Activity

Puerto del Arenal - Balcón de Pilatos (RSR 4.3)

Download

Trail photos

Photo ofPuerto del Arenal - Balcón de Pilatos (RSR 4.3) Photo ofPuerto del Arenal - Balcón de Pilatos (RSR 4.3) Photo ofPuerto del Arenal - Balcón de Pilatos (RSR 4.3)

Author

Trail stats

Distance
8.38 mi
Elevation gain
2,162 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
1,135 ft
Max elevation
5,384 ft
TrailRank 
39 4
Min elevation
3,741 ft
Trail type
One Way
Coordinates
1731
Uploaded
December 31, 2018
Recorded
December 2018
  • Rating

  •   4 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Venta de Mendoza, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 607 times, downloaded 58 times

Trail photos

Photo ofPuerto del Arenal - Balcón de Pilatos (RSR 4.3) Photo ofPuerto del Arenal - Balcón de Pilatos (RSR 4.3) Photo ofPuerto del Arenal - Balcón de Pilatos (RSR 4.3)

Itinerary description

CÓDIGO: RSR 4.3

Se trata de una ruta lineal que nos lleva hasta el Balcón de Pilatos, una de las zonas más interesantes del Calar del Mundo. Un espectacular recorrido en el que pasaremos por la Cañada de los Mojones, el Mirador de los Chorros y las faldas del Pico Argel, el más alto del Calar, todo ello contemplando a nuestro alrededor el impresionante paisaje kárstico de la extensa superficie de este macizo montañoso. El caminante podrá observar cómo, conforme ganamos altitud, se producen profundos y espectaculares cambios en los sucesivos ecosistemas, desde los inmensos y antiguos pinares de las faldas y laderas del Calar hasta una vegetación que lucha por sobrevivir en sus inhóspitas y altivas cumbres.

El Balcón de Pilatos es un mirador natural situado sobre la aldea de Las Quebradas (Yeste), antaño rodeada de un inmenso bosque, el cual desapareció en el grave incendio de 2017. Desde este mirador, un cortafuegos natural que ayudó a salvar de las llamas a la ladera norte del Calar, podremos ver la dimensión y la gravedad de estos fenómenos, cada vez más comunes en esta época de cambio.

Track descargable: https://www.dropbox.com/s/i16zik6i4w9po95/Puerto%20del%20Arenal%20-%20Balc%C3%B3n%20de%20Pilatos.kml?dl=0

Galería de fotos: https://flic.kr/s/aHsmvsjPbv

Folleto digital: https://riopar.es/attachments/article/593/RSR%204.3.pdf

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,746 ft
Photo ofAparcamiento y merendero del Puerto del Arenal

Aparcamiento y merendero del Puerto del Arenal

Ubicado en la carretera que une Riópar y Villaverde de Guadalimar, a menos de un kilómetro de la salida a Los Chorros. El entorno del Puerto del Arenal ofrece un amplio aparcamiento, ampliado recientemente, y un merendero con bancos y fuentes. Un punto del que parten numerosas rutas de esta Red. El estacionamiento debe realizarse en el aparcamiento, no en el merendero, donde puede haber riesgo de incendio por el contacto de la vegetación con la alta temperatura de los bajos de un coche, sobre todo en verano. Página oficial: http://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos/enp-parque-natural/calares-del-mundo-y-de-la-sima/areas Normativa de regulación del acceso al aparcamiento de Los Chorros: http://areasprotegidas.castillalamancha.es/actualidad/regulacion-del-aparcamiento-para-el-acceso-al-nacimiento-del-rio-mundo-los-chorros Normativa y regulación de actividades del Parque Natural: http://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos/enp-parque-natural/408/normativa

PictographPanorama Altitude 4,634 ft
Photo ofBalcón de Pilatos

Balcón de Pilatos

El Balcón de Pilatos es un mirador natural situado sobre la aldea de Las Quebradas (Yeste), antaño rodeada de un inmenso bosque, el cual desapareció en el grave incendio de 2017. Desde este mirador, un cortafuegos natural que salvó de las llamas a la ladera norte del Calar, podremos ver la dimensión y gravedad de estos fenómenos, cada vez más comunes en esta época de cambio. Desde aquí tendremos una buena panorámica de las sierras de Segura y Cazorla en su camino hacia el sur, y veremos también, a poca distancia, el Pantano de la Fuensanta y la ermita de San Bartolomé, en el término municipal de Yeste, además de la cercana Sierra del Cujón, al este, una prolongación natural del Calar separada de éste por el gran barranco excavado por el naciente Arroyo de la Celada, afluente del río Mundo.

PictographMountain pass Altitude 4,243 ft
Photo ofEl Navacico

El Navacico

Este pequeño prado, situado en la ladera del Calar del Mundo, es un punto accesible e idóneo para conocer por primera vez las altas cotas de este macizo montañoso.

PictographWaypoint Altitude 5,057 ft
Photo ofFuente de la Media Fanega

Fuente de la Media Fanega

Este paraje, muy transitado por el ganado, es básicamente una amplia dolina que hace las veces de pasto y de lugar de descanso para el ganado. Con un tupido pinar (que se sale de la regla en estas altas cotas), es sin duda uno de los lugares más curiosos del Calar del Mundo.

PictographPanorama Altitude 4,424 ft
Photo ofMirador de los Chorros

Mirador de los Chorros

En lo alto del vertiginoso paredón del circo de Los Chorros, tenemos un pequeño mirador que nos ofrece unas vistas inmejorables de este tesoro geológico y que podremos visitar en varias rutas de esta Red de Senderos de Riópar. Un lugar donde podremos acompañar a las altivas rapaces en su vuelo sobre los primeros pasos del río Mundo. Página oficial: http://areasprotegidas.castillalamancha.es/rap/espacios-naturales-protegidos/enp-parque-natural/parque-natural-calares-del-mundo-y-de-la-15

PictographFountain Altitude 4,901 ft
Photo ofPozo de la Bomba / Fuente del Espino

Pozo de la Bomba / Fuente del Espino

El Pozo de la Bomba es un nacimiento que abastece un concurrido abrevadero y que constituye un punto de referencia dentro del Calar del Mundo, tanto para el ganado como para los caminantes. Un lugar ideal para realizar un descanso en nuestras rutas, sobre todo cuando más aprieta el calor.

PictographTree Altitude 5,090 ft
Photo ofTejo milenario

Tejo milenario

Un abuelo del Calar del Mundo. Este tejo se encuentra ubicado en el fondo de una pequeña torca o dolina con unas vistas privilegiadas. Aunque más bien sería una abuela, un ejemplar hembra, algo que podemos comprobar en la época de fructificación, en la que podremos ver las semillas cubiertas por una envoltura de un vivo color rojo, llamada arilo. Esta es la única parte no venenosa del árbol, aunque a los humanos también nos podría sentar mal. Con una altura de más de 11 metros y un perímetro de tronco de casi 4 metros, harían falta como mínimo 3 personas adultas para rodearlo. De él (o ella) parten largas raíces superficiales que le sirven para apoyar su descomunal masa.

Comments  (1)

  • Photo of salvador perez carpena
    salvador perez carpena Apr 18, 2023

    No entiendo por qué catalogais un monton de rutas que no tienen nada más que la dificultad física de muy dificil

You can or this trail