Activity

Circular Puig d'en Galileu, Coll de sa Batalla, Refugi Son Amer y Santuario de Lluc. Mallorca

Download

Trail photos

Photo ofCircular Puig d'en Galileu, Coll de sa Batalla, Refugi Son Amer y Santuario de Lluc. Mallorca Photo ofCircular Puig d'en Galileu, Coll de sa Batalla, Refugi Son Amer y Santuario de Lluc. Mallorca Photo ofCircular Puig d'en Galileu, Coll de sa Batalla, Refugi Son Amer y Santuario de Lluc. Mallorca

Author

Trail stats

Distance
11.26 mi
Elevation gain
2,297 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,297 ft
Max elevation
3,764 ft
TrailRank 
51
Min elevation
1,522 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 24 minutes
Time
6 hours 48 minutes
Coordinates
3032
Uploaded
May 11, 2024
Recorded
May 2024
Be the first to clap
Share

near Escorca, Baleares (España)

Viewed 6 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofCircular Puig d'en Galileu, Coll de sa Batalla, Refugi Son Amer y Santuario de Lluc. Mallorca Photo ofCircular Puig d'en Galileu, Coll de sa Batalla, Refugi Son Amer y Santuario de Lluc. Mallorca Photo ofCircular Puig d'en Galileu, Coll de sa Batalla, Refugi Son Amer y Santuario de Lluc. Mallorca

