Activity

Puig Sant Salvador - Castell Santueri

Download

Trail photos

Photo ofPuig Sant Salvador - Castell Santueri Photo ofPuig Sant Salvador - Castell Santueri Photo ofPuig Sant Salvador - Castell Santueri

Author

Trail stats

Distance
7.76 mi
Elevation gain
2,408 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,408 ft
Max elevation
1,727 ft
TrailRank 
78 5
Min elevation
572 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 48 minutes
Coordinates
616
Uploaded
November 2, 2016
Recorded
October 2016
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near Felanitx, Baleares (España)

Viewed 14014 times, downloaded 301 times

Trail photos

Photo ofPuig Sant Salvador - Castell Santueri Photo ofPuig Sant Salvador - Castell Santueri Photo ofPuig Sant Salvador - Castell Santueri

Itinerary description

Iniciamos y finalizamos la excursión en el puig de Sant Salvador. La carretera, caminos y senderos por los que discurre el itinerario de la excursión se pueden ver en el mapa del Pla de Mallorca, editado por la editorial Alpina. En uno de los vídeos se puede ver el track de la excursión sobre dos mapas y el otro vídeo está elaborado con las fotografías sacadas a lo largo del recorrido.
.
Con respecto al esfuerzo físico que hay que realizar puede clasificarse de moderada. Con respecto a la orientación vamos a encontrar unos cuantos cruces de caminos que se pueden ver en el mapa de Alpina y el vídeo del track. Las aplicaciones para móviles “Wikiloc” y “Oruxmaps” permiten descargar rutas para seguirlas y además grabarlas. La aplicación Oruxmaps, que yo sepa, no está disponible para el iphone. Las dos aplicaciones consumen batería y por eso es conveniente llevar una batería externa.
.
Desde el puig de Sant Salvador y desde el interior del Castell de Santueri se puede disfrutar, si el día acompaña, de unas magníficas vistas panorámicas. El día que nosotros hicimos la excursión de podía visitar el castillo, la entrada tiene un precio de 4 euros por persona. Para más información consultar: http://santueri.org/
.
El castillo de Santueri es una fortificación situada en una de las cima de la Sierra de Levante de Mallorca (en el municipio de Felanich) con una altitud de 408 metros. Se reconstruyó sobre las ruinas de una fortificación árabe del siglo XIV, las cuales estaban sobre restos bizantinos, probablemente sobre un asentamiento militar romano. Es un castillo roquero porque se sitúa en la cima de una montaña y aprovecha la orografía para hacerse inexpugnable. Las murallas cierran el perímetro de la cima allí por donde ésta es accesible. El castillo se forma por la combinación de rocas, acantilados y murallas delimitando un recinto sobre la montaña”. https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Santueri
.
El Puig de Sant Salvador tiene una altura de 510 m. Forma parte de la Sierra de Llevant. En lo alto del Puig se encuentran el conjunto arquitectónico del Santuario, el monumento a Cristo Rey y Cruz de Picot. Es un mirador único que ofrece unas espectaculares vistas del interior de Mallorca, la costa sudeste y en los días claros se puede contemplar la isla de Cabrera.
http://www.ajfelanitx.net/content/puig-de-sant-salvador
.
Itinerario
.
1. Desde el puig de Sant Salvador al Castell de Santueri.
Aparcamos en coche cerca del monumento a Cristo Rey y desde allí nos dirigimos a la derecha de dicho monumento (001) para buscar un sendero que confluye en el camino que nace cerca del Santuario. Una vez en el camino vamos descendiendo por la cara oeste del puig de San Salvador y después caminar unos 20 minutos cruzamos un camino cortado a la izquierda por una valla (002). Un poco después dejamos a la derecha el tirany inapreciable que tomaremos al regreso. Más adelante, en los cruces (003) y (004), ignoramos sendos senderos que descienden por la izquierda. Más tarde, un poco después de bordear el puig de sa Comuna Grossa, ignoramos un sendero a la derecha (005), desde este punto, el camino es resbaladizo y desciende con fuerte pendiente hasta el coll de sa Rota Penyada. En el punto (006) ignoramos el desvío de la izquierda y un poco más adelante en el punto (007) dejamos el camino que sale a la derecha (al regreso tomaremos este camino). Un poco después en el punto (008) ignoramos el camino que sale a la izquierda y seguimos caminando hasta llegar a la carretera (009), que nos va llevar hasta el castillo de Santueri (010).
.
2. Desde el Castell de Santueri hasta abandonar la carretera de Felanitx/Castell de Santueri (013)
Después de visitar el castillo regresamos por el camino de ida hasta el cruce (007) y tomamos el camino de la izquierda para ir descendiendo hasta la carretera de Felanitx/Castell de Santueri (011). Después de caminar 1km por la carretera en dirección a Felanitx ignoramos a la izquierda (012) el camí de ses Sínies y un poco más tarde dejamos la carretera para seguir por el camino que sale a la derecha (013).
.
3. Desde la carretera Felanitx/Castell de Santueri hasta enlazar con el camino de ida (002)
Una vez en el camino ignoramos todos los desvíos situados a la izquierda, localizados en los puntos (014), (015) (016). Unos 9 minutos después de pasar por el punto (016) dejamos a la izquierda una caseta y un poco más adelante, superada una barrera, el camino se va estrechando y en el último tramo está invadido por la vegetación. Al llegar al punto (017), marcado con un mojón, el camino se bifurca en dos senderos. Seguimos por el sendero de la derecha (que más bien es un tirany) un poco después dejamos a la derecha un horno de cal (018) y después de una fuerte subida confluimos en el camino de ida, cerca del punto (002)
.
4. Desde el punto de enlace con el camino de ida hasta la cima del puig de Sant Salvador.
Durante un tiempo el camino hacia la cima del Puig de Sant Salvador va pegado a una valla. Conforme voy ascendiendo me detengo, de vez en cuando, para contemplar el paisaje. En lo alto del monte el monumento de Cristo Rey, el Santuario Salvador y la Cruz de Picot

