Activity

PUIG DE MASSANELLA desde Lluc

Download

Trail photos

Photo ofPUIG DE MASSANELLA desde Lluc Photo ofPUIG DE MASSANELLA desde Lluc Photo ofPUIG DE MASSANELLA desde Lluc

Author

Trail stats

Distance
9.25 mi
Elevation gain
3,793 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,793 ft
Max elevation
4,024 ft
TrailRank 
73 5
Min elevation
0 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 20 minutes
Coordinates
3510
Uploaded
January 15, 2020
Recorded
January 2020
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near Lluc, Baleares (España)

Viewed 12801 times, downloaded 367 times

Trail photos

Photo ofPUIG DE MASSANELLA desde Lluc Photo ofPUIG DE MASSANELLA desde Lluc Photo ofPUIG DE MASSANELLA desde Lluc

Itinerary description

Nuestro objetivo con la excursión de hoy es coronar primero la cima del Puig d’en Galileu que tiene una altura de 1.195 m. sobre el nivel del mar y a continuación la cima del Puig de Massanella de 1364 m. de altitud, es la segunda cima más alta de Mallorca, después del Puig Mayor, ambos están situados en una de las zonas más espectaculares y salvajes de la Serra de Tramuntana y forman parte del Municipio de Escorça.

Para realizar esta ruta partimos del Monasterio de Lluc, pasamos por las famosas Voltes d’en Galileu con sus espléndidas vistas, las Casas de Nieve tan típicas de la Sierra de Tramontana, la cima del Puig d’en Galileu, el Coll des Prat, el Coll de n’ Argentó, la cima del Puig de Massanella y regresamos por el Coll des Telegraf hasta Lluc .

La excursión no presenta grandes dificultades, aunque implica un recorrido demasiado largo, casi 15 kilómetros, y un desnivel cercano a los 900 metros.

Dejamos aparcado nuestro vehículo en el aparcamiento del Santuario de Lluc y comenzamos a caminar en dirección al antiguo camino de Sóller. Lo seguimos y poco después este camino da paso a otro camino de carro que pronto abandonamos para adentrarnos en el bosque de Ca s'Amitger. Subimos por un sendero empedrado hasta que cruzamos la carretera Ma-10, que une Lluc con Sòller. Al otro lado de la carretera se ve perfectamente los carteles anunciadores de la ruta y también por donde continua el camino que ahora se llama Camí de ses Voltes d’en Galileu (GR-221).

Caminamos ahora por un frondoso bosque de encinas donde se encuentran numerosas eras y barracas de carbonero, que ponen de manifiesto una importante actividad forestal de otros tiempos y propia de la Serra de Tramuntana y después de pasar un portón, entramos en la finca de Son Massip - Sa Mola, propiedad del Consell de Mallorca. Al poco rato vemos a nuestra derecha un ramal que conduce a la Urbanización de Son Massip, nosotros continuamos de frente y en ligera ascensión. Unos cuantos metros más adelante vemos a nuestra derecha otro ramal, que igualmente lleva hasta Son Massip.

Seguimos la pista forestal hasta que llegamos al inicio de Ses Voltes d'en Galileu, donde a la derecha encontramos la Casa de Neu de Son Massip que ha sido restaurada recientemente. A partir de aquí la subida es mucho más pronunciada y el camino, también restaurado, va describiendo un conjunto de lazadas para superar unos 250 m. de desnivel a lo largo de un kilómetro hasta llegar al altiplano donde se encuentra la Casa de Neu d’en Galileu.

Un poco antes de llegar a esta casa de nieve vemos una desviación a nuestra izquierda que conduce hasta el Coll de ses Cases de Neu y que tomaremos luego de haber visitado las casas. Así pues ahora continuamos de frente en dirección a las casas integradas por la Casa de Neu d’en Galileu y por la Casa dels Neveters. La Casa de Nieve tiene un pozo de 5,4 m. de profundidad, 13,8 m. de largo y 7,4 de ancho y sus paredes y bancales alrededor. La Casa dels Neveters era el lugar donde dormían los hombres que se dedicaban a trabajar la nieve para convertirla en hielo. Esta es una actividad de una larga tradición en la zona que perduró hasta principios del siglo XX. En todo el macizo de Massanella se han contabilizado hasta 11 casas de nieve.

Visitadas las casas regresamos sobre nuestros pasos hasta la desviación que he mencionado antes y nos dirigimos hacia el Coll de ses Cases de Neu. Así, siguiendo el camino, y con la vista puesta en la cima del Puig Galileu, un poco antes de alcanzar el Coll, llegamos a un punto donde vemos una estaca GR de madera, y aquí seguimos por nuestra izquierda en dirección a la cima, siguiendo los hitos que vemos, para en apenas 10 minutos coronar la cima del Puig Galileu, que nos recompensa el esfuerzo realizado con unas vistas extraordinarias.

