Activity

Puig de Sant Salvador desde el oeste

Download

Trail photos

Photo ofPuig de Sant Salvador desde el oeste Photo ofPuig de Sant Salvador desde el oeste Photo ofPuig de Sant Salvador desde el oeste

Author

Trail stats

Distance
9.21 mi
Elevation gain
1,565 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,565 ft
Max elevation
1,575 ft
TrailRank 
75 4.7
Min elevation
179 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 41 minutes
Coordinates
646
Uploaded
March 17, 2016
Recorded
March 2016
  • Rating

  •   4.7 2 Reviews

near Felanitx, Islas Baleares (España)

Viewed 4618 times, downloaded 123 times

Trail photos

Photo ofPuig de Sant Salvador desde el oeste Photo ofPuig de Sant Salvador desde el oeste Photo ofPuig de Sant Salvador desde el oeste

Itinerary description

Inicio y finalizo la excursión en el pueblo de Felanitx, en la parada del bus Pg. Ernest Mestre, 34. Los caminos figuran en el mapa del Pla de Mallorca, de la Editorial Alpina. He procurado evitar todos los caminos que están cerrados. Conviene recordar que gran parte del recorrido discurre por propiedad privada con todo lo que ello implica.
Para llegar hasta Felanitx se pueden emplear los medios públicos. BUS Palma – Portocolom. L490-L491. http://www.tib.org/portal/es/web/ctm/autobus/linia/491
.
A lo largo del recorrido no hay que salvar grandes desniveles. El tramo que exige mayor esfuerzo físico es el comprendido entre el Wpt 13 y la cima del Puig de Sant Salvador. No hay señalizaciones a lo largo del recorrido, únicamente encontré un hito. Por lo tanto hay que prestar atención a los cruces de caminos. En uno de los vídeos se puede ver el track de la excursión sobre dos mapas. El otro vídeo está elaborado con las fotografías wpt, y grabaciones realizadas a lo largo del recorrido.
.
Las aplicaciones para móviles “Wikiloc” y “Oruxmaps” permiten descargar rutas para seguirlas y además grabarlas. La aplicación Oruxmaps, que yo sepa, no está disponible para el iphone. Las dos aplicaciones consumen batería y por eso es conveniente llevar una batería externa.
.
Desde el punto de vista paisajístico la panorámica desde el Puig de Sant Salvador es indescriptible, sobre todo en un día sin neblina.
.
El municipio de Felanitx es el cuarto más extenso de Mallorca. Su nombre proviene del latín Fenales que significa tierra de heno. Tiene una población de más de 15.000 habitantes, Su superficie es 169, 57 km que incluyen 15 kilómetros de costa. Pertenece a la comarca de Migjorn. Limita al norte con Vilafranca de Bonany, al noreste con Manacor, al sureste con el mar Mediterráneo, al sur con Santanyí y al oeste con Campos y Porreres.
http://www.ajfelanitx.net/content/hist%C3%B2ria-del-municipi
.
El Puig de Sant Salvador tiene una altura de 510 m. Forma parte de la Sierra de Llevant. En lo alto del Puig se encuentran el conjunto arquitectónico del Santuario, el monumento a Cristo Rey y Cruz de Picot. Es un mirador único que ofrece unas espectaculares vistas del interior de Mallorca, la costa sudeste y en los días claros se puede contemplar la isla de Cabrera.
El conjunto arquitectónico del Santuario está formado por la hospedería y la iglesia. A lo largo de la historia ha tenido distintas funciones, en el siglo XVI sirvió de atalaya para vigilar la llegada de los piratas del norte de África. Hasta 1992ha estado custodiada por los ermitaños de la congregación de Sant Pau y Sant Antoni.
http://www.ajfelanitx.net/content/puig-de-sant-salvador
.
La pequeña capilla que se encuentra junto a la carretera, antes de llegar al santuario, fue edificada en 1910 para recordar la leyenda del descubrimiento de la Imagen de la Virgen por un pastor.
.
Itinerario
.
Desde la parada de bus Pg. Ernest Mestre, 34 (001) camino a la Plaça Espanya y desde allí a la Iglesía de Sant Miquel. Con la Iglesia a la izquierda me dirijo al Carrer del Rei En Jaume I, que sigo. Al llegar al cruce con la calle el Carrer de Fartaritx coloco el wpt (002). Unos minutos más tarde al llegar a la cruz de término (003) giro a la izquierda y continúo por el C. de Sant Salvador. Unos 5 minutos después ignoro el camino que sube hacia el Calvario (004). Más tarde dejo a la izquierda el indicador “C. de Sant Salvador” (005). A lo largo del camino Voy a encontrar varios desvíos a derecha e izquierda. Únicamente voy detenerme en uno de ellos y que podría seguir si quiero acortar un poco el camino. Unos metros después de unos carteles “Refugi de Fauna” “Plecaució gossos”, a la derecha del camino, sale el desvío con un pilar de bloques de cemento en cada uno de sus lados. Ignoro este desvío y continúo la marcha hasta dar con un derrumbe en la pared derecha del camino (006), lo cruzo y camino un poco en diagonal para enlazar con un camino cortado con una valla. Conviene recordar esta barrera porque el camino de vuelta me va a dejar enfrente de ella.
.
Dando la espalda a la barrera continúo la caminata. Unos minutos más tarde dejo a la derecha la confluencia con el desvío mencionado anteriormente. Pasadas unas casas encuentro a la izquierda el camino (con dos cajas distribuidoras en el lado derecho) que me va a permitir atajar entres los puntos (007) y (008) del camino principal.
Al llegar al puntos (008) giro a la izquierda para continuar por el camino principal. Después de caminar unos 8 minutos llego a una casa (nº 49) con una antena en el tejado e inmediatamente después ignoro un camino cerrado por una cadena. Luego después de caminar unos 600 m llego a una masa boscosa, reconocible porque en parte está rodeada por una pared. En este punto se me presentan dos opciones: continuar por el camino; atajar por un sendero. Las dos alternativas conducen a una barrera (010), con la inscripción siguiente en uno de sus lados “Es Torrent de Binifarda”. Opto el sendero que siguiendo una valla me conduce hasta la barrera.
.
Al llegar a la barrera retomo el camino. Primero dejo a la derecha la entrada a Can Mateu Brasset (nº 19) y pasados unos 230 m llego al cruce marcado con el wpt 011. Giro a la izquierda para seguir por el camino que viene de la carretera del Castell de Santueri y de Can Tries. El camino pasa cerca de una caseta con terraza, una piscina circular y más adelante en el inicio de una valla de un campo de cultivo, ignoro a la izquierda un sendero (012). Dejo a la izquierda una cadena, más tarde dejo la entrada a una casa y unos metros después ignoro, a la izquierda. Unos 9 minutos después, superada una curva, encuentro una caseta (013) y un poco más adelante, pasada una barrera, el camino se va estrechando. Al llegar al punto (014), marcado con un mojón, el camino se bifurca en dos senderos. Sigo por el sendero de la izquierda, que con fuerte pendiente, me deja en un pequeño rellano con un cruce caminos (015): enfrente un camino descendente cortado con una barrera; el camino desde el Puig de Sant Salvador al Castell de Santueri.
.
Durante un tiempo el camino hacia la cima del Puig de Sant Salvador va pegado a una valla. Conforme voy ascendiendo me detengo, de vez en cuando, para contemplar el paisaje. En lo alto del monte se encuentran el Santuario Salvador (017), el monumento de Cristo Rey (016) y la Cruz de Picot (018)
.
La bajada la hago por el Camí Vell. Desde la Cruz camino en dirección al Santuario en busca de las estaquillas indicadoras que me van a ir marcando el camino. Atravieso la carretera varias veces. Unos metros después de la pequeña capilla abandono la carretera y sigo descendiendo guiado por las estaquillas, pero un poco antes de llegar a la carretera me desvío a la izquierda hasta llegar a un camino (019). Unos 300 m después, al final de una pared y, camuflado por la vegetación, encuentro un paso (020). El camino me hubiera llevado de nuevo a la carretera, junto a una zona de Parting. Superado del paso de la pared accedo al camino que me va a llevar hasta la barrera próxima al derrumbe

