Activity

Primera etapa GR333. -Villamalur - Alcudia de veo -Ahín

Download

Trail photos

Photo ofPrimera etapa GR333. -Villamalur  - Alcudia de veo  -Ahín Photo ofPrimera etapa GR333. -Villamalur  - Alcudia de veo  -Ahín Photo ofPrimera etapa GR333. -Villamalur  - Alcudia de veo  -Ahín

Author

Trail stats

Distance
11.02 mi
Elevation gain
1,837 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,300 ft
Max elevation
2,901 ft
TrailRank 
61 5
Min elevation
1,331 ft
Trail type
One Way
Moving time
4 hours 31 minutes
Time
8 hours 41 minutes
Coordinates
3135
Uploaded
November 19, 2023
Recorded
November 2023
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
4 comments
Share

near Villamalur, Valencia (España)

Viewed 113 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofPrimera etapa GR333. -Villamalur  - Alcudia de veo  -Ahín Photo ofPrimera etapa GR333. -Villamalur  - Alcudia de veo  -Ahín Photo ofPrimera etapa GR333. -Villamalur  - Alcudia de veo  -Ahín

Itinerary description

DATOS:

DISTANCIA: 18'300

ASCENSO POSITIVO: 696 metros

DESCENSO NEGATIVO: 838 metros

TIEMPO: 5'50" contando paradas para fotos y un almuerzo de campeonato 🤣🤣

DIFICULTAD: Moderada ( a tener en cuenta la distancia) sin dificultad técnica

TRAZADO: Lineal por senda GR333 suficientemente señalizada, con bastantes tramos de camino y un par de tramos de carretera ⚠️

Cada vez son más los territorios que apuestan por unir sus pueblos a través de una ruta turística que recorra los mejores parajes naturales. Por ello, desde la Mancomunidad de Espadán-Mijares se ha lanzado el GR-333, un sendero de Gran Recorrido que une los 15 municipios de este territorio.
Nosotros hemos planteado la ruta en este sentido. Pero evidentemente cada uno la puede iniciar desde el punto que más se le acople 😜
***1- Villamalur
2- Alcudia de veo
***3- Ahín
- Veo ( pertenece a Alcudia de veo)
- Benitandur ( pertenece a Alcudia de veo)
4- Sueras
5-Tales
6- Ribelsalbes
7- Fanzara
8- Vallat
9- Argelita
10- Toga
11- Torrechiva
12- Espadilla
13- Ayodar
14- Fuentes de Ayodar
15- Torralba del Pinar

El GR-333 es un sendero circular homologado que puedes empezar en cualquiera de los 15 pueblos. Dividido en 15 etapas, una por cada localidad de Espadán-Mijares

Pero este recorrido no solo ofrece increíbles vistas, también te permitirá disfrutar de los antiguos caminos que unían algunos municipios de la Mancomunidad. Estas sendas han sido testigos de incontables hechos históricos, culturales y sociales y, caminando por ellas, se descubren los aprovechamientos y usos tradicionales de la tierra.

A lo largo de todo el GR-333 encontrarás embalses y zonas de baño, ríos, fuentes, cuevas, zonas de escalada, barrancos, montañas, pueblos, ermitas, neveras, castillos… ¡Hasta incluso trincheras de la Guerra Civil!

En nuestro caso empezamos la aventura desdé el pueblo de Villamalur - Alcudia de Veo - Ahín



DESCRIPCIÓN:

Villamalur es un municipio de la provincia de Castellón, perteneciente a la Comunidad Valenciana, España. Situado en la comarca del Alto Mijares, de origen árabe.Los orígenes exactos de la población son desconocidos, si bien su fundación se atribuye a la existencia de una supuesta alquería musulmana, hecho avalado por el castillo alzado en sus proximidades, de fábrica islámica. Su nombre actual, que ya aparece documentado en 1489, según algunos autores podría haber sustituido a su hoy ignorada denominación musulmana.
Salimos desde el pueblo de en ascenso por un camino siempre siguiendo las marcas rojas y blancas (GR) al llegar al desvío de las trincheras, dejaremos la GR para visitar un tramo de las trincheras situadas en el Jupillo y que recomiendo de visita obligada 😍, poco más adelante nos volveremos a reincorporar a la GR , para ya no dejarla en ningún momento. Pasaremos por la nevera de cuatro caminos, que es todo un espectáculo, también pasaremos por las ruinas del castillo de Jinquer ( al cual no se puede acceder ) para más tarde llegar al despoblado Jinquer.
JINQUER: HISTORIA Y MEMORIA.

EN HOMENAJE A LOS HABITANTES DE JINQUER, QUE TUVIERON QUE ABANDONAR SUS CASAS EN 1938 SIENDO EVACUADOS DEBIDO A LA CERCANIA DEL FRENTE DURANTE LA GUERRA CIVIL ESPANOLA (1936-1939).

CALLARON LAS RISAS, LOS MURMULLOS, LOS JUEGOS DE LOS NINOS, EL SONIDO DEL TRABAJO EN EL CAMPO. EL REPICAR DE LAS CAMPANAS. TODO QUEDO EN SILENCIO.

