Activity

Punta Curiñanco

Download

Trail photos

Photo ofPunta Curiñanco Photo ofPunta Curiñanco Photo ofPunta Curiñanco

Author

Trail stats

Distance
2.3 mi
Elevation gain
702 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
682 ft
Max elevation
564 ft
TrailRank 
32
Min elevation
54 ft
Trail type
Loop
Coordinates
3292
Uploaded
May 24, 2017
Recorded
May 2017
Be the first to clap
1 comment
Share

near Curiñanco, Los Lagos (Chile)

Viewed 1110 times, downloaded 13 times

Trail photos

Photo ofPunta Curiñanco Photo ofPunta Curiñanco Photo ofPunta Curiñanco

Itinerary description

Descripción General:

La Área Costera Protegida Punta Curiñanco se encuentra ubicada en la región de Los Ríos, a 45 kilómetros de Valdivia y a 20 kilómetros de la localidad de Niebla. Esta es una iniciativa de conservación de CODEFF (Comité Nacional Pro-defensa de la fauna y la fora) que desde el año 2000 busca conservar la biodiversidad del lugar, promover la investigación y el ecoturismo, y contribuir al desarrollo social y sustentable de la localidad.

Cuenta con una superficie de 80 hectáreas, las cuales se pueden visitar gracias a sus cuatro senderos habilitados para realizar senderismo de baja dificultad. En el recorrido, que contempla 10 kilómetros de ruta, se puede ver distintos tipos de flora tales como: Copihues, Olivillos, Arrayanes, Canelos, Lingues, Melis y Murtas entre otros. También existen cuatro miradores costeros, en los cuales se pueden divisar Chungungos, Churretes costeros, Cormoranes imperiales, Liles, Yecos y Lobos de mar. En las zonas interiores de la reserva se pueden llegar a avistar Pudús, Chucaos, Huiñas, Zorros Chillas y Carpinteros negros entre otros.

Otro atractivo presente en Punta Curiñanco es el centenario bosque de olivillos que se encuentra al final del sendero. Este es un lugar sagrado para el pueblo Mapuche, debido a la presencia de un antiguo cementerio indígena. Por esta razón, el lugar tiene un fuerte ambiente de espiritualidad que puede ser captada por los visitantes. Por ese motivo, en este lugar está estrictamente prohibido tomar fotos, especialmente en medio de los rituales indígenas que realizan las comunidades de la zona. Esto como una medida de mostrar respeto a sus creencias y tradiciones, las cuales impiden que se capten estas instancias. El bosque de olivillos es un lugar donde se busca generar conservación, tanto de la biodiversidad como del patrimonio inmaterial.

Época adecuada:
Abierto todo el año, es recomendable en las épocas de Primavera y Verano ya que las condiciones climáticas son mucho mas amigables que en otoño e invierno.

Acceso

En vehículo propio:

Punta Curiñanco se encuentra a 40km aproximadamente desde el centro de Valdivia, y se puede acceder por la ruta T-350 (Camino Valdivia-Niebla) y luego la ruta T-352 (Niebla-Curiñanco)

En transporte público:

Existe un bus que recorre la ruta VALDIVIA-NIEBLA-CURIÑANCO con un valor de $1200 adultos y $500 Estudiantes.

Descripción de la ruta:

La ruta no es complicada ni exigente. Si no se tienen el calzado adecuado para actividades al aire libre se genera un riesgo ya que la ruta en algunas partes se puede tornar muy resbaladiza producto a las constantes lluvias. El sendero esta muy bien cuidado por don Rodrigo Bastidas, tiene señaleticas claras e información sobre la flora existente en el lugar. Es recomendable acceder por la vía del bosque de los olivillos (Aextoxicon punctactum), para así hacer el recorrido menos exigente.

En el parque podemos identificar diferentes tipos de formaciones vegetacionales propias de la zona. Humedal en donde abundan los helechos, Matorral arbóreo de árboles de 3 a 5 metros de altura tales como el Notro, Canelo, Arrayan y Avellanillo. En el borde costero podemos encontrar matorral propiamente tal, con especies arbustivas como la Charua, Murta, Ñipa roja y Chupon. Finalmente en la mitad de el recorrido, al extremo opuesto de el comienzo de la ruta podemos encontrar lo que es un Bosque Adulto, en cual principalmente se compone de Olivillo, con una altura media de 26 metros y troncos con diámetros mayores a 80cms.

Este sendero presenta 3 grandes miradores costeros en los cuales es posible observar tanto el matorral costero, el bosque de olivillo desde el exterior y especies de fauna tales como el Chungungo, Cormoranes Lile, Lobos de mar, Yecos y Churrines costeros.

Tiempo Esperado:

El sendero se puede recorrer en aproximadamente 1hr 30min, pero es recomendable hacerlo en velocidad muy moderada para así apreciar las maravillas del recorrido. A paso lento y contemplativo se puede hacer en 2hrs

Permisos / Tarifas:

$2000 ADULTOS / $1000 Estudiantes, Adultos mayores y niños.

Horarios:
Invierno - Otoño 8:30 AM - 16:30PM
Primavera - Verano: 8:30 AM - 19:30PM

Cerrado Feriados.

Enlaces Externos:

http://www.codeff.cl/area-punta-curinanco/
https://www.youtube.com/watch?v=ezrEnS3miEk

Recomendaciones:

-NO hacer fuego ni cocinar.
-No cazar animales.
-No extraer ni dañar la vegetación.
-No entrar con bicicletas.
-No fumar ni beber alcohol.
-Circular por senderos habilitados
-No perseguir ni alimentar a la fauna silvestre.
-No interferir nidos ni madrigueras.
-Ser precavidos en senderos y miradores.
-No acampar en el recinto
-No botar basura
-Se ruega no consumir alimentos dentro del recinto para así evitar la presencia del ratón de cola larga (Virus hanta)

Comments  (1)

You can or this trail