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 197 ft
Photo of001

001

PictographWaypoint Altitude 332 ft
Photo of002

002

PictographWaypoint Altitude 397 ft
Photo of003

003

PictographWaypoint Altitude 432 ft
Photo of004

004

PictographWaypoint Altitude 447 ft
Photo of005

005

PictographWaypoint Altitude 564 ft
Photo of006

006

Derrumbé

PictographWaypoint Altitude 501 ft
Photo of007

007

PictographWaypoint Altitude 495 ft
Photo of008

008

PictographWaypoint Altitude 694 ft
Photo of009

009

PictographWaypoint Altitude 702 ft
Photo of010

010

PictographWaypoint Altitude 661 ft
Photo of011

011

PictographWaypoint Altitude 704 ft
Photo of012

012

PictographWaypoint Altitude 825 ft
Photo of013

013

PictographWaypoint Altitude 963 ft
Photo of014

014

PictographWaypoint Altitude 1,132 ft
Photo of015

015

PictographWaypoint Altitude 1,544 ft
Photo of016

016

PictographWaypoint Altitude 1,568 ft
Photo of017

017

PictographWaypoint Altitude 1,528 ft
Photo of018

018

PictographWaypoint Altitude 832 ft
Photo of019

019

PictographWaypoint Altitude 742 ft
Photo of020

020

Comments  (5)

  • Photo of Socay
    Socay Mar 18, 2016

    Buen ruta monrevi, me la apunto para realizarla con mi gente domienguera, y dada que tu información es fidedigna permiteme que la tome de referencia.
    un saludo

  • Photo of Pouet685
    Pouet685 Mar 18, 2016

    Gracias por compatir. Tomo nota.

  • Photo of monrevi
    monrevi Mar 18, 2016

    Es una buena ruta e ideal para gente dominguera. Ojala tengas un día claro para poder disfrutar de la panorámica que se puede contemplar desde el Puig de Sant Salvador.

  • Photo of Casa NoWa
    Casa NoWa Jan 9, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    A Very nice hike!

  • Photo of monrevi
    monrevi Jan 9, 2022

    Me alegro de que te haya gustado la ruta.

You can or this trail