Activity

Puerto Olmos - Santiago, N.L.

Download

Trail photos

Photo ofPuerto Olmos - Santiago, N.L. Photo ofPuerto Olmos - Santiago, N.L. Photo ofPuerto Olmos - Santiago, N.L.

Author

Trail stats

Distance
2.58 mi
Elevation gain
2,648 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
0 ft
Max elevation
5,099 ft
TrailRank 
37
Min elevation
2,452 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour one minute
Time
2 hours 27 minutes
Coordinates
697
Uploaded
November 1, 2021
Recorded
November 2021
Share

near Villa Saldivar, Nuevo León (Mexico)

Viewed 119 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo ofPuerto Olmos - Santiago, N.L. Photo ofPuerto Olmos - Santiago, N.L. Photo ofPuerto Olmos - Santiago, N.L.

Itinerary description

Destino: Puerto Olmos – Santiago, N.L.
Dificultad: 4BI (escala por La Cumbre Cotidiana A.C.)
Ruta: Por Paseo del Llano

REQUISITOS PREVIOS A CUALQUIER RECORRIDO DE CUALQUIER DIFICULTAD:

Tener el wikiloc descargado y saber cómo utilizar dicha aplicación. Considerar que wikiloc es solamente una herramienta de apoyo y que también hay que tener un buen sentido de orientación en el cerro.

Siempre llevar más agua de la indicada para situaciones de emergencia. Tener agua extra puede salvar la vida de alguien que se encuentre deshidratado en la misma vereda que tú. También puede ser utilizada en casos de tener que permanecer más tiempo de lo esperado en la montaña.

Al igual que el agua siempre debemos de tener comida extra. Esto incluye snacks dulces, salados y alguna fruta hidratante.

Siempre comparte tus planes con alguien que no asistirá a tu recorrido. Dejar saber la hora de salida, duración estimada de recorrido y ubicación de la vereda.

Si llegan a sufrir cualquier tipo de accidente, no duden en llamar de manera inmediata a las autoridades. Para rescates en montaña de todo tipo marcar al 911 y contactar a Protección Civil.

INFORMACIÓN ESPECÍFICA A ESTE RECORRIDO:

Cómo llegar: El inicio de esta ruta se encuentra ubicado en la calle Paseo del Llano, en el municipio de Santiago, Nuevo León (seguir el camino que marca este Wikiloc para llegar al inicio del trayecto). Sabrás que llegaste cuando ubiques una pequeña área de asadores (sobre la misma calle); unos 50-100 m adelante, sobre la misma calle, podrás ubicar unas pequeñas instalaciones de Agua y Drenaje.

Estacionamiento: En dicha área de asadores hay suficiente espacio para unos 10 carros, aproximadamente. Es necesario dejarlos a un costado de la calle, pues es de una sola vía y estarías obstruyendo la vialidad. En caso de que estos lugares se encuentren ocupados, puedes encontrar lugar unas cuadras más abajo, sin obstruir portones de los vecinos.

Costos: Al día que se escribió esto (4 de noviembre de 2021), no tiene ningún costo llegar al inicio de esta ruta.

Tipo de carro: Se puede llegar en cualquier tipo de camioneta o carro; sin embargo, después de la estación de Agua y Drenaje sigue un camino de terracería que un carro no soportaría. Con una camioneta de buen tamaño, seguramente puedes recortar el recorrido al avanzar este tramo (le estarías reduciendo 30-50 min. al total de tu recorrido). Nosotros no vimos lugar donde puedas dejar la camioneta después de la estación de Agua y Drenaje donde no se obstruya la vialidad, así que recomendamos dejar el vehículo en el área de asadores ya mencionada.

Dificultad Física: Esta ruta tiene una dificultad física de nivel 4 según nuestra métrica de clasificación de dificultades. Esto implica que el ascenso tiene entre 800 y 1,000 metros de desnivel. Para llegar a la cumbre la inclinación es algo demandante; en promedio pueden ser desde 1:30 hasta 2:30 hr; consideramos que sólo el último tramo (bosque) cuenta con una inclinación considerable. En este último tramo hay un par de cañadas que deben tomarse con precaución.