CON EL TIEMPO, TAN SOLO QUEDARON RUINAS DONDE ANTES HUBO HOGARES LLENOS DE VIDA

QUE NUNCA MAS UNA GUERRA ACABE CON LO QUE CONSTRUYERON NUESTROS ABUELOS CON SUS PROPIAS MANOS.
Continuaremos camino de Alcudia de veo
Alcudia de Veo (en valenciano l'Alcúdia de Veo), es un pequeño municipio de la provincia de Castellón en la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la comarca de la Plana Baja. donde repondremos un poco de agua en la fuente de San Pedro Mártir , cruzamos por la misma población de Alcudia de veo para llegar hasta la carretera, en este punto giros a la derecha unos pocos metros e inmediatamente giramos a la izquierda por una senda que nos llevará hasta el río veo pasando por una zona de senda de herradura muy bien conservada, poco mas adelante veremos las indicaciones para ir a la fuente del toro, que nosotros no tomaremos y seguimos por la GR , en este tramo tenemos unos pasos un poco más escarpados pero sin dificultad.
El último tramo de la ruta discurre por la carretera ⚠️ hasta llegar a la población de Ahín

Aín es un pequeño municipio de la provincia de Castellón, ubicado en la comarca de la Plana Baixa -en plena Serra d´Espadà-, del que podemos decir, tras nuestra visita, que es uno de los pueblos más bonitos de la Comunitat Valenciana.




Este pueblo con gran encanto destaca por su entramado zigzagueante de origen morisco, lleno de cuestecitas, el cual es muy habitual en las poblaciones de la sierra. Nos encantó que gran parte de su trama urbana cuenta con numerosas casas encaladas con azulete en muchas ventanas, puertas y balcones -utilizado en el Mediterráneo, en las casas, con el fin de espantar a los malos espíritus

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,231 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographIntersection Altitude 2,241 ft
Photo ofRecto

Recto

PictographIntersection Altitude 2,457 ft
Photo ofDerecha, abandonamos GR333 para visitar las trincheras, más tarde nos incorporamos de nuevo

Derecha, abandonamos GR333 para visitar las trincheras, más tarde nos incorporamos de nuevo

PictographWaypoint Altitude 2,467 ft
Photo ofComienzo de la línea de trincheras el Jupillo , también conocida como línea Matallana Photo ofComienzo de la línea de trincheras el Jupillo , también conocida como línea Matallana

Comienzo de la línea de trincheras el Jupillo , también conocida como línea Matallana

PictographWaypoint Altitude 2,464 ft
Photo ofTrincheras línea XYZ del Jupillo, también conocida como línea Matallana Photo ofTrincheras línea XYZ del Jupillo, también conocida como línea Matallana

Trincheras línea XYZ del Jupillo, también conocida como línea Matallana

PictographWaypoint Altitude 2,482 ft
Photo ofTrincheras línea XYZ del Jupillo (Linea Matallana) Photo ofTrincheras línea XYZ del Jupillo (Linea Matallana) Photo ofTrincheras línea XYZ del Jupillo (Linea Matallana)

Trincheras línea XYZ del Jupillo (Linea Matallana)

PictographIntersection Altitude 2,430 ft
Photo ofDerecha, nos incorporamos de nuevo a la GR333

Derecha, nos incorporamos de nuevo a la GR333

PictographIntersection Altitude 2,291 ft
Photo ofCollado Royo Recto

Collado Royo Recto

PictographWaypoint Altitude 2,627 ft
Photo ofLa atalaya Photo ofLa atalaya

La atalaya

PictographWaypoint Altitude 2,859 ft
Photo ofNevera de cuatro caminos Photo ofNevera de cuatro caminos Photo ofNevera de cuatro caminos

Nevera de cuatro caminos

PictographIntersection Altitude 2,816 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographIntersection Altitude 2,472 ft
Photo ofRecto

Recto

PictographProvisioning Altitude 2,435 ft
Photo ofPunto donde hacemos un alto para almorzar Photo ofPunto donde hacemos un alto para almorzar Photo ofPunto donde hacemos un alto para almorzar

Punto donde hacemos un alto para almorzar

PictographCastle Altitude 2,218 ft
Photo ofCastillo de jinquer Photo ofCastillo de jinquer Photo ofCastillo de jinquer

Castillo de jinquer

PictographWaypoint Altitude 2,078 ft
Photo ofDespoblado Jinquer Photo ofDespoblado Jinquer Photo ofDespoblado Jinquer

Despoblado Jinquer

PictographIntersection Altitude 2,010 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographIntersection Altitude 1,983 ft
Photo ofRecto por la pista en descenso

Recto por la pista en descenso

PictographIntersection Altitude 1,695 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographIntersection Altitude 1,583 ft
Photo ofDerecha por el interior del río de Veo

Derecha por el interior del río de Veo

PictographFountain Altitude 1,531 ft
Photo ofFuente, San Pedro Mártir Photo ofFuente, San Pedro Mártir Photo ofFuente, San Pedro Mártir

Fuente, San Pedro Mártir

PictographWaypoint Altitude 1,547 ft
Photo ofAlcudia de veo Photo ofAlcudia de veo Photo ofAlcudia de veo

Alcudia de veo

PictographIntersection Altitude 1,527 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographIntersection Altitude 1,521 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographWaypoint Altitude 1,376 ft
Photo ofTramo de senda empedrada Photo ofTramo de senda empedrada Photo ofTramo de senda empedrada

Tramo de senda empedrada

PictographIntersection Altitude 1,903 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographIntersection Altitude 1,906 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographPhoto Altitude 1,805 ft
Photo ofAhín Photo ofAhín Photo ofAhín

Ahín

Comments  (4)

  • Photo of sindescanso
    sindescanso Mar 20, 2024

    Hola difruto, hay albergues o refugios guardados por Ahín?

  • Photo of sindescanso
    sindescanso Mar 20, 2024

    👏🏻

  • Photo of difruto
    difruto Mar 20, 2024

    Buenas tardes Sindescanso, no conozco ninguno, pero te paso el teléfono de una casa rural Ana María 611550751 en el mismo Ahín

  • Photo of sindescanso
    sindescanso Mar 20, 2024

    Gracias!

You can or this trail