Activity

Proyecto camino mozárabe de Santiago “Málaga-Córdoba”. Etapa 10: Santa Cruz - Córdoba

Download

Trail photos

Photo ofProyecto camino mozárabe de Santiago “Málaga-Córdoba”. Etapa 10: Santa Cruz - Córdoba Photo ofProyecto camino mozárabe de Santiago “Málaga-Córdoba”. Etapa 10: Santa Cruz - Córdoba Photo ofProyecto camino mozárabe de Santiago “Málaga-Córdoba”. Etapa 10: Santa Cruz - Córdoba

Author

Trail stats

Distance
19.42 mi
Elevation gain
1,447 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,640 ft
Max elevation
979 ft
TrailRank 
41
Min elevation
351 ft
Trail type
One Way
Moving time
6 hours 6 minutes
Time
8 hours 18 minutes
Coordinates
5314
Uploaded
January 5, 2022
Recorded
January 2022
Share

near Santa Cruz, Andalucía (España)

Viewed 305 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofProyecto camino mozárabe de Santiago “Málaga-Córdoba”. Etapa 10: Santa Cruz - Córdoba Photo ofProyecto camino mozárabe de Santiago “Málaga-Córdoba”. Etapa 10: Santa Cruz - Córdoba Photo ofProyecto camino mozárabe de Santiago “Málaga-Córdoba”. Etapa 10: Santa Cruz - Córdoba

Itinerary description

Este proyecto consiste en recorrer el camino mozárabe de Santiago, desde Málaga a Córdoba, en 10 días consecutivos.

¡Fait accompli! Al menos por ahora.
Con las luces del alba, partimos desde el alojamiento y atravesamos la barriada de Santa Cruz para continuar por la carretera comarcal 3109 que se interna en la campiña. Tras 5 km y medio de asfalto, abandonamos la carretera para tomar, a la izquierda, un carril. A partir de este punto, hasta Córdoba, coincide con el GR-43 “Cordel de Granada”.
De repente, al subir una loma, ya se divisa en el horizonte una sombra parda. Es Sierra Morena, ese elemento geológico que divide Andalucía del resto de la península y que, por ello, lo es también geográfico y cultural.
Unas lomas más adelante ¡et Viola! Córdoba en la distancia. El objetivo está cerca.
El carril terrizo que llevábamos termina desembocando en la comarcal que cogimos al inicio de la etapa, a 1 km escaso del casco urbano de Córdoba.
La entrada a la ciudad califal no puede ser más triunfal: atravesando el río Guadalquivir por el puente romano, ese río que Góngora describió como el rey de Andalucía. 2000 años nos contemplan.
La mezquita es parada obligada; primero, porque no se puede visitar esta ciudad sin detenerse en tan grandioso monumento; mas, en segundo lugar, porque, ironías del destino, es en su taquilla donde se sella la credencial del peregrino. Se nos viene de inmediato a la memoria que hay algo que conecta de una manera muy especial el templo que ahora visitamos y la tumba del apóstol, y es que hace unos 1000 años, Almanzor arrasó Compostela trayéndose para Córdoba las campanas de la catedral de Santiago, que, volteadas, fueron utilizadas como lámparas de aceite para iluminar la mezquita hasta que fueron llevadas de vuelta por Fernando III “El Santo” 200 años después.
Un buen sitio para terminar esta etapa y este primer tramo del camino mozárabe es en la iglesia tardorrománica (s. XIV) de Santiago, una de las Iglesias “fernandinas”, y por ahí pasa este track. Sin embargo, nosotros decidimos concluir este Camino, que confío tenga continuidad en un futuro próximo, en un santuario muy personal: la “glorieta del sargento Miguel Ángel Ayllón”, mi hermano, asesinado por ETA en atentado terrorista no muy lejos de la misma en 1996. Que sirva este Camino mío para honrar su memoria.

Puedes acceder al track correspondiente a la etapa anterior en el siguiente enlace: https://www.wikiloc.com/hiking-trails/proyecto-camino-mozarabe-de-santiago-malaga-cordoba-etapa-8-baena-castro-del-rio-91991914


Balance y reflexiones:

Pues se ha conseguido. El reto de llevar a cabo esta primera parte del Camino mozárabe de Santiago, desde Málaga hasta Córdoba, se ha logrado. Dentro del hecho de que en estos tiempos todos somos un tanto “turigrinos”, más que auténticos peregrinos, creo que nos acerca un poco a la idea original el hecho de haber iniciado nuestro viaje desde nuestra ciudad de residencia, Málaga, con la meta puesta en ir consecutivamente cubriendo todo el recorrido que nos separa de Santiago de Compostela.
La distancia total recorrida ha sido de 261 km, muy superior a la que está prevista para este tramo (215 km). Ello se ha debido a que nos hemos tomado tiempo para acercarnos a parajes que se encontraban cerca de la ruta y que bien merecían una visita, así como a visitar con detenimiento todas esas poblaciones del Camino que cuentan con un rico patrimonio y que no conocíamos. Creo que eso ha sido muy positivo y recomiendo que, cuando se haga el Camino, se planifique dejando margen suficiente cada día (y fuerzas) para visitar los lugares por los que se pasa. Después de todo, no nos olvidemos que el Camino de Santiago es y ha sido siempre, sobre todo, un itinerario cultural en el sentido más extenso de la expresión.