Dificultad Técnica: Esta ruta tiene una dificultad técnica de grado B según nuestra métrica de clasificación de dificultades. Esto implica que la ruta tiene tramos de inclinación pronunciados, pequeños tramos de piedra y tierra algo suelta (aunque no cae en la categoría de chorreaderos), así como tramos con mucha hoja seca de los pinos y encinos (en la altura del bosque) que al momento de descender hay que tener cuidado porque pueden haber resbalones. Una vez pasando el bosque (al momento del ascenso), de tu lado izquierdo podrás ver una pared de una piedra grande… Esto nos indica que ya estás por llegar al Puerto (fin de la ruta). Antes de dar con el Puerto, hay unos ligeros escalones donde es necesario usar las manos, pero nada del otro mundo ni con exposición. El uso de manos implica que vas a necesitar algo de fuerza en los brazos para subir este pequeño segmento, aunque no entra en la categoría de escalada de piedra y tampoco encontrarás el precipicio detrás tuyo, sin embargo, sí necesitas algo de fuerza en tus brazos para poder trepar estos escalones.

Exposición al sol: Según nuestra escala, el grado de exposición al sol es I. Prácticamente todo este recorrido está cubierto de encinos y pinos que te protegerán de los rayos solares, sin embargo, en el tramo de la terracería (calle) previo al inicio oficial de la vereda, es probable que te pegue algo el sol (cuando realices el descenso). Al momento de regresar a los vehículos y justo terminando la vereda, gran parte de una barda de piedra que acaban de construir te cubrirá de los rayos solares.

Trazo de ruta: La vereda está marcada 2/3 partes, pero hay que tener mucho cuidado en el último tramo (después de la intersección hacia Puerto Gringo – ver waypoints), ya que ya no hay muchos listones ni monas para poder ubicarse. Apoyarse también con Wikiloc (obligatorio descargar ruta previo a realizar cualquier recorrido). Donde comienza el bosque (unos 5-10 min. después de la intersección), es necesario estar alertas y seguir la vereda indicada para llegar a Puerto Olmos, ya que el camino se puede confundir con el que lleva a Las Antenas. En este tramo hay varias cañadas, así que debemos de estar alertas en todo momento. Se requiere algo de experiencia en orientación e ir acompañado para identificar bien el camino correcto (ESTE ÚLTIMO TRAMO DE LA RUTA PUEDE SER ALGO PERDEDIZO).

RECURSOS Y PUNTOS IMPORTANTES PARA CONSIDERAR PREVIO A ESTE HIKE
- Peso de mochila: en un recorrido a Puerto Olmos, el peso de la mochila no debe de exceder los 5 kg.
- Líquidos: llevar como mínimo 2 L de agua, electrolitos y una bebida energizante deportiva.
- Snacks: llevar snacks salados, dulces, frutas, snacks altos en proteína y carbs (para consumir previo al hike y en la cumbre).
- Ropa: se recomienda ropa cómoda y botas o zapatos de hike con buen agarre. Si realizas esta ruta en otoño o invierno, llevar buff, pantalón y manga larga.
- Equipo adicional: es de mucha ayuda llevar bastones, kit de primeros auxilios, navaja, batería extra, lámpara y bolsa para basura.

Uno de los recorridos más bellos y boscosos que el municipio de Santiago nos regala: la ruta hacia Puerto Olmos es magnífica; después de los tramos de terracería (inicio), podremos encontrar una vereda con piedras e infinidad de árboles, que en su gran mayoría está compuesta de encinos y pinos.

La ruta descrita es la más conocida y trazada. Existe la posibilidad de también llegar a Puerto Olmos después de haber llegado a las Antenas, pero aquí nos enfocaremos en la ruta directa desde el camino de terracería de la calle Paseo del Llano hasta dicho Puerto.