Itinerary description

- Cases de neu (2 km)
- Coll de ses Cases de Neu (3.3 km)
- Puig d'en Galileu (4.5 km)
- Font de Sa Teula (7.5 km)
- Font de L'Hort (8.7 km)
- Coll de sa Batalla (10.9 km)
- Refugi Son Amer (12.4 km)
- Molí de Lluc (13.1 km)
- Santuari de Lluc (16.4 km)
“Las montañas enseñan que no todo en este mundo puede explicarse racionalmente.” Aleksander Lwow
Nuestro objetivo con la excursión de hoy es coronar la cima del Puig d’en Galileu que tiene una altura de 1.195 m. sobre el nivel del mar. Es el espolón norte del Macizo de Massanella y se halla en el Municipio de Escorça.
Para realizar esta ruta partimos muy cerca de la Urbanización de Son Massip donde hay sitio para aparcar a orilla de la carretera y un panel informando de la ruta. El camino que tomamos se llama Camí de ses Voltes d’en Galileu (GR-221). Caminamos ahora por el bosque, y después de pasar un portón, entramos en la finca de Son Massip-Sa Mola, propiedad del Consell de Mallorca. Al poco rato vemos a nuestra derecha un ramal que conduce a la Urbanización de Son Massip, nosotros continuamos de frente y en ligera ascensión. Unos cuantos metros más adelante vemos a nuestra derecha otro ramal, que igualmente lleva hasta Son Massip.
Seguimos la pista forestal hasta que llegamos al inicio de Ses Voltes d'en Galileu, donde a la derecha encontramos la Casa de Neu de Son Massip que ha sido restaurada recientemente. A partir de aquí la subida es mucho más pronunciada y el camino, también restaurado, va describiendo un conjunto de lazadas para superar unos 250 m. de desnivel a lo largo de un kilómetro hasta llegar al altiplano donde se encuentra la Casa de Neu d’en Galileu. Un camino precioso, muy bien arreglado y que ha medida que vas subiendo en zig.zag se abren nuevas panorámicas que hacen muy llevadera la subida.
Un poco antes de llegar a esta casa de nieve vemos una desviación a nuestra izquierda que conduce hasta el Coll de ses Cases de Neu y que tomaremos luego de haber visitado las casa. Así pues, ahora continuamos de frente en dirección a las casas integradas por la Casa de Neu d’en Galileu y por la Casa dels Neveters. La Casa de Nieve tiene un pozo de 5,4 m. de profundidad, 13,8 m. de largo y 7,4 de ancho y sus paredes y bancales alrededor. La Casa dels Neveters era el lugar donde dormían los hombres que se dedicaban a trabajar la nieve para convertirla en hielo.
Visitadas las casas regresamos sobre nuestros pasos hasta la desviación que he mencionado antes y nos dirigimos hacia el Coll de ses Cases de Neu. Así, siguiendo el camino, y con la vista puesta en la cima del Puig Galileu, un poco antes de alcanzar el Coll, llegamos a un punto donde vemos un palo de madera, y aquí seguimos por nuestra izquierda en dirección a la cima, siguiendo los hitos que vemos, para en apenas 10 minutos coronar la cima del Puig Galileu, que nos recompensa el esfuerzo realizado con unas vistas extraordinarias.
Regresamos otra vez sobre nuestros pasos hasta el palo que vimos antes y alcanzamos el Coll de ses Cases de Neu situado a 1.142 m. de altitud. Empezamos a descender hasta llegar al cauce del Torrent de Comafreda y nada más cruzarlo abandonamos este camino que describe un giro a la derecha para tomar otro de frente no muy evidente. Este sendero es un atajo que tomamos para enlazar con el Camí de ses Cases de Neu que viene del Coll des Prat (1.205 m.) y que conduce hasta las Casas de Comafreda. El atajo no es muy visible pero es evidente a dónde tenemos que subir para enlazar con el nuevo sendero, debemos de extremar la precaución y estar atentos al track para evitar algún pequeño susto.
El nuevo sendero es muy pedregoso y va descendiendo describiendo numerosas lazadas para salvar la fuerte pendiente y discurre casi paralelo al torrente. Después de una larga caminata el camino se adentra en una zona boscosa y comienza a llanear. Vemos a nuestra derecha una curiosa fuente de mina y un poco más adelante enlazamos con el camino que por la derecha conduce al Coll de sa Línea y al Puig de Massanella, y que obviamos, y por la izquierda continuamos.
Al cabo de un rato vemos a nuestra izquierda la desviación que conduce a las Casas de Comafreda y un poco más adelante nos topamos con una barrera cerrada y una caseta donde desde donde nos llamaron la atención solicitándonos al autorización, como era la primera noticia que teníamos, nos cobraron seis euros a cada uno. Nos informó que se podía sacar la autorización por internet y que la finca era privada. Al lado de la barrera hay un botador pero uno de los vigilantes nos abrió la barrera. Continuamos por la pista hasta alcanzar el Camí Vell de Lluc que lo tomamos por nuestra izquierda, ya que por la derecha se dirige a Caimari.
Enseguida llegamos a la carretera que va a Lluc y tomamos por nuestra izquierda un camino de reciente construcción y que discurre paralelo a la carretera. En unos minutos alcanzamos el Coll de sa Batalla y a continuación la Urbanización del Guix, muy animada a esas horas. Pasada la urbanización seguimos la carretera en lugar de una senda paralela, por lo que nos tocó rectificar.
El nuevo sendero que sale a la izquierda de la carretera va adentrándose en zona boscosa. En poco tiempo alcanzamos una pista de tierra que tomamos por la derecha y a los pocos metros la abandonamos por la izquierda para tomar el Camí de Son Amer, que pasa por delante de las casas que componen el Refugio de Son Amer.
Este refugio pertenece a la red de refugios de la Ruta de la Piedra en Seco y es uno de los mayores por el número de plazas que ofrece (52), y puede ser el inicio o el final de muchas de las excursiones que tienen como epicentro el Monasterio de Lluc. Detrás del refugio hay un Mirador que ofrece unas espléndidas vistas del Valle de Lluc. Fue una antigua posesión de montaña, adquirida en 1999 por el Govern Balear, inaugurado en el 2007, está situado en la finca de Son Amer del municipio de Escorca, se encuentra en una colina a unos 530 m de altitud y está gestionado por el Consell de Mallorca,
Desde el refugio continuamos por el camino de Son Amer que nos va a llevar hasta el Santuario de Lluc, al principio con un fuerte descenso. En unos diez minutos vemos a nuestra izquierda el Molí de Lluc que actualmente continúa su restauración. Está situado en el valle de Josafat y en un principio era un molino harinero al que luego se le añadió un aserradero, todo ello aprovechando el agua de la zona. Enseguida llegamos a la carretera que conduce al Santuario de Lluc, pero antes hemos tenido que saltar por un botador y al cabo de cinco minutos vemos a nuestra izquierda el Santuario donde comimos estupendamente y pasamos un buen rato disfrutando del mismo, visitando la Iglesia, jardines y demás instalaciones (de ahí que la ruta sea un poco más larga de lo habitual). Desde la salida del restaurante seguimos de frente con la intención de recorrer el Camí de los Misteris, pero nos encontramos con la desagradable sorpresa de que el camino estaba cortado por causa de desprendimientos y lo estaban reparando, así que nos conformamos con subir al Pujolet des Misteris. También nos quedamos con las ganas de subir desde la plaza del Lledoner centenario (uno de los árboles singulares de la isla), detrás de sa Fonda, por unas escaleras de piedra que suben al lugar donde la tradición sitúa el encuentro (trobada) de la imagen de la Virgen pero se nos hacía tarde. Arriba hay una pequeña explanada coronada por el signo de la cruz, desde donde se contempla una espléndida panorámica del valle de Lluc y del Clot d’Aubarca, de los tejados del Santuario y de las montañas de la sierra, nos dijeron; para otra ocasión..
El Santuario de Santa Maria de Lluc es un lugar de Peregrinación de Mallorca, que data del siglo XIII, pertenece al municipio de Escorca, su nombre proviene de dos historias o fábulas de ese lugar, Según cuentan la primera es debido a su toponimia Lucus, que significa bosque sagrado y la otra se debe a Lucas, el cual era el nombre del Pastor que encontró la talla de la virgen María, además de tener una capilla, donde está la virgen de Lluc, cuenta con un colegio, una Coral de Blavets, una hospedería, un Museo de arqueología y de Arte, un jardín Botánico y varios restaurantes con comidas típicas de la cocina mallorquina...
Salimos del Santuario por la zona del aparcamiento para por detrás del mismo tomar el antiguo camino de Sóller. Lo seguimos y poco después el camino da paso a un camino de carro que abandonamos para adentrarnos en el bosque de Ca s'Amitger. Subimos por un sendero empedrado hasta que cruzamos la carretera Ma-10, que une Lluc con Sòller. y llegamos a donde iniciamos esta entretenida y bonita ruta.
Damos las gracias a “Juangblazquez” por el track y la descripción del mismo.
Y recuerda: “A veces nos perdemos, pero siempre llegamos”

