Activity

Presa Excusabarajas

Download

Trail photos

Photo ofPresa Excusabarajas Photo ofPresa Excusabarajas Photo ofPresa Excusabarajas

Author

Trail stats

Distance
9.47 mi
Elevation gain
2,008 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,008 ft
Max elevation
3,499 ft
TrailRank 
54
Min elevation
2,438 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 8 minutes
Coordinates
3156
Uploaded
January 17, 2021
Recorded
January 2021

near Los Cercados, Canarias (España)

Viewed 526 times, downloaded 22 times

Trail photos

Photo ofPresa Excusabarajas Photo ofPresa Excusabarajas Photo ofPresa Excusabarajas

Itinerary description

Ruta circular para conocer uno de esos rincones que enamoran y poco conocido ,y que tiene su historia.

Recomendamos usar mapas para un estudio previo de la ruta y nada mejor que el publicado por la Editorial Alpina, http://www.canarias-maps.info/gran%20canaria%20esp.htm

Nivel de Vértigo: " Medio-Alto" al transitar por el Canal de Chira. Para evitar el canal se puede realizar por la pista de tierra tanto en la ida como en la vuelta.

Significado de Excusabaraja: Cesto grande hecho de mimbres con su cubierta de los mismo, y en ella una asa por lo alto para poderse asir, y también otra asa pequeña puesta al borde de la cubierta, que entra en otra que sale de la misma cesta y se mete en ella, de manera que una y otra se pueden asegurar con un candadito, para que vaya seguro lo que se lleva dentro de ella... Texto copiado del blog http://toponimograncanaria.blogspot.com/ de Don Humberto Pérez.

Iniciamos la ruta en la misma Presa de Chira ubicando el vehículo en sitio seguro y fuera de la vía de tránsito. Caminos unos metros por asfalto hasta localizar el poste de senderos que indica "Presa de Chira" junto al Albergue de Chira. Aquí parte la pista de tierra que caminaremos unos cuatro kilómetros en sentido ascendente. Nos cruzaremos por varios cruces pero en todo momento debemos seguir la pista de tierra hasta alcanzar una curva donde aquí abandonaremos la pista para adentrarnos en un sendero o andén que transitaremos bajo la Cruz de La Mesa de Chira(ver waypoint llamado "sendero"). Tengamos cuidado con los desprendimientos que suele tener esta zona y en unos metros llegamos a una donde ya divisamos nuestro objetivo; el camino continua descendiendo por una ladera frente a la Montaña de Excusabarajas, atención a los mojones, y que desemboca en la Degollada Blanca.

Tras descender, hemos llegado a la Degollada Blanca. En la misma curva, debemos bajar al Barranquillo de Excusabarajas. Nos fijamos en unos escombros y casi piedras blanquecinas-amarillosas para bajar; no hay muchos mojones en el inicio pero nuestro objetivo es alcanzar el Canal de Chira que está en la parte final en nuestro descenso y paralelo a nosotros a nuestra izquierda, está el Barranquillo de Excusabarajas que baja desde la Cruz de la Mesa de Chira.

Alcanzado el fondo del barranquillo, hemos llegado al canal de Chira. Ahora nuestro camino seguirá de frente por el canal salvando los obstáculos que pudieran ir apareciendo como el barro, si ha llovido, las piedras de los derrumbes y la vegetación que a veces nos cierra el paso. El canal nos llevará sobre la Presa de Escusabaraja, cuando lleguemos a un puente, sobre el canal donde un pista de tierra pasa por arriba, saldremos del canal para seguir por la pista bajando hasta la presa que alcanzaremos en breve. Veremos diversos edificios de los obreros que realizaron tremenda obra. Iremos pista abajo para ir en dirección al muro de la presa el cual alcanzaremos en pocos minutos....tengamos cuidado al transitar por el muro pues existen agujeros y piedras que sobresalen....Es momento de disfrutar del entorno en silencio....

Tras la visita al muro y presa de Escusabarajas, debemos retornar por el mismo camino que inicialmente hemos descendido y nuestro objetivo es alcanzar la pista de tierra por la cual suele transitar vehículos, o sea, tengamos cuidado......

Continuamos por la pista a la izquierda para llegar junto a una cueva, Fuente de Don Simeón. A partir de aquí, debemos continuar por la pista de tierra hasta llegar a la Degollada Blanca. En este punto tenemos dos posibilidades de retornar a nuestro punto de partida inicial, bien ascendiendo por donde bajamos inicialmente o bien continuar por la pista ,y que en nuestro caso así lo hicimos con el fin de alargar más la ruta y así lo realizamos para alcanzar nuestro punto inicial de partida.

Un poco de historia:

https://www.infonortedigital.com/portada/reportajes/item/62687-otra-piramide-hidraulica-inacabada-de-gran-canaria-presa-de-escusabarajas

http://toponimograncanaria.blogspot.com/2012/10/escusabarajas-pinar-de-san-bartolome-de.html

La ruta en si, no tiene complejidad alguna, es fácil de realizar, nivel bajo- medio y recuerda, si tienes vértigo, no debes ir por el canal....

Esta ruta la he hecho bajo mi propia responsabilidad y la valoración es en base a mi experiencia personal. Recuerda que el posicionamiento GPS podría haber fallado o no ser exacto.

