Activity

Puerto de San Vicente- Ruinas monasterio de Piélagos- Almendral de la Cañada- Navalmorcuende

Download

Trail photos

Photo ofPuerto de San Vicente- Ruinas monasterio de Piélagos- Almendral de la Cañada- Navalmorcuende Photo ofPuerto de San Vicente- Ruinas monasterio de Piélagos- Almendral de la Cañada- Navalmorcuende Photo ofPuerto de San Vicente- Ruinas monasterio de Piélagos- Almendral de la Cañada- Navalmorcuende

Author

Trail stats

Distance
9.73 mi
Elevation gain
896 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,375 ft
Max elevation
4,108 ft
TrailRank 
42
Min elevation
2,004 ft
Trail type
One Way
Time
6 hours 33 minutes
Coordinates
3355
Uploaded
May 12, 2024
Recorded
May 2024
Share

near El Real de San Vicente, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 80 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofPuerto de San Vicente- Ruinas monasterio de Piélagos- Almendral de la Cañada- Navalmorcuende Photo ofPuerto de San Vicente- Ruinas monasterio de Piélagos- Almendral de la Cañada- Navalmorcuende Photo ofPuerto de San Vicente- Ruinas monasterio de Piélagos- Almendral de la Cañada- Navalmorcuende

Itinerary description

Esta ruta tiene dos problemas: Uno obvio y el otro debido a mala planificación

El primero es que la ruta es lineal y se necesitan dos coches. El segundo viene del hecho de que el guía (se hizo con una agencia) tenía marcada una ruta que , o debía de ser antigua, o se había trazado sobre plano. En cualquier caso no la habían hecho anteriormente para comprobarla, como se debe de hacer, y el resultado ha sido que los caminos estaban invadidos por las genistas (eso si, preciosas), zarzas, vallas que había que saltar, o no los encontrábamos a pesar de que el mapa nos decía que estábamos sobre ellos. No es que haya sido algo insuperable, no, en peores cosas me he visto envuelto, pero el pobre guía tenía que dejarnos mientras él buscaba una alternativa o nos ayudaba con el alambre de espino en las dos vayas que tuvimos que salvar.

El caso es que aparcamos en el puerto de San Vicente y nos echamos a andar por la carretera unos metros buscando una bajada al bosque que nos llevaría por un camino a las ruinas del monasterio carmelita de El Piélago ( 1687). No fué fácil encontrarlo y cuando lo hicimos nos metimos por algo que en su día debió de ser un sendero y que ahora estaba cubierto por unas preciosas genistas, muy altas y que nos atrapaban; alguna rama espinosa también había y el suelo tenía raíces, pero aun así pudimos avanzar hasta llegar al convento, para comprobar que estaba vallado y no se podían var las ruinas más que por fuera. Despues de eso se vuelve a la carretera y ya tomamos una pista que sale tras una puerta metálica y ahora si, caminamos tranquilamente durante unos cinco kilómetros con unos paisajes de impresión, en esta primavera que trae agua hasta el final , rodeados de vegetación y flores de mil colores y a lo lejos montañas que aún tenían restos de nieve (sierra de Gredos).

Al cabo de esos cinco kilómetros empezó la cosa a torcerse como he dicho al principio. Nos salimos de la pista para atrochar un poco y coger un camino que, ya he comentado, tenía problemas. No voy a repetir lo dicho, pero si queréis podéis seguir el camino que traíamos y que es la Senda de Viriato (waypoint DESVIO A SENDA VIRIATO), camino oficial que supongo que estará bien, y que al final lleva también al pueblo de Almendral de la Cañada. Nosotros seguimos tal como indica el track con dos saltos de valla y buscando la forma de caminar entre la maleza. Ya he dicho que no es malo del todo y menos teniendo un track que te ayuda, pero es incómodo aunque precioso, ya que es terreno virgen, con un suelo alfombrado de verde, flores, helechos y con árboles. Al final salimos a un camino ya evidente (waypoint 003) que va mejorando progresivamente y que en descenso nos lleva al pueblo ante citado después de otros casi cuatro kilómetros. Aquí podéis comer en la plaza mayor y beber de una fuente.

Y ahora toca sufrir el camino hasta Navarcuende, ya que son cinco kilómetros por una pista perfecta, muy ancha, casi una carretera, con algunas encinas en los bordes y con un sol que caía a plomo. Tiene muchos repechones ya que va picando hacia arriba y son matadores, cansados ya y con un calor de justicia, pero al final se llega a la plaza del pueblo a abalanzarse sobre las terrazas de los bares y beber lo que sea, jeje.

La ruta la calificaré de nivel medio tal como la hicimos, con la mala planificación, pèro también porque los últimos kilómetros sientan muy mal si se hace con calor, cosa que no recomiendo.

Gracias y hasta otra

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,199 ft
Photo ofwpt001 Photo ofwpt001 Photo ofwpt001

wpt001

ALAMBRADA SALTO

PictographWaypoint Altitude 3,187 ft
Photo ofwpt002 Photo ofwpt002 Photo ofwpt002

wpt002

VALLA SALTO

PictographWaypoint Altitude 3,187 ft
Photo ofwpt003 Photo ofwpt003 Photo ofwpt003

wpt003

SALIDA A CAMINO

PictographWaypoint Altitude -32,805 ft

Desvio a Senda Viriato

Desvio_a_Senda_Viriato

Comments

    You can or this trail