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,172 ft
Photo ofInicio ruta

Inicio ruta

PictographIntersection Altitude 2,438 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographWaypoint Altitude 2,441 ft
Photo ofRefugi de fauna

Refugi de fauna

PictographIntersection Altitude 2,451 ft
Photo ofPoste indicador izquierdo

Poste indicador izquierdo

PictographIntersection Altitude 2,513 ft
Photo ofPoste indicador izquierda

Poste indicador izquierda

PictographWaypoint Altitude 2,818 ft
Photo ofCasa de Neu y Pou de nieve

Casa de Neu y Pou de nieve

PictographPanorama Altitude 3,494 ft
Photo ofVistas

Vistas

PictographIntersection Altitude 3,533 ft
Photo ofRecto

Recto

PictographWaypoint Altitude 3,550 ft
Photo ofCasa de Neu y Pou de Neu de Galileu

Casa de Neu y Pou de Neu de Galileu

PictographIntersection Altitude 3,675 ft
Photo ofRectos

Rectos

PictographSummit Altitude 3,829 ft
Photo ofPuig d'en Galileu

Puig d'en Galileu

PictographIntersection Altitude 3,671 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographIntersection Altitude 3,399 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographIntersection Altitude 3,547 ft
Photo ofSenda izquierda

Senda izquierda

PictographFountain Altitude 2,717 ft
Photo ofFont de Sa Taula

Font de Sa Taula

PictographFountain Altitude 2,254 ft
Photo ofFont de L’Hort

Font de L’Hort

PictographWaypoint Altitude 2,051 ft
Photo ofBarrera y botador

Barrera y botador

PictographIntersection Altitude 1,890 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographIntersection Altitude 1,850 ft
Photo ofSenda orilla carretera

Senda orilla carretera

PictographMountain pass Altitude 1,860 ft
Photo ofColl de sa Batalla

Coll de sa Batalla

PictographWaypoint Altitude 1,804 ft
Photo ofUrbanizacion Es Guix

Urbanizacion Es Guix

PictographIntersection Altitude 1,765 ft
Photo ofError, retroceder

Error, retroceder

PictographIntersection Altitude 1,785 ft
Photo ofVuelta al sendero

Vuelta al sendero

PictographIntersection Altitude 1,693 ft
Photo ofIndicador Refugio

Indicador Refugio

PictographMountain hut Altitude 1,680 ft
Photo ofIzquierda Refugi Son Amer

Izquierda Refugi Son Amer

PictographMountain hut Altitude 1,755 ft
Photo ofRefugi Son Amer

Refugi Son Amer

PictographMountain hut Altitude 1,722 ft
Photo ofIzquierda a Lluc

Izquierda a Lluc

PictographPanorama Altitude 1,739 ft
Photo ofMirador de Son Amer

Mirador de Son Amer

PictographMonument Altitude 1,532 ft
Photo ofMolí de Lluc

Molí de Lluc

PictographWaypoint Altitude 1,526 ft
Photo ofBarrera y botador

Barrera y botador

PictographIntersection Altitude 1,526 ft
Photo ofEntrando en Lluc

Entrando en Lluc

PictographReligious site Altitude 1,542 ft
Photo ofSantuari de Lluc

Santuari de Lluc

PictographFountain Altitude 1,601 ft
Photo ofGR 221

GR 221

PictographIntersection Altitude 1,775 ft
Photo ofSeguir recto

Seguir recto

PictographFountain Altitude 1,795 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographIntersection Altitude 1,959 ft
Photo ofPrecioso paseo entre encinas

Precioso paseo entre encinas

PictographWaypoint Altitude 2,162 ft
Photo ofFinal de ruta

Final de ruta

Comments

    You can or this trail