Activity

Puerto de Ancares - Pico Miravalles (1.966 m) - Mirador de Balouta

Download

Trail photos

Photo ofPuerto de Ancares - Pico Miravalles (1.966 m) - Mirador de Balouta Photo ofPuerto de Ancares - Pico Miravalles (1.966 m) - Mirador de Balouta Photo ofPuerto de Ancares - Pico Miravalles (1.966 m) - Mirador de Balouta

Author

Trail stats

Distance
5.54 mi
Elevation gain
1,654 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,654 ft
Max elevation
6,458 ft
TrailRank 
47
Min elevation
5,388 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 15 minutes
Coordinates
928
Uploaded
October 9, 2018
Recorded
October 2018
Share

near Balouta, Castilla y León (España)

Viewed 2743 times, downloaded 67 times

Trail photos

Photo ofPuerto de Ancares - Pico Miravalles (1.966 m) - Mirador de Balouta Photo ofPuerto de Ancares - Pico Miravalles (1.966 m) - Mirador de Balouta Photo ofPuerto de Ancares - Pico Miravalles (1.966 m) - Mirador de Balouta

Itinerary description

Nos vamos a los Ancares leoneses para ascender su cumbre más famosa, el Pico Miravalles (1.966 m). Con casi 2.000 metros de altura, su cima se alza entre valles y montañas, imponente y con un trazado para acceder a ella espectacular. Un día muy frío y que siempre recordaremos!

INICIO:

Llegamos al Puerto de Ancares, aún de noche, y dejamos el coche en la explanada pedregosa que hay. Apenas un grado de temperatura en el exterior! Nos preparamos e iniciamos la ruta!

DESCRIPCIÓN:

En el propio Puerto de Ancares tenemos el desvío y la pista forestal que se dirige hacia el Mirador de Balouta, mirador que visitaremos al regresar, puesto que aún es de noche... Comenzamos la jornada subiendo las escaleras de madera que encontramos y que nos guiarán hacia la senda de inicio. Aquí encontraremos el área de descanso del Puerto de Ancares, ideal para disfrutar de un descanso, almuerzo, etc.

Superado el área de descanso, iniciamos la verdadera senda, siempre a lo largo del cordal que nos llevará directos a la cima.

El estrecho sendero va combinando zonas de gran vegetación con zonas más abiertas y pedregosas. Las zonas de vegetación se encuentran completamente heladas!

El día va clareando, pero estamos a bastante altitud. Por momentos estamos dentro de las nubes, no logrando ver absolutamente nada, apenas pocos metros o parte de los valles que nos rodean. Cuando las nubes nos dan una tregua, obtenemos unas vistas fantásticas!

Seguimos por el cordal, siempre cómodamente y sin complicaciones en cuanto a la senda se refiere. Sin embargo, el fuerte viento en las zonas más bajas del cordal nos iban a transmitir una sensación de frío importante. En esta especie de collados no nos detenemos mucho!

En algún tramo, el cordal se estrecha, dando paso a senderos preciosos. La ruta avanza sin grandes desniveles, así que vamos ganando metros rápidamente, nada de momentos exigentes.

Seguimos la ruta atravesando una zona más rocosa. El sendero, aunque no se encuentre señalizado, no tiene pérdida. Empezamos a encontrar signos de haber nevado durante la noche. El intenso frío sigue presente y la helada es considerable, por lo que prestamos atención a cada pisada, con cuidado de no resbalar.

La ruta es espectacular y es una pena que no tengamos mucha visibilidad. Al frente, supuestamente, se encuentra la cima del Pico Miravalles, que no vemos por la intensa nubosidad que hay. Tan sólo podemos distinguir con claridad el Valle de Ancares, soleado!

Tras superar la zona rocosa, el cordal se estrecha, lugar donde debemos extremar las precauciones. Debemos superar un destrepe, una trepada y otro destrepe más, todos sin mayores complicaciones y con buenos agarres. Son pasos muy fáciles, aunque debemos estar acostumbrados a este tipo de terrenos.

Finalizada la parte más complicada, continuamos siguiendo el cordal hasta llegar a un poste indicativo. Se trata de la primera señalización que encontramos, aunque apenas sirve para orientarse, el rumbo está claro.

Según vamos ascendiendo, la visibilidad va siendo peor... Dejamos atrás el desvío y comenzamos la verdadera subida a la cumbre del Pico Miravalles. A partir de aquí, la ruta se pone pindia y exigente!

