Activity

PRC-BU 39 'Camino de Noceda'

Download

Trail photos

Photo ofPRC-BU 39 'Camino de Noceda' Photo ofPRC-BU 39 'Camino de Noceda' Photo ofPRC-BU 39 'Camino de Noceda'

Author

Trail stats

Distance
6.94 mi
Elevation gain
778 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
778 ft
Max elevation
2,628 ft
TrailRank 
39
Min elevation
2,290 ft
Trail type
Loop
Coordinates
400
Uploaded
November 23, 2021
Share

near Espinosa de los Monteros, Castilla y León (España)

Viewed 116 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofPRC-BU 39 'Camino de Noceda' Photo ofPRC-BU 39 'Camino de Noceda' Photo ofPRC-BU 39 'Camino de Noceda'

Itinerary description

Desde Espinosa de los Monteros el recorrido toma rumbo sur y se dirige, entre verdes prados delimitados por muros de piedra, hacia el hayedo de las Vallejas, ubicado a la sombra de los imponentes farallones calizos. Pasamos cerca de Noceda, un olvidado núcleo de población. En Barcenillas de Cerezos cruzamos la carretera y ascendemos hasta Para. Desde allí, el final de la ruta coindice con los Caminos de la Sonsierra.

Como curiosidad, la última parte del recorrido (entre Para y Espinosa de los Monteros), se solapa por completo con el Camino Olvidado a Santiago o Camino de la Montaña o Camino Viejo (en concreto con su Etapa 4: Bercedo - Quintanilla del Rebollar). Este camino es una ancestral ruta jacobea que desde Pamplona y Bilbao avanza por el norte del Camino Francés hasta unirse a éste en Cacabelos. El camino está hoy en día en fase de recuperación y son pocos aún los peregrinos que lo han recorrido.

View more external

Waypoints

PictographCastle Altitude 2,476 ft
Photo ofEspinosa de los Monteros

Espinosa de los Monteros

La capital del municipio del mismo nombre presenta un casco urbano muy interesante donde destacan diferentes edificios de interés. En la villa sobresalen varias torres como la de los Velasco (que es la que da inicio y final a esta senda) y otras como la de los Monteros, la de los Azulejos, la de Pumarejo, la de los Herradores o la de Cantimplor, construidas en los siglos XIV y XV. Todas están declaradas B.I.C. desde 1949. También podemos conocer los palacios de los Marqueses de Chiloeches, de los Marqueses Cuevas de Velasco y de los Fernández Villa, bellos edificios de los siglos XVI y XVII declarados B.I.C. en 1991, los dos primeros, y en 2000, el último. Dentro de la arquitectura religiosa cabe mencionar la iglesia de Santa Cecilia, actual parroquia de la localidad, y las pequeñas iglesias de Nuestra Señora de Berrueza y de San Nicolás. En ésta última se conserva un retablo del siglo XV atribuido a Fray Alonso de Zamora.

PictographCar park Altitude 2,458 ft
Photo ofAparcamiento y cartel de inicio de senda

Aparcamiento y cartel de inicio de senda

En la localidad de Espinosa, la senda PRC-BU 39 "Camino de Noceda" tiene origen y final en un aparcamiento y un panel informativo con la descripción de las sendas próximas como la que nos ocupa. Este aparcamiento se ubica a las afueras de Espinosa en una zona junto a la Torre de los Velasco. Cabe señalar que desde este parking también existe la posibilidad de iniciar y terminar la ruta PRC-BU 38 "Caminos de la Sonsierra" (aunque lo ideal es hacerlo desde Quintanilla del Rebollar).

PictographIntersection Altitude 2,438 ft
Photo ofFlecha direccional - C/Perogil

Flecha direccional - C/Perogil

Desde el aparcamiento de inicio, ya podemos divisar en la otra acera de la carretera BU-526 una señal direccional que indica el trazado de esta PRC-BU 39 iniciándose a lo largo de la Calle Perogil de Espinosa de los Monteros. Recorreremos esta calle entera, dejando atrás las casas de Espinosa y llegando hasta el cementerio municipal.

PictographRisk Altitude 2,482 ft
Photo ofCementerio - Paso a nivel

Cementerio - Paso a nivel

Tras dejar atrás el núcleo urbano de Espinosa de los Monteros, dejamos el cementerio municipal a mano izquierda y cruzamos con precaución la vía del ferrocarril (FEVE Bilbao - La Robla) a través de un paso a nivel.

PictographIntersection Altitude 2,446 ft
Photo ofIntersección junto a Arroyo Trotera

Intersección junto a Arroyo Trotera

Unos 1200 metros después del paso a nivel, llegamos a una intersección que se encuentra junto a unas explotaciones agropecuarias y al Arroyo Trotera. Simplemente continuaremos recto, en dirección sur siguiendo las balizas y chapas de seguimiento amarillas y blancas.

PictographIntersection Altitude 2,473 ft

Intersección - Las Monjas

600 metros después de la intersección anterior, tenemos un nuevo cruce en el entorno del paraje de "Las Monjas" donde deberemos girar a la derecha 90 grados.

PictographIntersection Altitude 2,594 ft
Photo ofIntersección - Giro a derecha

Intersección - Giro a derecha

Unos 1300 metros después de la intersección del paraje de "Las Monjas", nos encontramos un nuevo giro de 90 grados a la derecha, junto a una construcción y con marcas de pintura amarilla y blanca indicando la continuidad.

PictographTree Altitude 2,499 ft
Photo ofHayedo de las Vallejas

Hayedo de las Vallejas

Una vez superadas las intersecciones antes mencionadas, la senda entra en uno de los tramos más bonitos de su trazado. Se trata de un tramo de bosque de haya en el paraje de "Las Vallejas" que nos lleva rodeados de vegetación hasta cruzar de nuevo el Arroyo Trotera.