Regresamos otra vez sobre nuestros pasos hasta la estaca GR que vimos antes y alcanzamos el Coll de ses Cases de Neu situado a 1.142 m. de altitud. Empezamos a descender hasta llegar al cauce del Torrent de Comafreda y nada más cruzarlo abandonamos este camino GR que va hacia el Coll des Telegraf y por el que regresaremos más tarde, y tomamos un sendero que tenemos en frente no muy evidente. Este sendero es un atajo que enlaza con el Camí de ses Cases de Neu que viene de Comafreda y que conduce hasta el Coll des Prat (1.205 m.).

Nosotros tomamos este camino por la derecha que va ascendiendo describiendo varias lazadas. Vemos a nuestra derecha otra casa de nieve, en este caso en bastante mal estado y continuamos subiendo hasta llegar al Coll des Prat. Aquí enlazamos con el GR que viene del Coll des Telegraf y seguimos en dirección a la Font des Prat.

Al cabo de unos cuantos metros, cuando el camino describe una curva a la derecha y una estaca GR marca la dirección a seguir, nosotros lo abandonamos para tomar un sendero que continúa de frente. Este sendero nos va a llevar hasta el Coll de n’Argentó. Por la derecha llegaríamos hasta el Puig de ses Bassetes y por la izquierda vamos hacia el Puig de Massanella.

El ascenso hacia la cumbre se hace por una pendiente muy inclinada que está perfectamente señalizada con hitos, pero no ofrece ninguna dificultad aunque hay que extremar la precaución para evitar imprevistos.

En la cumbre se encuentra un vértice geodésico y un sorprendente pozo de 20 metros de profundidad. Las vistas sobre prácticamente toda la isla de Mallorca son espectaculares, especialmente hacia el Puig Major y el embalse de Cúber, y hacia la bahía de Alcúdia y el llano de Sa Pobla-Muro. En días claros se puede llegar a ver incluso el perfil de Menorca.

Después de disfrutar de la hermosa panorámica que ofrece este lugar iniciamos el regreso por la misma ruta que hemos empleado en la ida y cuando llegamos al Coll des Prat, pasamos la pared de piedra por la parte derruida y donde hay un cartel GR informativo y seguimos por la izquierda. El camino atraviesa dos rocas y comienza a descender hasta que llegamos al Coll des Telegraf, donde hay otro cartel GR informativo. Aquí seguimos por nuestra derecha, pasamos por otra casa de nieve y seguimos descendiendo hasta alcanzar el punto en el que nos desviamos antes. Ahora ya solo se trata de seguir la misma ruta de subida hasta llegar al punto de partida.

Los componentes del grupo hemos sido: Jaime, Emiliano, Salvador y yo (Juan González Blázquez) como guía.

Mas información en mi Blog Caminandopormallorca

Waypoints

PictographCar park Altitude 0 ft
Photo of01-Inicio/Final Photo of01-Inicio/Final Photo of01-Inicio/Final

01-Inicio/Final

Dejamos aparcado nuestro coche en el aparcamiento de Lluc y comenzamos a caminar.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of02-Camino GR Photo of02-Camino GR Photo of02-Camino GR

02-Camino GR

En este punto detrás del aparcamiento de Lluc se inicia el camino antiguo Camí de Soller, hoy GR-221

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo of03-Cruce carretera Photo of03-Cruce carretera Photo of03-Cruce carretera

03-Cruce carretera

Aquí el camino alcanza la carretera y continuamos por el otro extremo.

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo of04-Cruce caminos Photo of04-Cruce caminos

04-Cruce caminos

En este cruce continuamos por la izquierda. Por la derecha se va a la Urbanización de Son Massip.

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo of05-Cruce caminos Photo of05-Cruce caminos Photo of05-Cruce caminos

05-Cruce caminos

Un poco más adelante tenemos este otro cruce. Seguimos por la izquierda, por la derecha se va también a Son Massip.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of06-Casa de Nieve de Son Massip Photo of06-Casa de Nieve de Son Massip Photo of06-Casa de Nieve de Son Massip

06-Casa de Nieve de Son Massip

Esta casa de nieve ha sido restaurada recientemente.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of07-Camí ses Voltes d' en Galileu Photo of07-Camí ses Voltes d' en Galileu Photo of07-Camí ses Voltes d' en Galileu

07-Camí ses Voltes d' en Galileu

Lazadas que describe el camino en su ascensión y a las que debe su nombre de "Camí de ses Voltes d'en Galileu "

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo of08-Cruce Caminos Photo of08-Cruce Caminos Photo of08-Cruce Caminos

08-Cruce Caminos

Aquí el camino se bifurca. De frente vamos a las Casas de Nieve y a la izquierda al Puig d'en Galileu.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of09-Casa de Neu d'en Galileu Photo of09-Casa de Neu d'en Galileu Photo of09-Casa de Neu d'en Galileu

09-Casa de Neu d'en Galileu

Conjunto formado por la Casa de Nieve y la casa dels neveters recientemente reformadas.