En general, el recorrido cuenta con diversas cañadas después de la subdivisión entre Puerto Gringo y Puerto Olmos (tomar camino hacia la izquierda para ir a Puerto Olmos – revisar en waypoints donde se puede ver las piedras pintadas). El camino está compuesto de piedra suelta, piedras en forma de escalón, senderos con algo de tierra y piedra suelta, y al final, un tramo boscoso (con una inclinación algo considerable). En este último tramo la pendiente promedio es de 20% (en algunas partes es más pronunciada que en otras), ya que vas a subir aprox. 380 m. de desnivel (metros verticales) en una distancia de aproximadamente 2.5 km horizontales.

TIEMPOS ESTIMADOS
El tiempo promedio puede ir desde 1:30 hasta 2:30 hr de ascenso, dependiendo de la condición física del grupo o persona.
1. Del área de asadores (inicio de ruta), hasta el término de la terracería (inicio de vereda): aprox. 25-40 min. (270 m metros verticales; 2 km horizontales).
2. Del inicio de la vereda a la intersección hacia Puerto Gringo / Puerto Olmos: 10-20 min. (120 m verticales; 500 m horizontales).
3. De la intersección hacia inicio del Bosque: 15-25 min. (120 m verticales; 900 m horizontales).
4. Del inicio del Bosque al Puerto: 30-40 min. (250 m verticales; 1 km horizontal).

PREPARACIÓN
Si bien no es un recorrido nivel experto, tampoco recomendamos esta ruta para principiantes. Debes de tener algo de condición y experiencia en montañas para subir a Puerto Olmos. Considera que estarás en movimiento, cuando menos, 3 horas; como mucho, 4 horas (en total). Existe un desgaste físico para llegar hasta este punto, así que es importante tomar esto a consideración previo a realizar este recorrido. Si ya has hecho recorridos como la ‘V’ (Mitras), La Batea y/o Pico UDEM, este recorrido no representará mayor problema para ti; por otro lado, si te ha costado subir al Teleférico (cerro de la Silla), las Antenas del Mirador o templo de Schoenstatt, este recorrido seguramente va a ser complicado para ti.

FECHAS PARA SUBIR
Las fechas en las que se puede subir este cerro no están limitadas a cierta época del año, así que es un recorrido multi temporada, gracias a la inmensa cantidad de árboles que rodean esta ruta. De todas formas, hay que estar alertas en el recorrido por posible presencia de osos, ya que hay varios en esta región.

Waypoints

PictographPavement ends Altitude 2,398 ft
Photo ofInicio de ruta

Inicio de ruta

Hasta este punto es donde se encuentran los asadores. Recomiendo dejar vehículo aquí y comenzar con caminata en este punto, ya que más arriba para carros es difícil subir por la terracería y no hay lugar para dejar los coches.

PictographPavement ends Altitude 2,593 ft
Photo ofCamino de terracería

Camino de terracería

Terracería se vuelve más complicada, 100 m. después de área de asadores.

PictographIntersection Altitude 2,968 ft
Photo ofIntersección a la izquierda

Intersección a la izquierda

PictographWaypoint Altitude 3,475 ft
Photo ofComienza vereda, termina terracería

Comienza vereda, termina terracería

PictographIntersection Altitude 3,568 ft
Photo ofFlecha roja hacia derecha

Flecha roja hacia derecha

PictographIntersection Altitude 3,758 ft
Photo ofIntersección Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 3,867 ft
Photo ofIntersección a Puerto Olmos / Puerto Gringo

Intersección a Puerto Olmos / Puerto Gringo

Tomar a la izquierda para ir a Puerto Olmos; derecha, Puerto el Gringo.

PictographIntersection Altitude 3,994 ft
Photo ofMonas de piedra

Monas de piedra

PictographWaypoint Altitude 4,261 ft
Photo ofBosque Photo ofBosque

Bosque

PictographPhoto Altitude 4,586 ft
Photo ofListón

Listón

PictographIntersection Altitude 4,738 ft
Photo ofZig-zag - Bosque

Zig-zag - Bosque

PictographSummit Altitude 5,078 ft
Photo ofPuerto Olmos Photo ofPuerto Olmos Photo ofPuerto Olmos

Puerto Olmos

Cumbre/Puerto Olmos.

Comments

    You can or this trail