Las actividades en la naturaleza conllevan ciertos riesgos y debes tener en cuenta una serie de recomendaciones:

- Prepare con antelación la excursión a realizar.
- Revise la predicción meteorológica.
- Equipo y material adaptado a la actividad que va a realizar.
- Recomendable el uso de los bastones.
- Camine siempre en compañía y únicamente por el sendero señalizado.
- Informe siempre a familiares o amistades de la ruta que va a realizar.

Recomendable: https://seguridadfedme.es/capsulas-formativa/

Recomendable: https://montanasegura.com/senderismo-con-seguridad/

Recomendable: http://www.canal77pmr.com/ (en zonas sin cobertura llevar una emisora de uso libre (NO requiere licencia) es una magnifica idea pero ya sabe, úsela con responsabilidad y solo para emergencias).

Recuerde: transitar por el medio natural conlleva riesgos. Usted camina bajo su responsabilidad. Sea prudente. En caso de emergencia, llame a emergencias (112). Respete el entorno y no deje ninguna basura. No tire sus restos de fruta pues tardan años en degradarse y es conveniente que tenga su licencia de senderismo con la federación que quiera.....

Recomendamos usar mapas para un estudio previo de la ruta y nada mejor que el publicado por la Editorial Alpina, http://www.canarias-maps.info/gran%20canaria%20esp.htm

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofBajar a Presa Escusabarajas

Bajar a Presa Escusabarajas

Pista que nos conduce directamente al muro de la presa.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Camino para bajar a Presa Escusabarajas

PictographRisk Altitude 0 ft
Photo ofCanal de Chira Photo ofCanal de Chira

Canal de Chira

Tras descender desde la Degollada Blanca al canal, a partir de aquí caminaremos por el mismo pero OJO, si tienes VÉRTIGO, no debes caminar por el mismo......

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Casa derruida(vistas)

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo ofCruz de La Mesa de Chira

Cruz de La Mesa de Chira

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofDegollada Blanca Photo ofDegollada Blanca Photo ofDegollada Blanca

Degollada Blanca

Degollada Blanca. En este punto si estamos en el inicio ruta, debemos localizar una pequeña construcción junto a la pista que va a la Montaña de Excusabarajas y descender al barranquillo de Excusabarajas. No hay mojones y se trata de descender con cuidado.... Ver foto que indico "construcción", es el inicio para bajar al barranquillo.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Descender al barranco(no hay sendero visible)

LLegando al barranquillo, hay varios mojones.....

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofEdificio(mirador)

Edificio(mirador)

Antiguas casas de los empleados que construyeron la presa y sirve como mirador....

PictographFountain Altitude 0 ft
Photo ofFuente Don Simeón

Fuente Don Simeón

Fuente Don Simeón

PictographLake Altitude 0 ft
Photo ofInicio/Fin. Presa de Chira Photo ofInicio/Fin. Presa de Chira Photo ofInicio/Fin. Presa de Chira

Inicio/Fin. Presa de Chira

Es nuestro punto de partida que tras dejar el auto bien estacionado, transitamos unos metros por asfalto hasta alcanzar el poste senderos que indica Presa de Chira junto al Albergue del mismo lugar. Camine con cuidado por el asfalto pues en ciertas épocas hay mucho tránsito de vehículos como motocicletas y caravanas

PictographLake Altitude 0 ft
Photo ofPresa de Chira Photo ofPresa de Chira Photo ofPresa de Chira

Presa de Chira

Presa de Chira

PictographLake Altitude 0 ft
Photo ofPresa Excusabarajas Photo ofPresa Excusabarajas Photo ofPresa Excusabarajas

Presa Excusabarajas

Presa Excusabarajas

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofSeguir al frente(ida);ir Presa Chira (vuelta)

Seguir al frente(ida);ir Presa Chira (vuelta)

Seguir al frente(ida);ir Presa Chira (vuelta). Si cogemos la pista según subimos a la izquierda iremos hacia la parte superior hacia la pista del Morro del Hierbahuerto.

PictographRisk Altitude 0 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

En la misma curva, vemos varias piedras, debemos adentramos por un sendero bajo la Cruz de la Mesa de Chira, transite con mucho cuidado por aquí, peligro de caída a distinto nivel o peligro de desprendimientos.....

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofVistas

Vistas

Momento para disfrutar de las vistas junto al Morro del Cardoncillo(a nuestra espalda y junto a la pista de tierra)

Comments  (2)

  • diablos amarillos Jan 19, 2021

    Muy buena la descripción te felicito,, es una de mis zonas preferidas. Solo apuntarte un par de cositas, sí que se puede ir hasta allí sin problemas por el canal de Chira aún tengas vertigo (yo y mucho), solo hay un tramo que está derruido pero se salva o trepando con cuidado por el roto (hay una cuerda) o pegado al muro. En cuanto al nombre de la presa originalmente se llama PRESA DEL CAIDERO DE LOS SALTOS, cosa bien distinta se le conozca cómo de Excusabarajas (incluso el cabildo así la llama) pues está en el pinar de igual nombre, cosas de la toponimia.

  • Photo of tonoguanche
    tonoguanche Jan 19, 2021

    Correcto....ese es el nombre según la Toponimia..... gracias por su valoración. Saludos

You can or this trail