Activity

Principe Pio-Presa del Pardo- El Pardo

Download

Trail photos

Photo ofPrincipe Pio-Presa del Pardo- El Pardo Photo ofPrincipe Pio-Presa del Pardo- El Pardo Photo ofPrincipe Pio-Presa del Pardo- El Pardo

Author

Trail stats

Distance
12.62 mi
Elevation gain
2,359 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,500 ft
Max elevation
2,101 ft
TrailRank 
44
Min elevation
1,346 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 47 minutes
Coordinates
1843
Uploaded
February 3, 2016
Recorded
February 2016
Be the first to clap
Share

near Opera, Madrid (España)

Viewed 1069 times, downloaded 18 times

Trail photos

Photo ofPrincipe Pio-Presa del Pardo- El Pardo Photo ofPrincipe Pio-Presa del Pardo- El Pardo Photo ofPrincipe Pio-Presa del Pardo- El Pardo

Itinerary description

La ruta la empiezo en la entrada del Intercambiador de Príncipe PÍo. Caminando por el Paseo de la Florida se pueden ver lugares famosos de Madrid, como el Mesón Ferreiro que se unió al desaparecido Restaurante El Molinón, lugar en el que nos podíamos encontrar a futbolistas famosos del Gijón, como Mesa, Quini, Castro, etc., cuando venían a jugar a Madrid o iban de paso y hacían escala en la capital.
Un poco más adelante otro lugar mítico de Madrid como la sidrería Mingo.
En la Glorieta de San Antonio de la Florida, la iglesia del mismo nombre, en la que podemos ver los frescos de Goya. Al otro lado de las vía observamos la chimenea de la antigua Escuela de Cerámica y justo al lado el cementerio de los héroes del levantamiento popular del dos de mayo.
El Parque de la Bombilla, zona muy famosa en tiempos pasados por sus verbenas, sirve de refugio al caminante del ruido del tráfico que pasa por la Avenida de Valladolid.
Desde el principio voy por el GR-124, coincidente con la Cañada de las Merinas hasta justo el Puente de los Franceses, que esta se desvía en dirección a la Casa de Campo.
Paso debajo de paso elevado para vehículos y tomo el camino de tierra siempre acompañado del ruido de los motores, entre facultades universitarias, Palacio de la Moncloa, pero a la vez me alejo poco a poco de la vorágine de la gran ciudad.
La zona de Puerta de Hierro a la derecha, el club deportivo del mismo nombre a la izquierda van quedando a la espalda a medida que avanzo y llego al anillo ciclista que durante un tramo se comparte con ellos en perfecta armonía.
Cuando se pasa, la que en otro día fue la piscina del Parque Sindical y hoy Playa de Madrid, cruzo por una pasarela al otro lado de la M-30 para andar un poco por una zona adoquinada y por una senda muy pequeña pegadita a la carretera del Pardo.
Se camina al lado de las instalaciones de la Federación Española de Hokey y un poco más adelante nos topamos con el Club Deportivo Somontes y doy un pequeño rodeo en dirección a la corriente, para tomar un camino entre la alambrada y el río. Aquí se ha dado ejemplo y se ha dejado la franja de terreno que marca la ley o quizá algo más. No ocurre igual con otras instalaciones deportivas o no que engullen todo el terreno a uno y otro lado del río.
El puente bajo la vía férrea me dice que estoy a punto de llegar a El Pardo, punto de llegada según yo tenía previsto. Pero la hora temprana y lo bonito de la zona me dan la idea de continuar hasta la presa.
Paso por el puente con la idea de remontar por la margen derecha del río y la esperanza de poder cruzar al otro lado, haciendo el retorno por un lugar diferente. No fue posible porque no hay manera humana ni puente que permita tal maniobra. Eso sí, disfrute de la desnudez invernal de los fresnos, la maravillosa serenidad de las encinas y del vuelo de un águila imperial, que gracias a un ciclista que estaba observando su majestuosidad con unos prismáticos, me sume al deleite de su presencia. Gracias compañero.
El saludo con otros caminantes es gratificante, la información de las personas del Canal de Isabel II que estaban trabajando al lado de la presa inmejorable y las bromas de pasada, con los trabajadores de jardinería que estaban acondicionando y limpiando de maleza la zona, hacen que el retorno se haga mucho más ameno.
Anotar que el GR-124 se pierde a la derecha, por el Monte del Pardo, frente a las instalaciones del club Somontes. En otra ocasión continuare y averiguaré por donde va.
El final de la ruta está en la parada del bus 601 que nos trae al intercambiador de Moncloa, pero antes de venir hay que reponer fuerzas en el bar HEREDIA, que me trataron como a un príncipe. Las cañas fresquitas y los aperitivos lo mejor de la ruta.

Waypoints

PictographBridge Altitude 1,969 ft
Photo ofPuente

Puente

Puente

PictographWaypoint Altitude 1,954 ft
Photo ofPasarela

Pasarela

Pasarela

PictographWaypoint Altitude 2,002 ft

Giro a la izquierda

Giro a la izquierda

PictographWaypoint Altitude 2,028 ft
Photo ofSenda ciclista

Senda ciclista

Senda ciclista

PictographWaypoint Altitude 1,949 ft
Photo ofCruce y parada de buses

Cruce y parada de buses

Cruce y parada de buses

PictographWaypoint Altitude 1,932 ft
Photo ofPasarela sobre la M-30

Pasarela sobre la M-30

Pasarela sobre la M-30

PictographWaypoint Altitude 1,989 ft
Photo ofContinuar por zona de adoquines

Continuar por zona de adoquines

Continuar por zona de adoquines

PictographWaypoint Altitude 1,948 ft
Photo ofClub deportivo Somontes. Giro izquierda

Club deportivo Somontes. Giro izquierda

Club deportivo Somontes. Giro izquierda

PictographWaypoint Altitude 1,886 ft
Photo ofFuente

Fuente

Fuente

PictographWaypoint Altitude 1,912 ft
Photo ofPuente de la via

Puente de la via

Puente de la via

PictographWaypoint Altitude 1,970 ft

Entrada al Pardo

Entrada al Pardo

PictographWaypoint Altitude 1,993 ft
Photo ofVistas de la Sierra de Guadarrama

Vistas de la Sierra de Guadarrama

Vistas de la Sierra de Guadarrama

PictographWaypoint Altitude 1,945 ft
Photo ofFuente

Fuente

Fuente

PictographWaypoint Altitude 1,961 ft
Photo ofPresa del Pardo

Presa del Pardo

Presa del Pardo

PictographBridge Altitude 1,982 ft
Photo ofPuente

Puente

Puente

Comments

    You can or this trail