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,685 ft
Photo of001

001

PictographWaypoint Altitude 1,160 ft
Photo of002

002

PictographWaypoint Altitude 1,061 ft
Photo of003

003

PictographWaypoint Altitude 989 ft
Photo of004

004

PictographWaypoint Altitude 1,143 ft
Photo of005

005

PictographWaypoint Altitude 848 ft
Photo of006

006

PictographWaypoint Altitude 989 ft
Photo of007

007

PictographWaypoint Altitude 1,052 ft
Photo of008

008

PictographWaypoint Altitude 1,019 ft
Photo of009

009

PictographWaypoint Altitude 1,245 ft
Photo of010

010

PictographWaypoint Altitude 653 ft
Photo of011

011

PictographWaypoint Altitude 610 ft
Photo of012

012

PictographWaypoint Altitude 577 ft
Photo of013

013

PictographWaypoint Altitude 677 ft
Photo of014

014

PictographWaypoint Altitude 717 ft
Photo of015

015

PictographWaypoint Altitude 750 ft
Photo of016

016

PictographWaypoint Altitude 973 ft
Photo of017

017

PictographWaypoint Altitude 1,028 ft
Photo of018

018

Comments  (4)

  • Photo of Pouet685
    Pouet685 Nov 4, 2016

    Gracias por sugerirnos alguna "exploración" en la zona del Pla. Como siempre muy bien explicado, y además con la ayuda de los medios audiovisuales.
    Enhorabuena

  • harris3 May 14, 2019

    Hola, buenos días.
    Pretendo realizar esta ruta a finales de este mes. ¿Me puede confirmar que toda la ruta circula por terrenos públicos? He visto alguna foto en la que se pasa alguna verja. Entiendo que dejando la verja en el mismo estado en que nos la encontramos (abierta o cerrada) podemos atravesarla.
    Gracias y un saludo.

  • Photo of monrevi
    monrevi May 17, 2019

    Buenos días Harris3
    Parte de la excursión transcurre por terreno privado pero no creo que tengas problemas de paso. Ahora bien, ya sabes que en Mallorca muchos de los caminos y senderos de montaña transcurren por propiedad privada y por este motivo puede con el paso del tiempo aparezcan barreras que impidan el paso.

  • Photo of jaume.capo
    jaume.capo Feb 9, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Una ruta muy combinada, subida y bajadas pero ademas de un bellisimo entorno.

You can or this trail