Estamos ante el último tramo de la ascensión, de unos 150 metros. La verticalidad es mayor y seguimos encontrando el terreno completamente helado. Vamos ganando altura rápidamente, siempre con precaución de no resbalar. La vía normal de ascenso accede a la cumbre por su cara sur, a veces atravesando zonas de baja vegetación y otras por la parte más alta del cordal. Sin mayores problemas, exceptuando el intenso frío y viento, conseguimos ir ascendiendo a buen ritmo.

Tras varios minutos de exigente ascenso, llegamos a la cima del Pico Miravalles (1.966 m), desde donde no obtenemos ninguna panorámica. La intensa niebla y la nubosidad no nos permiten ver más allá, ni siquiera los valles que rodean a esta emblemática cima. La cumbre es preciosa, con su vértice geodésico, unas letras con el nombre de la montaña y una especie de muñeco, también visto en la cumbre de Peña Orniz. Alguna foto sí nos sacamos, pero no estamos mucho rato en la cima, puesto que no tiene pinta de abrir el día... Y además hace menos de 0 grados! Una pena y una disculpa para volver!

Tras disfrutar lo que nos dejó el tiempo de la cumbre del Pico Miravalles, comenzamos el regreso por la misma vía de ascenso. Primero, bajaremos con cuidado de no resbalar hasta el desvío encontrado. Luego superaremos la zona rocosa y las trepadas y destrepes que encontramos a la ida, siempre con la debida atención! Superada la zona rocosa, vamos caminando a lo largo del cordal, rumbo al Puerto de Ancares.

Regresando hacia el inicio de la ruta, el día parece que va despejando por momentos. No llegamos a ver la cima del Pico Miravalles, pero sí obtenemos una bonita panorámica del Valle de Ancares y del resto de valles de nuestro alrededor. También divisamos el pueblo de Balouta,

Seguimos regresando y avanzando rápidamente. La baja vegetación helada de primera hora de la mañana nos empapará las piernas, añadiendo una cierta sensación de frío. Las vistas siguen siendo sublimes!

Con menos de 3 horas de ruta, llegamos nuevamente al Puerto de Ancares, donde ahora sí tomamos el desvío hacia el Mirador de Balouta. El Mirador de Balouta se encuentra a algo menos de un kilómetro y medio, y es un balcón excepcional hacia Balaouta y los valles de alrededor.

Tras disfrutar del Mirador de Balouta, regresamos por la misma pista forestal hasta llegar al Puerto de Ancares, donde damos por concluida la ruta.

CONCLUSIÓN:

La ruta más típica y conocida para ascender a la cumbre del Pico Miravalles (1.966 m). Una ruta a lo largo de un cordal entretenido y precioso, de senderos claros, sin pérdida y muy cómodo de seguir. Lástima no poder ver nada desde la cima, aunque las vistas durante todo el trayecto nos brindaron panorámicas excepcionales! Sin lugar a dudas, una montaña que todo aventurero debe subir, al menos, una vez en la vida! Espectacular!

MÁS INFORMACIÓN:

Puerto de Ancares - Pico Miravalles (1.966 m) - Mirador de Balouta

Índice de Rutas
Mapa de Rutas
Mapa de Cumbres

Rubén Wanderlust (www.rubenwanderlust.com)

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 5,480 ft
Photo ofPuerto de Ancares

Puerto de Ancares

Puerto de Ancares

PictographIntersection Altitude 5,484 ft
Photo ofDesvío Mirador de Balouta

Desvío Mirador de Balouta

Desvío Mirador de Balouta

PictographPicnic Altitude 5,508 ft
Photo ofÁrea recreativa

Área recreativa

Área recreativa

PictographRisk Altitude 5,795 ft
Photo ofDestrepe/Trepada

Destrepe/Trepada

Destrepe/Trepada

PictographRisk Altitude 5,790 ft
Photo ofTrepada/Destrepe

Trepada/Destrepe

Trepada/Destrepe

PictographRisk Altitude 5,775 ft
Photo ofDestrepe/Trepada

Destrepe/Trepada

Destrepe/Trepada

PictographIntersection Altitude 5,938 ft
Photo ofDesvío

Desvío

Desvío

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo ofPico Miravalles (1.966 m)

Pico Miravalles (1.966 m)

Pico Miravalles (1.966 m)

PictographPanorama Altitude 5,388 ft
Photo ofMirador de Balouta

Mirador de Balouta

Mirador de Balouta

Comments  (2)

  • boslitin Aug 13, 2019

    Muy bien explicado me parecio estar subiendo a vuestro lado.

  • Photo of Rubén Wanderlust
    Rubén Wanderlust Aug 13, 2019

    boslitin, muchas gracias por tus palabras! Saludos!

You can or this trail