PictographReligious site Altitude 2,319 ft
Photo ofBarcenillas de Cerezo Photo ofBarcenillas de Cerezo

Barcenillas de Cerezo

La senda nos lleva hasta Barcenillas de Cerezo, pequeño municipio de la Merindad de Sotoscueva con una interesante iglesia como su mayor reclamo. La localidad se encuentra en plena BU-526, la cual tendremos que cruzar y siguiendo una señal direccional que nos indica que Para se encuentra a 1000 metros, continuaremos por esta senda PRC-BU 39, buscando dicha localidad en continua ascensión en la parte más exigente del recorrido.

PictographRisk Altitude 2,443 ft
Photo ofPaso a nivel - Para

Paso a nivel - Para

Unos 850 metros después de dejar el núcleo urbano de Barcenillas de Cerezo, y en una zona de continua ascensión llegamos de nuevo a un paso a nivel del ferrocaril que deberemos cruzar, y continuar siguiendo las señalizaciones y marcas de continuidad hasta llegar al próximo núcleo urbano de Para.

PictographReligious site Altitude 2,535 ft
Photo ofNúcleo urbano de Para Photo ofNúcleo urbano de Para

Núcleo urbano de Para

Para es una Entidad Local Menor perteneciente al municipio de Espinosa de los Monteros. Está situada en la comarca de Merindades, dentro de la zona periférica de protección del Monumento Natural de Ojo Guareña. Destaca en este pequeño pueblo la Iglesia de Santa Eulalia de Mérida. En el núcleo urbano nos solapamos con la senda PRC-BU 38 "Caminos de la Sonsierra". Nos percatamos de esto, porque nos encontramos con una señal direccional que nos marca el camino a seguir hasta Espinosa de los Monteros (que será compartido para ambas sendas) y que se encuentra aún a 3 Km de este punto.

PictographIntersection Altitude 2,625 ft
Photo ofIntersección a la salida de Para

Intersección a la salida de Para

Justo a la salida del núcleo urbano de Para nos encontramos una señal direccional que nos indica el camino a seguir para continuar con este PRC-BU 39 (y también con el PRC-BU 38 que compartiremos hasta Espinosa). En este punto continuaremos por un camino en dirección Este que nos lleva hacia Santa Olalla que se encuentra a 1700 metros de este punto.

PictographIntersection Altitude 2,586 ft
Photo ofIntersección camino de Santa Olalla

Intersección camino de Santa Olalla

Unos 375 metros después de haber abandonado el núcleo urbano de Para, llegamos a una intersección, en la cual deberemos tomar la opción de la izquierda, tal y como nos marca la señal direccional que nos encontramos. En esta flecha se nos indica que Santa Olalla se encuentra a 1,4 Km de este punto y Espinosa a 2,4 Km.

PictographIntersection Altitude 2,540 ft
Photo ofCruce hacia Santa Olalla

Cruce hacia Santa Olalla

Tras recorrer sin mucha dificultad el camino entre Para y Santa Olalla, llegamos a una señal direccional simple, que nos indica que el núcleo urbano de Santa Olalla se encuentra a 100 metros. Continuamos hacia éste sin dudar, ya que ya se ven claramente sus primeras construcciones.

PictographReligious site Altitude 2,600 ft
Photo ofSanta Olalla

Santa Olalla

Hemos llegado a Santa Olalla localidad en la cual, al igual que en sus vecinas, la actividad ganadera ha constituido el principal sustento económico de las gentes del lugar. Los verdes pastizales se extienden por una gran superficie que antiguamente ocupaba el bosque. En la iglesia de Santa Olalla existe una lápida que nos indica el año de su fundación: 1122. Esta iglesia es una de las más antiguas de su entorno. Tiene una sola nave con cubierta de madera y muros de mampostería reforzados con sillares en las esquinas. La fachada meridional está protegida por un pórtico adosado a la espadaña y su moderna cabecera es recta. Su modestia exterior no hace presagiar la existencia de un templo románico. Sin embargo, desde el interior se puede contemplar una nave románica con muros articulados por arcos de medio punto que descansan sobre pilastras coronadas por zapatas con estrías escalonadas. El hecho de contar con esta arquería ciega interior parece presuponer un origen prerrománico de la iglesia. En esta localidad veremos una señal direccional que nos marca la dirección hacia Espinosa de los Monteros (a medio kilómetro de aquí) y también nos da la opción de continuar hacia la senda PRC-BU 38 "Caminos de la Sonsierra". Nosotros para finalizar esta senda PRC-BU 39 que nos ocupa, giraremos a la derecha de vuelta hacia Espinosa

PictographIntersection Altitude 2,496 ft
Photo ofIntersección final - Regreso a Espinosa

Intersección final - Regreso a Espinosa

En el tramo final de esta senda, ya vislumbramos Espinosa de los Monteros, y pronto llegaremos hasta un cruce en el cual giraremos a la derecha tal y como nos indica una señal direccional a escasos metros de la Torre de los Velasco que nos indica que ya unicamente nos quedan 100 metros para finalizar este recorrido y dar por concluida la caminata.

Comments  (1)

  • Photo of DesbrozaMontes
    DesbrozaMontes Jan 30, 2024

    Bonita ruta ,pero mucha atención en el km 6,50 hay una casa ganadera con 3 mastines que nos salieron al mismo camino y tuvimos que dar un rodeo para poder evitarlos.
    Son bastante peligrosos ya que vinieron detrás nuestro corriendo mucho rato.

You can or this trail