Activity

Prados Bajos- Barranco de Valdearazo- Fabriquilla de la luz. Sierra de Altacoloma. Parque Natural de Sierra Mágina

Download

Trail photos

Photo ofPrados Bajos- Barranco de Valdearazo- Fabriquilla de la luz. Sierra de Altacoloma. Parque Natural de Sierra Mágina Photo ofPrados Bajos- Barranco de Valdearazo- Fabriquilla de la luz. Sierra de Altacoloma. Parque Natural de Sierra Mágina Photo ofPrados Bajos- Barranco de Valdearazo- Fabriquilla de la luz. Sierra de Altacoloma. Parque Natural de Sierra Mágina

Author

Trail stats

Distance
7.82 mi
Elevation gain
1,437 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,437 ft
Max elevation
3,284 ft
TrailRank 
58
Min elevation
2,715 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 43 minutes
Time
4 hours 2 minutes
Coordinates
2193
Uploaded
October 19, 2018
Recorded
September 2018
Be the first to clap
Share

near El Parrizoso, Andalucía (España)

Viewed 810 times, downloaded 14 times

Trail photos

Photo ofPrados Bajos- Barranco de Valdearazo- Fabriquilla de la luz. Sierra de Altacoloma. Parque Natural de Sierra Mágina Photo ofPrados Bajos- Barranco de Valdearazo- Fabriquilla de la luz. Sierra de Altacoloma. Parque Natural de Sierra Mágina Photo ofPrados Bajos- Barranco de Valdearazo- Fabriquilla de la luz. Sierra de Altacoloma. Parque Natural de Sierra Mágina

Itinerary description

Esta ruta se enmarca dentro Parque Natural de Sierra Mágina, espacio natural protegido situado al sur de la provincia de Jaén que cuenta con 19.900 ha. Fue declarado Parque natural en 1989 y está dispuesto de forma circular en torno al abrupto macizo montañoso de Sierra Mágina que le da nombre. El Parque natural de Sierra Mágina constituye uno de los territorios montañosos más atractivos con los que cuenta la provincia de Jaén y su gran riqueza naturística, le confieren una excepcional singularidad dentro del conjunto de espacios protegidos andaluces, permitiendo un amplio conocimiento tanto de su diversidad natural, como de sus valores culturales y etnológicos.

Para acceder en vehículo hasta el punto de inicio, hemos subido otra ruta “ Enlace Campillos de Arenas- Cortijo de los Prados Bajos ” que se puede ver en:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/campillos-cortijo-prados-30077281

Comenzaremos nuestra andanza en el Cortijo de los Prados Bajos, ubicado en la vega del Río Valdearazo, situado entre el Arroyo de los Prados y el Río Valdearazo, antiguo vivero forestal hasta no hace muchos años. Se reformó para convertirlo en Casa Rural, gestionada por el Ayuntamiento de Campillo de Arenas. En un lateral hay un porche con una interesante cubierta de madera. En su fachada se ha colocado un reloj de sol con el nombre Prados Bajos. Cercano a él se encuentra la Fuente de Prados Bajos, y el Puente de Prados Bajos. Era punto de encuentro de las familias que habitaban la sierra ya que junto a una enorme noguera hoy desaparecida que estaba junto a la fuente se hacían las misas, por esta razón se le conocía a la noguera como Noguera de la Misa.

Tomamos una pista que en suave descenso circula paralela al Río Vadearazo o Río Quiebrajano. Este río nace en el Cortijo de los Terceros y se embalsa en el Pantano del Quiebrajano. Hasta este punto se le denomina Valdearazo y a partir de él se le denomina Quiebrajano. En el Puente de la Sierra se une con el Río Frío (que proviene de los Villares donde se le ha unido el Río Eliche), para formar el Río Jaén y desembocar en el Río Guadalbullón, afluente a su vez del Río Guadalquivir.

Entramos en un entorno de alto valor ecológico, geológico e histórico. Alberga gran diversidad de especies de flora y fauna asociadas al medio acuático, algunas de ellas en peligro de extinción.

A un kilometro y medio de marcha veremos a la derecha la confluencia de los arroyos de Polvero de Navalayegua y Los Barrancos, justo antes de desembocar al Río Valdearazo. Tenemos la intención de investigar algún acceso al Barranco del Polvero o de los Tejos, donde se encuentra, casi inadvertida, una casi mitológica Tejeda de unos cien ejemplares, reputada como joya botánica por los pocos afortunados que han llegado a visitarla.

