Activity

PUEBLA DE LA SIERRA-COLLADO LARDA X GR-PICO LARDA-CHAPARRADA-COLLADOS LLANO/VALTEJOSO/CIMERO-HERMOSILLOS-HOYO ESCARAMUJALES

Download

Trail photos

Photo ofPUEBLA DE LA SIERRA-COLLADO LARDA X GR-PICO LARDA-CHAPARRADA-COLLADOS LLANO/VALTEJOSO/CIMERO-HERMOSILLOS-HOYO ESCARAMUJALES Photo ofPUEBLA DE LA SIERRA-COLLADO LARDA X GR-PICO LARDA-CHAPARRADA-COLLADOS LLANO/VALTEJOSO/CIMERO-HERMOSILLOS-HOYO ESCARAMUJALES Photo ofPUEBLA DE LA SIERRA-COLLADO LARDA X GR-PICO LARDA-CHAPARRADA-COLLADOS LLANO/VALTEJOSO/CIMERO-HERMOSILLOS-HOYO ESCARAMUJALES

Author

Trail stats

Distance
8.68 mi
Elevation gain
2,195 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,195 ft
Max elevation
5,151 ft
TrailRank 
62 4
Min elevation
3,690 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 50 minutes
Coordinates
1138
Uploaded
March 25, 2019
Recorded
March 2019
  • Rating

  •   4 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near La Puebla de la Sierra, Madrid (España)

Viewed 1477 times, downloaded 58 times

Trail photos

Photo ofPUEBLA DE LA SIERRA-COLLADO LARDA X GR-PICO LARDA-CHAPARRADA-COLLADOS LLANO/VALTEJOSO/CIMERO-HERMOSILLOS-HOYO ESCARAMUJALES Photo ofPUEBLA DE LA SIERRA-COLLADO LARDA X GR-PICO LARDA-CHAPARRADA-COLLADOS LLANO/VALTEJOSO/CIMERO-HERMOSILLOS-HOYO ESCARAMUJALES Photo ofPUEBLA DE LA SIERRA-COLLADO LARDA X GR-PICO LARDA-CHAPARRADA-COLLADOS LLANO/VALTEJOSO/CIMERO-HERMOSILLOS-HOYO ESCARAMUJALES

Itinerary description


Marcha realizada el sábado 23 de marzo de 2019
AVISO: Se entiende, que todo aquel que quiera realizar esta misma ruta, asume la responsabilidad que conlleva una actividad no exenta de posibles riesgos o incidentes, en un entorno en el que el sentido común y las circunstancias pueden marcar la diferencia entre pasar un buen día o todo lo contrario.
Puebla de la Sierra es posiblemente uno de los pueblos más alejados y aislados de esta Sierra del Rincón, que habiendo sido declarada hace ya unos años como Reserva de la Biosfera, también comprende los pueblos de Montejo de la Sierra, la Hiruela, Horcajuelo de la Sierra y Prádena del Rincón, todos ellos enclavados en la comarca de la Sierra Norte. Pero tal vez sea esta población, de la que partimos hoy, la que se encuentre en un enclave más natural y espectacular, al estar encajonada por la cuerda de Peñalacabra al este, por la cuerda del Porrejón, Tornera y Centenera al oeste, con la unión de ambas cuerdas hacia el norte en el Puerto de la Puebla, y con la única salida hacia el sur por el cauce del arroyo de la Puebla de camino al embalse del Atazar y de la carretera que pasando por Robledillo de la Jara, también se dirige hacia dicho embalse.

Hoy tan sólo queremos dar un relajado paseo por cuatro de los collados que se encuentran en el macizo de Peñalacabra, y que son de paso obligado para todos aquellos que recorren esta impresionante mole de irregular y caprichosa orografía. Para ello, salimos desde el aparcamiento que hay a la entrada del pueblo, bajando desde el puerto, para coger la carretera en dirección al pueblo y rápidamente dejarla por la derecha, cuando apenas se llevan unos cincuenta metros. Nada más dejar dicha carretera M-130, se empiezan a ver las marcas blancas y rojas que nos indican que coincidiremos con el GR 88 durante el primer tramo de la caminata, justo hasta el Collado Larda. Tras unos doscientos cincuenta metros de haber dejado la carretera cruzamos por un puente el arroyo de la Puebla, y tras una corta subida con giro a la izquierda enfilamos por una senda, que sigue siendo el citado GR y que presenta unos buenos ejemplares de robles a izquierda y derecha. Cuando apenas si llevamos medio kilómetro desde que cruzábamos el arroyo de la Puebla, llegamos hasta una especie de era/pradera con tainas abandonadas, y en la que un poste informativo deja claro dónde se dirige este camino/GR que hemos decidido coger hoy.

Nosotros, aunque esta senda no la habíamos cogido nunca, tenemos claro que nos interesa para hacer la circular por los cuatro collados por los que pasaremos hoy. Y es que en poco más de dos kilómetros y medio desde el citado poste informativo y con una subida muy suave de algo más de doscientos metros acabaremos saliendo al el primero de los collados. Se trata del Collado Larda, que debe su nombre al cerro encrestado que se ve por la izquierda, y hasta el que nos acercaremos para echar un vistazo. Por la derecha también se puede ver el Cerro de las Cabezas, con ciento y pico metros más que el Larda.