Photo of10-Coll de ses Cases de Neu Photo of10-Coll de ses Cases de Neu

10-Coll de ses Cases de Neu

Coll de ses Cases de Neu situado a 1.142 m. de altitud.

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo of11-Puig d'en Galileu 1195 Photo of11-Puig d'en Galileu 1195 Photo of11-Puig d'en Galileu 1195

11-Puig d'en Galileu 1195

Panorámica que ofrece la cima del Puig d'en Galileu.

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo of12-Desvío Photo of12-Desvío

12-Desvío

Aquí abandonamos el GR y tomamos un atajo.

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo of13-Enlace camino Photo of13-Enlace camino

13-Enlace camino

En este punto el atajo de antes desemboca en el Camí de las Casas de Neu que tomamos por la derecha.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of14-Casa de Nieve Photo of14-Casa de Nieve Photo of14-Casa de Nieve

14-Casa de Nieve

Casa de Nieve que vemos a la derecha del camino según subimos al Coll des Prat.

Photo of15-Coll des Prat 1205 Photo of15-Coll des Prat 1205 Photo of15-Coll des Prat 1205

15-Coll des Prat 1205

Aquí estamos en el Coll des Prat. Seguimos de frente por el GR.

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo of16-Desvío Photo of16-Desvío

16-Desvío

En este punto dejamos el GR y tomamos el sendero de enfrente.

Photo of17-Coll de n'Argentó Photo of17-Coll de n'Argentó Photo of17-Coll de n'Argentó

17-Coll de n'Argentó

Distintas vistas del Coll de n'Argentó que separa el Puig de Massanella del Puig de ses Bassetes.

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo of18-Cota 1347 Photo of18-Cota 1347 Photo of18-Cota 1347

18-Cota 1347

Una de la cimas del Massanella.

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo of19-Cima Puig de Massanella 1364 Photo of19-Cima Puig de Massanella 1364 Photo of19-Cima Puig de Massanella 1364

19-Cima Puig de Massanella 1364

Cima del Puig de Massanella y panorámica que ofrece.

Photo of20-Coll des Telegraf Photo of20-Coll des Telegraf Photo of20-Coll des Telegraf

20-Coll des Telegraf

Aquí estamos en el Coll des Telegraf.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of21-Casa de Nieve

21-Casa de Nieve

Casa de Nieve que vemos según descendemos del Coll des Telegraf.

Comments  (10)

  • Photo of Datsusara biking
    Datsusara biking Sep 16, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Gracias Juan por tu aporte. Hice la ruta ayer y ha sido una pasada, totalmente recomendable para los que anden por la zona de Lluc.
    Saludos!

  • Photo of juangblazquez
    juangblazquez Sep 18, 2021

    Hola Pablo Furlan
    Me alegro que te gustara esta ruta. Un saludo.

  • FG54 Oct 5, 2021

    Creo que no tiene tanto desnivel

  • Photo of Datsusara biking
    Datsusara biking Oct 5, 2021

    @fg54 puedes ver mi ruta que marca un desnivel menor más aproximado al real

  • Photo of Nerea Tr Alvz
    Nerea Tr Alvz Dec 4, 2023

    Esta ruta se puede hacer con perro??

  • Photo of juangblazquez
    juangblazquez Dec 5, 2023

    No he visto ninguna señal que lo prohíba

  • Photo of Nerea Tr Alvz
    Nerea Tr Alvz Dec 5, 2023

    Pero hay que cruzar la finca en la que pagas 4€ por persona? O esta ruta sigue un camino alternativo?

  • Photo of juangblazquez
    juangblazquez Dec 7, 2023

    No, la ruta no pasa

  • Photo of juangblazquez
    juangblazquez Dec 7, 2023

    Por la finca de MASSANELLA. No hay que pagar nada yendo por esta ruta.

  • Photo of Nerea Tr Alvz
    Nerea Tr Alvz Dec 7, 2023

    Al final la hicimos ayer, muy disfrutona. 👏

You can or this trail