Fantaseando con la idea de ir a esta Tejeda, sorprendidos por el bello paisaje y el intenso calor, llegamos a la Cueva del Chito que se esconden a la izquierda unos metros más arriba. Para no pasárnosla nos puede servir de referencia el Arroyo y Barranco del Parral que se encuentra a la derecha en la otra ladera del valle a la misma altura. Esta pequeña cueva es conocida por los pastores y ha servido de aprisco.

Posteriormente y tras pasar unos majestuosos tajos llegamos a una pintoresca cascada, seca en periodo estival, que produce el arroyo que nace en el Cortijo de Buenavista montaña arriba. Nos llama la atención una encina y una cornicabra que se adhieren a las paredes de la cascada como expertos escaladores para su supervivencia. Qué pena no verla con abundante caudal de agua.

Lástima que la pista no discurra más cercana al cauce del río, sobre todo en los meses de verano cuando el sol aprieta, ya que mitigaría este aplastante calor. Pasamos junto a una alberca, también seca, antes de llegar al Barranco de las Parras.

Un kilometro y medio después nos desviaremos a la derecha para acceder a la abandonada y ruinosa Central Hidroeléctrica de Nuestra Señora de los Angeles también conocida popularmente como Fabriquilla de la Luz o Fábrica de Luz de Monteprieto. Es una central de agua fluyente que se alimenta del agua del río Valdearazo a travez de un canal que acaba en una cámara de carga, construida a base de mampostería de piedra. El edificio, que está en situación ruina total, es de planta rectangular, a base de muros de carga con mampostería de tapial . Estando cubierto parcialmente por la vegetación. Está enclavada en la confluencia del Arroyo del Tercero o de Carboneros y el de los Alamillos, conformando entre ambos el Río Valdearazo, a los pies de la Loma de los Diablos. Construida en 1910 funcionó hasta 1960.

Estas instalaciones surgen como negocio eléctrico a comienzos del siglo XX al asegurarse sus propietarios la concesión del alumbrado público de los municipios pertinentes. En concreto esa central dependía de Campillo de Arenas, puesto que está situado en el término municipal de este ayuntamiento, llegando a construirse una segunda central en los años 20 en la Puerta de Arenas (Hidroeléctrica Puerta de Arenas).


Este bucólico paraje ha sido inmortalizado por el escritor inglés Michael Jacobs, embajador perpetuo de la Sierra Sur, en su entrañable novela “La Fábrica de la Luz”.

Tras el almuerzo en una zona fresca junto al cristalino río de aguas heladas solo nos resta regresar por el mismo camino de ida. Ruta no aconsejable en días de mucho calor.

Agradecimientos a PJCastro por el track.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,429 ft
Photo ofCortijo de los Prados Bajos y fuente Photo ofCortijo de los Prados Bajos y fuente Photo ofCortijo de los Prados Bajos y fuente

Cortijo de los Prados Bajos y fuente

PictographRiver Altitude 2,749 ft
Photo ofRio Valdearazo

Rio Valdearazo

PictographWaypoint Altitude 2,839 ft
Photo ofDerecha Barranco Polvero o de los Tejos

Derecha Barranco Polvero o de los Tejos

PictographWaypoint Altitude 2,858 ft
Photo ofBarranco de Valdearazo

Barranco de Valdearazo

PictographCave Altitude 3,027 ft
Photo ofCueva del Chito Photo ofCueva del Chito Photo ofCueva del Chito

Cueva del Chito

PictographWaypoint Altitude 3,040 ft
Photo ofIzquierda Tajos

Izquierda Tajos

PictographWaterfall Altitude 3,043 ft
Photo ofCascada, encina y cornicabra Photo ofCascada, encina y cornicabra Photo ofCascada, encina y cornicabra

Cascada, encina y cornicabra

PictographWaypoint Altitude 3,084 ft
Photo ofAlberca Photo ofAlberca Photo ofAlberca

Alberca

PictographWaypoint Altitude 3,113 ft
Photo ofBarranco de las Parras Photo ofBarranco de las Parras

Barranco de las Parras

PictographIntersection Altitude 3,170 ft
Photo ofDesvío derecha

Desvío derecha

PictographRuins Altitude 3,168 ft
Photo ofLa fabriquilla de la luz Photo ofLa fabriquilla de la luz Photo ofLa fabriquilla de la luz

La fabriquilla de la luz

PictographBridge Altitude 3,162 ft
Photo ofPuente rio Valdearazo Photo ofPuente rio Valdearazo Photo ofPuente rio Valdearazo

Puente rio Valdearazo

Comments

    You can or this trail