esper/Aspe y Llena de la Garganta desde parking La Cleta (Aisa)

Download

Trail photos

Photo ofPunta Esper/Aspe y Llena de la Garganta desde parking La Cleta (Aisa) Photo ofPunta Esper/Aspe y Llena de la Garganta desde parking La Cleta (Aisa) Photo ofPunta Esper/Aspe y Llena de la Garganta desde parking La Cleta (Aisa)

Author

Trail stats

Distance
7.5 mi
Elevation gain
4,888 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
4,888 ft
Max elevation
8,689 ft
TrailRank 
55
Min elevation
4,855 ft
Trail type
Loop
Moving time
5 hours 49 minutes
Time
9 hours 37 minutes
Coordinates
2212
Uploaded
June 29, 2023
Recorded
June 2023
Share

near Canfranc, Aragón (España)

Viewed 141 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofPunta Esper/Aspe y Llena de la Garganta desde parking La Cleta (Aisa) Photo ofPunta Esper/Aspe y Llena de la Garganta desde parking La Cleta (Aisa) Photo ofPunta Esper/Aspe y Llena de la Garganta desde parking La Cleta (Aisa)

Itinerary description

- Parking La Cleta
- A pozas Estarrún
- Refugio Saleras
- Paso de la Garganta de Aspe
- Pico de Aspe
Al parking de La Cleta se llega desde el pueblo oscense de Aisa en carretera en buen estado en 4,4 km. Hay una puerta de hierro que impide el paso a los coches. A nuestra derecha está la senda a las pozas de Estarrún que es como se llama el rio pero que dejaremos para la vuelta y aprovecharemos para comer. Seguimos subiendo por pista en parte de cemento y al llegar al refugio Saleras que está nuestra izquierda pero que no se ve, una señal indica la subida al Aspe. Hay una bonita cascada un poco antes. Atravevesamos el riachuelo y seguimos la senda y las señales indicativas aparte de marcas de pintura negra y verde quiero recordar.
El recorrido transcurre por pradera hasta llegar al rellano de las Llanas. Nos adentramos en la zona cárstica donde hay que ir con mucha precaución pues hay enormes grietas con afiladas piedras que hay que ir sorteando. Al haber distintos cairns, para la subida utilizamos los de la parte derecha que nos llevan a un gran nevero. Aquí optamos por seguir la ruta que traíamos metida que va subiendo por la izda en vez de seguir por el costado derecho.
Hay pasos de todo tipo con distintos niveles con algún precipicio. Asi que no es recomendable para gente poco experimentada.
Después de una dura subida con niebla, llegamos al collado o paso de la Garganta de Aspe donde se gira a la derecha. Se llega a la Brecha de Aspe que es un paso sin mayor dificultas que se desciende unos metros para emprender la subida final hasta el alto llamado ahora en el catálogo Punta Esper/Aspe 2640 m. Tiene buzón con una casita y también vértice geodésico.
Las vistas en un dia despejado tienen que ser impresionantes pero no es el caso al estar cubierto y eso que esperamos un rato al abrigo de la roca por la cara norte, ya que pegaba viento sur pero frio, a ver si despejaba.
Retornamos por el mismo camino hasta el collado Aspe y seguimos recto descendiendo hacia el oeste para luego ir llaneando por debajo de la pared rocosa con precaución ya que la senda es muy pequeña y de piedra suelta y con mucha pendiente de caida. Asi que ojo con los resbalones.
Se llega a un punto o paso clave donde hay que trepar echando las manos para subir esta pequeña brecha y girar a la derecha 180º e ir subiendo en pronunciada pendiente buscando la zona con más hierba para evitar el pedregal y llegar al alto de Llena de la Garganta 2599 m donde hay un mojón de piedras en la cima.
Se divisa el valle de los neveros de Aspe que seria el camino que lleva a Candanchú. También se aprecia en alguna ocasión el pico Aspe hacia el este, pero se cubre de nubes enseguida.
Regresamos hasta el paso malo que hay que destrepar con cuidado y a los pocos metros iniciamos la bajada en fuerte pendiente por senda poco definida por el pedregal que se va con nosotros hacia abajo y giramos a la izda dir este para ir sorteando enormes bloque de piedra y siguiendo el track y los cairns llegamos a un paso estrecho de unos 5 m con caida a ambos lados que pasamos con gran cuidado casi a caballo.
Vamos en paralelo a unos metros de la subida pero con una vaguada entre ambos. Sorteamos el lapiaz hasta llegar a juntarnos con el camino de subida y ya salimos de este laberinto para continuar por la senda herbosa que nos lleva de nuevo al riachuelo y pista de subida donde vemos de frente, ahora sí el refugio Saleras.
Llegamos a la senda de las pozas de Estarrún y nos aproximamos al rio y aprovechamos para relajar los pies en el agua y de paso comer algo y retornar acto seguido al coche que está unos metros más abajo.
Bonita pero dura ruta en un no muy buen dia por las vistas más que nada.

Waypoints

PictographCar park Altitude 4,886 ft
Photo ofLa Cleta

La Cleta

PictographWaypoint Altitude 5,114 ft
Photo ofGira

Gira

PictographIntersection Altitude 5,667 ft
Photo ofRecto

Recto

PictographIntersection Altitude 7,229 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

PictographWaypoint Altitude 8,464 ft
Photo ofPaso Photo ofPaso Photo ofPaso

Paso

PictographSummit Altitude 8,650 ft
Photo ofAspe Photo ofAspe Photo ofAspe

Aspe

PictographWaypoint Altitude 7,510 ft
Photo ofPaso malo

Paso malo

PictographWaterfall Altitude 5,075 ft
Photo ofCascada Photo ofCascada

Cascada

PictographWaypoint Altitude 4,940 ft
Photo ofA pozas Estarrum

A pozas Estarrum

PictographRiver Altitude 4,921 ft
Photo ofPozas Estarrun

Pozas Estarrun

Comments

    You can or this trail