Hay infinidad de razones para hacer el Camino de Santiago, y todas ellas igualmente válidas. En mi caso, además de compartir muchas de las clásicas, se sumaba una estrictamente personal: de alguna manera, he tratado de honrar la memoria de mi hermano, asesinado por ETA en Córdoba el 20 de mayo de 1996, rememorándolo durante el Camino y rindiéndole mi particular homenaje. ¡Va por ti, Migue! Te recordaremos y te querremos, siempre.

Pues lo dicho: “Ultreia e suseia”.


Resumen del proyecto:

1ª etapa: Málaga-Almogía
- Kilómetros de la etapa: 23.
- Kilómetros recorridos: 28.
- Alojamiento: La Posada de Almogía.

2ª etapa: Almogía-Villanueva de la Concepción
- Kilómetros de la etapa: 17,5.
- Kilómetros recorridos: 21,5.
- Alojamiento: apartamentos Villa Torcal.

3ª etapa: Villanueva de la Concepción-Antequera
- Kilómetros de la etapa: 16,3.
- Kilómetros recorridos: 19,7.
- Alojamiento: Hostal Coso Viejo.

4ª etapa: Antequera-Cartaojal-Villanueva de Algaidas
- Kilómetros de la etapa: 24.
- Kilómetros recorridos: 25,8.
- Alojamiento: hostal-restaurante Chovi

5ª etapa: Villanueva de Algaidas-Cuevas Bajas-Encinas Reales-Lucena
- Kilómetros de la etapa: 35.
- Kilómetros recorridos: 35.
- Alojamiento: hotel restaurante Los Bronces.

6ª etapa: Lucena-Cabra
- Kilómetros de la etapa: 13.
- Kilómetros recorridos: 21.
- Alojamiento: pensión Guerrero.

7ª etapa: Cabra-Doña Mencía-Baena
- Kilómetros de la etapa: 20,7.
- Kilómetros recorridos: 31,7.
- Alojamiento: pensión Los Claveles.

8ª etapa: Baena-Castro del Río
- Kilómetros de la etapa: 20.
- Kilómetros recorridos: 21,4.
- Alojamiento: A Ka La Sole.

9ª etapa: Castro del Río-Espejo-Santa Cruz
- Kilómetros de la etapa: 21,6.
- Kilómetros recorridos: 25.
- Alojamiento: hostal-restaurante La Bartola

10ª etapa: Santa Cruz-Córdoba
- Kilómetros de la etapa: 24,3.
- Kilómetros recorridos: 31.
- Alojamiento: hostal Maestre.

Total kilómetros del Camino: 215,4.
Total kilómetros recorridos: 261.

Puedes acceder a los Tracks del II tramo del Camino mozárabe de Santiago “Córdoba - Mérida” en el siguiente enlace: https://www.wikiloc.com/hiking-trails/proyecto-camino-mozarabe-de-santiago-ii-cordoba-merida-etapa-1-cordoba-cerro-muriano-94490971

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 653 ft
Photo of¡Mira qué bien!

¡Mira qué bien!

PictographWaypoint Altitude 600 ft
Photo ofEspaña sigue teniendo un gran problema con los RDC

España sigue teniendo un gran problema con los RDC

PictographWaypoint Altitude 315 ft
Photo ofEntrada triunfal en Córdoba cruzando el Guadalquivir por su puente romano

Entrada triunfal en Córdoba cruzando el Guadalquivir por su puente romano

PictographWaypoint Altitude 338 ft
Photo ofEl río Guadalquivir, el rey de Andalucía

El río Guadalquivir, el rey de Andalucía

PictographWaypoint Altitude 322 ft
Photo ofEntrada triunfal en la ciudad califal/Córdoba promociona el Camino mozárabe Photo ofEntrada triunfal en la ciudad califal/Córdoba promociona el Camino mozárabe

Entrada triunfal en la ciudad califal/Córdoba promociona el Camino mozárabe

PictographWaypoint Altitude 348 ft
Photo ofEl majestuoso campanario de la mezquita-catedral

El majestuoso campanario de la mezquita-catedral

PictographWaypoint Altitude 328 ft
Photo ofLos atributos de Santiago el Mayor en la iglesia de Santiago de Córdoba

Los atributos de Santiago el Mayor en la iglesia de Santiago de Córdoba

PictographWaypoint Altitude 338 ft
Photo ofLa iglesia de San Lorenzo, una de las iglesias fernandinas

La iglesia de San Lorenzo, una de las iglesias fernandinas

PictographWaypoint Altitude 374 ft
Photo ofGlorieta Sargento Miguel Ángel Ayllón. Este camino es en tu memoria, hermano

Glorieta Sargento Miguel Ángel Ayllón. Este camino es en tu memoria, hermano

Comments

    You can or this trail