Activity

Puerto de Navacerrada - Puerto de la Fuenfría - Puente de la Cantina

Download

Trail photos

Photo ofPuerto de Navacerrada - Puerto de la Fuenfría - Puente de la Cantina Photo ofPuerto de Navacerrada - Puerto de la Fuenfría - Puente de la Cantina Photo ofPuerto de Navacerrada - Puerto de la Fuenfría - Puente de la Cantina

Author

Trail stats

Distance
6.96 mi
Elevation gain
217 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,939 ft
Max elevation
6,344 ft
TrailRank 
33
Min elevation
4,545 ft
Trail type
One Way
Time
2 hours 49 minutes
Coordinates
1033
Uploaded
August 18, 2016
Recorded
August 2016
Be the first to clap
Share

near Navacerrada, Madrid (España)

Viewed 168 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo ofPuerto de Navacerrada - Puerto de la Fuenfría - Puente de la Cantina Photo ofPuerto de Navacerrada - Puerto de la Fuenfría - Puente de la Cantina Photo ofPuerto de Navacerrada - Puerto de la Fuenfría - Puente de la Cantina

Itinerary description

Puerto de Navacerrada - Camino Schmid - Senda de los Cospes - Puerto de la Fuenfría - Puente de la Cantina

Inicio de la ruta en el Puerto de Navacerrada, junto al restaurante Venta Arias. Justamente a la derecha del edificio sube una pista forestal asfaltada con dirección noroeste.

Al final de la pista una barrera impide el acceso a los vehículos a la residencia de los Cogorros. Justamente a la izquierda comienza un camino, bastante ancho al principio y con una señal que indica: Camino Schmid.

El camino de pequeño recorrido PR-M 5 o PR-SG 5 corresponde al archiconocido Camino Schmid diseñado en el año 1926 por el montañero Eduardo Schmid, perteneciente a la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara.

Se diseñó para conectar los refugios que contaba la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara en el Puerto de Navacerrada y en las Dehesas de Cercedilla. Por lo tanto comienza y termina en la Provincia de Madrid, de ahí el PR-M 5 pero discurre en su mayoría por la provincia de Segovia, de ahí lo de PR-SG 5.

El camino no tiene pérdida y basta estar atentos a los círculos de pintura amarilla pintados sobre los árboles, aunque con nieve y niebla la cosa se complica, pero con buen tiempo, el camino no tiene pérdida.

Sucesivamente aparecerán dos caminos a nuestra izquierda que se ignoran pues corresponden a recorridos de esquí de fondo que conducen a la pradera de Siete Picos.

Poco más adelante el camino atraviesa un telesilla y una pista de esquí. Se trata de la pista del Escaparate.

El camino sigue bajando y se atraviesa en primer lugar el Arroyo del Telégrafo.

Esta parte del camino es especialmente bonita al atravesar el bosque de pinos y podemos disfrutar de unas bonitas vistas a nuestra derecha del pinar de Valsaín y a nuestra izquierda de los Sietes Picos. De frente, dirección oeste, el Cerro Minguete y el Montón de Trigo.

Pronto vemos a nuestra derecha que el bosque se clarea. Estamos en la Pradera de Navalusilla.

Un poco más adelante nos encontramos con una intersección. Hacia la izquierda continúa el Camino Schmid para subir al Collado ventoso. A la derecha, la Senda de los Cospes que nos conducirá al Puerto de la Fuenfría.

En esta ocasión, seguimos por la derecha siguiendo más o menos las curvas de nivel del terreno, aunque con tendencia de ir descendiendo.

pronto encontramos un camino ancho por nuestra derecha. Se trata del Camino Carril del Gallo que conduce también al Puente de la Cantina, aunque en esta ocasión no lo vamos a utizar.

Nosotros seguimos hacia la izquierda hacia el Puerto de la Fuenfría. Un poco antes de llegar, hay una fuente a la izquierda sobre el mismo camino que suele tener agua durante todo el año. Se trata de la Fuente de la Fuenfría. Podemos subir hasta el puerto, o bien, desde aquí mismo bajar hacia el Puente de la Cantina.

Volver unos metros sobre nuestros pasos, y en la primera intersección tomar el camino de la izquierda. El de la derecha que también baja hasta el Puente de la Cantina se trata del Camino de Lumbralejos, aunque en esta ocasión no vamos a bajar por él.

Continuar por el camino que baja muy próximo al arroyo Minguete, a nuestra izquierda, hasta llegar al cargadero del Minguete y más abajo al llegar a la pista forestal que lleva del Puente de la Cantina a la Fuente de la Reina, lo tomaremos hacia la derecha.

Continuamos toda la pista adelante que finaliza en la Venta de los Mosquitos y desde ahí ya sólo queda, llegar al Puente de la Cantina.

En la pista abundan las marcas blancas y rojas correspondientes al sendero de largo recorrido GR-10.1, en concreto a la etapa 6 (De Navalazor al Puerto de la Fuenfría).

Comments

    You can or this trail