Activity

Puente de Arganda, Laguna del Campillo y Puente Verde desde La Poveda

Download

Trail photos

Photo ofPuente de Arganda, Laguna del Campillo y Puente Verde desde La Poveda Photo ofPuente de Arganda, Laguna del Campillo y Puente Verde desde La Poveda Photo ofPuente de Arganda, Laguna del Campillo y Puente Verde desde La Poveda

Author

Trail stats

Distance
6.83 mi
Elevation gain
33 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
33 ft
Max elevation
1,777 ft
TrailRank 
36
Min elevation
1,732 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 54 minutes
Coordinates
10427
Uploaded
December 5, 2023
Recorded
December 2023
Share

near La Poveda, Madrid (España)

Viewed 604 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofPuente de Arganda, Laguna del Campillo y Puente Verde desde La Poveda Photo ofPuente de Arganda, Laguna del Campillo y Puente Verde desde La Poveda Photo ofPuente de Arganda, Laguna del Campillo y Puente Verde desde La Poveda

Itinerary description

Esta ruta nos lleva desde La Poveda hasta el Puente de Arganda y la laguna del Campillo, pasando en dos ocasiones por el impresionante Puente Verde.
Salimos desde la Estación de Metro de La Poveda, que cuenta con un amplio aparcamiento. Seguimos la calle unos 500 metros en dirección oeste y, al llegar a la antigua estación de tren, giramos a la derecha para continuar por un camino asfaltado. Este nos lleva hasta el EDAR de La Poveda. Lo dejamos a mano derecha y seguimos caminando. Por el camino nos encontraremos anagramas que nos recuerdan que estamos en el Camino que lleva hasta la localidad conquense de Uclés y en el de Santiago (ánimo, que a Santiago de Compostela solo hay 707 km).
Pronto divisamos el Puente Verde (https://es.wikiloc.com/rutas-carrera-por-montana/humedal-de-miralrio-y-puente-verde-desde-velilla-de-san-antonio-147420859). En algunos mapas lo podéis hallar nombrado como el "Puente del Piul" por la enorme finca en la que se encuentra. También es conocido como el puente de La Poveda. Se puede cruzar (aunque hay algunos carteles conminatorios al respecto), pues a ambos lados de la vía hay planchas metálicas que anulan el riesgo de caída.
Este puente forma parte de la vía ferroviaria de la Compañía del Ferrocarril Madrid-Arganda, que entró en servicio en 1886. El puente fue destruido durante la Guerra Civil. Se reconstruyó posteriormente y estuvo en servicio hasta 1997. En 2001 se aprovechó el trazado de la vía para la puesta en marcha de un tren turístico histórico, que realiza el recorrido entre la cercana laguna del Campillo (Rivas) y la estación de La Poveda.
Nada más pasar el tren, abandonamos las vías, hacia la izquierda, y seguimos un cómodo camino que discurre entre el río Jarama y la finca experimental de La Poveda. Este camino nos conducirá hasta el Observatorio del Campillo (3.3 km) y la Fuente Laguna del Campillo (4.6 km). En esta zona encontramos placas que identifican árboles y varias especies vegetales, un centro de interpretación de la naturaleza y alguna sorpresa, grata para los niños, como una enorme reproducción de una pareja de elefantes del Pleistoceno. Merece la pena acercarse con los más pequeños.
Retomamos el camino y la siguiente sorpresa la encontramos al toparnos con el Puente de Arganda (5.4 km). Este puente, peor conservado y más maltratado que el Puente Verde, constituía el paso por el Jarama de la antigua carretera N-III. Gloriosos atascos aquellos.
Nuestro objetivo es seguir adelante y rodear completamente la Laguna. La última parte discurre por asfalto, con escasos coches, por una vía que conduce a una fábrica de enormes vigas de hormigón. Suerte que a mano izquierda tenemos los espectaculares cantiles de Rivas que nos acompañarán en este último tramo. Nada más dejar atrás la fábrica vemos la entrada de la finca El Piul. Unos carteles amenazantes nos conminan a no entrar y, obedientes, hacemos caso. Cruzamos las vías de tren (si las seguimos también llegamos) que nos han acompañado a nuestra derecha y, por un estrecho sendero, nos encintamos al extremo este de la laguna. El camino vuelve a ser más natural y enseguida nos devuelve al sendero inicial que nos regresa hasta el Puente Verde y, algo más allá, a la antigua estación de tren de La Poveda.
En total 10 km totalmente llanos, sin ninguna dificultad, por caminos muy suaves.

Comments

    You can or this trail