Activity

Puente de la Cantina-Peña Citores-Collado de Dos Hermanas-Puerto de Cotos-Camino Viejo del Pular-Puente de la Cantina

Download

Trail photos

Photo ofPuente de la Cantina-Peña Citores-Collado de Dos Hermanas-Puerto de Cotos-Camino Viejo del Pular-Puente de la Cantina Photo ofPuente de la Cantina-Peña Citores-Collado de Dos Hermanas-Puerto de Cotos-Camino Viejo del Pular-Puente de la Cantina Photo ofPuente de la Cantina-Peña Citores-Collado de Dos Hermanas-Puerto de Cotos-Camino Viejo del Pular-Puente de la Cantina

Author

Trail stats

Distance
10.45 mi
Elevation gain
3,081 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,081 ft
Max elevation
7,415 ft
TrailRank 
32
Min elevation
4,222 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 59 minutes
Coordinates
1846
Uploaded
May 25, 2024
Recorded
May 2024
Share

near Puerto de Cotos, Castilla y León (España)

Viewed 27 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofPuente de la Cantina-Peña Citores-Collado de Dos Hermanas-Puerto de Cotos-Camino Viejo del Pular-Puente de la Cantina Photo ofPuente de la Cantina-Peña Citores-Collado de Dos Hermanas-Puerto de Cotos-Camino Viejo del Pular-Puente de la Cantina Photo ofPuente de la Cantina-Peña Citores-Collado de Dos Hermanas-Puerto de Cotos-Camino Viejo del Pular-Puente de la Cantina

Itinerary description

Ruta circular desde Puente de la Cantina pasando por:
- Fuente de Majarrompe (1.3 km)
- Fuente de los Ceniceros (2.2 km)
- Fuente del Cancho (3.8 km)
- Refugio Citores (4.1 km)
- Trincheras Guerra Civil (5.0 km)
- Peña Citores (5.4 km)
- Zona de trincheras (5.8 km)
- Collado de Dos Hermanas (6.9 km)
- Hermana Menor (7.3 km)
- Fuente de los Pájaros (8.1 km)
- Puerto de Cotos (10.3 km)
- Cascada Valtueña (16.3 km)


Iniciamos esta ruta en el aparcamiento junto al Puente de la Cantina y Fuente de la Canaleja, y nos dirigimos hacia el oeste para tomar el GR-10.4, el cual abandonamos en muy pocos metros y continuamos por la senda que sube, sentido norte, por la zona denominada La Solana, siguiendo después por Majarrompe, donde giramos al noreste para ir a la zona de Tetas de Vaca y ascender por Boquete Bajo de Majalgrillo, desde donde podemos disfrutar de una magnifica vista del Monte de Valsaín, Montón de Trigo y una buena parte de las cumbres que corresponden a la Cuerda de la Mujer Muerta. La senda nos conduce, después, a una pequeña pradera, la cual atravesamos y, posteriormente, alcanzamos el Camino de Peñalara, que nos lleva al Mirador del Cancho, otro balcón natural que muestra el Valle del Rio Eresma, San Ildefonso y Segovia.
En el mirador descansamos un rato y, cuando reanudamos la marcha, lo hacemos sentido sureste y ponemos rumbo al Refugio Peña Citores, que ofrece una excelente panorámica de Siete Picos.
Continuamos, sentido este, y llegamos a la zona de trincheras construidas durante la Guerra Civil Española por el Ejército Republicano, siendo esta la zona de actuación del Batallón Alpino para impedir la incursión de los nacionales por esta parte de la Sierra de Guadarrama. Visitamos algunas de estas trincheras, donde se van acumulando montones de piedras que se caen de sus paredes con el paso del tiempo y atravesamos otras cavadas sobre el terreno, que van perdiendo profundidad al irse cubriendo de tierra y maleza. Avanzamos hacia Peña Citores y, desde allí, bajamos al Collado Citores para enlazar con la senda que discurre junto al Arroyo de Dos Hermanas, cuyo cauce seguimos hasta su nacedero para ir al Collado de Dos Hermanas, donde giramos a la derecha y tomamos el PR-M 3 para ir a Hermana Menor, que marca la cota más elevada de esta ruta, con una altitud de 2.269 metros. Giramos a la derecha y descendemos, campo a través, por la zona llamada Altozano, hasta la Fuente de los Pájaros para retomar el Camino de Peña Citores a Peñalara e iniciar el descenso al Puerto de Cotos. Mientras caminamos hacemos una breve parada para disfrutar del paisaje y observar Siete Picos y Cuerda Larga.
En el Puerto de Cotos giramos a la derecha y tomamos el GR-10.1 o Camino Viejo del Paular, el cual seguimos hasta la Pradera de Vaquerizas, donde torcemos a la derecha para ir hasta el Arroyo del Puerto del Paular, cuya orilla derecha seguimos hasta el Puente de la Cantina, donde finalizamos esta variada, bonita e histórica ruta.

Comments

    You can or this trail