Activity

Proyecto “La Desbandá”: Motril-Calahonda

Download

Trail photos

Photo ofProyecto “La Desbandá”: Motril-Calahonda Photo ofProyecto “La Desbandá”: Motril-Calahonda Photo ofProyecto “La Desbandá”: Motril-Calahonda

Author

Trail stats

Distance
12.36 mi
Elevation gain
584 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
676 ft
Max elevation
287 ft
TrailRank 
36
Min elevation
-2 ft
Trail type
One Way
Moving time
3 hours 54 minutes
Time
7 hours 17 minutes
Coordinates
3297
Uploaded
September 9, 2021
Recorded
September 2021
Share

near Motril, Andalucía (España)

Viewed 126 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofProyecto “La Desbandá”: Motril-Calahonda Photo ofProyecto “La Desbandá”: Motril-Calahonda Photo ofProyecto “La Desbandá”: Motril-Calahonda

Itinerary description

La "Desbandá" fue la huida a pie desde Málaga a Almería, a lo largo de más de 200 km, de miles de malagueños tras la ocupación de la ciudad por parte de las tropas franquistas, en febrero de 1937. A pesar de tratarse en su mayoría de civiles no combatientes, mientras huían, fueron atacados por las tropas franquistas durante todo el recorrido, por mar y aire, causando una masacre (https://es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_la_carretera_Málaga-Almer%C3%ADa).
El proyecto "La Desbandá" tiene como objetivo realizar este recorrido a pie en recuerdo de los represaliados. Debe advertirse que el trazado no se ajusta por completo al realizado en “La Desbandá” pues se han evitado tramos de carretera y se han sustituido por otros más “senderistas” o de mayor interés.
En esta ocasión, realicé el tramo que va desde Motril a Calahonda.
Inicié el recorrido visitando el santuario de nuestra señora de la Cabeza, dedicado a la Virgen de la Cabeza, patrona de Motril. Junto al mismo, se ha inaugurado recientemente, en 2021, el parque de los Pueblos de América, que también merece la pena recorrer. Desde el parque, un paseo peatonal paralelo a la carretera, nos lleva a la zona del puerto de Motril. A mitad del mismo, una baliza nos indica que estamos siguiendo el recorrido de La Desbandá. Junto al puerto, se encuentra la playa de las Azucenas, lugar donde dice la leyenda que la estatua de la virgen de la cabeza fue traída por unos marineros portugueses en el s. XVI. Desde esta playa, continuamos recorriendo la línea de costa hasta Torrenueva. Esta población es, desde 2018, municipio independiente, tras su segregación de Motril. Al final de su paseo marítimo, tomamos el sendero homologado PR-A 420, que discurre pegado a los acantilados hasta el faro del Cabo Sacratif. Se conecta, entonces, con un tramo que aún se conserva del antiguo trazado de la carretera nacional 340, por dónde discurrió La Desbandá. En toda esta zona, desde Torrenueva, es frecuente ver cabras monteses.
Se desciende, ahora, hasta la línea de costa, recorriéndola hasta Calahonda, pasando previamente por Carchuna. Carchuna-Calahonda está considerada como entidad local autónoma perteneciente al municipio de Motril. En este tramo, nos encontramos el castillo de Carchuna, del s. XVIII y la torre inclinada del farillo de Calahonda, del s. XVI.

He aquí los tracks de las etapas de la Desbandá anterior y posterior a esta:
- Salobreña-Motril: https://www.wikiloc.com/hiking-trails/proyecto-la-desbanda-salobrena-motril-83317683
- Calahonda-Castell de Ferro: https://www.wikiloc.com/hiking-trails/proyecto-la-desbanda-calahonda-castell-de-ferro-83468699

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 112 ft
Photo ofSantuario Nuestra Señora de la Cabeza, Motril

Santuario Nuestra Señora de la Cabeza, Motril

PictographWaypoint Altitude 26 ft
Photo ofHito indicando el camino de la Desbandá

Hito indicando el camino de la Desbandá

PictographWaypoint Altitude 7 ft
Photo ofPlaya de las Azucenas: origen de la leyenda de la famosa estatua de la Virgen de la Cabeza de Motril

Playa de las Azucenas: origen de la leyenda de la famosa estatua de la Virgen de la Cabeza de Motril

PictographWaypoint Altitude 23 ft
Photo ofContinuamos por el PR-A 420 hasta el cabo Sacratif

Continuamos por el PR-A 420 hasta el cabo Sacratif

PictographWaypoint Altitude 138 ft
Photo ofCabo Sacratif

Cabo Sacratif

PictographWaypoint Altitude 272 ft
Photo ofFaro del cabo Sacratif

Faro del cabo Sacratif

PictographWaypoint Altitude 272 ft
Photo ofTrazado de la antigua nacional 340, por donde discurrió la Desbandá

Trazado de la antigua nacional 340, por donde discurrió la Desbandá

PictographWaypoint Altitude 272 ft
Photo ofCarchuna y Calahonda plastificadas

Carchuna y Calahonda plastificadas

PictographWaypoint Altitude 10 ft
Photo ofCastillo de Carchuna, siglo XVIII

Castillo de Carchuna, siglo XVIII

PictographWaypoint Altitude 7 ft
Photo ofFarillo de Calahonda, siglo XVI

Farillo de Calahonda, siglo XVI

PictographWaypoint Altitude 20 ft
Photo ofLugar donde alojarse en Calahonda

Lugar donde alojarse en Calahonda

Comments

    You can or this trail