Desde el citado collado, seguimos de frente salvando unas llamativas rocas, tras las que un hito de piedra nos indica que el rumbo sureste que hemos traído hasta aquí, ahora pasará a tener más tendencia hacia el este. A destacar, que aunque a primeras no parece que hubiera camino desde el Collado Larda, si se localiza el citado hito, a su lado se percibe un senderito pisado, que ya no habrá que dejar en el próximo kilómetro y cuarto, hasta que se llega a la vaguada que forma el arroyo Valtejoso, justo en el barranco del mismo nombre. Trescientos metros más arriba del punto en el que vadeamos el arroyo se encuentra el collado del mismo nombre, por el que pasaremos un rato más tarde. Pasado el cauce del arroyo Valtejoso, cambio de rumbo al sur, para recorrer los próximos dos kilómetros y cuarto por la zona de la Chaparrada. Y justo, cuando se llega a una especie de mirador, con un hito de piedras a la derecha del camino, se ha de realizar un brusco giro a la derecha de casi ciento ochenta grados, para enfilar la cuerda que se dirige hacia el Porrejón Bajero, del que nos encontramos a tan sólo setecientos metros y unos ciento veinte metros de ascenso.

Si este tramo de cuerda tiene una cumbre denominada Porrejón Bajero, es lógico pensar que más adelante se debería encontrar otra con un topónimo similar; y así es que al kilómetro y pico de continuar entre plantas típicas de la zona y mucha pizarra y esquistos, acabamos llegando hasta el Porrejón Cimero. Desde esta cumbre las vistas son impresionantes, pues ya se aprecia todo el repechón que conlleva el continuar por la misma cuerda, hasta llegar a la cumbre del Peñalacabra. Nosotros continuamos con el mismo rumbo norte durante unos trescientos cincuenta metros más, ahora de bajada, para plantarnos en el Collado Llano. Aquí hemos estado ya en alguna otra ocasión, nos encontramos justo en los Regajos del Prado y como en la vez anterior decidimos coger a media ladera, sin camino pisado, para recorrer el poco más de kilómetro y medio que conlleva este tramo, que hay que tomarse con cierta calma, pues transcurre casi todo el tiempo entre un pinar, por decirlo suavemente poco cuidado, con algún que otro tramo de canchal en el que la progresión no es de lo más cómoda. Destacar que hasta el Collado Valtejoso se mantiene el mismo rumbo norte-noreste, pero tras comer en dicho collado, el rumbo de la marcha habrá que cambiarlo a sureste, y todo para en poco más de medio kilómetro llegar hasta la parte alta de un cortafuegos, que aunque tan sólo conlleva unos cuatrocientos cincuenta metros de descenso, sin embargo tiene dos partes claramente diferenciadas. Una primera parte, algo más llevadera aunque bastante inclinada de tierra y vegetación muy baja, y una segunda mitad de canchal con rocas de diferente tamaño, que se acaba haciendo un tanto molesto. Al final del cortafuegos y por la izquierda se coge una pista un tanto descuidada, que tan sólo se lleva durante cuatrocientos metros, para rápidamente desviarse por la derecha en una bajada, que en kilómetro y medio nos acaba sacando al Centro de Educación Ambiental y poco después a la carretera y el aparcamiento.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 3,716 ft
Photo ofb. cruce y puente sobre arroyo de la Puebla Photo ofb. cruce y puente sobre arroyo de la Puebla Photo ofb. cruce y puente sobre arroyo de la Puebla

b. cruce y puente sobre arroyo de la Puebla

PictographSummit Altitude 4,609 ft
Photo ofe. Cerro Larda

e. Cerro Larda

PictographIntersection Altitude 3,971 ft
Photo off. cruce e inicio de cuerda Photo off. cruce e inicio de cuerda Photo off. cruce e inicio de cuerda

f. cruce e inicio de cuerda

PictographSummit Altitude 4,980 ft
Photo ofh. Porrejón Cimero Photo ofh. Porrejón Cimero Photo ofh. Porrejón Cimero

h. Porrejón Cimero

PictographIntersection Altitude 4,957 ft
Photo ofk. inicio de cortafuegos

k. inicio de cortafuegos

PictographIntersection Altitude 4,446 ft

l. fin del cortafuegos y conexión con pista

PictographIntersection Altitude 4,444 ft

m. conexión con senda de bajada por la derecha en Hoyo de Escaramujales

PictographMountain pass Altitude 4,561 ft
Photo ofd. Collado Larda Photo ofd. Collado Larda Photo ofd. Collado Larda

d. Collado Larda

PictographMountain pass Altitude 4,991 ft
Photo ofi. Collado Llano Photo ofi. Collado Llano

i. Collado Llano

PictographMountain pass Altitude 5,106 ft
Photo ofj. Collado Valtejoso Photo ofj. Collado Valtejoso

j. Collado Valtejoso

PictographPhoto Altitude 3,744 ft
Photo ofc. poste informativo y mirador en GR 88 Photo ofc. poste informativo y mirador en GR 88 Photo ofc. poste informativo y mirador en GR 88

c. poste informativo y mirador en GR 88

PictographCar park Altitude 3,811 ft

a. aparcamiento

PictographSummit Altitude 4,426 ft
Photo ofg. Porrejón Bajero Photo ofg. Porrejón Bajero Photo ofg. Porrejón Bajero

g. Porrejón Bajero

Comments  (1)

  • Photo of pellicer953
    pellicer953 May 13, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Bonita ruta por el entorno, pero mal informada por la incomodidad de un tramo largo de pizarra suelta y monte cerrado. Finalmente también sin advertir de una torrontera larga y pendiente de piedra, incómoda y con posibilidad de lesiones.

You can or this trail